SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación docente en tiempos
de cambio e incertidumbre
Juan Martín López-Calva
UPAEP
juanmartin.lopez@upaep.mx
• Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado
no se cumple y para lo inesperado un dios abre la
puerta
• Eurípides (Citado por Edgar Morin)
• El futuro se llama incertidumbre
• Edgar Morin
• Los siglos anteriores siempre creyeron en un futuro
repetido o progresivo. El siglo XX ha descubierto la
pérdida del futuro, es decir su impredecibilidad. Esta
toma de conciencia debe estar acompañada de otra
retroactiva y correlativa: la de la historia humana
que ha sido y sigue siendo una aventura
desconocida.
• Edgar Morin
Juan Martín López-Calva / UPAEP
1.-El contexto de la crisis global en tiempos de
pandemia desde la perspectiva de Edgar
Morin (2020)
(La experiencia de la pandemia) “…debe abrirnos
sobre todo, a lo esencial de la existencia, tanto a los
infortunados cautivos de sus servidumbres como a
los afortunados cautivos de lo inmediato, lo
secundario y lo fútil. Debe abrirnos al amor y a la
amistad que nos permiten realizarnos como
individuos, a la comunidad y a la solidaridad que
fusionan nuestro Yo en un Nosotros, al destino de la
humanidad del que cada uno somos una
pequeñísima partícula…” (pp. 37-38)
Lecciones (e incertidumbres) de la pandemia
Lección sobre nuestra
existencia
Lección sobre la
condición humana
Lección sobre la
incertidumbre de
nuestras vidas
Lección sobre nuestra
relación con la muerte
Lección sobre la
diversidad de
situaciones y de la
gestión de la pandemia
en el mundo
Lección sobre nuestra
civilización
Lección sobre el
despertar de la
solidaridad
Lección sobre la
naturaleza de una crisis
Lección sobre la
desigualdad social en el
confinamiento
Lección sobre la ciencia
y sobre la medicina
Lecciones sobre la
carencia del
pensamiento y de la
acción política
Lección sobre las
deslocalizaciones y la
dependencia nacional
Lección sobre la crisis
de Europa
Lección sobre el
planeta en crisis
Juan Martín López-Calva / UPAEP
El peligro de una gran
regresión
• Regresiones
intelectuales y
morales
• Regresiones de la
democracia
• Regresiones belicistas
• El espectro de la
muerte planea sobre
la humanidad
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Cambiar de vía
• “Si no esperas lo inesperado, no lo
encontrarás”. Heráclito
• La nueva vía comporta:
• Una política de la nación
• Una política de la civilización
• Una política de la humanidad
• Una política de la Tierra
• Un humanismo regenerado
Juan Martín López-Calva / UPAEP
¿Qué tipo de cambio se requiere?
Programático
Paradigmático
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Saber 5: enfrentar las incertidumbres
Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
ENFRENTAR LAS
INCERTIDUMBRES
La incertidumbre
histórica
La historia creadora y
destructiva
Un mundo incierto
Enfrentar las incertidumbres:
-La incertidumbre de lo real
-La incertidumbre del conocimiento
-Las incertidumbres y la ecología de
la acción (Riesgo—precaución,
fines---medios, acción---contexto)
La impredicibilidad (sic) a
largo plazo:
-Apuesta y estrategia
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Dimensiones de la incertidumbre y el cambio
Incertidumbre
del
conocimiento
¿?
rEFLEXIÓN
¿?
Inteligencia
explora
posibilidades
IDEAS
Datos que emergen de la experiencia
empírica…del mundo exterior o de documentos…
JUICIO
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Transformación intelectual
en la formación docente
“Conocer va un paso más allá
que pensar. El paso adicional
es la comprensión reflexiva
que conduce al juicio”.
(Cronin, 1999; p. 194)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Proceso complejo del conocer
• Datos
• Información
Experiencia
• Preguntas
• Comprensión-
explicación
Inteligencia
• Reflexión,
verificación
• Juicios de hecho
Conocimiento
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Incertidumbre
ética
• “En el ámbito moral,
podemos vivir con
las respuestas
correctas pero las
preguntas
equivocadas”
• Keneth Melchin
Juan Martín López-Calva / UPAEP
La ética como pregunta permanente y progresiva por el bien
humano
Juan Martín López-Calva / UPAEP
El cambio de paradigma en la formación ética de los
docentes
MORAL COMO
ESTRUCTURA:
-El ser humano como ser que
valora
-Estructuralmente moral
-Inevitablemente moral
(Imposibilidad de amoralidad)
MORAL COMO CONTENIDO:
-Productos culturales del valorar
humano
-Norma ética
-Posibilidad de no ajuste a la norma
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Educar la libertad
Juan Martín López-Calva / UPAEP
PENSAR MAL TRABAJAR PARA PENSAR BIEN
Fragmenta y compartimenta los acontecimientos Religa
Tiende a ignorar los contextos Libera los conocimientos de cualquier fijamiento
Sólo ve la unidad o la diversidad pero no la unidad de la diversidad y la
diversidad de la unidad
Abandona el punto de vista mutilado de disciplinas separadas y busca un
conocimiento polidisciplinar o transdisciplinar
Sólo ve lo inmediato, ignora el pasado, ve apenas un futuro a corto plazo. Comporta un método para tratar lo complejo
Ignora la relación recursiva pasado-presente-futuro Obedece a un principo que se propone al mismo tiempo distinguir y religar
Pierde lo esencial por causa de lo urgente Reconoce la multiplicidad en la unidad y la unidad en la multiplicidad
Privilegia lo cuantificable y elimina todo aquélloque el cálculo ignora Supera el reduccionismo y el holismo ligando: partes-todo
Lleva una lógica determinista y mecanicista de la máquina artificial a la
vida social
Reconoce los contextos de lo complejo, permitiendo insertar la acción
moral en la ecología de la acción
Elimina todo aquello que escapa de una realidad fijada Inscribe el presente en la relación circular pasado-presente-futuro
Rechaza ambigüedades y contradicciones como errores de pensamiento No olvida la urgencia de lo esencial
Permanece ciego al sujeto individual y a la consciencia Concibe una racionalidad abierta
Obedece al paradigma de simplificación que impone el principio de
disyunción y el principio de reducción para conocer…
Reconoce y enfrenta las incertidumbres y las contradicciones
