SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación y curación: los dos
vectores para la construcción de paz
desde el proceso educativo.
Juan Martín López-Calva
UPAEP
juanmartin.lopez@upaep.mx
https://orcid.org/0000-0002-6948-8556
https://www.educacionpersonalizante.com
Introducción: violencia en contexto
La violencia es una manifestación
de la crisis multidimensional que
vive el mundo
Es un fenómeno complejo
Requiere abordajes y soluciones
estratégicas complejas
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Complejidad de la violencia: Galtung
Cultural
Directa
Violencia
Estructural
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Fundamento de la
propuesta
• Este trabajo se basa en el ensayo del
filósofo Bernard Lonergan Sanar y crear
en la historia (Crowe, 1985a) publicado
en la tercera colección de ensayos dentro
de sus obras completas, en la traducción
de Sierra Gutiérrez con la colaboración
de Barrera y en el libro Old Things and
new. A Strategy for Educacion del
mismo Crowe (1985b), donde retoma y
renombra los dos vectores señalados por
Lonergan, renombrándolos para
adaptarlos a una nueva concepción del
sistema educativo.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Los dos vectores de la historia de la
humanidad
Ascendente:
CREATIVO
Descendente:
Curativo
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
El vector
ascendente: crear
• El nuevo sistema que
necesitamos para
nuestra supervivencia
colectiva (y para nuestra
convivencia pacífica), no
existe. Cuando nuestra
supervivencia misma
requiere un sistema que
no existe, entonces es
claro que hay que crear.
• Bernard Lonergan. Sanar y crear en la historia, p.
4.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
El vector creativo
• -El punto no es convencer a la gente de la necesidad
de crear, sino que logre escalar la cumbre del proceso
de creación mismo: Es fácil ver el proceso
retrospectivamente como una serie de etapas
ordenadas porque ya tenemos las respuestas.
Mientras la tarea del proceso creativo es hallar,
descubrir, inventar respuestas a los problemas.
• El proceso de creación exige: muchos actos de
comprensión, no aislados sino convergentes,
complementarios y auto correctivos. Que influyan en
las políticas y los programas; que descubran sus
falencias en sus resultados concretos y emprendan
nuevos actos de comprensión que rectifiquen
resultados, políticas y programas, de modo que
puedan ensamblarse gradual y acumulativamente en
un sistema que funcione sin dificultad; que logre eso
que se necesitaba al comienzo, pero no se sabía
cómo.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Vector creativo: dinamismo
• Lonergan insiste en no confundir el acto de comprensión
‘insight’ con un eslogan ni con campañas publicitarias que
interrumpen los programas de TV. El proceso creativo es un
proceso de aprendizaje de lo que no se sabe desde antes. Los
‘actos de comprensión’ no son conceptos. Estos pueden ser
ambiguos, heurísticos; apuntan a posibilidades no específicas;
son altamente deseables (libertad, justicia, paz, igualdad) pero
no dicen cómo implementarlos en situaciones concretas.
• El proceso de creación culmina en un sistema y, el verdadero
sistema no es estático, sino que está en movimiento. Cuando el
flujo de actos nuevos de comprensión se estanca, no responde a
los desafíos o fracasa en ello, la minoría creativa se vuelve
minoría dominante; se pasa del entusiasmo del éxito previo a la
indignación del proletariado interno que descubre que, en un
país donde todo iba mejor, ahora todo va de mal en peor y lleva
la civilización a su desintegración (Toynbee).
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Ver, oír, tocar,
oler, gustar,
experimentar,
percibir,
Imaginar, ordenar,
relacionar, entender,
concebir, formular
Reflexionar, ponderar,
juzgar, contrastar,
dudar, revisar,
Afirmar,
Deliberar, evaluar,
valorar, elegir, decidir
Proyectar, Definir,
Adoptar; Asumir
perspectiva, y
conclusiones operativas
