SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN DIGITAL
Tipos de sensores:
* Sensores lineales o de barrido
* Sensores de área o superficie
* Sensores lineales
Se basan en una única línea de
fotodiodos que se van desplazando para
leer la imagen.
* Sensores de área
Capturan la información en un único
momento. Son este tipo de sensores los
que emplean todas las cámaras digitales.
El sensor CCD es un dispositivo de carga
acoplada (CCD – charge coupled device),
captura la imagen y la transfiere a la
memoria de la cámara para guardarla
como datos electrónicos.
Formación de la
imagen digital
La luz que capta el objetivo llega a través
del mismo hasta el CCD o CMOS. El
mismo es una matriz de pequeños diodos
de silicio.
La luz incidente produce una carga
eléctrica proporcional a su nivel de
intensidad en cada fotodiodo o fotosito.
Luego el Conversor Analógico Digital
transforma la carga eléctrica en un código
binario.
(Los filtros como el infrarrojo limitan el espectro hacia las ondas visibles.)
.

Si se mide la carga que recibe el CCD se

puede saber cuan brillante es esa área de la
imagen, la intensidad de brillo y profundidad de
color es la que determina el número de cifras
que tendrá el código binario; o sea la cantidad
de valores de los colores que tendrá la imagen.
Cada fotodiodo es el elemento más pequeño
que forma la imagen.
El Conversor Analógico Digital - ADC – se
encarga del muestreo. A partir de la información
eléctrica, a cada fotosito se le otorga un valor
binario que luego será interpretado como un color
determinado.
Así, un ADC de un bit, sólo podría asignar dos
valores: 0 o 1. Un ADC de 8 bits genera valores
de 8 cifras, un byte.
¿Cómo transfiere el CCD los datos
que forman la imagen a la memoria
de la cámara?
El CCD va desplazando las cargas fila a fila,
hasta que llega hasta el final, donde un
registro transfiere la carga a la memoria de la
cámara con muy poca distorsión. La cámara
entonces construye la imagen de acuerdo a
los niveles de carga.
Hasta acá tenemos una serie de
datos que conformarían una
imagen en blanco y negro
Ahora como el material de silicio es
monocromo es útil para generar una imagen
en blanco y negro, pero para una fotografía
en color necesitamos separar la luz
incidente que forma la imagen en sus
colores componentes primarios: rojo, verde
y azul.
Se resolvió con el llamado mosaico de Bayer.
El filtro bayer tiene cantidades diferentes de
filtros correspondientes a cada uno de los
tres colores. Presenta un 50 % de verde, un
25 % de rojo y un 25 % de azul. El hecho de
que la presencia de píxeles verdes sea
mayor (1/2 G + ¼ B + ¼ R) se debe a que el
ojo humano es más sensible a este color y
las cámaras tratan de reproducir las
imágenes tal y como son percibidas.
La cámara entonces utiliza un algoritmo
para estimar los colores correctos de cada
píxel. Por ejemplo, si un píxel está cubierto
por un filtro verde, necesitaremos estimar
las componentes rojas y azul de ese píxel.
Para hacerlo, a partir del fotosito
correspondiente al píxel se consideran los
valores de R, G y B de los píxeles
adyacentes y se estima una medida del
color para el píxel en cuestión. Este proceso
se llama interpolación de color.
El píxel se conforma con el muestreo y la interpolación.
Otro punto de vista.
Sensor CCD
A
B

F
i
l
a
s

C
D
E
F
G
H
I
J
1

2

3

4

5

6

7

8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Columnas
Sensor CCD

Cada Fotosito es irregular y
contiene la siguiente información:
R, G, B, Intensidad, Dirección

Imagen

Píxel (F,5)= 0,255,0 (verde)
Píxel (E,9)= 0,0,0 (negro)
Píxel (F,18)= 255,255,255 (blanco)

