SlideShare una empresa de Scribd logo
La Fotografía Digital
 
RESOLUCIÓN Las imágenes digitales están compuestas por puntos que reciben el nombre de “píxeles”. Megapixel (MP) es la unidad de medida utilizada comúnmente para referirse a la resolución de una cámara digital y es igual a un millón de píxeles contenidos en un espacio de una pulgada cuadrada. Mientras más MP ofrezca la cámara, mejor será la calidad de las imágenes que capture (definición y detalles) . Un  píxel  o  pixel , plural  píxeles  (acrónimo del inglés  picture element , "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico
Cada caja de color representa un cierto número de megapíxeles. Los números en el lado izquierdo y superior son las dimensiones de impresión en pulgadas a  300  ppi (  pixels por pulgada ). mayoría de los libros y revistas requieren  300  ppi de calidad fotográfica. Por ejemplo, el gráfico muestra que se puede hacer un 5 "x 7" de calidad de impresión de fotos desde una cámara de 3 megapíxeles
 
Observe que el tamaño de impresión se duplica, el megapíxeles requerida aumenta geométricamente. Usted puede hacer el formato  8 "x 10"  se imprime con entre 6 u 8 megapíxeles de cámara, pero para hacer una verdadera calidad de la foto de 16 "x 20" , necesita entre 24 y 30 megapíxeles
Un megapíxel es 1 millón de píxeles. Es una medición de área como los pies cuadrados. Una típica cámara de 8 megapíxeles produce imágenes que son 3266 x 2450 píxeles *.  Si se multiplica 3266 por 2450, se obtiene 8.001.700 píxeles, o de 8 millones. Para encontrar la calidad de la foto más grande de la imagen se puede imprimir, simplemente divida cada dimensión por 300:  3266 / 300 = 10,89 pulgadas  2450 / 300 = 8,17 pulgadas 
Si no está publicando sus imágenes en un libro o una revista, y sólo la realización de impresiones para usted o sus amigos, puede "engañar".Buena calidad de inyección de tinta puede hacer una bonita impresión en 250 o 200ppi. En 200ppi, el tamaño máximo de impresión se convierte en:  3266 / 200 = 16,33 pulgadas  2450 / 200 = 12,25 pulgadas 
Cuando quiera enviar copias de sus fotos por correo electrónico o publicarlas en un sitio de Internet, es muy probable que deba rebajarles el tamaño al archivo (bajarle resolución).
 
SENSOR El sensor puede estar basado en dos tipos de tecnologías:  CCD (Charged Coupled Device, Dispositivo Acoplado de Carga)  CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor).  Los sensores CCD tienen mayor sensibilidad a la luz, más calidad y también precio más alto. Tradicionalmente se utilizaron los CCD para las cámaras profesionales y semiprofesionales y los CMOS para las cámaras de aficionados y las Web-Cam. El CCD es un chip que reacciona con la luz convirtiéndose en la “película” de las cámaras digitales
Las cámaras digitales en la captura de sus imágenes ocupa un semiconductor de silicio a que se refiere como un sensor digital. Este sensor está compuesto por una matriz de diodos fotosensibles llamados fotolitos que los fotones de captura (partículas subatómicas de luz) y los convierte a los electrones, al igual que los paneles solares convierten la luz en energía.  RGB En las pantallas de computadoras, la sensación de color se produce por la mezcla aditiva de rojo, verde y azul. Hay una serie de puntos minúsculos llamados píxeles. Cada punto de la pantalla es un píxel y cada píxel es, en realidad, un conjunto de tres subpíxeles; uno rojo, uno verde y uno azul, cada uno de los cuales brilla con una determinada intensidad
Un filtro de Bayer, llamado así por su inventor el Dr. Bryce E. Bayer de Eastman Kodak, se refiere a la disposición de filtros de color independientes de una matriz fotosensor que se utiliza para capturar una imagen en color. El filtro imita el ojo humano, el filtrado sólo RGB (rojo, verde, azul, respectivamente), con el doble de filtros verdes, a continuación, azul o rojo. La razón de la duplicación de filtros verdes es para compensar la sensibilidad de la visión humana a verde en el espectro óptico
 
CCD Sensor.
  La sensibilidad del detector CCD depende de la  eficiencia cuántica  del chip, la cantidad de  fotones  que deben incidir sobre cada detector para producir una  corriente  eléctrica . El número de  electrones  producido es proporcional a la cantidad de luz recibida (a diferencia de la fotografía convencional sobre negativo fotoquímico). Al final de la exposición los electrones producidos son transferidos de cada detector individual ( fotosite ) por una variación cíclica de un potencial eléctrico aplicada sobre bandas de semiconductores horizontales y aisladas entre sí por una capa de SiO2. De este modo el CCD se lee línea a línea aunque existen numerosos diseños diferentes de detectores.
CMOS Sensor.
 
