SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación
de moléculas
Enlace químico
Grupo 3
4to“A”
● Frank Uriarte
● Alison Muñoz
● Carlos Rojas
● Celin Ortiz
● Carmen Calixtro
● Ramos Juan
● Luz Henriquez
● Dylan Feril
● Miluska Alvarez
● Mitsui Yamano
● Nayeli Diaz
● Yanira Matias
Integrantes:
ÍNDICE
● DESARROLLO DEL TRABAJO
○ FORMACIÓN DE MOLÉCULAS
○ ENLACES QUIMICOS
○ TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS
● APLICACIONES TECNOLÓGICAS
○ APLICACIONES EN LA VIDA COTIDIANA
○ MOLÉCULA QUE PERMITE CURAR ENFERMEDADES CARDIACAS
○ INVESTIGACIONES DE ENLACES QUÍMICOS
● CONCLUSIONES
formación de molÉculas
La Formación de Moléculas, es un número fijo de átomos unidos mediante enlaces.
Cuando los átomos de distintos elementos se combinan para formar compuestos, necesita
haber una transferencia de electrones. Esto se puede formar mediante un ENLACE QUÍMICO .
ENLACES QUíMICOS
ELECTRONES DE VALENCIA
Los electrones permiten la unión de los átomos,
se denominan electrones de valencia, y estos se
encuentran en el último nivel o capa de
valencia.
¿QUE ES UN ENLACE QUÍMICO?
Es la fusión de átomos y moléculas para formar
compuestos químicos más grandes. Forman parte tanto
de sustancias inorgánicas como de formas de vida.
NOTACIÓN DE LEWIS
Llamado también símbolo de lewis. Consiste en representar cada electrón de
valencia de un elemento a través de un punto (.) o aspa (x)
tipos de enlaces químicos
Iónico: Un enlace iónico es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto
a las valencias de los elementos y el número de electrones se forman de un metal y un no metal y prepondera la carga mayor de los
átomos.
Covalente: Los enlaces covalentes son los enlaces con los que se unen dos átomos, y ambos comparten o intercambian
electrones. Estas uniones son más estables. Hay dos tipos de enlaces covalentes: Enlace covalente polar y enlace covalente no polar.
Apolar polar
Metálicos: Se da únicamente entre átomos metálicos de un mismo elemento. Es un enlace fuerte, que junta los núcleos atómicos
entre sí, rodeados de sus electrones como en una nube, y cuesta mucho esfuerzo separarlos.
Aplicaciones tecnológicas
Fabricación de materiales de construcción:
En la ingeniería, buscan descubrir nuevos
materiales o reinventar los que ya se
conocen con el propósito de mejorar la
economía y aprovechar los recursos que se
tienen a la mano. Para esto, se
necesitaría utilizar los enlaces iónicos,
en la fabricación de nuevos materiales de
construcción.
APLICACIONES EN LA VIDA COTIDIANA
Agua(H2O).- La molécula del agua
está compuesta por 2 átomos de
hidrógeno y un átomo de oxígeno
unidos por un enlace covalente.
Cloruro de sodio (NaCl).- Más
conocido como sal,está conformado
por una molécula de sodio y una
molécula de cloro, unidos mediante
un enlace iónico.
Crean una molécula que permite curar enfermedades cardiacas
Un grupo de investigadores rusos y alemanes han sintetizado
un receptor química que, en condiciones de solución acuosa,
puede enlazarse eficientemente con el guanosín monofosfato
cíclico (GMPc), sustancia que regula muchos procesos
fisiológicos en los sistemas cardiocirculatorio y nervioso.
Este trabajo permitirá crear, por ejemplo, medicamentos más
eficientes para curar secuelas del infarto de miocardio, así
como métodos de detección de los virus según sus nucleótidos.
Los resultados de esta investigación se publican en el
Journal of Organic Chemistry.
INVESTIGACIONES DE ENLACES QUÍMICOS-EL PAÍS
Un gran salto adelante es lo que han conseguido científicos del centro
de investigación de IBM en Zúrich, que han podido diferenciar por
primera vez los distintos enlaces químicos existentes en moléculas
individuales utilizando la microscopía de fuerza atómica (AFM), una
técnica que cada vez tiene más aplicaciones y que nació en ese mismo
laboratorio en 1986.La investigación, a la que han suministrado las
moléculas estudiadas el Centro de Investigación en Química Biológica y
Materiales Moleculares de la Universidad de Santiago de Compostela e
investigadores del CNRS francés, ha sido portada del último número de la
revista Science.
Este logro en el ámbito de la nanotecnología está próximo al límite de
resolución de la técnica utilizada y puede ser importante para el
estudio de los dispositivos fabricados con grafeno. Actualmente, se está
estudiando la aplicación de estos dispositivos en ámbitos como las
comunicaciones inalámbricas de banda ancha o las pantallas electrónicas.
CONCLUSIONES:
En conclusión, los enlaces químicos que son metálicos,
iónicos y covalentes, son fuerzas de atracción que forman
moléculas y además que comparten o transfieren
electrones..La electronegatividad de un elemento es una
medida de la tendencia relativa de un átomo a atraer
electrones hacia sí mismo cuando está combinado
químicamente con otro átomo,para así cumplir con la
regla del octeto .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013Alberto Hernandez
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódicaGrupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
Dayanna López
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
marlenangulo
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Yimmy HZ
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
enlaces covalentes
enlaces covalentesenlaces covalentes
enlaces covalentes
Diego Pincay
 

