SlideShare una empresa de Scribd logo
forma tradicional para el 
registro, almacenamiento y 
recuperación de 
información
La documentación se puede encontrar sobre una gran 
diversidad de soportes. Históricamente la escritura ha 
sido el testimonio si no único sí fundamental sobre el 
que se ha levantado nuestro conocimiento del 
pasado. Sin embargo, en el presente junto a los 
textos manuscritos o impresos en papel encontramos 
microfilmes, microfichas, cintas de audio y vídeo, 
videodiscos, película fotográfica y soportes 
magnético. Todos son documentos, todos contienen 
información, pero la diferente naturaleza del material 
sobre el que se mantiene exige, por sus cualidades 
físicas, un diferente almacenamiento y también un 
método de descripción diferente:
SOPORTE LOCALIZACION: Manuscritos e impresos 
Archivos Libros y folletos Bibliotecas Revistas y 
periódicos Hemerotecas Informáticos Bases y 
bancos de datos Audiovisuales Fonotecas, 
videotecas, filmotecas, etc. Hasta del desarrollo de 
los sistemas automatizados, los repertorios 
impresos, bibliográficos o de resúmenes, eran los 
que actuaban como depósitos de información.
La aplicación de la informática en las tareas de 
documentación científica ha dejado progresivamente en 
desuso esos sistemas. Para estudiar cómo se almacena 
la información y como se puede recuperar, debemos 
distinguir en primer lugar los tipos de centros de 
información y documentación: * Las bibliotecas son 
sistemas de información documental cuyo objeto es 
permitir a sus usuarios acceder directamente o por sí 
mismos a documentos primarios (libros, revistas, obras de 
consulta, etc.)
Los centros de documentación son sistemas de 
información documental que tienen como objetivo principal 
poner a disposición de los usuarios documentos 
secundarios (ficheros, boletines bibliográficos, índices, 
etc.) que les permitan descubrir los documentos primarios 
que les interesen. * Los sistemas de tele documentación, 
las bases y bancos de datos, constituyen un sistema de 
información documental que se caracteriza por utilizar 
medios informáticos para el almacenamiento y el 
suministro a los clientes de una amplia gama de servicios 
informativos 
* Centros bibliotecarios Según Nuria Amat (1982), 
biblioteca es “toda colección organizada de libros, 
publicaciones periódicas u otros documentos 
cualesquiera (en especial gráficos y audiovisuales), así 
como los servicios del personal, que facilita a los 
usuarios la utilización de estos documentos con fines 
informativos, de investigación, de educación o 
recreativos”
Las bibliotecas constituyen, pues, sistemas de 
documentación en los que las entradas son los 
documentos que constituyen el fondo bibliográfico de la 
biblioteca, y las salidas los servicios que las bibliotecas 
prestan al público, para facilitar la información bibliográfica 
y el acceso a los documentos primarios. A pesar de la 
aparición moderna de los centros de documentación y de 
los bancos de datos, las bibliotecas siguen siendo 
sistemas de documentación de obligada utilización en la 
labor de localización y consulta de diversos tipos de 
fuentes utilizados en la elaboración de trabajos científicos, 
y de modo especial en los estudios retrospectivos y de tipo 
histórico referidos a épocas no abarcadas en los centros 
de documentación. Destacar en este punto que son cada 
vez más las bibliotecas 
que están conectadas a redes informáticas, lo que permite 
al investigador consultar los catálogos sin la presencia 
física en dicha biblioteca.
Esto da acceso a un número enorme de bibliotecas de 
todo el mundo (ej. HYTELNET). * Los centros de 
documentación. La multiplicidad de fuentes de 
información que existe y se produce en las sociedades 
hizo necesaria, ya desde muy antiguo, la existencia de 
centros especializados para su recogida, 
almacenamiento y puesta a disposición de los 
usuarios. De ellos son buenos ejemplos las 
bibliotecas. La revolución actual en la información y 
las comunicaciones informativas, con la multiplicidad 
de los medios utilizados y la amplitud enorme de 
material informativo que continuamente se está 
produciendo en el mundo moderno, ha hecho que las 
bibliotecas ya no sean suficientes.
Ello dio lugar al nacimiento, alrededor de los años 50, 
de los centros de documentación y sus técnicas, 
orientados a recoger, ordenar, clasificar y 
proporcionar a los usuarios toda esa masa enorme de 
información que en las sociedades actuales se 
encuentra desperdigada en un incontable número de 
documentos de todo tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Use of ict in a library
Use of ict in  a libraryUse of ict in  a library
Use of ict in a library
KhushK4
 