El chip encargado de "capturar" la imagen es el elemento más importante dentro de cualquier cámara digital. Su estructura es reticular y cada uno de sus puntos es un elemento sensible a la luz. Cuantos más puntos sea capaz de capturar el CCD, mejor será la calidad obtenida con la cámara. Cada una de la celdas, además de distinguir el nivel de gris, también debe distinguir tres valores adicionales, correspondientes a la gama roja, verde y azul cuando se esté tomando fotografías en color. 
La resolución, o el número de puntos que forman la imagen, está determinada por la multiplicación de las dimensiones del CCD expresada en píxeles, de acuerdo con el número de hileras de sensores que éste contenga. Así, por ejemplo, una cámara cuyo CCD contenga 1.600 hileras de 1.200 sensores cada una, tendrá una resolución total de 1.920.000 píxeles (1.600 x 1200). Actualmente, el nivel que ofrecen las cámaras con CCD es mejor que el de las equipadas con CMOS.
MEMORIA La cantidad de fotografías que caben en la memoria depende de la calidad de las imágenes: a mayor resolución, mayor espacio ocuparán y menos fotos cabrán. La memoria es una de las diferencias fundamentales entre la fotografía digital y la analógica. Esta permite eliminar el rollo fotográfico, el proceso de revelado, da la posibilidad de tomar cientos de imágenes y reutilizar la memoria una y otra vez (podemos descargar las imágenes a un computador y borrarlas de la memoria).
ÓPTICA La óptica de una cámara digital se refiere al lente que lleva hasta el sensor (CCD) la imagen de lo que el fotógrafo desea reproducir. Es una de los elementos más importantes y la hay de dos tipos: de longitud focal fija o variable. Esta última se conoce como “zoom” y permite acercar o alejar el objeto a fotografiar. Un “zoom” 2X amplía dos veces la imagen; uno 3X, tres, etc. Hay dos tipos de “zoom”: óptico y digital. El primero hace un acercamiento real e la imagen, mientras el segundo corta la parte central y la amplia digitalmente. El “zoom” digital magnifica el tamaño de los píxeles y llena el espacio en blanco entre ellos con el color que considera adecuado, con ayuda de software. Este tipo de “zoom” produce imágenes de calidad muy pobre por ello, a la hora de comprar una cámara digital, concéntrese en las posibilidades que ofrece el “zoom” óptico.
Un zoom óptico es, un objetivo que permite variar la distancia focal y por lo tanto abarcar mayor o menor campo visual. La imagen a fotografiar se forma mediante el sistema de lentes que forman la óptica. Un zoom digital permite recortar el campo cubierto y aumentar así la imagen. Pero la ampliación no se realiza por medios ópticos sino a través de software
La calidad del aumento obtenido electrónicamente es muy inferior a la que proporciona un buen conjunto óptico. Pero aparte del aumento es de señalar cómo en la correspondiente al zoom digital el efecto de pixelado es mucho más evidente y aparece cuando se amplía excesivamente la imagen. También por otra parte se observa ruido. Analizando con detalle la zona del azul del agua en la fotografía siguiente pueden verse con claridad puntos de color
PANTALLA Con la fotografía digital pasó la época en la cual había que esperar al revelado de la película para conocer como quedó un determinado trabajo fotográfico. La pantalla LCD (Liquid Cristal Display, Pantalla de Cristal Líquido) de las cámaras digitales permite ver de manera inmediata la foto, corregirla o borrarla si es necesario
FORMATOS Una fotografía digital está compuesta de millones de píxeles o puntos que captura el CCD [4] de la cámara. Estos puntos se almacenan en la memoria en un archivo con formato específico. Uno de los formatos más comunes es el JPEG porque logra comprimir las fotos más que otros sin disminuir la calidad. En la práctica esto significa que el usuario podrá guardar más imágenes en la memoria. Otros formatos ofrecen mejor calidad pero ocupan más espacio, como el TIFF que se utiliza en trabajos profesionales. Mientras que una imagen de 1.3 MP en formato JPEG ocupa un espacio de 450 a 500 KB, en formato TIFF la misma imagen con igual resolución ocupará cerca de 3MB.  JPG PNG TIFF BMP RAW GIF
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
vanesa4ab
 
Jorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigitalJorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigital
Jorge VegA
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
Willy Figueroa
 
Como Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara FotográficaComo Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara Fotográfica
Jaime Latorre
 
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
Jose Martinez
 
Manejo de camara digital
Manejo de camara digitalManejo de camara digital
Manejo de camara digital
Omar Duarte
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
ALE0929
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Camara Y Escaner
Camara Y EscanerCamara Y Escaner
Camara Y Escaner
Luis Molina
 
Captación de imágenes fotográficas y de video
Captación de imágenes fotográficas y de videoCaptación de imágenes fotográficas y de video
Captación de imágenes fotográficas y de video
Raquel Martín Contreras
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: Fotografía
HubertAlberto
 
Presentación foto movil
Presentación foto movilPresentación foto movil
Presentación foto movil
Jose Miguel Romero Ruiz
 
Conoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensorConoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensor
Paco Jarillo
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
delia arteaga vilchez
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
Raquel Martín Contreras
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
IntComp-ULS
 
Curso de fotografia ajustes fotograficos
Curso de fotografia   ajustes fotograficosCurso de fotografia   ajustes fotograficos
Curso de fotografia ajustes fotograficos
xbox360colombia
 
2. Fotografía digital
2. Fotografía digital2. Fotografía digital
2. Fotografía digital
iLabora
 
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la FotografiaClase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Af Unlu
 

La actualidad más candente (20)

Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Jorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigitalJorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigital
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
Como Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara FotográficaComo Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara Fotográfica
 
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
 
Manejo de camara digital
Manejo de camara digitalManejo de camara digital
Manejo de camara digital
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
 
Camara Y Escaner
Camara Y EscanerCamara Y Escaner
Camara Y Escaner
 
Captación de imágenes fotográficas y de video
Captación de imágenes fotográficas y de videoCaptación de imágenes fotográficas y de video
Captación de imágenes fotográficas y de video
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: Fotografía
 
Presentación foto movil
Presentación foto movilPresentación foto movil
Presentación foto movil
 
Conoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensorConoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensor
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
 
Curso de fotografia ajustes fotograficos
Curso de fotografia   ajustes fotograficosCurso de fotografia   ajustes fotograficos
Curso de fotografia ajustes fotograficos
 
2. Fotografía digital
2. Fotografía digital2. Fotografía digital
2. Fotografía digital
 
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
 
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la FotografiaClase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
Clase 3 y 4 Taller Introduccion a la Fotografia
 

Destacado

Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
Rommel León
 
Resolucion digital sandrita
Resolucion digital sandritaResolucion digital sandrita
Resolucion digital sandrita
sandra45moran
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
ペドロ ディアス
 
Resolucion digital multimedia
Resolucion digital multimediaResolucion digital multimedia
Resolucion digital multimedia
Ktziitha Lendaa
 
Modo de color ncs
Modo de color ncsModo de color ncs
Modo de color ncs
guest6eb52b
 
Preguntas del color
Preguntas del colorPreguntas del color
Preguntas del color
Edison Favian Suarez
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
Xanvilar
 
Imagendigital
ImagendigitalImagendigital
Imagendigital
mayte_segovia
 
Pixel & vector
Pixel & vectorPixel & vector
Pixel & vector
noemi isabel
 
Color
ColorColor
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
natachasb
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
Pedro Feria - UPCH
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
angelita-123
 

Destacado (13)

Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Resolucion digital sandrita
Resolucion digital sandritaResolucion digital sandrita
Resolucion digital sandrita
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
 
Resolucion digital multimedia
Resolucion digital multimediaResolucion digital multimedia
Resolucion digital multimedia
 
Modo de color ncs
Modo de color ncsModo de color ncs
Modo de color ncs
 
Preguntas del color
Preguntas del colorPreguntas del color
Preguntas del color
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
 