(Cada fotosito contendrá un % de R, G, o B dependiendo del color de filtro
que lo cubra. El ejemplo se trabaja con un conversor de 8 bits por canal).
Dimensiones (Altura x Anchura) = 2075 x 3130 píxeles
Resolución = 72 ppp
1 pulgada = 2,54 cm.
Altura x Anchura de la imagen en píxeles: 2075 x 3130 píxel
Resolución: 72 píxel / pulgada
1 pulgada: 2,54 cm.
Como llevar una imagen de píxel a cm.
Altura de la imagen de píxel a cm.
2075 píxel = 28,8194 pulg.  28,8194 pulg. x 2,54 cm = 73,201 cm.
72 píxel
pulg.
pulg.
Anchura de la imagen de píxel a cm.
3130 píxel = 43,4722 pulg.  43,4722 pulg. x 2,54 cm = 110,419 cm
72 píxel
pulg.
pulg.
Altura x Anchura de la imagen en cm: 73,201 x 110,419 cm.
Sensor CMOS
(Complementary Metal Oxide Semiconductor):
En el CMOS a diferencia del CCD, cada fotosito
incorpora un amplificador de la señal eléctrica y
un conversor analógico digital integrados en la
estructura del sensor.
Lo que lleva a una disminución de la superficie
sensible a la luz y a una mayor amplificación de
la señal. A ello se debe el ruido.
Los nuevos modelos CMOS –retroiluminadosutilizan ambas caras del sensor, de un lado todo
el fotosito es sensible a la luz y del otro ubican
el conversor analógico digital y el amplificador.
Así mejora la calidad de la imagen, ya no es
necesario amplificar tanto la señal.
Foveon
Debido a que el silicio absorbe los distintos
colores de luz a profundidades distintas,
cada capa detecta un color distinto.
Colocando las capas una encima de otra se
producen pixeles a todo color.
El sensor es capaz de registrar todo el rango
de color de la imagen.
Foveon X3
Manejo de cámara digital,
principios
(Basado en el manual de la cámara Nikon D3000)
Medición de la exposición

Matricial
Ponderada central
Puntual
Medición de la exposición TTL
• Matricial: sensor RGB de 240 píxeles
• Ponderada central: se da una ponderación
de 75 % a un círculo de 8 mm en el centro del
fotograma.
• Puntual: mide un círculo de 3,5 mm (aprox.
2,5 % del fotograma) centrado en el punto de
enfoque seleccionado.
Indicador de exposición

Un tercio
Dos tercios

Paso completo
Compensación exposición:
La función de compensación se usa para
modificar los valores de exposición sugeridos
por la cámara y obtener imágenes más
brillantes o más oscuras. Esta función resulta
especialmente útil cuando se utiliza con los
métodos de medición central ponderada o
puntual.
Balance de blancos:
Se puede realizar un “ajuste de precisión” del
balance de blancos para compensar las
variaciones de color de la fuente de luz o para
introducir un tono deliberado en la imagen.
Se realizo un balance de blanco para una temperatura de color alta (fría), lo
que acentuó la baja temperatura de color de la fuente luminosa.
Las opciones de balance de blancos se adaptan
a las siguientes temperaturas de color:
Preajuste manual
Medición de un valor para el balance de
blancos predeterminado:
se puede realizar con un objeto blanco o gris
neutro bajo la iluminación que se utilizará
para la imagen definitiva.
Sensibilidad ISO
Es el equivalente digital a la sensibilidad de la
película. La probabilidad de que aparezca
ruido aumenta a sensibilidades más altas.
D-Lighting
Conserva los detalles de altas luces y
sombras, creando fotografías con contraste
natural. Esta función es muy útil para escenas
de alto contraste, por ejemplo, para fotografiar
una escena exterior altamente luminosa a
través de una ventana o para fotografiar
sujetos que están a la sombra en un día
soleado. Esta función es más eficaz cuando
se utiliza con la medición Matricial.
Al estar activo el D-Lighting lo que hace es
ampliar el rango dinámico, logrando un
mayor detalle en la imagen.
D-Lighting off (desactivado)