La actualidad más candente (20)

La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódicaGrupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓNTIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Nomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidosNomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidos
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
enlaces covalentes
enlaces covalentesenlaces covalentes
enlaces covalentes
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 

Similar a Formación de moléculas

Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
MADELEYNEMARIDUEA
 
Enlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidaciónEnlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidaciónPLENITUD
 
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Cluisantony Dize
 
Qué es la física atómica
Qué es la física atómicaQué es la física atómica
Qué es la física atómica
Sandra Cabrera
 
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
Roger Alexis Alcivar
 
los circuitos integrados
los circuitos integradoslos circuitos integrados
los circuitos integrados
javier271296
 
Nanotecnologia cfl
Nanotecnologia cflNanotecnologia cfl
Nanotecnologia cfl
CarlosF12
 
Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Qué es la física atómica (1)
Qué es la física atómica (1)Qué es la física atómica (1)
Qué es la física atómica (1)
Sandra Cabrera
 
Estructura y propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materialesEstructura y propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materiales
JOSE DE JESUS SILVA RAMIREZ
 
Enlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos reginoEnlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos regino
regino216
 
10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto
10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto
10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto
charolt mariana vega ramirez
 
Areas de quimica
 Areas de quimica Areas de quimica
Areas de quimica
kevin jossue arita de leon
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Boris Espejo Oribe
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
Adrian Manson
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
Adrian Manson
 

Similar a Formación de moléculas (20)

242 a2dc bd01
242 a2dc bd01242 a2dc bd01
242 a2dc bd01
 
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
 
Enlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidaciónEnlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidación
 
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
 
Qué es la física atómica
Qué es la física atómicaQué es la física atómica
Qué es la física atómica
 
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
cuaderno-de-apuntes-cap-1-y-2
 
los circuitos integrados
los circuitos integradoslos circuitos integrados
los circuitos integrados
 
Nanotecnologia cfl
Nanotecnologia cflNanotecnologia cfl
Nanotecnologia cfl
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Nanoelectrónica
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Qué es la física atómica (1)
Qué es la física atómica (1)Qué es la física atómica (1)
Qué es la física atómica (1)
 
Estructura y propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materialesEstructura y propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materiales
 
La nanoelectronica
La nanoelectronicaLa nanoelectronica
La nanoelectronica
 
Enlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos reginoEnlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos regino
 
10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto
10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto
10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto
 
Areas de quimica
 Areas de quimica Areas de quimica
Areas de quimica
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
 

Más de MiluskaAlvarez3

Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
MiluskaAlvarez3
 
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
MiluskaAlvarez3
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
MiluskaAlvarez3
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
MiluskaAlvarez3
 
Sesion 33
Sesion 33 Sesion 33
Sesion 33
MiluskaAlvarez3
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
MiluskaAlvarez3
 
03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo
MiluskaAlvarez3
 
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
MiluskaAlvarez3
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MiluskaAlvarez3
 
Corriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alternaCorriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alterna
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADOLa electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADO
MiluskaAlvarez3
 
La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica
MiluskaAlvarez3
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
MiluskaAlvarez3
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
MiluskaAlvarez3
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
MiluskaAlvarez3
 
Educación física y deporte
Educación física y deporteEducación física y deporte
Educación física y deporte
MiluskaAlvarez3
 
Fuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newtonFuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newton
MiluskaAlvarez3
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
MiluskaAlvarez3
 
Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1 Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1
MiluskaAlvarez3
 

Más de MiluskaAlvarez3 (20)

Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
 
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5ADiario mujer - Miluska Alvarez 5A
Diario mujer - Miluska Alvarez 5A
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
 
Sesion 33
Sesion 33 Sesion 33
Sesion 33
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo03 11 20 problemas de geo
03 11 20 problemas de geo
 
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
10 27-20-circunferencia trigonometrica (grupo1-4to a)
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
Corriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alternaCorriente continua y Corriente alterna
Corriente continua y Corriente alterna
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
 
La electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADOLa electricidad y electrónica LOGRADO
La electricidad y electrónica LOGRADO
 
La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica La electricidad y electrónica
La electricidad y electrónica
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Educación física y deporte
Educación física y deporteEducación física y deporte
Educación física y deporte
 
Fuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newtonFuerza resultante segunda ley de newton
Fuerza resultante segunda ley de newton
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
 
Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1 Leyes de Newton Grupo 1
Leyes de Newton Grupo 1
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Formación de moléculas