Imagendigital
ImagendigitalImagendigital
Imagendigital
 
Pixel & vector
Pixel & vectorPixel & vector
Pixel & vector
 
Color
ColorColor
Color
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
 

Similar a Fotografía digital

Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudle
fernandoprofe
 
Formación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalFormación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digital
pazsilvana
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Grupo7.Info
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
maixu61
 
La Imagen Digital
La Imagen  DigitalLa Imagen  Digital
La Imagen Digital
Alcantara
 
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
praparatoria 1
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
LaPekosa Montoya
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
guest2cfa7555
 
Torres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigaciónTorres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigación
Angelica Torres
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Nilson Negrete
 
Que es imagen digital
Que es imagen digitalQue es imagen digital
Que es imagen digital
Natalia Page
 
Curso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfaCurso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfa
Danger Muñoz
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
Wendy Peña
 
3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion
Alejandro Tutoriales
 
Que es una imagen digital
Que es una imagen digitalQue es una imagen digital
Que es una imagen digital
Javier Garcia
 
Diferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOSDiferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOS
Ariel Sarco
 
4 video y-cinedigital
4 video y-cinedigital4 video y-cinedigital
4 video y-cinedigital
iluminacionycamara
 

Similar a Fotografía digital (20)

Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudle
 
Formación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalFormación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digital
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
 
La Imagen Digital
La Imagen  DigitalLa Imagen  Digital
La Imagen Digital
 
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Torres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigaciónTorres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigación
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Que es imagen digital
Que es imagen digitalQue es imagen digital
Que es imagen digital
 
Curso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfaCurso de fotografía digital por agfa
Curso de fotografía digital por agfa
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion
 
Que es una imagen digital
Que es una imagen digitalQue es una imagen digital
Que es una imagen digital
 
Diferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOSDiferencias sensores CCD - CMOS
Diferencias sensores CCD - CMOS
 
4 video y-cinedigital
4 video y-cinedigital4 video y-cinedigital
4 video y-cinedigital
 

Más de Niebla Luminosa

Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
Niebla Luminosa
 
4ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas24ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas2
Niebla Luminosa
 
Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2
Niebla Luminosa
 
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Niebla Luminosa
 
Guion cinematogr afico
Guion cinematogr aficoGuion cinematogr afico
Guion cinematogr afico
Niebla Luminosa
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
Niebla Luminosa
 
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Niebla Luminosa
 
3ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica13ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica1
Niebla Luminosa
 
2da aprox. video arte
2da aprox. video arte2da aprox. video arte
2da aprox. video arte
Niebla Luminosa
 
Recursos de fotografia online
Recursos de fotografia onlineRecursos de fotografia online
Recursos de fotografia online
Niebla Luminosa
 
6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía
Niebla Luminosa
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
Niebla Luminosa
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
Niebla Luminosa
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Niebla Luminosa
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
Niebla Luminosa
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Niebla Luminosa
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
Niebla Luminosa
 
Rodchenko
RodchenkoRodchenko
Rodchenko
Niebla Luminosa
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Niebla Luminosa
 

Más de Niebla Luminosa (20)

Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
4ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas24ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas2
 
Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2
 
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
 
Guion cinematogr afico
Guion cinematogr aficoGuion cinematogr afico
Guion cinematogr afico
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
 
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
 
3ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica13ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica1
 
2da aprox. video arte
2da aprox. video arte2da aprox. video arte
2da aprox. video arte
 
Recursos de fotografia online
Recursos de fotografia onlineRecursos de fotografia online
Recursos de fotografia online
 
6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
Rodchenko
RodchenkoRodchenko
Rodchenko
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Fotografía digital