D-Lighting on (activado)
Modo de zona de AF

Punto único
Zona dinámica
Zona automática
Seguim. 3D
Punto único:
la cámara enfoca únicamente el sujeto del punto de enfoque
seleccionado. Utilice esta opción con sujetos estacionarios.
Zona dinámica:
en los modos de enfoque AF-A y AF-C, el usuario selecciona
manualmente el punto de enfoque, pero la cámara enfoca
basándose en la información obtenida de los puntos de enfoque
circundantes si el sujeto abandona brevemente el punto
seleccionado. Utilice esta opción con sujetos en movimiento. En
el modo de enfoque AF-S, el usuario selecciona el punto de
enfoque manualmente; la cámara enfoca únicamente el sujeto del
punto de enfoque seleccionado.
Zona automática:
la cámara detecta automáticamente el sujeto y selecciona el punto
de enfoque.
Seguim. 3D (11ptos):
En los modos de enfoque AF-A y AF-C, el usuario selecciona el
punto de enfoque utilizando el multiselector. Si el usuario cambia
la composición después de enfocar, la cámara utiliza la función
seguim. 3D para seleccionar un nuevo punto de enfoque y
mantiene el enfoque bloqueado en el sujeto original mientras se
pulsa el disparador hasta la mitad. Si el sujeto sale del campo de
visión.
El autofoco no funciona bajo estas condiciones:
Realización y recopilación:
Paz Silvana
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área Profesional
Cátedra de Fotografía II

Música:
vida moderna en 2-4 mix

Bajofondo Tangoclub
FOTOGRAFÍA II
Ciclo lectivo 2012-2013
PROFESOR ADJUNTO T.U.F. JOSE NUNO
Tecnicatura Universitaria en Fotografía

Facultad de Artes
Universidad Nacional de Tucumán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digitalConceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digital
César Augusto Márqez Ortiz
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
Niebla Luminosa
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
Raquel Martín Contreras
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
Raquel Martín Contreras
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
Raquel Martín Contreras
 
2. Fotografía digital
2. Fotografía digital2. Fotografía digital
2. Fotografía digitaliLabora
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
jgarciar0418
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
tecnologiaeducativa
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.odilemartinfuentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gema161
 
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la FotografiaClase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Af Unlu
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
vanesa4ab
 
Clase #1 cámaras digitales
Clase #1 cámaras digitalesClase #1 cámaras digitales
Clase #1 cámaras digitales
Erica Rodríguez Molina
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digitalConceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digital
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
 
2. Fotografía digital
2. Fotografía digital2. Fotografía digital
2. Fotografía digital
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jpeg presentacion
Jpeg presentacionJpeg presentacion
Jpeg presentacion
 
Algoritmo JPEG
Algoritmo JPEGAlgoritmo JPEG
Algoritmo JPEG
 
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la FotografiaClase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
16 La Camara Fotografica F Pptm
16 La Camara Fotografica F  Pptm16 La Camara Fotografica F  Pptm
16 La Camara Fotografica F Pptm
 
Clase #1 cámaras digitales
Clase #1 cámaras digitalesClase #1 cámaras digitales
Clase #1 cámaras digitales
 
Sphany Arellano Canon 5
Sphany Arellano Canon 5 Sphany Arellano Canon 5
Sphany Arellano Canon 5
 

Similar a Formación de la imagen digital [sólo lectura]

Formación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalFormación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalpazsilvana
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
DACB_Lcc
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
andogon
 
Nuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digitalNuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digital
Gráficas Azorín
 
Boletin bosh2009
Boletin bosh2009Boletin bosh2009
Boletin bosh2009
Ing. Jesús Arango Sánchez
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogramequiros
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
La fotografía
La fotografía La fotografía
La fotografía
JuanEsteban203
 
Diferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOSDiferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOS
Ariel Sarco
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
ALE0929
 
Unidad 5 graficación
Unidad 5 graficaciónUnidad 5 graficación
Unidad 5 graficación
Andhy H Palma
 
Instrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de colorInstrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de colorMarli Moña
 
diapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavez
diapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavezdiapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavez
diapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavezDD
 
Todas las diapos de tcnincas
Todas las diapos de tcnincasTodas las diapos de tcnincas
Todas las diapos de tcnincasDD
 
Fotografia Digital - Resum mòdul 1
Fotografia Digital - Resum mòdul 1Fotografia Digital - Resum mòdul 1
Fotografia Digital - Resum mòdul 1
Paquita Ribas
 

Similar a Formación de la imagen digital [sólo lectura] (20)

Formación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalFormación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digital
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Nuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digitalNuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digital
 
Boletin bosh2009
Boletin bosh2009Boletin bosh2009
Boletin bosh2009
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogram
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
La fotografía
La fotografía La fotografía
La fotografía
 
Diferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOSDiferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOS
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
 
Unidad 5 graficación
Unidad 5 graficaciónUnidad 5 graficación
Unidad 5 graficación
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Instrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de colorInstrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de color
 
diapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavez
diapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavezdiapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavez
diapositivas de tecnicas audiovisuales con gladys chavez
 
Todas las diapos de tcnincas
Todas las diapos de tcnincasTodas las diapos de tcnincas
Todas las diapos de tcnincas
 
Fotografia Digital - Resum mòdul 1
Fotografia Digital - Resum mòdul 1Fotografia Digital - Resum mòdul 1
Fotografia Digital - Resum mòdul 1
 

Más de pazsilvana

Tono alto tono bajo
Tono alto tono bajoTono alto tono bajo
Tono alto tono bajopazsilvana
 
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]pazsilvana
 
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
Ensayo documental 2 [sólo lectura]Ensayo documental 2 [sólo lectura]
Ensayo documental 2 [sólo lectura]pazsilvana
 
Ensayo documental 1 [sólo lectura]
Ensayo documental 1 [sólo lectura]Ensayo documental 1 [sólo lectura]
Ensayo documental 1 [sólo lectura]pazsilvana
 
Composición [sólo lectura]
Composición [sólo lectura]Composición [sólo lectura]
Composición [sólo lectura]pazsilvana
 
10 filtros photoshop
10 filtros photoshop10 filtros photoshop
10 filtros photoshop
pazsilvana
 
7 como bajar el peso de una imagen
7 como bajar el peso de una imagen7 como bajar el peso de una imagen
7 como bajar el peso de una imagen
pazsilvana
 
4 herramienta brillo
4 herramienta brillo4 herramienta brillo
4 herramienta brillo
pazsilvana
 
1 espacio de trabajo
1 espacio de trabajo1 espacio de trabajo
1 espacio de trabajo
pazsilvana
 
8 más herramientas
8 más herramientas8 más herramientas
8 más herramientas
pazsilvana
 
5 herramienta nniveles
5 herramienta nniveles5 herramienta nniveles
5 herramienta nniveles
pazsilvana
 
3 herramientas de selección rápida
3 herramientas de selección rápida3 herramientas de selección rápida
3 herramientas de selección rápida
pazsilvana
 
2 como abrir y guardar un archivo
2 como abrir y guardar un archivo2 como abrir y guardar un archivo
2 como abrir y guardar un archivo
pazsilvana
 
11 montaje
11 montaje11 montaje
11 montaje
pazsilvana
 
6 herramienta curvas
6 herramienta curvas6 herramienta curvas
6 herramienta curvas
pazsilvana
 
9 herramienta texto
9 herramienta texto9 herramienta texto
9 herramienta texto
pazsilvana
 
Filtros síntesis sa
Filtros síntesis saFiltros síntesis sa
Filtros síntesis sapazsilvana
 
Perspectiva, escala y proporción
Perspectiva, escala y proporciónPerspectiva, escala y proporción
Perspectiva, escala y proporciónpazsilvana
 
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiiPresentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iii
pazsilvana
 
Presentación trabajo final_parte_ii
Presentación trabajo final_parte_iiPresentación trabajo final_parte_ii
Presentación trabajo final_parte_ii
pazsilvana
 