Fundamentar, argumentar,
establecer importancia,
viabilidad, razón de ser,
Armar para convencer,
probar, mover.
Diseñar, Plantear,
Expresar, Presentar,
Elaborar un discurso,
Hablar, escribir,
mostrar en
imágenes, moverse,
caminar,
Operaciones del vector creativo
o ascendente
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
experiencia 🡪
Atenta
comprensión 🡪
Inteligente
Juzgar 🡪
razonable
Valorar 🡪
responsable
Decisión
Responsable 🡪
Discurso
razonable 🡪
Propuesta
inteligente 🡪
�Operación
eficiente
🡪
Exigencias de autenticidad de
las operaciones en
el vector creativo
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Pensar el vector
creativo en la educación
• El artículo plantea dos posturas de partida con las que
Lonergan dice, podemos estar de acuerdo aunque son
contrarias entre sí. La de Russell que dice que los
graves problemas humanos se deben a una mezcla de
inteligencia y maldad y la de Popper que afirma que
las crisis humanas no son porque somos malos sino
porque somos buenos, “…tal vez un poco demasiado
buenos, pero somos igualmente un poco estúpidos…”
(p. 2).
• Ambas concepciones plantean, desde visiones
opuestas, la necesidad de conciliar la moral con la
inteligencia, el conocimiento con la ética para poder
construir un proceso creativo que realmente pueda
construir, encontrar ese nuevo sistema que hoy no
existe y garantizaría nuestra supervivencia o en el caso
de la educación, de ese nuevo sistema que garantice la
formación de los seres humanos que van a ser los
constructores del sistema mundo que haga probable
esta supervivencia y no sólo la supervivencia sino la
aspiración humana profunda de vivir para vivir.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Vector descendente: sanar
• …amar es combatir, si dos se besan
el mundo cambia, encarnan los deseos,
el pensamiento encarna, brotan alas
en las espaldas del esclavo, el mundo
es real y tangible, el vino es vino,
el pan vuelve a saber, el agua es agua,
amar es combatir, es abrir puertas,
dejar de ser fantasma con un número
a perpetua cadena condenado
por un amo sin rostro;
el mundo cambia
si dos se miran y se reconocen…
• Octavio Paz. Piedra de sol. Fragmento.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
El vector descentente: sanar
• “…el desarrollo humano también se da desde arriba hacia
abajo. Existe la transformación del enamoramiento; el
amor familiar, el amor humano hacia los de la propia tribu,
de la propia ciudad, del propio país, de la humanidad…Allá
donde el odio no ve más que el mal, el amor descubre
valores; y pide una adhesión inmediata, vivida con alegría,
cualquiera que sea el sacrificio implicado. Allá donde el
odio refuerza las desviaciones, el amor las disuelve, como
quiera que estén ligadas con nuestras motivaciones
inconscientes, con nuestro egoísmo individual o colectivo,
o con las desviaciones de nuestro sentido común miope y
pretencioso. Allá donde el odio gira en círculos viciosos
cada vez más estrechos, el amor rompe las cadenas de los
determinismos psicológicos y sociales…”.
• Bernard Lonergan. Sanar y crear en la historia, p. 7.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
La necesidad del factor curativo o sanador
• El círculo virtuoso de la creación no siempre funciona así. Existen los sesgos o
desviaciones de la consciencia que pueden con frecuencia distorsionar el proceso de
creación de los actos de intelección debido a cegueras de carácter psicológico, a
intereses egoístas individuales o de grupo, a la desviación producida por la
absolutización del conocimiento práctico, inmediato y utilitario del sentido común
sobre los conocimientos especializados de las distintas disciplinas.
• Estas desviaciones del proceso creativo ocurren también en la búsqueda de un
sistema educativo que responda realmente a las necesidades formativas de los
seres humanos de este cambio de época.
• Es por eso que se requiere del vector sanador o de curación. Este vector es el que se