Mutila la comprensión y limita los diagnósticos Concibe la dialógica que integra y supera la lógica clásica
Excluye la comprensión humana Concibe la autonomía del individuo, la noción de sujeto y la consciencia
humana
Pensar
bien
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Sentir bien
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Formar a los docentes en una educación que
enfrente las incertidumbres
• “Una nueva conciencia empieza a
surgir: el hombre, enfrentado a las
incertidumbres por todos los lados, es
arrastrado hacia una nueva aventura.
Hay que aprender a enfrentar la
incertidumbre puesto que vivimos una
época cambiante donde los valores son
ambivalentes, donde todo está ligado.
Es por eso que la educación del futuro
debe volver sobre las
incertidumbres…”
• Edgar Morin
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Afrontar la incertidumbre
• El pensamiento, entonces, debe encaminarse para afrontar la
incertidumbre. Todo aquello que implica oportunidad implica
riesgo y el pensamiento debe diferenciar las oportunidades de
los riesgos, así como los riesgos de las oportunidades.
• El abandono del progreso garantizado por las «leyes de la
Historia» no es el abandono del progreso sino el reconocimiento
de su carácter incierto y frágil. La renuncia al mejor de los
mundos no es de ninguna manera la renuncia a un mundo
mejor.
• En la historia, hemos visto permanente y desafortunadamente
que lo posible se vuelve imposible y podemos presentir que las
más ricas posibilidades humanas siguen siendo imposibles de
realizar. Pero también hemos visto que lo inesperado llega a ser
posible y se realiza; hemos visto a menudo que lo improbable se
realiza más que lo probable; sepamos, entonces, confiar en lo
inesperado y trabajar para lo improbable.
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Formar docentes:
¿Para qué cambio?
Mediática: no
miren arriba
Programático:
respuesta
técnica
Paradigmático:
respuesta
ecológica
Juan Martín López-Calva / UPAEP
A.-Respuesta
mediática: no
miren arriba
• Infoxicación, infodemia: la nueva
enfermedad, la nueva pandemia
• Las redes sociales y los medios como
distractores de la realidad de emergencia
humana
• Trivialización de la vida
• Banalización y normalización del mal
• Civilización del espectáculo
• ”El que piensa…pierde”
Juan Martín López-Calva / UPAEP
B.-La respuesta técnica: métodos y asignaturas
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Desafío Métodos Asignaturas y espacios
cocurriculares
Ecológico Experiencias en la naturaleza,
acciones de restauración
ecológica
Educación ambiental
Antropológico Proyecto de vida Antropología filosófica
Psicológica Prevención-contención-
canalización-atención
profesional
Habilidades socioemocinales en
el currículo
Epistemológico Aprendizaje basado en retos,
aprendizaje basado en
proyectos
Conocimiento práctico
Ético Educación del carácter
Razonamiento moral
Materias de valores
Ética profesional
Educación socioemocional
Social Aprendizaje basado en
problemas
Aprendizaje-servicio
Análisis social, materias
sociológicas
Tecnológico Gamificación, multimodalidad,
métodos de enseñanza virtual
Capacitación en TICs,
aplicaciones y plataformas
tecnológicas
De gestión Métodos de administración y
gestión efectiva
Administración, liderazgo
B.-La sobrecarga
de
responsabilidades
a la escuela
• ¿Nueva normalidad = Volver a la escuela de
siempre, pero con cubrebocas y gel?
• Cada vez que algo no funciona en la sociedad
se pretente que sea la escuela la que lo haga
funcionar: las desigualdades sociales
(educación compensatoria), el tráfico
(educación vial), el medio ambiente
(educación medioambiental), la sexualidad
(educación sexual), la convivencia, la paz, la
solidaridad (educación para...)... La escuela
no puede suplir a la familia ni las carencias
sociales: "quod familia non dat, quod societas
non dat, schola non praestat".
• Pero actualmente, la educación no la da sólo
la escuela –y en muchos casos, la que
menos la da es la escuela- sino la sociedad
toda: por ello hay que mirar desde una
nueva ecología el tema educativo (César Coll)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
C.-Respuesta ecológica
cfr. César Coll
• Nueva ecología del aprendizaje
• La escuela y la universidad son
sólo un nodo dentro de una red
mucho más amplia
• El estudiante aprende mucho
más cosas fuera que dentro de
la escuela y la universidad
• Cambio radical del papel y la
relación de las instituciones
educativas con la familia y la
sociedad
• Cambio radical del rol docente
• La tensión entre educación
para la renta y educación para
la democracia (Nussbaum)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
4.-Una forma de respuesta ecológica:
Del paradigma de la escuela eficaz al
de la escuela solidaria (Philipe
Meirieu)
• Tenemos que apostar por que la
educación pueda hacer algo para
ayudarnos y avanzar hacia una
mayor democracia. La democracia
auténtica requiere de dos formas de
aprendizaje en las que la escuela
puede desempeñar un papel
esencial: “pensar por sí mismo” y
“construir a partir de lo común”.
• Philipe Meirieu.
• https://blog.vicensvives.com/philippe-meirieu-la-
educacion-solo-es-aceptable-si-se-articula-desde-
la-libertad/
Juan Martín López-Calva / UPAEP
El paradigma de la escuela eficaz
(Philipe Philippe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
El paradigma de la escuela solidaria
(Philipe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Dos
vectores
del método
(Bernard Lonergan, Sanar y
crear en la historia)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
El vector
ascendente: crear
(Descubrimiento)
• El nuevo sistema que
necesitamos para
nuestra supervivencia
colectiva, no existe.
Cuando nuestra
supervivencia misma
requiere un sistema que
no existe, entonces es
claro que hay que crear.
• Bernard Lonergan.
Sanar y crear en la
historia, p. 4.
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Vector
creativo:
dinamismo
Juan Martín López-Calva / UPAEP
experiencia 
Atenta
comprensión 
Inteligente
Juzgar 
razonable
Valorar 
responsable
Decisión
Responsable 
Discurso
razonable 
Propuesta
inteligente 
Operación
eficiente