Fundamentacion Tecnológica
Fundamentacion TecnológicaFundamentacion Tecnológica
Fundamentacion Tecnológica
Ticens
 
Multimedia application in libraries gaurav boudh
Multimedia application in libraries gaurav boudhMultimedia application in libraries gaurav boudh
Multimedia application in libraries gaurav boudh
Library and Information Science Blog
 
Library and Information centers in ICT Era
Library and Information centers in ICT Era Library and Information centers in ICT Era
Library and Information centers in ICT Era Lingaiah Yadav Vuppala
 
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la InformaciónLínea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Tania Medina S
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Nelson ruiz
 
SIP2 for ILS
SIP2 for ILSSIP2 for ILS
SIP2 for ILS
Altaware, Inc.
 
Technical services presentation
Technical services presentation Technical services presentation
Technical services presentation
Ali Hassan Maken
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaabaunzavelasquez
 
Code of Ethics for Librarians (LIS 55)
Code of Ethics for Librarians (LIS 55)Code of Ethics for Librarians (LIS 55)
Code of Ethics for Librarians (LIS 55)
Roy Santos Necesario
 
Current trends in library science research
Current trends in library science researchCurrent trends in library science research
Current trends in library science researchVISHNUMAYA R S
 
Library, Information and Society
Library, Information and SocietyLibrary, Information and Society
Library, Information and Society
Sundar B N
 
INFORMATION SOCIETY Anandraj.L
INFORMATION SOCIETY Anandraj.LINFORMATION SOCIETY Anandraj.L
INFORMATION SOCIETY Anandraj.Lanujessy
 
2 virtual library article 21 34
2 virtual library article 21 342 virtual library article 21 34
2 virtual library article 21 34prjpublications
 

La actualidad más candente (14)

Use of ict in a library
Use of ict in  a libraryUse of ict in  a library
Use of ict in a library
 
Fundamentacion Tecnológica
Fundamentacion TecnológicaFundamentacion Tecnológica
Fundamentacion Tecnológica
 
Multimedia application in libraries gaurav boudh
Multimedia application in libraries gaurav boudhMultimedia application in libraries gaurav boudh
Multimedia application in libraries gaurav boudh
 
Library and Information centers in ICT Era
Library and Information centers in ICT Era Library and Information centers in ICT Era
Library and Information centers in ICT Era
 
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la InformaciónLínea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la Información
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
SIP2 for ILS
SIP2 for ILSSIP2 for ILS
SIP2 for ILS
 
Technical services presentation
Technical services presentation Technical services presentation
Technical services presentation
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediatica
 
Code of Ethics for Librarians (LIS 55)
Code of Ethics for Librarians (LIS 55)Code of Ethics for Librarians (LIS 55)
Code of Ethics for Librarians (LIS 55)
 
Current trends in library science research
Current trends in library science researchCurrent trends in library science research
Current trends in library science research
 
Library, Information and Society
Library, Information and SocietyLibrary, Information and Society
Library, Information and Society
 
INFORMATION SOCIETY Anandraj.L
INFORMATION SOCIETY Anandraj.LINFORMATION SOCIETY Anandraj.L
INFORMATION SOCIETY Anandraj.L
 
2 virtual library article 21 34
2 virtual library article 21 342 virtual library article 21 34
2 virtual library article 21 34
 

Destacado

Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
vamosporlaeducacion
 
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida okRuta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Anelin Montero
 
Formatos para elaborar la ruta de mejora
Formatos para elaborar la ruta de mejoraFormatos para elaborar la ruta de mejora
Formatos para elaborar la ruta de mejoraAmerica Magana
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
America Magana
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Sler Hdez
 

Destacado (9)

Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
 
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida okRuta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
 
Formatos para elaborar la ruta de mejora
Formatos para elaborar la ruta de mejoraFormatos para elaborar la ruta de mejora
Formatos para elaborar la ruta de mejora
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
 
Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65
 
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
 

Similar a forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información

Forma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamientoForma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Elamigojiumber
 
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacionForma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Kim Hernandez Reyes
 
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)Jenny Rodriguez
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
Haz Merkdo De Garcia
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaSocorro324
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
andrea Paez
 
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para  el regristro, almacenamiento yForma tradicional para  el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
cirilogarcia
 
Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1
Lilimar Cecilia Acevedo Gil
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionPItsalom
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
carolinaadames
 
Biblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaBiblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaJoan Villa
 

Similar a forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información (20)

Forma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamientoForma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamiento
 