da desde arriba hacia abajo: desde el amor humano hacia “los de la propia tribu, de
la propia ciudad, del propio país, de la humanidad…” de manera que cuando el
vector creativo se desvía y el odio o la polarización “…no ve más que el mal, el amor
descubre valores…”
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Ver, oír, tocar,
oler, gustar,
experimentar,
percibir,
Imaginar, ordenar,
relacionar, entender,
concebir, formular
Reflexionar, ponderar,
juzgar, contrastar,
dudar, revisar,
Afirmar,
Deliberar, evaluar,
valorar, elegir, decidir
Proyectar, Definir,
Adoptar; Asumir
perspectiva, y
conclusiones operativas
Fundamentar, argumentar,
establecer importancia,
viabilidad, razón de ser,
Armar para convencer,
probar, mover.
Diseñar, Plantear,
Expresar, Presentar,
Elaborar un discurso,
Hablar, escribir,
mostrar en
imágenes, moverse,
caminar,
Operaciones del vector
curativo (sanar) o descendente
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
experiencia 🡪
Atenta
comprensión 🡪
Inteligente
Juzgar 🡪
razonable
Valorar 🡪
responsable
Decisión
Responsable 🡪
Discurso
razonable 🡪
Propuesta
inteligente 🡪
�Operación
eficiente
🡪
Exigencias de autenticidad
del vector curativo (sanar) o
descendente
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Pensar el vector curativo en la educación
(sanar)
• El proceso creativo ha tenido destellos creativos en algunos momentos de
nuestra historia pero en general, han prevalecido los odios, la polarización
entre intereses políticos y económicos encontrados y muchas otras cosas que
han obstruido la posibilidad de emergencia de estos actos de intelección
combinados y articulados que produzcan la cooperación indispensable para
lograr tener una educación de calidad y con equidad.
• Es por esto que se requiere del vector curativo, que produce desarrollo humano
de arriba hacia abajo, desde el amor genuino por la niñez y por el país que
descubra los valores necesarios para llegar a la generación de conocimiento
pertinente, de formas de organización y de sistematización que enriquezcan la
experiencia vital de educandos y educadores y sirvan de motor para regenerar el
proceso creativo que hoy está viciado y en proceso de decadencia.
• La curación dice Lonergan, no debe confundirse con el dominio y la manipulación
y tiene además que conciliarse con “…la exigencia extrínseca de un proceso
creativo que vaya al paso con ella. Porque así como el proceso creativo, si no está
acompañado por el curativo se distorsiona y se corrompe con las desviaciones,
así también el proceso curativo, si no viene acompañado del creativo, no es más
que un alma sin cuerpo…” (p. 8).
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Conclusiones
• La tesis principal de este texto propone que estos dos
vectores, incluidos de manera global y transversal en el
proceso educativo, son elementos indispensables para la
construcción de una nueva educación para la paz que
responda a los desafíos del mundo en crisis, de una
educación que ascienda, -como decía Ortega y Gasset- a la
altura de nuestra época (Lonergan, 2017, prefacio original).
A estos dos vectores, Crowe les llama Descubrimiento -al
creativo- y Herencia -al curativo-.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
La articulación interdependiente
de los dos vectores: sanar y crear
• La educación es el lugar en el que decidimos si amamos
al mundo lo bastante como para asumir su
responsabilidad y, por la misma razón, salvarlo de esa
ruina que, de no ser por este renovarse, de no ser por la
llegada de lo nuevo a salvarlo sería inevitable. Y la
educación también está donde decidimos si amamos a
nuestros hijos lo bastante como para no expulsarles de
nuestro mundo y dejarles a merced de sus propios
recursos, para no arrebatarles su oportunidad de
emprender algo nuevo, algo que no hemos previsto,
sino prepararles con antelación para la tarea de renovar
un mundo común.
• Hannah Arendt. La crisis de la educación moderna, p. 53.
Juan Martín López-Calva (UPAEP)