Exigencias de autenticidad de
las operaciones en
el vector creativo
Juan Martín López-Calva / UPAEP
El vector
descentente:
sanar (Herencia*)
Juan Martín López-Calva / UPAEP
*El fuego a mantener
encendido, no el cofre de
cenizas que se adoran. Mahler.
La necesidad del factor curativo o sanador
Juan Martín López-Calva / UPAEP
experiencia 
Atenta
comprensión 
Inteligente
Juzgar 
razonable
Valorar 
responsable
Decisión
Responsable 
Discurso
razonable 
Propuesta
inteligente 
Operación
eficiente

Exigencias de autenticidad
del vector curativo (sanar) o
descendente
Juan Martín López-Calva / UPAEP
La articulación interdependiente
de los dos vectores: sanar y crear
(Herencia y descubrimento)
• La educación es el lugar en el que
decidimos si amamos al mundo lo bastante
como para asumir su responsabilidad y,
por la misma razón, salvarlo de esa ruina
que, de no ser por este renovarse, de no
ser por la llegada de lo nuevo a salvarlo
sería inevitable. Y la educación también
está donde decidimos si amamos a
nuestros hijos lo bastante como para no
expulsarles de nuestro mundo y dejarles a
merced de sus propios recursos, para no
arrebatarles su oportunidad de emprender
algo nuevo, algo que no hemos previsto,
sino prepararles con antelación para la
tarea de renovar un mundo común.
• Hannah Arendt. La crisis de la educación moderna, p. 53.
Juan Martín López-Calva / UPAEP
Educar es promover que las nuevas generaciones
miren hacia arriba
• Los educadores, profesionales de la esperanza necesitamos
convertirnos en esos seres capaces de arrodillarse para ofrecer sus
dones a los demás —a sus estudiantes, a la sociedad— y a luchar
porque “ninguna noche nos detenga, que ningún rey del mundo” —
por popular que sea— nos distraiga de la posibilidad de perseguir
estrellas, para que podamos aportar un poco de luz en esta gran
oscuridad del mundo en crisis.
• https://www.ladobe.com.mx/2022/01/educar-para-mirar-hacia-arriba/
Juan Martín López-Calva / UPAEP

