SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMA TRADICIONAL PARA EL REGISTRO, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE 
INFORMACION 
La documentación se puede encontrar sobre una gran 
diversidad de soportes. Históricamente la escritura ha sido el 
testimonio si no único sí fundamental sobre el que se ha 
levantado nuestro conocimiento del pasado. Sin embargo, en el 
presente junto a los textos manuscritos o impresos en papel 
encontramos microfilmes, microfichas, cintas de audio y vídeo, 
videodiscos, película fotográfica y soportes magnético. Todos 
son documentos, todos contienen información, pero la diferente 
naturaleza del material sobre el que se mantiene exige, por sus 
cualidades físicas, un diferente almacenamiento y también un 
método de descripción diferente: 
SOPORTE LOCALIZACION: 
Manuscritos e impresos Archivos 
Libros y folletos Bibliotecas 
Revistas y periódicos Hemerotecas 
Informáticos Bases y bancos de datos 
Audiovisuales Fonotecas, videotecas, filmotecas, etc. 
Hasta del desarrollo de los sistemas automatizados, los 
repertorios impresos, bibliográficos o de resúmenes, eran los que 
actuaban como depósitos de información. La aplicación de la 
informática en las tareas de documentación científica ha 
dejado progresivamente en desuso esos sistemas. Para estudiar 
cómo se almacena la información y como se puede recuperar, 
debemos distinguir en primer lugar los tipos de centros de 
información y documentación: 
* Las bibliotecas son sistemas de información documental cuyo 
objeto es permitir a sus usuarios acceder directamente o por sí
mismos a documentos primarios (libros, revistas, obras de 
consulta, etc.) 
* Los centros de documentación son sistemas de información 
documental que tienen como objetivo principal poner a 
disposición de los usuarios documentos secundarios (ficheros, 
boletines bibliográficos, índices, etc.) que les permitan descubrir 
los documentos primarios que les interesen. 
* Los sistemas de tele documentación, las bases y bancos de 
datos, constituyen un sistema de información documental que 
se caracteriza por utilizar medios informáticos para el 
almacenamiento y el suministro a los clientes de una amplia 
gama de servicios informativos.2 
* Centros bibliotecarios Según Nuria Amat (1982), biblioteca es 
“toda colección organizada de libros, publicaciones periódicas 
u otros documentos cualesquiera (en especial gráficos y 
audiovisuales), así como los servicios del personal, que facilita a 
los usuarios la utilización de estos documentos con fines 
informativ os, de inv estigación, de educación o recreativos”. Las 
bibliotecas constituyen, pues, sistemas de documentación en los 
que las entradas son los documentos que constituyen el fondo 
bibliográfico de la biblioteca, y las salidas los servicios que las 
bibliotecas prestan al público, para facilitar la información 
bibliográfica y el acceso a los documentos primarios. A pesar de 
la aparición moderna de los centros de documentación y de los 
bancos de datos, las bibliotecas siguen siendo sistemas de 
documentación de obligada utilización en la labor de 
localización y consulta de diversos tipos de fuentes utilizados en 
la elaboración de trabajos científicos, y de modo especial en los 
estudios retrospectivos y de tipo histórico referidos a épocas no 
abarcadas en los centros de documentación. 
Destacar en este punto que son cada vez más las bibliotecas
que están conectadas a redes informáticas, lo que permite al 
investigador consultar los catálogos sin la presencia física en 
dicha biblioteca. Esto da acceso a un número enorme de 
bibliotecas de todo el mundo (ej. HYTELNET). 
* Los centros de documentación. La multiplicidad de fuentes de 
información que existe y se produce en las sociedades hizo 
necesaria, ya desde muy antiguo, la existencia de centros 
especializados para su recogida, almacenamiento y puesta a 
disposición de los usuarios. De ellos son buenos ejemplos las 
bibliotecas. La revolución actual en la información y las 
comunicaciones informativas, con la multiplicidad de los medios 
utilizados y la amplitud enorme de material informativo que 
continuamente se está produciendo en el mundo moderno, ha 
hecho que las bibliotecas ya no sean suficientes. Ello dio lugar al 
nacimiento, alrededor de los años 50, de los centros de 
documentación y sus técnicas, orientados a recoger, ordenar, 
clasificar y proporcionar a los usuarios toda esa masa enorme 
de información que en las sociedades actuales se encuentra 
desperdigada en un incontable número de documentos de 
todo tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental nataliaSistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental natalia
Joshua Jimenez
 
Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
María Crespí Jaume
 
Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)
María Crespí Jaume
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documentalyuledel
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Juan Manuel Pineda
 
Fuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacionFuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacion
Paula Ulariaga
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
mrsnorris
 
Actividad no. 3 unidades de información.odt danilo
Actividad no. 3 unidades de información.odt daniloActividad no. 3 unidades de información.odt danilo
Actividad no. 3 unidades de información.odt daniloIvan Danilo Bermudez Ramirez
 
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTORECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
viviana gutierrez
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Angie Peña
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Módulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de informaciónMódulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de información
IMAC_MX
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Ana Rodríguez
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
yaneth_99
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental nataliaSistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental natalia
 
Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
 
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
 
Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documental
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Presentación marielaweb2.0
Presentación marielaweb2.0Presentación marielaweb2.0
Presentación marielaweb2.0
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Fuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacionFuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacion
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
 
Actividad no. 3 unidades de información.odt danilo
Actividad no. 3 unidades de información.odt daniloActividad no. 3 unidades de información.odt danilo
Actividad no. 3 unidades de información.odt danilo
 
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTORECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Módulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de informaciónMódulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de información
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
 

Similar a Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion

forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de informaciónforma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
trabajosdeinformatica3
 
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamientoForma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Elamigojiumber
 
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)Jenny Rodriguez
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaSocorro324
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
Haz Merkdo De Garcia
 
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para  el regristro, almacenamiento yForma tradicional para  el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
cirilogarcia
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
andrea Paez
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionPItsalom
 
Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1
Lilimar Cecilia Acevedo Gil
 
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Ana Rodríguez
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
luzaoyola
 
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosTarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosZulmerys
 
la ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay documentacion
la ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay  documentacionla ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay  documentacion
la ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay documentacion
Fernando Kano
 
Las ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacionLas ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacion
auritaarchivo
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
carolinaadames
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 

Similar a Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion (20)

forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de informaciónforma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
forma tradicional para el registro, almacenamiento y recuperación de información
 
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamientoForma tradicional para el registro almacenamiento
Forma tradicional para el registro almacenamiento
 
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
 
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para  el regristro, almacenamiento yForma tradicional para  el regristro, almacenamiento y
Forma tradicional para el regristro, almacenamiento y
 
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindioFundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
 
Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1
 
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
 
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosTarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
 
la ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay documentacion
la ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay  documentacionla ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay  documentacion
la ciencia de la informacion, bibliotecologia, archivisticay documentacion
 
Las ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacionLas ciencias de la informacion
Las ciencias de la informacion
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 

Más de Kim Hernandez Reyes

Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticA
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticAVentaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticA
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticA
Kim Hernandez Reyes
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Kim Hernandez Reyes
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Kim Hernandez Reyes
 
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticaVentaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
Kim Hernandez Reyes
 
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacionTecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Kim Hernandez Reyes
 
Linea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamientoLinea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamiento
Kim Hernandez Reyes
 
Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...
Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...
Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...
Kim Hernandez Reyes
 
Importancia dela construccion de redes de informacion
Importancia dela construccion de redes de informacionImportancia dela construccion de redes de informacion
Importancia dela construccion de redes de informacion
Kim Hernandez Reyes
 
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Kim Hernandez Reyes
 
Importancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kimImportancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kimKim Hernandez Reyes
 
Importancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kimImportancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kimKim Hernandez Reyes
 

Más de Kim Hernandez Reyes (12)

Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticA
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticAVentaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticA
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticA
 
Trabajo de tutoriA
Trabajo de tutoriATrabajo de tutoriA
Trabajo de tutoriA
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticaVentaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
 
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacionTecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
 
Linea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamientoLinea del tiempo medios de almacenamiento
Linea del tiempo medios de almacenamiento
 
Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...
Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...
Innovaciones tecnicass en el campo de la informaticaen especial dispositivos ...
 