Más contenido relacionado

Similar a Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el proceso educativo.

El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
Martín López Calva
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Martín López Calva
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Martín López Calva
 
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violenciaLa educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
Martín López Calva
 
terapias Cognitivo-constructivistas.pptx
terapias Cognitivo-constructivistas.pptxterapias Cognitivo-constructivistas.pptx
terapias Cognitivo-constructivistas.pptx
KariRomero4
 
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
Martín López Calva
 
El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...
El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...
El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...
Martín López Calva
 
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E  S  XxiSociedad Actual Retos Y Desafios E  S  Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S XxiAdalberto
 
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E  S  XxiSociedad Actual Retos Y Desafios E  S  Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S XxiAdalberto
 
Material de apoyo 2
Material de apoyo 2Material de apoyo 2
Material de apoyo 2
Tania Cecilia Bula Bula
 
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética. Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Martín López Calva
 
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicasCosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
maria ramirez
 
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Martín López Calva
 
Presentación potencial humano
Presentación potencial humanoPresentación potencial humano
Presentación potencial humano
Visionarios Por la Felicidad
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Martín López Calva
 
Ética y valores en los proyectos. Juan Martin
Ética y valores en los proyectos. Juan MartinÉtica y valores en los proyectos. Juan Martin
Ética y valores en los proyectos. Juan Martin
Martín López Calva
 
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.pptPPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
bessoneagostinadenis
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Nanci Leguiza
 
“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”
“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”
“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Martín López Calva
 

Similar a Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el proceso educativo. (20)

El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
 
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violenciaLa educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
 
terapias Cognitivo-constructivistas.pptx
terapias Cognitivo-constructivistas.pptxterapias Cognitivo-constructivistas.pptx
terapias Cognitivo-constructivistas.pptx
 
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
 
El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...
El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...
El conocimiento y la ética como elementos transversales en el currículum de...
 
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E  S  XxiSociedad Actual Retos Y Desafios E  S  Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
 
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E  S  XxiSociedad Actual Retos Y Desafios E  S  Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
 
Material de apoyo 2
Material de apoyo 2Material de apoyo 2
Material de apoyo 2
 
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética. Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
 
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicasCosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
 
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
 
Presentación potencial humano
Presentación potencial humanoPresentación potencial humano
Presentación potencial humano
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
Ética y valores en los proyectos. Juan Martin
Ética y valores en los proyectos. Juan MartinÉtica y valores en los proyectos. Juan Martin
Ética y valores en los proyectos. Juan Martin
 
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.pptPPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”
“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”
“Los desafíos de la formación ética del psicólogo en un mundo incierto”
 
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Martín López Calva
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismo
Pensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismoPensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismo
Pensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismo
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
 
Pensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismo
Pensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismoPensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismo
Pensamiento crítico y libertad efectiva en tiempos de posverdad y relativismo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el proceso educativo.