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacionForma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion
 
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
 
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para  el regristro, almacenamiento yForma tradicional para  el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
 
Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
 
Diapositivas fundamentos CIDBA
Diapositivas fundamentos CIDBADiapositivas fundamentos CIDBA
Diapositivas fundamentos CIDBA
 
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadasDiapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
 
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadasDiapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
 
Biblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaBiblioteca Electronica
Biblioteca Electronica
 
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadasDiapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
 
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadasDiapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información

  • 1. forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
  • 2. La documentación se puede encontrar sobre una gran diversidad de soportes. Históricamente la escritura ha sido el testimonio si no único sí fundamental sobre el que se ha levantado nuestro conocimiento del pasado. Sin embargo, en el presente junto a los textos manuscritos o impresos en papel encontramos microfilmes, microfichas, cintas de audio y vídeo, videodiscos, película fotográfica y soportes magnético. Todos son documentos, todos contienen información, pero la diferente naturaleza del material sobre el que se mantiene exige, por sus cualidades físicas, un diferente almacenamiento y también un método de descripción diferente:
  • 3. SOPORTE LOCALIZACION: Manuscritos e impresos Archivos Libros y folletos Bibliotecas Revistas y periódicos Hemerotecas Informáticos Bases y bancos de datos Audiovisuales Fonotecas, videotecas, filmotecas, etc. Hasta del desarrollo de los sistemas automatizados, los repertorios impresos, bibliográficos o de resúmenes, eran los que actuaban como depósitos de información.
  • 4. La aplicación de la informática en las tareas de documentación científica ha dejado progresivamente en desuso esos sistemas. Para estudiar cómo se almacena la información y como se puede recuperar, debemos distinguir en primer lugar los tipos de centros de información y documentación: * Las bibliotecas son sistemas de información documental cuyo objeto es permitir a sus usuarios acceder directamente o por sí mismos a documentos primarios (libros, revistas, obras de consulta, etc.)
  • 5. Los centros de documentación son sistemas de información documental que tienen como objetivo principal poner a disposición de los usuarios documentos secundarios (ficheros, boletines bibliográficos, índices, etc.) que les permitan descubrir los documentos primarios que les interesen. * Los sistemas de tele documentación, las bases y bancos de datos, constituyen un sistema de información documental que se caracteriza por utilizar medios informáticos para el almacenamiento y el suministro a los clientes de una amplia gama de servicios informativos * Centros bibliotecarios Según Nuria Amat (1982), biblioteca es “toda colección organizada de libros, publicaciones periódicas u otros documentos cualesquiera (en especial gráficos y audiovisuales), así como los servicios del personal, que facilita a los usuarios la utilización de estos documentos con fines informativos, de investigación, de educación o recreativos”
  • 6. Las bibliotecas constituyen, pues, sistemas de documentación en los que las entradas son los documentos que constituyen el fondo bibliográfico de la biblioteca, y las salidas los servicios que las bibliotecas prestan al público, para facilitar la información bibliográfica y el acceso a los documentos primarios. A pesar de la aparición moderna de los centros de documentación y de los bancos de datos, las bibliotecas siguen siendo sistemas de documentación de obligada utilización en la labor de localización y consulta de diversos tipos de fuentes utilizados en la elaboración de trabajos científicos, y de modo especial en los estudios retrospectivos y de tipo histórico referidos a épocas no abarcadas en los centros de documentación. Destacar en este punto que son cada vez más las bibliotecas que están conectadas a redes informáticas, lo que permite al investigador consultar los catálogos sin la presencia física en dicha biblioteca.
  • 7. Esto da acceso a un número enorme de bibliotecas de todo el mundo (ej. HYTELNET). * Los centros de documentación. La multiplicidad de fuentes de información que existe y se produce en las sociedades hizo necesaria, ya desde muy antiguo, la existencia de centros especializados para su recogida, almacenamiento y puesta a disposición de los usuarios. De ellos son buenos ejemplos las bibliotecas. La revolución actual en la información y las comunicaciones informativas, con la multiplicidad de los medios utilizados y la amplitud enorme de material informativo que continuamente se está produciendo en el mundo moderno, ha hecho que las bibliotecas ya no sean suficientes.
  • 8. Ello dio lugar al nacimiento, alrededor de los años 50, de los centros de documentación y sus técnicas, orientados a recoger, ordenar, clasificar y proporcionar a los usuarios toda esa masa enorme de información que en las sociedades actuales se encuentra desperdigada en un incontable número de documentos de todo tipo.