Importancia dela construccion de redes de informacion
Importancia dela construccion de redes de informacionImportancia dela construccion de redes de informacion
Importancia dela construccion de redes de informacion
 
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
 
Importancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kimImportancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kim
 
Importancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kimImportancia de la construccion de redes de informacion kim
Importancia de la construccion de redes de informacion kim
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Forma tradicional para el registro,almacenamiento y recuperacion de informacion

  • 1. FORMA TRADICIONAL PARA EL REGISTRO, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION La documentación se puede encontrar sobre una gran diversidad de soportes. Históricamente la escritura ha sido el testimonio si no único sí fundamental sobre el que se ha levantado nuestro conocimiento del pasado. Sin embargo, en el presente junto a los textos manuscritos o impresos en papel encontramos microfilmes, microfichas, cintas de audio y vídeo, videodiscos, película fotográfica y soportes magnético. Todos son documentos, todos contienen información, pero la diferente naturaleza del material sobre el que se mantiene exige, por sus cualidades físicas, un diferente almacenamiento y también un método de descripción diferente: SOPORTE LOCALIZACION: Manuscritos e impresos Archivos Libros y folletos Bibliotecas Revistas y periódicos Hemerotecas Informáticos Bases y bancos de datos Audiovisuales Fonotecas, videotecas, filmotecas, etc. Hasta del desarrollo de los sistemas automatizados, los repertorios impresos, bibliográficos o de resúmenes, eran los que actuaban como depósitos de información. La aplicación de la informática en las tareas de documentación científica ha dejado progresivamente en desuso esos sistemas. Para estudiar cómo se almacena la información y como se puede recuperar, debemos distinguir en primer lugar los tipos de centros de información y documentación: * Las bibliotecas son sistemas de información documental cuyo objeto es permitir a sus usuarios acceder directamente o por sí
  • 2. mismos a documentos primarios (libros, revistas, obras de consulta, etc.) * Los centros de documentación son sistemas de información documental que tienen como objetivo principal poner a disposición de los usuarios documentos secundarios (ficheros, boletines bibliográficos, índices, etc.) que les permitan descubrir los documentos primarios que les interesen. * Los sistemas de tele documentación, las bases y bancos de datos, constituyen un sistema de información documental que se caracteriza por utilizar medios informáticos para el almacenamiento y el suministro a los clientes de una amplia gama de servicios informativos.2 * Centros bibliotecarios Según Nuria Amat (1982), biblioteca es “toda colección organizada de libros, publicaciones periódicas u otros documentos cualesquiera (en especial gráficos y audiovisuales), así como los servicios del personal, que facilita a los usuarios la utilización de estos documentos con fines informativ os, de inv estigación, de educación o recreativos”. Las bibliotecas constituyen, pues, sistemas de documentación en los que las entradas son los documentos que constituyen el fondo bibliográfico de la biblioteca, y las salidas los servicios que las bibliotecas prestan al público, para facilitar la información bibliográfica y el acceso a los documentos primarios. A pesar de la aparición moderna de los centros de documentación y de los bancos de datos, las bibliotecas siguen siendo sistemas de documentación de obligada utilización en la labor de localización y consulta de diversos tipos de fuentes utilizados en la elaboración de trabajos científicos, y de modo especial en los estudios retrospectivos y de tipo histórico referidos a épocas no abarcadas en los centros de documentación. Destacar en este punto que son cada vez más las bibliotecas
  • 3. que están conectadas a redes informáticas, lo que permite al investigador consultar los catálogos sin la presencia física en dicha biblioteca. Esto da acceso a un número enorme de bibliotecas de todo el mundo (ej. HYTELNET). * Los centros de documentación. La multiplicidad de fuentes de información que existe y se produce en las sociedades hizo necesaria, ya desde muy antiguo, la existencia de centros especializados para su recogida, almacenamiento y puesta a disposición de los usuarios. De ellos son buenos ejemplos las bibliotecas. La revolución actual en la información y las comunicaciones informativas, con la multiplicidad de los medios utilizados y la amplitud enorme de material informativo que continuamente se está produciendo en el mundo moderno, ha hecho que las bibliotecas ya no sean suficientes. Ello dio lugar al nacimiento, alrededor de los años 50, de los centros de documentación y sus técnicas, orientados a recoger, ordenar, clasificar y proporcionar a los usuarios toda esa masa enorme de información que en las sociedades actuales se encuentra desperdigada en un incontable número de documentos de todo tipo.