Más de pazsilvana (20)

Tono alto tono bajo
Tono alto tono bajoTono alto tono bajo
Tono alto tono bajo
 
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
 
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
Ensayo documental 2 [sólo lectura]Ensayo documental 2 [sólo lectura]
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
 
Ensayo documental 1 [sólo lectura]
Ensayo documental 1 [sólo lectura]Ensayo documental 1 [sólo lectura]
Ensayo documental 1 [sólo lectura]
 
Composición [sólo lectura]
Composición [sólo lectura]Composición [sólo lectura]
Composición [sólo lectura]
 
10 filtros photoshop
10 filtros photoshop10 filtros photoshop
10 filtros photoshop
 
7 como bajar el peso de una imagen
7 como bajar el peso de una imagen7 como bajar el peso de una imagen
7 como bajar el peso de una imagen
 
4 herramienta brillo
4 herramienta brillo4 herramienta brillo
4 herramienta brillo
 
1 espacio de trabajo
1 espacio de trabajo1 espacio de trabajo
1 espacio de trabajo
 
8 más herramientas
8 más herramientas8 más herramientas
8 más herramientas
 
5 herramienta nniveles
5 herramienta nniveles5 herramienta nniveles
5 herramienta nniveles
 
3 herramientas de selección rápida
3 herramientas de selección rápida3 herramientas de selección rápida
3 herramientas de selección rápida
 
2 como abrir y guardar un archivo
2 como abrir y guardar un archivo2 como abrir y guardar un archivo
2 como abrir y guardar un archivo
 
11 montaje
11 montaje11 montaje
11 montaje
 
6 herramienta curvas
6 herramienta curvas6 herramienta curvas
6 herramienta curvas
 
9 herramienta texto
9 herramienta texto9 herramienta texto
9 herramienta texto
 
Filtros síntesis sa
Filtros síntesis saFiltros síntesis sa
Filtros síntesis sa
 
Perspectiva, escala y proporción
Perspectiva, escala y proporciónPerspectiva, escala y proporción
Perspectiva, escala y proporción
 
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiiPresentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iii
 
Presentación trabajo final_parte_ii
Presentación trabajo final_parte_iiPresentación trabajo final_parte_ii
Presentación trabajo final_parte_ii
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Formación de la imagen digital [sólo lectura]