  • 2.  
  • 3. RESOLUCIÓN Las imágenes digitales están compuestas por puntos que reciben el nombre de “píxeles”. Megapixel (MP) es la unidad de medida utilizada comúnmente para referirse a la resolución de una cámara digital y es igual a un millón de píxeles contenidos en un espacio de una pulgada cuadrada. Mientras más MP ofrezca la cámara, mejor será la calidad de las imágenes que capture (definición y detalles) . Un  píxel  o  pixel , plural  píxeles  (acrónimo del inglés  picture element , "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico
  • 4. Cada caja de color representa un cierto número de megapíxeles. Los números en el lado izquierdo y superior son las dimensiones de impresión en pulgadas a 300 ppi (  pixels por pulgada ). mayoría de los libros y revistas requieren 300 ppi de calidad fotográfica. Por ejemplo, el gráfico muestra que se puede hacer un 5 "x 7" de calidad de impresión de fotos desde una cámara de 3 megapíxeles
  • 5.  
  • 6. Observe que el tamaño de impresión se duplica, el megapíxeles requerida aumenta geométricamente. Usted puede hacer el formato 8 "x 10" se imprime con entre 6 u 8 megapíxeles de cámara, pero para hacer una verdadera calidad de la foto de 16 "x 20" , necesita entre 24 y 30 megapíxeles
  • 7. Un megapíxel es 1 millón de píxeles. Es una medición de área como los pies cuadrados. Una típica cámara de 8 megapíxeles produce imágenes que son 3266 x 2450 píxeles *.  Si se multiplica 3266 por 2450, se obtiene 8.001.700 píxeles, o de 8 millones. Para encontrar la calidad de la foto más grande de la imagen se puede imprimir, simplemente divida cada dimensión por 300:  3266 / 300 = 10,89 pulgadas  2450 / 300 = 8,17 pulgadas 
  • 8. Si no está publicando sus imágenes en un libro o una revista, y sólo la realización de impresiones para usted o sus amigos, puede "engañar".Buena calidad de inyección de tinta puede hacer una bonita impresión en 250 o 200ppi. En 200ppi, el tamaño máximo de impresión se convierte en:  3266 / 200 = 16,33 pulgadas  2450 / 200 = 12,25 pulgadas 
  • 9. Cuando quiera enviar copias de sus fotos por correo electrónico o publicarlas en un sitio de Internet, es muy probable que deba rebajarles el tamaño al archivo (bajarle resolución).
  • 10.  
  • 11. SENSOR El sensor puede estar basado en dos tipos de tecnologías: CCD (Charged Coupled Device, Dispositivo Acoplado de Carga) CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor). Los sensores CCD tienen mayor sensibilidad a la luz, más calidad y también precio más alto. Tradicionalmente se utilizaron los CCD para las cámaras profesionales y semiprofesionales y los CMOS para las cámaras de aficionados y las Web-Cam. El CCD es un chip que reacciona con la luz convirtiéndose en la “película” de las cámaras digitales
  • 12. Las cámaras digitales en la captura de sus imágenes ocupa un semiconductor de silicio a que se refiere como un sensor digital. Este sensor está compuesto por una matriz de diodos fotosensibles llamados fotolitos que los fotones de captura (partículas subatómicas de luz) y los convierte a los electrones, al igual que los paneles solares convierten la luz en energía. RGB En las pantallas de computadoras, la sensación de color se produce por la mezcla aditiva de rojo, verde y azul. Hay una serie de puntos minúsculos llamados píxeles. Cada punto de la pantalla es un píxel y cada píxel es, en realidad, un conjunto de tres subpíxeles; uno rojo, uno verde y uno azul, cada uno de los cuales brilla con una determinada intensidad
  • 13. Un filtro de Bayer, llamado así por su inventor el Dr. Bryce E. Bayer de Eastman Kodak, se refiere a la disposición de filtros de color independientes de una matriz fotosensor que se utiliza para capturar una imagen en color. El filtro imita el ojo humano, el filtrado sólo RGB (rojo, verde, azul, respectivamente), con el doble de filtros verdes, a continuación, azul o rojo. La razón de la duplicación de filtros verdes es para compensar la sensibilidad de la visión humana a verde en el espectro óptico
  • 14.  
  • 16.   La sensibilidad del detector CCD depende de la  eficiencia cuántica  del chip, la cantidad de  fotones  que deben incidir sobre cada detector para producir una  corriente eléctrica . El número de  electrones  producido es proporcional a la cantidad de luz recibida (a diferencia de la fotografía convencional sobre negativo fotoquímico). Al final de la exposición los electrones producidos son transferidos de cada detector individual ( fotosite ) por una variación cíclica de un potencial eléctrico aplicada sobre bandas de semiconductores horizontales y aisladas entre sí por una capa de SiO2. De este modo el CCD se lee línea a línea aunque existen numerosos diseños diferentes de detectores.