  • 1. Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el proceso educativo. Juan Martín López-Calva UPAEP juanmartin.lopez@upaep.mx https://orcid.org/0000-0002-6948-8556 https://www.educacionpersonalizante.com
  • 2. Introducción: violencia en contexto La violencia es una manifestación de la crisis multidimensional que vive el mundo Es un fenómeno complejo Requiere abordajes y soluciones estratégicas complejas Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 3. Complejidad de la violencia: Galtung Cultural Directa Violencia Estructural Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 4. Fundamento de la propuesta • Este trabajo se basa en el ensayo del filósofo Bernard Lonergan Sanar y crear en la historia (Crowe, 1985a) publicado en la tercera colección de ensayos dentro de sus obras completas, en la traducción de Sierra Gutiérrez con la colaboración de Barrera y en el libro Old Things and new. A Strategy for Educacion del mismo Crowe (1985b), donde retoma y renombra los dos vectores señalados por Lonergan, renombrándolos para adaptarlos a una nueva concepción del sistema educativo. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 5. Los dos vectores de la historia de la humanidad Ascendente: CREATIVO Descendente: Curativo Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 6. El vector ascendente: crear • El nuevo sistema que necesitamos para nuestra supervivencia colectiva (y para nuestra convivencia pacífica), no existe. Cuando nuestra supervivencia misma requiere un sistema que no existe, entonces es claro que hay que crear. • Bernard Lonergan. Sanar y crear en la historia, p. 4. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 7. El vector creativo • -El punto no es convencer a la gente de la necesidad de crear, sino que logre escalar la cumbre del proceso de creación mismo: Es fácil ver el proceso retrospectivamente como una serie de etapas ordenadas porque ya tenemos las respuestas. Mientras la tarea del proceso creativo es hallar, descubrir, inventar respuestas a los problemas. • El proceso de creación exige: muchos actos de comprensión, no aislados sino convergentes, complementarios y auto correctivos. Que influyan en las políticas y los programas; que descubran sus falencias en sus resultados concretos y emprendan nuevos actos de comprensión que rectifiquen resultados, políticas y programas, de modo que puedan ensamblarse gradual y acumulativamente en un sistema que funcione sin dificultad; que logre eso que se necesitaba al comienzo, pero no se sabía cómo. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 8. Vector creativo: dinamismo • Lonergan insiste en no confundir el acto de comprensión ‘insight’ con un eslogan ni con campañas publicitarias que interrumpen los programas de TV. El proceso creativo es un proceso de aprendizaje de lo que no se sabe desde antes. Los ‘actos de comprensión’ no son conceptos. Estos pueden ser ambiguos, heurísticos; apuntan a posibilidades no específicas; son altamente deseables (libertad, justicia, paz, igualdad) pero no dicen cómo implementarlos en situaciones concretas. • El proceso de creación culmina en un sistema y, el verdadero sistema no es estático, sino que está en movimiento. Cuando el flujo de actos nuevos de comprensión se estanca, no responde a los desafíos o fracasa en ello, la minoría creativa se vuelve minoría dominante; se pasa del entusiasmo del éxito previo a la indignación del proletariado interno que descubre que, en un país donde todo iba mejor, ahora todo va de mal en peor y lleva la civilización a su desintegración (Toynbee). Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 9. Ver, oír, tocar, oler, gustar, experimentar, percibir, Imaginar, ordenar, relacionar, entender, concebir, formular Reflexionar, ponderar, juzgar, contrastar, dudar, revisar, Afirmar, Deliberar, evaluar, valorar, elegir, decidir Proyectar, Definir, Adoptar; Asumir perspectiva, y conclusiones operativas Fundamentar, argumentar, establecer importancia, viabilidad, razón de ser, Armar para convencer, probar, mover. Diseñar, Plantear, Expresar, Presentar, Elaborar un discurso, Hablar, escribir, mostrar en imágenes, moverse, caminar, Operaciones del vector creativo o ascendente Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 10. experiencia 🡪 Atenta comprensión 🡪 Inteligente Juzgar 🡪 razonable Valorar 🡪 responsable Decisión Responsable 🡪 Discurso razonable 🡪 Propuesta inteligente 🡪 �Operación eficiente 🡪 Exigencias de autenticidad de las operaciones en el vector creativo Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 11. Pensar el vector creativo en la educación • El artículo plantea dos posturas de partida con las que Lonergan dice, podemos estar de acuerdo aunque son contrarias entre sí. La de Russell que dice que los graves problemas humanos se deben a una mezcla de inteligencia y maldad y la de Popper que afirma que las crisis humanas no son porque somos malos sino porque somos buenos, “…tal vez un poco demasiado buenos, pero somos igualmente un poco estúpidos…” (p. 2). • Ambas concepciones plantean, desde visiones opuestas, la necesidad de conciliar la moral con la inteligencia, el conocimiento con la ética para poder construir un proceso creativo que realmente pueda construir, encontrar ese nuevo sistema que hoy no existe y garantizaría nuestra supervivencia o en el caso de la educación, de ese nuevo sistema que garantice la formación de los seres humanos que van a ser los constructores del sistema mundo que haga probable esta supervivencia y no sólo la supervivencia sino la aspiración humana profunda de vivir para vivir. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 12. Vector descendente: sanar • …amar es combatir, si dos se besan el mundo cambia, encarnan los deseos, el pensamiento encarna, brotan alas en las espaldas del esclavo, el mundo es real y tangible, el vino es vino, el pan vuelve a saber, el agua es agua, amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un número a perpetua cadena condenado por un amo sin rostro; el mundo cambia si dos se miran y se reconocen… • Octavio Paz. Piedra de sol. Fragmento. