SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial
‘’José Antonio Anzoátegui’’
UPTJAA
El Tigre, Edo-Anzoátegui.
POLÍTICA
PÚBLICA Y
SOFTWARE LIBRE
Estudiantes:
Enderson Jimenez CI>31133441
Karlina Sequenzia CI>31322543
Profesor:
Jeffrey Salas
Lo que se entiende comúnmente
por Política Pública.
Generalmente por Políticas Públicas se han
entendido los programas que un gobierno,
cualquiera que sea, desarrolla en función de un
problema o situación determinada
¿Qué son las políticas públicas?
Las Políticas Públicas se pueden entender
como el ámbito privilegiado de realización del
“pacto” entre Estado y sociedad. Un nuevo
papel del Estado, en el sentido de hacerlo más
ágil y organizador.
Cabe resaltar que no todo es asunto público y
de lo público no todo se convierte en política y,
actualmente asuntos públicos están siendo
atendidos solamente y únicamente por el
gobierno.
Las Políticas Públicas tienen que ver con el acceso de las
personas a bienes y servicios. Consisten, precisamente, de
reglas y acciones que tienen como objetivo resolver y dar
respuestas a la multiplicidad de necesidades, intereses y
preferencias de grupos y personas que integran una sociedad.
Esto es lo que generalmente se conoce como “agregar
demandas”, de forma tal que al final, las soluciones
encontradas permitan que personas y grupos coexistan a
pesar de sus diferencias.
Generalmente se tienen instrumentos para plantear e impulsar
las Políticas Públicas, dependiendo del tipo de actores que
intervienen éstos pueden variar. Para el caso del gobierno a
través de sus instituciones al elaborar una propuesta se basan
en los siguientes aspectos:
*Las normas jurídicas: Es a través de las normas jurídicas que
los poderes públicos autorizan y establecen las actividades
que constituyen las políticas, y también, limitan la
discrecionalidad en el actuar de los que la elaboran y ejecutan.
Es decir, basarse en todo tipo de norma y ley establecida.
*Los servicios de personal: Elaborar las políticas requiere
infraestructura humana, organizativa y de material.
*Los Destacan principalmente los financieros
ya que son los que suelen ser más
restringidos.
Los ciudadanos consideran al
gobierno como legítima expresión de la
interpretación mayoritaria de los intereses
generales de la sociedad. Es por esto, que se
debe responder correctamente a las demandas
sociales, ya que el gobierno como ente debe
velar por los intereses de los que están bajo su
tutela.
SOFTWARE LIBRE
Es todo aquel software cuyo código
fuente se puede estudiar, modificar y
utilizar libremente con cualquier fin,
e incluso, copiar y redistribuir el
programa con cambios o sin ellos.
En otras palabras, este tipo de
software le da la libertad a cualquier
persona u organización de usar un
programa para cualquier clase de
trabajo y sin la obligación de
comunicárselo a un desarrollador o a
alguna entidad específica.
Su definición está asociada al
nacimiento del movimiento del
software libre, encabezado por
Richard Stallman y la fundación de la
Free Software Foundation (Fundación
por el Software Libre) en 1985.
Ventajas que aporta el software
libre
1. Desarrollo y mejoramiento
continuo
2. Permite la independencia
tecnológica
3. Permite ahorrar en la adquisición,
mantenimiento y renovación de
tecnologías
4. Permite ser copiado
5. Proporciona autonomía
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Formación crítica

Políticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaPolíticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombia
Jessika Benjumea
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
JessicaSarahiMaradia
 
Economia politicas alimentarias
Economia politicas alimentariasEconomia politicas alimentarias
Economia politicas alimentarias
Roberto Reyes
 
Cuadroexplicativiowb
CuadroexplicativiowbCuadroexplicativiowb
Cuadroexplicativiowb
WilliannysSaia
 
Politica alimenaria
Politica alimenariaPolitica alimenaria
Politica alimenaria
ezthefanyabaezz
 
Unidad lll
Unidad lllUnidad lll
Unidad lll
dannyhdz72
 
Políticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdfPolíticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdf
LizArredondo1
 
Buen Gobierno
Buen GobiernoBuen Gobierno
Buen Gobierno
natyllosa3
 
Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.
gerardoggr
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
Laura Vázquez
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
Liz Molina
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
Liz Molina
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
Liz Molina
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
Liz Molina
 