  • 2. Tipos de sensores: * Sensores lineales o de barrido * Sensores de área o superficie
  • 3. * Sensores lineales Se basan en una única línea de fotodiodos que se van desplazando para leer la imagen. * Sensores de área Capturan la información en un único momento. Son este tipo de sensores los que emplean todas las cámaras digitales.
  • 4. El sensor CCD es un dispositivo de carga acoplada (CCD – charge coupled device), captura la imagen y la transfiere a la memoria de la cámara para guardarla como datos electrónicos.
  • 6. La luz que capta el objetivo llega a través del mismo hasta el CCD o CMOS. El mismo es una matriz de pequeños diodos de silicio. La luz incidente produce una carga eléctrica proporcional a su nivel de intensidad en cada fotodiodo o fotosito. Luego el Conversor Analógico Digital transforma la carga eléctrica en un código binario.
  • 7. (Los filtros como el infrarrojo limitan el espectro hacia las ondas visibles.)
  • 8. . Si se mide la carga que recibe el CCD se puede saber cuan brillante es esa área de la imagen, la intensidad de brillo y profundidad de color es la que determina el número de cifras que tendrá el código binario; o sea la cantidad de valores de los colores que tendrá la imagen. Cada fotodiodo es el elemento más pequeño que forma la imagen.
  • 9. El Conversor Analógico Digital - ADC – se encarga del muestreo. A partir de la información eléctrica, a cada fotosito se le otorga un valor binario que luego será interpretado como un color determinado. Así, un ADC de un bit, sólo podría asignar dos valores: 0 o 1. Un ADC de 8 bits genera valores de 8 cifras, un byte.
  • 10. ¿Cómo transfiere el CCD los datos que forman la imagen a la memoria de la cámara?
  • 11.
  • 12. El CCD va desplazando las cargas fila a fila, hasta que llega hasta el final, donde un registro transfiere la carga a la memoria de la cámara con muy poca distorsión. La cámara entonces construye la imagen de acuerdo a los niveles de carga.
  • 13. Hasta acá tenemos una serie de datos que conformarían una imagen en blanco y negro
  • 14. Ahora como el material de silicio es monocromo es útil para generar una imagen en blanco y negro, pero para una fotografía en color necesitamos separar la luz incidente que forma la imagen en sus colores componentes primarios: rojo, verde y azul.
  • 15.
  • 16. Se resolvió con el llamado mosaico de Bayer.
  • 17. El filtro bayer tiene cantidades diferentes de filtros correspondientes a cada uno de los tres colores. Presenta un 50 % de verde, un 25 % de rojo y un 25 % de azul. El hecho de que la presencia de píxeles verdes sea mayor (1/2 G + ¼ B + ¼ R) se debe a que el ojo humano es más sensible a este color y las cámaras tratan de reproducir las imágenes tal y como son percibidas.
  • 18. La cámara entonces utiliza un algoritmo para estimar los colores correctos de cada píxel. Por ejemplo, si un píxel está cubierto por un filtro verde, necesitaremos estimar las componentes rojas y azul de ese píxel. Para hacerlo, a partir del fotosito correspondiente al píxel se consideran los valores de R, G y B de los píxeles adyacentes y se estima una medida del color para el píxel en cuestión. Este proceso se llama interpolación de color.
  • 19. El píxel se conforma con el muestreo y la interpolación.
  • 20.
  • 21. Otro punto de vista.
  • 22. Sensor CCD A B F i l a s C D E F G H I J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Columnas
  • 23. Sensor CCD Cada Fotosito es irregular y contiene la siguiente información: R, G, B, Intensidad, Dirección Imagen Píxel (F,5)= 0,255,0 (verde) Píxel (E,9)= 0,0,0 (negro) Píxel (F,18)= 255,255,255 (blanco) (Cada fotosito contendrá un % de R, G, o B dependiendo del color de filtro que lo cubra. El ejemplo se trabaja con un conversor de 8 bits por canal).
  • 24. Dimensiones (Altura x Anchura) = 2075 x 3130 píxeles Resolución = 72 ppp 1 pulgada = 2,54 cm.
  • 25. Altura x Anchura de la imagen en píxeles: 2075 x 3130 píxel Resolución: 72 píxel / pulgada 1 pulgada: 2,54 cm. Como llevar una imagen de píxel a cm. Altura de la imagen de píxel a cm. 2075 píxel = 28,8194 pulg.  28,8194 pulg. x 2,54 cm = 73,201 cm. 72 píxel pulg. pulg. Anchura de la imagen de píxel a cm. 3130 píxel = 43,4722 pulg.  43,4722 pulg. x 2,54 cm = 110,419 cm 72 píxel pulg. pulg. Altura x Anchura de la imagen en cm: 73,201 x 110,419 cm.
  • 26. Sensor CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor): En el CMOS a diferencia del CCD, cada fotosito incorpora un amplificador de la señal eléctrica y un conversor analógico digital integrados en la estructura del sensor. Lo que lleva a una disminución de la superficie sensible a la luz y a una mayor amplificación de la señal. A ello se debe el ruido.