  • 1. Formación de moléculas Enlace químico Grupo 3 4to“A” ● Frank Uriarte ● Alison Muñoz ● Carlos Rojas ● Celin Ortiz ● Carmen Calixtro ● Ramos Juan ● Luz Henriquez ● Dylan Feril ● Miluska Alvarez ● Mitsui Yamano ● Nayeli Diaz ● Yanira Matias Integrantes:
  • 2. ÍNDICE ● DESARROLLO DEL TRABAJO ○ FORMACIÓN DE MOLÉCULAS ○ ENLACES QUIMICOS ○ TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS ● APLICACIONES TECNOLÓGICAS ○ APLICACIONES EN LA VIDA COTIDIANA ○ MOLÉCULA QUE PERMITE CURAR ENFERMEDADES CARDIACAS ○ INVESTIGACIONES DE ENLACES QUÍMICOS ● CONCLUSIONES
  • 3. formación de molÉculas La Formación de Moléculas, es un número fijo de átomos unidos mediante enlaces. Cuando los átomos de distintos elementos se combinan para formar compuestos, necesita haber una transferencia de electrones. Esto se puede formar mediante un ENLACE QUÍMICO .
  • 4. ENLACES QUíMICOS ELECTRONES DE VALENCIA Los electrones permiten la unión de los átomos, se denominan electrones de valencia, y estos se encuentran en el último nivel o capa de valencia. ¿QUE ES UN ENLACE QUÍMICO? Es la fusión de átomos y moléculas para formar compuestos químicos más grandes. Forman parte tanto de sustancias inorgánicas como de formas de vida.
  • 5. NOTACIÓN DE LEWIS Llamado también símbolo de lewis. Consiste en representar cada electrón de valencia de un elemento a través de un punto (.) o aspa (x)
  • 6. tipos de enlaces químicos Iónico: Un enlace iónico es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones se forman de un metal y un no metal y prepondera la carga mayor de los átomos. Covalente: Los enlaces covalentes son los enlaces con los que se unen dos átomos, y ambos comparten o intercambian electrones. Estas uniones son más estables. Hay dos tipos de enlaces covalentes: Enlace covalente polar y enlace covalente no polar. Apolar polar Metálicos: Se da únicamente entre átomos metálicos de un mismo elemento. Es un enlace fuerte, que junta los núcleos atómicos entre sí, rodeados de sus electrones como en una nube, y cuesta mucho esfuerzo separarlos.
  • 7. Aplicaciones tecnológicas Fabricación de materiales de construcción: En la ingeniería, buscan descubrir nuevos materiales o reinventar los que ya se conocen con el propósito de mejorar la economía y aprovechar los recursos que se tienen a la mano. Para esto, se necesitaría utilizar los enlaces iónicos, en la fabricación de nuevos materiales de construcción.
  • 8. APLICACIONES EN LA VIDA COTIDIANA Agua(H2O).- La molécula del agua está compuesta por 2 átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno unidos por un enlace covalente. Cloruro de sodio (NaCl).- Más conocido como sal,está conformado por una molécula de sodio y una molécula de cloro, unidos mediante un enlace iónico.
  • 9. Crean una molécula que permite curar enfermedades cardiacas Un grupo de investigadores rusos y alemanes han sintetizado un receptor química que, en condiciones de solución acuosa, puede enlazarse eficientemente con el guanosín monofosfato cíclico (GMPc), sustancia que regula muchos procesos fisiológicos en los sistemas cardiocirculatorio y nervioso. Este trabajo permitirá crear, por ejemplo, medicamentos más eficientes para curar secuelas del infarto de miocardio, así como métodos de detección de los virus según sus nucleótidos. Los resultados de esta investigación se publican en el Journal of Organic Chemistry.
  • 10. INVESTIGACIONES DE ENLACES QUÍMICOS-EL PAÍS Un gran salto adelante es lo que han conseguido científicos del centro de investigación de IBM en Zúrich, que han podido diferenciar por primera vez los distintos enlaces químicos existentes en moléculas individuales utilizando la microscopía de fuerza atómica (AFM), una técnica que cada vez tiene más aplicaciones y que nació en ese mismo laboratorio en 1986.La investigación, a la que han suministrado las moléculas estudiadas el Centro de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la Universidad de Santiago de Compostela e investigadores del CNRS francés, ha sido portada del último número de la revista Science. Este logro en el ámbito de la nanotecnología está próximo al límite de resolución de la técnica utilizada y puede ser importante para el estudio de los dispositivos fabricados con grafeno. Actualmente, se está estudiando la aplicación de estos dispositivos en ámbitos como las comunicaciones inalámbricas de banda ancha o las pantallas electrónicas.
  • 11. CONCLUSIONES: En conclusión, los enlaces químicos que son metálicos, iónicos y covalentes, son fuerzas de atracción que forman moléculas y además que comparten o transfieren electrones..La electronegatividad de un elemento es una medida de la tendencia relativa de un átomo a atraer electrones hacia sí mismo cuando está combinado químicamente con otro átomo,para así cumplir con la regla del octeto .