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
CarolinaRodrguez150
 
Presentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdf
Presentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdfPresentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdf
Presentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdf
AJYSCORP
 
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
HORACIO ROA
 
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptxD.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
KeruAlexander1
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
Juan Angel Rocha
 
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y DemocraciaPolitica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Lesly Belisle
 

Similar a Formación crítica (20)

Políticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaPolíticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombia
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
 
Economia politicas alimentarias
Economia politicas alimentariasEconomia politicas alimentarias
Economia politicas alimentarias
 
Cuadroexplicativiowb
CuadroexplicativiowbCuadroexplicativiowb
Cuadroexplicativiowb
 
Politica alimenaria
Politica alimenariaPolitica alimenaria
Politica alimenaria
 
Unidad lll
Unidad lllUnidad lll
Unidad lll
 
Políticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdfPolíticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdf
 
Buen Gobierno
Buen GobiernoBuen Gobierno
Buen Gobierno
 
Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
 
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
 
Presentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdf
Presentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdfPresentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdf
Presentacion-Evento-en-Derechos humanos.pdf
 
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
 
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptxD.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
 
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y DemocraciaPolitica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Formación crítica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial ‘’José Antonio Anzoátegui’’ UPTJAA El Tigre, Edo-Anzoátegui. POLÍTICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE Estudiantes: Enderson Jimenez CI>31133441 Karlina Sequenzia CI>31322543 Profesor: Jeffrey Salas
  • 2. Lo que se entiende comúnmente por Política Pública. Generalmente por Políticas Públicas se han entendido los programas que un gobierno, cualquiera que sea, desarrolla en función de un problema o situación determinada ¿Qué son las políticas públicas? Las Políticas Públicas se pueden entender como el ámbito privilegiado de realización del “pacto” entre Estado y sociedad. Un nuevo papel del Estado, en el sentido de hacerlo más ágil y organizador. Cabe resaltar que no todo es asunto público y de lo público no todo se convierte en política y, actualmente asuntos públicos están siendo atendidos solamente y únicamente por el gobierno.
  • 3. Las Políticas Públicas tienen que ver con el acceso de las personas a bienes y servicios. Consisten, precisamente, de reglas y acciones que tienen como objetivo resolver y dar respuestas a la multiplicidad de necesidades, intereses y preferencias de grupos y personas que integran una sociedad. Esto es lo que generalmente se conoce como “agregar demandas”, de forma tal que al final, las soluciones encontradas permitan que personas y grupos coexistan a pesar de sus diferencias. Generalmente se tienen instrumentos para plantear e impulsar las Políticas Públicas, dependiendo del tipo de actores que intervienen éstos pueden variar. Para el caso del gobierno a través de sus instituciones al elaborar una propuesta se basan en los siguientes aspectos: *Las normas jurídicas: Es a través de las normas jurídicas que los poderes públicos autorizan y establecen las actividades que constituyen las políticas, y también, limitan la discrecionalidad en el actuar de los que la elaboran y ejecutan. Es decir, basarse en todo tipo de norma y ley establecida. *Los servicios de personal: Elaborar las políticas requiere infraestructura humana, organizativa y de material.
  • 4. *Los Destacan principalmente los financieros ya que son los que suelen ser más restringidos. Los ciudadanos consideran al gobierno como legítima expresión de la interpretación mayoritaria de los intereses generales de la sociedad. Es por esto, que se debe responder correctamente a las demandas sociales, ya que el gobierno como ente debe velar por los intereses de los que están bajo su tutela.
  • 5. SOFTWARE LIBRE Es todo aquel software cuyo código fuente se puede estudiar, modificar y utilizar libremente con cualquier fin, e incluso, copiar y redistribuir el programa con cambios o sin ellos. En otras palabras, este tipo de software le da la libertad a cualquier persona u organización de usar un programa para cualquier clase de trabajo y sin la obligación de comunicárselo a un desarrollador o a alguna entidad específica. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento del software libre, encabezado por Richard Stallman y la fundación de la Free Software Foundation (Fundación por el Software Libre) en 1985.
  • 6. Ventajas que aporta el software libre 1. Desarrollo y mejoramiento continuo 2. Permite la independencia tecnológica 3. Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías 4. Permite ser copiado 5. Proporciona autonomía