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 13. El vector descentente: sanar • “…el desarrollo humano también se da desde arriba hacia abajo. Existe la transformación del enamoramiento; el amor familiar, el amor humano hacia los de la propia tribu, de la propia ciudad, del propio país, de la humanidad…Allá donde el odio no ve más que el mal, el amor descubre valores; y pide una adhesión inmediata, vivida con alegría, cualquiera que sea el sacrificio implicado. Allá donde el odio refuerza las desviaciones, el amor las disuelve, como quiera que estén ligadas con nuestras motivaciones inconscientes, con nuestro egoísmo individual o colectivo, o con las desviaciones de nuestro sentido común miope y pretencioso. Allá donde el odio gira en círculos viciosos cada vez más estrechos, el amor rompe las cadenas de los determinismos psicológicos y sociales…”. • Bernard Lonergan. Sanar y crear en la historia, p. 7. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 14. La necesidad del factor curativo o sanador • El círculo virtuoso de la creación no siempre funciona así. Existen los sesgos o desviaciones de la consciencia que pueden con frecuencia distorsionar el proceso de creación de los actos de intelección debido a cegueras de carácter psicológico, a intereses egoístas individuales o de grupo, a la desviación producida por la absolutización del conocimiento práctico, inmediato y utilitario del sentido común sobre los conocimientos especializados de las distintas disciplinas. • Estas desviaciones del proceso creativo ocurren también en la búsqueda de un sistema educativo que responda realmente a las necesidades formativas de los seres humanos de este cambio de época. • Es por eso que se requiere del vector sanador o de curación. Este vector es el que se da desde arriba hacia abajo: desde el amor humano hacia “los de la propia tribu, de la propia ciudad, del propio país, de la humanidad…” de manera que cuando el vector creativo se desvía y el odio o la polarización “…no ve más que el mal, el amor descubre valores…” Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 15. Ver, oír, tocar, oler, gustar, experimentar, percibir, Imaginar, ordenar, relacionar, entender, concebir, formular Reflexionar, ponderar, juzgar, contrastar, dudar, revisar, Afirmar, Deliberar, evaluar, valorar, elegir, decidir Proyectar, Definir, Adoptar; Asumir perspectiva, y conclusiones operativas Fundamentar, argumentar, establecer importancia, viabilidad, razón de ser, Armar para convencer, probar, mover. Diseñar, Plantear, Expresar, Presentar, Elaborar un discurso, Hablar, escribir, mostrar en imágenes, moverse, caminar, Operaciones del vector curativo (sanar) o descendente Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 16. experiencia 🡪 Atenta comprensión 🡪 Inteligente Juzgar 🡪 razonable Valorar 🡪 responsable Decisión Responsable 🡪 Discurso razonable 🡪 Propuesta inteligente 🡪 �Operación eficiente 🡪 Exigencias de autenticidad del vector curativo (sanar) o descendente Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 17. Pensar el vector curativo en la educación (sanar) • El proceso creativo ha tenido destellos creativos en algunos momentos de nuestra historia pero en general, han prevalecido los odios, la polarización entre intereses políticos y económicos encontrados y muchas otras cosas que han obstruido la posibilidad de emergencia de estos actos de intelección combinados y articulados que produzcan la cooperación indispensable para lograr tener una educación de calidad y con equidad. • Es por esto que se requiere del vector curativo, que produce desarrollo humano de arriba hacia abajo, desde el amor genuino por la niñez y por el país que descubra los valores necesarios para llegar a la generación de conocimiento pertinente, de formas de organización y de sistematización que enriquezcan la experiencia vital de educandos y educadores y sirvan de motor para regenerar el proceso creativo que hoy está viciado y en proceso de decadencia. • La curación dice Lonergan, no debe confundirse con el dominio y la manipulación y tiene además que conciliarse con “…la exigencia extrínseca de un proceso creativo que vaya al paso con ella. Porque así como el proceso creativo, si no está acompañado por el curativo se distorsiona y se corrompe con las desviaciones, así también el proceso curativo, si no viene acompañado del creativo, no es más que un alma sin cuerpo…” (p. 8). Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 18. Conclusiones • La tesis principal de este texto propone que estos dos vectores, incluidos de manera global y transversal en el proceso educativo, son elementos indispensables para la construcción de una nueva educación para la paz que responda a los desafíos del mundo en crisis, de una educación que ascienda, -como decía Ortega y Gasset- a la altura de nuestra época (Lonergan, 2017, prefacio original). A estos dos vectores, Crowe les llama Descubrimiento -al creativo- y Herencia -al curativo-. Juan Martín López-Calva (UPAEP)
  • 19. La articulación interdependiente de los dos vectores: sanar y crear • La educación es el lugar en el que decidimos si amamos al mundo lo bastante como para asumir su responsabilidad y, por la misma razón, salvarlo de esa ruina que, de no ser por este renovarse, de no ser por la llegada de lo nuevo a salvarlo sería inevitable. Y la educación también está donde decidimos si amamos a nuestros hijos lo bastante como para no expulsarles de nuestro mundo y dejarles a merced de sus propios recursos, para no arrebatarles su oportunidad de emprender algo nuevo, algo que no hemos previsto, sino prepararles con antelación para la tarea de renovar un mundo común. • Hannah Arendt. La crisis de la educación moderna, p. 53. Juan Martín López-Calva (UPAEP)