Más contenido relacionado

Similar a Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre

Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Martín López Calva
 
Educar en y para la incertidumbre con visión de esperanza
Educar en y para la incertidumbre con visión de esperanzaEducar en y para la incertidumbre con visión de esperanza
Educar en y para la incertidumbre con visión de esperanza
Martín López Calva
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Martín López Calva
 
Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.
Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.
Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.
Martín López Calva
 
Educación humanista y valores
Educación humanista y valoresEducación humanista y valores
Educación humanista y valores
Martín López Calva
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Martín López Calva
 
Una educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensión
Una educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensiónUna educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensión
Una educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensión
Martín López Calva
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Martín López Calva
 
Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin La...
Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin  La...Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin  La...
Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin La...
Martín López Calva
 
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de víaEnseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
 Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte... Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
Martín López Calva
 
El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
Martín López Calva
 
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Martín López Calva
 
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Martín López Calva
 
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Martín López Calva
 
Educación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.pptEducación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.ppt
Martín López Calva
 
La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época
 La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época  La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época
La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época
Martín López Calva
 

Similar a Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre (20)

Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
 
Educar en y para la incertidumbre con visión de esperanza
Educar en y para la incertidumbre con visión de esperanzaEducar en y para la incertidumbre con visión de esperanza
Educar en y para la incertidumbre con visión de esperanza
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.
Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.
Docencia y desarrollo humano. Un reto permanente pero progresivamente posible.
 
Educación humanista y valores
Educación humanista y valoresEducación humanista y valores
Educación humanista y valores
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
 
Una educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensión
Una educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensiónUna educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensión
Una educación para afrontar la incertidumbre y enseñar la comprensión
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
 
Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin La...
Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin  La...Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin  La...
Hacia una nueva visión de la educación a partir del aporte de Edgar Morin La...
 
