SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomentemos la Lectura
El jardín de niños Thomas Jefferson participa
en el concurso”Diseña el Cambio” con un
proyecto enfocado a fomentar el habito de la
lectura en la comunidad escolar.
La idea nace del hecho de que los alumnos de
tercer grado manifiestan la poca colaboración
de los padres de familia cuando se trabaja con
el libro “cuéntame” que otorga la secretaria de
educación pública.
Junto con el personal docente se diseñan y
realizan las siguientes actividades:
– Se Invito a la editorial Santillana quienes el día 17 de
  noviembre imparten a los padres de familia una
  conferencia motivacional para fomentar el habito de
  la lectura.
– Dicha conferencia consientizo a los padres sobre la
  importancia de la lectura y en ese mismo día se les
  explica el proyecto en que esta trabajando la escuela.
– El segundo paso fue hacer cartelones para invitar a
  los padres y demás miembros de la comunidad a ir al
  plantel escolar a leerles un cuento a los niños.
– Los cartelones fueron realizados por los integrantes
  del equipo y se pegaron en la escuela y en la tienda
  cercana.
– Posteriormente se calendarizaron las visitas de los
  padres de familia que se anotaron para apoyar el
  proyecto.
Se organizo y se realizo de la siguiente
manera:
– Todos miércoles a partir del 30 de noviembre
  hasta el 11 de Enero asistieron 3 padres
  familia a las 9:30 de la mañana a leerles un
  cuento durante aproximadamente 20 minutos
  uno en cada grado.
– Los alumnos se mostraron muy
  entusiasmados esperaban el día y motivaron
  que asistieran los padres que al principio
  no se habían registrado.
Entre los resultados mas significativos que se
obtuvieron fueron los siguientes:
– En los alumnos de tercer grado, la motivación para
  aprender a leer y la utilización adecuada para
  alcanzar los
– Propósitos que el libro “Cuéntame” tiene.
– El alumnado en general pide más tiempo de lectura
  tanto en casa como a las maestras.
– Los padres de familia pidieron continuar con el
  proyecto y se amplia la calendarizacion además de
  que ellos mismos traen el material que van a
  leerles, ya sea cuentos, información o documentales
  interesantes para la edad de los niños.
A continuación se muestra la
evidencia de algunos momentos que
       se realizo el proyecto.
Fomentemos la lectura
Fomentemos la lectura
Fomentemos la lectura
Fomentemos la lectura
Fomentemos la lectura
Fomentemos la lectura
Fomentemos la lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades abril 2015
Actividades abril 2015Actividades abril 2015
Actividades abril 2015
Ely Soto
 
Bases concursos abril
Bases concursos abrilBases concursos abril
Bases concursos abril
Ely Soto
 
Familias cuentistas power point 15
Familias cuentistas  power point 15Familias cuentistas  power point 15
Familias cuentistas power point 15
maripeval
 
Biblioteca eve rendón
Biblioteca eve rendónBiblioteca eve rendón
Biblioteca eve rendóndec-admin
 
Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"
biblioteca8de8
 
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009biblioteca8de8
 
La biblioteca para todos
La biblioteca para todosLa biblioteca para todos
La biblioteca para todosla4tecomunica
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del librosorix1979
 
Noticia semana del libro paula
Noticia  semana del libro paulaNoticia  semana del libro paula
Noticia semana del libro paula
Maria Jose Luquiño Silva
 
Programa feria del libro 1516
Programa feria del libro 1516Programa feria del libro 1516
Programa feria del libro 1516
Maria Jose Luquiño Silva
 
Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.
Martha Hernandez
 
Noticia semana del libro adrián gil
Noticia semana del libro adrián gilNoticia semana del libro adrián gil
Noticia semana del libro adrián gil
Maria Jose Luquiño Silva
 
Gloria fuertes en la semana del libro rocio
Gloria fuertes en la semana del libro rocioGloria fuertes en la semana del libro rocio
Gloria fuertes en la semana del libro rocio
Maria Jose Luquiño Silva
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezBombi Garcia
 
Praxis
PraxisPraxis

La actualidad más candente (18)

Boletin biblioteca nº 5
Boletin biblioteca nº 5Boletin biblioteca nº 5
Boletin biblioteca nº 5
 
Actividades abril 2015
Actividades abril 2015Actividades abril 2015
Actividades abril 2015
 
Pnl blogspot
Pnl blogspotPnl blogspot
Pnl blogspot
 
Bases concursos abril
Bases concursos abrilBases concursos abril
Bases concursos abril
 
Familias cuentistas power point 15
Familias cuentistas  power point 15Familias cuentistas  power point 15
Familias cuentistas power point 15
 
Biblioteca eve rendón
Biblioteca eve rendónBiblioteca eve rendón
Biblioteca eve rendón
 
Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"Proyecto "Escribir como lectores"
Proyecto "Escribir como lectores"
 
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
 
La biblioteca para todos
La biblioteca para todosLa biblioteca para todos
La biblioteca para todos
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Noticia semana del libro paula
Noticia  semana del libro paulaNoticia  semana del libro paula
Noticia semana del libro paula
 
Programa feria del libro 1516
Programa feria del libro 1516Programa feria del libro 1516
Programa feria del libro 1516
 
Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.
 