  • 18.  
  • 19. El chip encargado de "capturar" la imagen es el elemento más importante dentro de cualquier cámara digital. Su estructura es reticular y cada uno de sus puntos es un elemento sensible a la luz. Cuantos más puntos sea capaz de capturar el CCD, mejor será la calidad obtenida con la cámara. Cada una de la celdas, además de distinguir el nivel de gris, también debe distinguir tres valores adicionales, correspondientes a la gama roja, verde y azul cuando se esté tomando fotografías en color. 
  • 20. La resolución, o el número de puntos que forman la imagen, está determinada por la multiplicación de las dimensiones del CCD expresada en píxeles, de acuerdo con el número de hileras de sensores que éste contenga. Así, por ejemplo, una cámara cuyo CCD contenga 1.600 hileras de 1.200 sensores cada una, tendrá una resolución total de 1.920.000 píxeles (1.600 x 1200). Actualmente, el nivel que ofrecen las cámaras con CCD es mejor que el de las equipadas con CMOS.
  • 21. MEMORIA La cantidad de fotografías que caben en la memoria depende de la calidad de las imágenes: a mayor resolución, mayor espacio ocuparán y menos fotos cabrán. La memoria es una de las diferencias fundamentales entre la fotografía digital y la analógica. Esta permite eliminar el rollo fotográfico, el proceso de revelado, da la posibilidad de tomar cientos de imágenes y reutilizar la memoria una y otra vez (podemos descargar las imágenes a un computador y borrarlas de la memoria).
  • 22. ÓPTICA La óptica de una cámara digital se refiere al lente que lleva hasta el sensor (CCD) la imagen de lo que el fotógrafo desea reproducir. Es una de los elementos más importantes y la hay de dos tipos: de longitud focal fija o variable. Esta última se conoce como “zoom” y permite acercar o alejar el objeto a fotografiar. Un “zoom” 2X amplía dos veces la imagen; uno 3X, tres, etc. Hay dos tipos de “zoom”: óptico y digital. El primero hace un acercamiento real e la imagen, mientras el segundo corta la parte central y la amplia digitalmente. El “zoom” digital magnifica el tamaño de los píxeles y llena el espacio en blanco entre ellos con el color que considera adecuado, con ayuda de software. Este tipo de “zoom” produce imágenes de calidad muy pobre por ello, a la hora de comprar una cámara digital, concéntrese en las posibilidades que ofrece el “zoom” óptico.
  • 23. Un zoom óptico es, un objetivo que permite variar la distancia focal y por lo tanto abarcar mayor o menor campo visual. La imagen a fotografiar se forma mediante el sistema de lentes que forman la óptica. Un zoom digital permite recortar el campo cubierto y aumentar así la imagen. Pero la ampliación no se realiza por medios ópticos sino a través de software
  • 24. La calidad del aumento obtenido electrónicamente es muy inferior a la que proporciona un buen conjunto óptico. Pero aparte del aumento es de señalar cómo en la correspondiente al zoom digital el efecto de pixelado es mucho más evidente y aparece cuando se amplía excesivamente la imagen. También por otra parte se observa ruido. Analizando con detalle la zona del azul del agua en la fotografía siguiente pueden verse con claridad puntos de color
  • 25. PANTALLA Con la fotografía digital pasó la época en la cual había que esperar al revelado de la película para conocer como quedó un determinado trabajo fotográfico. La pantalla LCD (Liquid Cristal Display, Pantalla de Cristal Líquido) de las cámaras digitales permite ver de manera inmediata la foto, corregirla o borrarla si es necesario
  • 26. FORMATOS Una fotografía digital está compuesta de millones de píxeles o puntos que captura el CCD [4] de la cámara. Estos puntos se almacenan en la memoria en un archivo con formato específico. Uno de los formatos más comunes es el JPEG porque logra comprimir las fotos más que otros sin disminuir la calidad. En la práctica esto significa que el usuario podrá guardar más imágenes en la memoria. Otros formatos ofrecen mejor calidad pero ocupan más espacio, como el TIFF que se utiliza en trabajos profesionales. Mientras que una imagen de 1.3 MP en formato JPEG ocupa un espacio de 450 a 500 KB, en formato TIFF la misma imagen con igual resolución ocupará cerca de 3MB. JPG PNG TIFF BMP RAW GIF
  • 27.