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de víaEnseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
 Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte... Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
 
El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
 
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
 
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
 
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
 
Educación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.pptEducación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.ppt
 
La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época
 La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época  La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época
La Filosofía de la Educación en el trasfondo del cambio de época
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre

  • 1. Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre Juan Martín López-Calva UPAEP juanmartin.lopez@upaep.mx
  • 2. • Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta • Eurípides (Citado por Edgar Morin) • El futuro se llama incertidumbre • Edgar Morin • Los siglos anteriores siempre creyeron en un futuro repetido o progresivo. El siglo XX ha descubierto la pérdida del futuro, es decir su impredecibilidad. Esta toma de conciencia debe estar acompañada de otra retroactiva y correlativa: la de la historia humana que ha sido y sigue siendo una aventura desconocida. • Edgar Morin Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 3. 1.-El contexto de la crisis global en tiempos de pandemia desde la perspectiva de Edgar Morin (2020) (La experiencia de la pandemia) “…debe abrirnos sobre todo, a lo esencial de la existencia, tanto a los infortunados cautivos de sus servidumbres como a los afortunados cautivos de lo inmediato, lo secundario y lo fútil. Debe abrirnos al amor y a la amistad que nos permiten realizarnos como individuos, a la comunidad y a la solidaridad que fusionan nuestro Yo en un Nosotros, al destino de la humanidad del que cada uno somos una pequeñísima partícula…” (pp. 37-38)
  • 4. Lecciones (e incertidumbres) de la pandemia Lección sobre nuestra existencia Lección sobre la condición humana Lección sobre la incertidumbre de nuestras vidas Lección sobre nuestra relación con la muerte Lección sobre la diversidad de situaciones y de la gestión de la pandemia en el mundo Lección sobre nuestra civilización Lección sobre el despertar de la solidaridad Lección sobre la naturaleza de una crisis Lección sobre la desigualdad social en el confinamiento Lección sobre la ciencia y sobre la medicina Lecciones sobre la carencia del pensamiento y de la acción política Lección sobre las deslocalizaciones y la dependencia nacional Lección sobre la crisis de Europa Lección sobre el planeta en crisis Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 5. El peligro de una gran regresión • Regresiones intelectuales y morales • Regresiones de la democracia • Regresiones belicistas • El espectro de la muerte planea sobre la humanidad Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 6. Cambiar de vía • “Si no esperas lo inesperado, no lo encontrarás”. Heráclito • La nueva vía comporta: • Una política de la nación • Una política de la civilización • Una política de la humanidad • Una política de la Tierra • Un humanismo regenerado Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 7. ¿Qué tipo de cambio se requiere? Programático Paradigmático Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 8. Saber 5: enfrentar las incertidumbres Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES La incertidumbre histórica La historia creadora y destructiva Un mundo incierto Enfrentar las incertidumbres: -La incertidumbre de lo real -La incertidumbre del conocimiento -Las incertidumbres y la ecología de la acción (Riesgo—precaución, fines---medios, acción---contexto) La impredicibilidad (sic) a largo plazo: -Apuesta y estrategia Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 9. Dimensiones de la incertidumbre y el cambio Incertidumbre del conocimiento ¿? rEFLEXIÓN ¿? Inteligencia explora posibilidades IDEAS Datos que emergen de la experiencia empírica…del mundo exterior o de documentos… JUICIO Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 10. Transformación intelectual en la formación docente “Conocer va un paso más allá que pensar. El paso adicional es la comprensión reflexiva que conduce al juicio”. (Cronin, 1999; p. 194) Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 11. Proceso complejo del conocer • Datos • Información Experiencia • Preguntas • Comprensión- explicación Inteligencia • Reflexión, verificación • Juicios de hecho Conocimiento Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 12. Incertidumbre ética • “En el ámbito moral, podemos vivir con las respuestas correctas pero las preguntas equivocadas” • Keneth Melchin Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 13. La ética como pregunta permanente y progresiva por el bien humano Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 14. El cambio de paradigma en la formación ética de