Noticia semana del libro adrián gil
Noticia semana del libro adrián gilNoticia semana del libro adrián gil
Noticia semana del libro adrián gil
 
Factores escolare
Factores escolareFactores escolare
Factores escolare
 
Gloria fuertes en la semana del libro rocio
Gloria fuertes en la semana del libro rocioGloria fuertes en la semana del libro rocio
Gloria fuertes en la semana del libro rocio
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndez
 
Praxis
PraxisPraxis
Praxis
 

Similar a Fomentemos la lectura

Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
123prieto
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
jzunomuniz
 
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevoActividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
123prieto
 
Informe plan de biblioteca escolar 2013
Informe plan de biblioteca escolar 2013Informe plan de biblioteca escolar 2013
Informe plan de biblioteca escolar 2013
Jenny Medel
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
Jenny Medel
 
Pequeños lectores.
Pequeños lectores.Pequeños lectores.
Pequeños lectores.
Edgar Delgadillo Barajas
 
La organización de la biblioteca infantil
La organización de la biblioteca infantilLa organización de la biblioteca infantil
La organización de la biblioteca infantil
Elisa Yuste
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico finalNatalia Ramos
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
Lizbeth Soto
 
Ii jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitiva
Ii jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitivaIi jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitiva
Ii jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitiva
Amorevi Vicente
 
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdfMi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
DossierRabago
 
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaadoTp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Noemilachocha
 
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
guadalinfovvamesia
 

Similar a Fomentemos la lectura (20)

Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
 
Orientaciones especificas
Orientaciones especificasOrientaciones especificas
Orientaciones especificas
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
 
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevoActividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
 
150 activ proy de lect 2010
150 activ proy de lect 2010150 activ proy de lect 2010
150 activ proy de lect 2010
 
150 activ proy de lect 2010
150 activ proy de lect 2010150 activ proy de lect 2010
150 activ proy de lect 2010
 
Informe plan de biblioteca escolar 2013
Informe plan de biblioteca escolar 2013Informe plan de biblioteca escolar 2013
Informe plan de biblioteca escolar 2013
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
 
Pequeños lectores.
Pequeños lectores.Pequeños lectores.
Pequeños lectores.
 
Ers m4 actividad integradora (1)
Ers m4 actividad integradora (1)Ers m4 actividad integradora (1)
Ers m4 actividad integradora (1)
 
La organización de la biblioteca infantil
La organización de la biblioteca infantilLa organización de la biblioteca infantil
La organización de la biblioteca infantil
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
 
Tp ramos-natalia
Tp ramos-nataliaTp ramos-natalia
Tp ramos-natalia
 
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, YucatánEvidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
 
Ii jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitiva
Ii jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitivaIi jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitiva
Ii jornadas de bibliotecas de extremadura 30 de enero.definitiva
 
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdfMi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
 
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaadoTp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
 
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
 

Más de dec-admin3

50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreodec-admin3
 
49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridaddec-admin3
 
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnosdec-admin3
 
541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académicadec-admin3
 
540. diversidad cultural
540. diversidad cultural540. diversidad cultural
540. diversidad culturaldec-admin3
 
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilladec-admin3
 
538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexióndec-admin3
 
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírezdec-admin3
 
536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valoresdec-admin3
 
535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basuradec-admin3
 
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todosdec-admin3
 
533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformardec-admin3
 
532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cotadec-admin3
 
531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basuradec-admin3
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolardec-admin3
 
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de bellezadec-admin3
 
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidaddec-admin3
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didácticodec-admin3
 

Más de dec-admin3 (20)

50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo
 
49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad
 
543. bullying
543. bullying543. bullying
543. bullying
 
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
 
541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica
 
540. diversidad cultural
540. diversidad cultural540. diversidad cultural
540. diversidad cultural
 
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
 
538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión
 
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
 
536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores
 
535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura
 
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
 
533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar
 
532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota
 
531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
529. pet
529. pet529. pet
529. pet
 
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
 
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico
 

Fomentemos la lectura

  • 2. El jardín de niños Thomas Jefferson participa en el concurso”Diseña el Cambio” con un proyecto enfocado a fomentar el habito de la lectura en la comunidad escolar. La idea nace del hecho de que los alumnos de tercer grado manifiestan la poca colaboración de los padres de familia cuando se trabaja con el libro “cuéntame” que otorga la secretaria de educación pública.
  • 3. Junto con el personal docente se diseñan y realizan las siguientes actividades: – Se Invito a la editorial Santillana quienes el día 17 de noviembre imparten a los padres de familia una conferencia motivacional para fomentar el habito de la lectura. – Dicha conferencia consientizo a los padres sobre la importancia de la lectura y en ese mismo día se les explica el proyecto en que esta trabajando la escuela. – El segundo paso fue hacer cartelones para invitar a los padres y demás miembros de la comunidad a ir al plantel escolar a leerles un cuento a los niños. – Los cartelones fueron realizados por los integrantes del equipo y se pegaron en la escuela y en la tienda cercana. – Posteriormente se calendarizaron las visitas de los padres de familia que se anotaron para apoyar el proyecto.
  • 4. Se organizo y se realizo de la siguiente manera: – Todos miércoles a partir del 30 de noviembre hasta el 11 de Enero asistieron 3 padres familia a las 9:30 de la mañana a leerles un cuento durante aproximadamente 20 minutos uno en cada grado. – Los alumnos se mostraron muy entusiasmados esperaban el día y motivaron que asistieran los padres que al principio no se habían registrado.
  • 5. Entre los resultados mas significativos que se obtuvieron fueron los siguientes: – En los alumnos de tercer grado, la motivación para aprender a leer y la utilización adecuada para alcanzar los – Propósitos que el libro “Cuéntame” tiene. – El alumnado en general pide más tiempo de lectura tanto en casa como a las maestras. – Los padres de familia pidieron continuar con el proyecto y se amplia la calendarizacion además de que ellos mismos traen el material que van a leerles, ya sea cuentos, información o documentales interesantes para la edad de los niños.
  • 6. A continuación se muestra la evidencia de algunos momentos que se realizo el proyecto.