  • 27.
  • 28. Los nuevos modelos CMOS –retroiluminadosutilizan ambas caras del sensor, de un lado todo el fotosito es sensible a la luz y del otro ubican el conversor analógico digital y el amplificador. Así mejora la calidad de la imagen, ya no es necesario amplificar tanto la señal.
  • 29. Foveon Debido a que el silicio absorbe los distintos colores de luz a profundidades distintas, cada capa detecta un color distinto. Colocando las capas una encima de otra se producen pixeles a todo color. El sensor es capaz de registrar todo el rango de color de la imagen.
  • 31. Manejo de cámara digital, principios (Basado en el manual de la cámara Nikon D3000)
  • 32. Medición de la exposición Matricial Ponderada central Puntual
  • 33. Medición de la exposición TTL • Matricial: sensor RGB de 240 píxeles • Ponderada central: se da una ponderación de 75 % a un círculo de 8 mm en el centro del fotograma. • Puntual: mide un círculo de 3,5 mm (aprox. 2,5 % del fotograma) centrado en el punto de enfoque seleccionado.
  • 34. Indicador de exposición Un tercio Dos tercios Paso completo
  • 35. Compensación exposición: La función de compensación se usa para modificar los valores de exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes más brillantes o más oscuras. Esta función resulta especialmente útil cuando se utiliza con los métodos de medición central ponderada o puntual.
  • 36.
  • 37. Balance de blancos: Se puede realizar un “ajuste de precisión” del balance de blancos para compensar las variaciones de color de la fuente de luz o para introducir un tono deliberado en la imagen.
  • 38. Se realizo un balance de blanco para una temperatura de color alta (fría), lo que acentuó la baja temperatura de color de la fuente luminosa.
  • 39. Las opciones de balance de blancos se adaptan a las siguientes temperaturas de color:
  • 40. Preajuste manual Medición de un valor para el balance de blancos predeterminado: se puede realizar con un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se utilizará para la imagen definitiva.
  • 41. Sensibilidad ISO Es el equivalente digital a la sensibilidad de la película. La probabilidad de que aparezca ruido aumenta a sensibilidades más altas.
  • 42. D-Lighting Conserva los detalles de altas luces y sombras, creando fotografías con contraste natural. Esta función es muy útil para escenas de alto contraste, por ejemplo, para fotografiar una escena exterior altamente luminosa a través de una ventana o para fotografiar sujetos que están a la sombra en un día soleado. Esta función es más eficaz cuando se utiliza con la medición Matricial.
  • 43. Al estar activo el D-Lighting lo que hace es ampliar el rango dinámico, logrando un mayor detalle en la imagen.
  • 45. Modo de zona de AF Punto único Zona dinámica Zona automática Seguim. 3D
  • 46. Punto único: la cámara enfoca únicamente el sujeto del punto de enfoque seleccionado. Utilice esta opción con sujetos estacionarios. Zona dinámica: en los modos de enfoque AF-A y AF-C, el usuario selecciona manualmente el punto de enfoque, pero la cámara enfoca basándose en la información obtenida de los puntos de enfoque circundantes si el sujeto abandona brevemente el punto seleccionado. Utilice esta opción con sujetos en movimiento. En el modo de enfoque AF-S, el usuario selecciona el punto de enfoque manualmente; la cámara enfoca únicamente el sujeto del punto de enfoque seleccionado.
  • 47. Zona automática: la cámara detecta automáticamente el sujeto y selecciona el punto de enfoque. Seguim. 3D (11ptos): En los modos de enfoque AF-A y AF-C, el usuario selecciona el punto de enfoque utilizando el multiselector. Si el usuario cambia la composición después de enfocar, la cámara utiliza la función seguim. 3D para seleccionar un nuevo punto de enfoque y mantiene el enfoque bloqueado en el sujeto original mientras se pulsa el disparador hasta la mitad. Si el sujeto sale del campo de visión.
  • 48. El autofoco no funciona bajo estas condiciones:
  • 49.
  • 50.
  • 51. Realización y recopilación: Paz Silvana Programa de Formación de Recursos Humanos Área Profesional Cátedra de Fotografía II Música: vida moderna en 2-4 mix Bajofondo Tangoclub
  • 52. FOTOGRAFÍA II Ciclo lectivo 2012-2013 PROFESOR ADJUNTO T.U.F. JOSE NUNO
  • 53. Tecnicatura Universitaria en Fotografía Facultad de Artes Universidad Nacional de Tucumán