los docentes MORAL COMO ESTRUCTURA: -El ser humano como ser que valora -Estructuralmente moral -Inevitablemente moral (Imposibilidad de amoralidad) MORAL COMO CONTENIDO: -Productos culturales del valorar humano -Norma ética -Posibilidad de no ajuste a la norma Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 15. Educar la libertad Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 16. PENSAR MAL TRABAJAR PARA PENSAR BIEN Fragmenta y compartimenta los acontecimientos Religa Tiende a ignorar los contextos Libera los conocimientos de cualquier fijamiento Sólo ve la unidad o la diversidad pero no la unidad de la diversidad y la diversidad de la unidad Abandona el punto de vista mutilado de disciplinas separadas y busca un conocimiento polidisciplinar o transdisciplinar Sólo ve lo inmediato, ignora el pasado, ve apenas un futuro a corto plazo. Comporta un método para tratar lo complejo Ignora la relación recursiva pasado-presente-futuro Obedece a un principo que se propone al mismo tiempo distinguir y religar Pierde lo esencial por causa de lo urgente Reconoce la multiplicidad en la unidad y la unidad en la multiplicidad Privilegia lo cuantificable y elimina todo aquélloque el cálculo ignora Supera el reduccionismo y el holismo ligando: partes-todo Lleva una lógica determinista y mecanicista de la máquina artificial a la vida social Reconoce los contextos de lo complejo, permitiendo insertar la acción moral en la ecología de la acción Elimina todo aquello que escapa de una realidad fijada Inscribe el presente en la relación circular pasado-presente-futuro Rechaza ambigüedades y contradicciones como errores de pensamiento No olvida la urgencia de lo esencial Permanece ciego al sujeto individual y a la consciencia Concibe una racionalidad abierta Obedece al paradigma de simplificación que impone el principio de disyunción y el principio de reducción para conocer… Reconoce y enfrenta las incertidumbres y las contradicciones Mutila la comprensión y limita los diagnósticos Concibe la dialógica que integra y supera la lógica clásica Excluye la comprensión humana Concibe la autonomía del individuo, la noción de sujeto y la consciencia humana Pensar bien Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 17. Sentir bien Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 18. Formar a los docentes en una educación que enfrente las incertidumbres • “Una nueva conciencia empieza a surgir: el hombre, enfrentado a las incertidumbres por todos los lados, es arrastrado hacia una nueva aventura. Hay que aprender a enfrentar la incertidumbre puesto que vivimos una época cambiante donde los valores son ambivalentes, donde todo está ligado. Es por eso que la educación del futuro debe volver sobre las incertidumbres…” • Edgar Morin Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 19. Afrontar la incertidumbre • El pensamiento, entonces, debe encaminarse para afrontar la incertidumbre. Todo aquello que implica oportunidad implica riesgo y el pensamiento debe diferenciar las oportunidades de los riesgos, así como los riesgos de las oportunidades. • El abandono del progreso garantizado por las «leyes de la Historia» no es el abandono del progreso sino el reconocimiento de su carácter incierto y frágil. La renuncia al mejor de los mundos no es de ninguna manera la renuncia a un mundo mejor. • En la historia, hemos visto permanente y desafortunadamente que lo posible se vuelve imposible y podemos presentir que las más ricas posibilidades humanas siguen siendo imposibles de realizar. Pero también hemos visto que lo inesperado llega a ser posible y se realiza; hemos visto a menudo que lo improbable se realiza más que lo probable; sepamos, entonces, confiar en lo inesperado y trabajar para lo improbable. Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 20. Formar docentes: ¿Para qué cambio? Mediática: no miren arriba Programático: respuesta técnica Paradigmático: respuesta ecológica Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 21. A.-Respuesta mediática: no miren arriba • Infoxicación, infodemia: la nueva enfermedad, la nueva pandemia • Las redes sociales y los medios como distractores de la realidad de emergencia humana • Trivialización de la vida • Banalización y normalización del mal • Civilización del espectáculo • ”El que piensa…pierde” Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 22. B.-La respuesta técnica: métodos y asignaturas Juan Martín López-Calva / UPAEP Desafío Métodos Asignaturas y espacios cocurriculares Ecológico Experiencias en la naturaleza, acciones de restauración ecológica Educación ambiental Antropológico Proyecto de vida Antropología filosófica Psicológica Prevención-contención- canalización-atención profesional Habilidades socioemocinales en el currículo Epistemológico Aprendizaje basado en retos, aprendizaje basado en proyectos Conocimiento práctico Ético Educación del carácter Razonamiento moral Materias de valores Ética profesional Educación socioemocional Social Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje-servicio Análisis social, materias sociológicas Tecnológico Gamificación, multimodalidad, métodos de enseñanza virtual Capacitación en TICs, aplicaciones y plataformas tecnológicas De gestión Métodos de administración y gestión efectiva Administración, liderazgo
  • 23. B.-La sobrecarga de responsabilidades a la escuela • ¿Nueva normalidad = Volver a la escuela de siempre, pero con cubrebocas y gel? • Cada vez que algo no funciona en la sociedad se pretente que sea la escuela la que lo haga funcionar: las desigualdades sociales (educación compensatoria), el tráfico (educación vial), el medio ambiente (educación medioambiental), la sexualidad (educación sexual), la convivencia, la paz, la solidaridad (educación para...)... La escuela no puede suplir a la familia ni las carencias sociales: "quod familia non dat, quod societas non dat, schola non praestat". • Pero actualmente, la educación no la da sólo la escuela –y en muchos casos, la que menos la da es la escuela- sino la sociedad toda: por ello hay que mirar desde una nueva ecología el tema educativo (César Coll) Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 24. C.-Respuesta ecológica cfr. César Coll • Nueva ecología del aprendizaje • La escuela y la universidad son sólo un nodo dentro de una red mucho más amplia • El estudiante aprende mucho más cosas fuera que dentro de la escuela y la universidad • Cambio radical del papel y la relación de las instituciones educativas con la familia y la sociedad • Cambio radical del rol docente • La tensión entre educación para la renta y educación para la democracia (Nussbaum) Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 25. 4.-Una forma de respuesta ecológica: Del paradigma de la escuela eficaz al de la escuela solidaria (Philipe Meirieu) • Tenemos que apostar por que la educación pueda hacer algo para ayudarnos y avanzar hacia una mayor democracia. La democracia auténtica requiere de dos formas de aprendizaje en las que la escuela puede desempeñar un papel esencial: “pensar por sí mismo” y “construir a partir de lo común”. • Philipe Meirieu. • https://blog.vicensvives.com/philippe-meirieu-la- educacion-solo-es-aceptable-si-se-articula-desde- la-libertad/ Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 26. El paradigma de la escuela eficaz (Philipe Philippe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE) Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 27. El paradigma de la escuela solidaria (Philipe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE) Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 28. Dos vectores del método (Bernard Lonergan, Sanar y crear en la historia) Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 29. El vector ascendente: crear (Descubrimiento) • El nuevo sistema que necesitamos para nuestra supervivencia colectiva, no existe. Cuando nuestra supervivencia misma requiere un sistema que no existe, entonces es claro que hay que crear. • Bernard Lonergan. Sanar y crear en la historia, p. 4. Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 31. experiencia  Atenta comprensión  Inteligente Juzgar  razonable Valorar  responsable Decisión Responsable  Discurso razonable  Propuesta inteligente  Operación eficiente  Exigencias de autenticidad de las operaciones en el vector creativo Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 32. El vector descentente: sanar (Herencia*) Juan Martín López-Calva / UPAEP *El fuego a mantener encendido, no el cofre de cenizas que se adoran. Mahler.
  • 33. La necesidad del factor curativo o sanador Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 34. experiencia  Atenta comprensión  Inteligente Juzgar  razonable Valorar  responsable Decisión Responsable  Discurso razonable  Propuesta inteligente  Operación eficiente  Exigencias de autenticidad del vector curativo (sanar) o descendente Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 35. La articulación interdependiente de los dos vectores: sanar y crear (Herencia y descubrimento) • La educación es el lugar en el que decidimos si amamos al mundo lo bastante como para asumir su responsabilidad y, por la misma razón, salvarlo de esa ruina que, de no ser por este renovarse, de no ser por la llegada de lo nuevo a salvarlo sería inevitable. Y la educación también está donde decidimos si amamos a nuestros hijos lo bastante como para no expulsarles de nuestro mundo y dejarles a merced de sus propios recursos, para no arrebatarles su oportunidad de emprender algo nuevo, algo que no hemos previsto, sino prepararles con antelación para la tarea de renovar un mundo común. • Hannah Arendt. La crisis de la educación moderna, p. 53. Juan Martín López-Calva / UPAEP
  • 36. Educar es promover que las nuevas generaciones miren hacia arriba • Los educadores, profesionales de la esperanza necesitamos convertirnos en esos seres capaces de arrodillarse para ofrecer sus dones a los demás —a sus estudiantes, a la sociedad— y a luchar porque “ninguna noche nos detenga, que ningún rey del mundo” — por popular que sea— nos distraiga de la posibilidad de perseguir estrellas, para que podamos aportar un poco de luz en esta gran oscuridad del mundo en crisis. • https://www.ladobe.com.mx/2022/01/educar-para-mirar-hacia-arriba/ Juan Martín López-Calva / UPAEP