SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del docente en la
transformación educativa
Juan Martín López-Calva
UPAEP
juanmartin.lopez@upaep.mx
https;//www.educacionpersonalizante.com
Fábula: Como en “nuestros tiempos”
• El grillo maestro.
• “Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del
invierno el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en
que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar,
precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba
que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las
voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las
alas contra los costados, en tanto que los Pájaros cantaban tan mal
porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el
órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos
dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un grillo muy viejo y muy
sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de
que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.”
Augusto Monterroso.
Juan Martín López-Calva
Pero ya no son nuestros tiempos: necesidad de
transformación
Juan Martín López-Calva
Crisis Cambio Globalización
Juan Martín López-Calva
-Crisis ecológica
-Crisis de empobrecimiento
-Crisis de futuro
-Crisis de sentido
-Crisis de fundamentos
-Crisis de cultura (valores)
-Crisis social (fragmentación)
-Crisis epistemológica
-Reforma del pensamiento
(Ciencias)
-Reforma del espíritu
(Sistema educativo)
-Reforma de la vida
(Sustentabilidad)
-Reforma de la sociedad
(Modelo de civilización)
-Reforma moral
(ética del género humano)
INCERTIDUMBRE,
PLURALIDAD
Juan Martín López-Calva
1.-El contexto de la crisis global en tiempos de
pandemia desde la perspectiva de Edgar
Morin (2020)
(La experiencia de la pandemia) “…debe abrirnos
sobre todo, a lo esencial de la existencia, tanto a los
infortunados cautivos de sus servidumbres como a los
afortunados cautivos de lo inmediato, lo secundario y
lo fútil. Debe abrirnos al amor y a la amistad que nos
permiten realizarnos como individuos, a la comunidad
y a la solidaridad que fusionan nuestro Yo en un
Nosotros, al destino de la humanidad del que cada
uno somos una pequeñísima partícula…” (pp. 37-38)
Lecciones de la pandemia
Lección sobre nuestra
existencia
Lección sobre la
condición humana
Lección sobre la
incertidumbre de
nuestras vidas
Lección sobre nuestra
relación con la muerte
Lección sobre la
diversidad de
situaciones y de la
gestión de la pandemia
en el mundo
Lección sobre nuestra
civilización
Lección sobre el
despertar de la
solidaridad
Lección sobre la
naturaleza de una crisis
Lección sobre la
desigualdad social en el
confinamiento
Lección sobre la ciencia
y sobre la medicina
Lecciones sobre la
carencia del
pensamiento y de la
acción política
Lección sobre las
deslocalizaciones y la
dependencia nacional
Lección sobre la crisis
de Europa
Lección sobre el
planeta en crisis
Juan Martín López-Calva
El peligro de una gran
regresión
• Regresiones
intelectuales y
morales
• Regresiones de la
democracia
• Regresiones
belicistas
• El espectro de la
muerte planea sobre
la humanidad
Juan Martín López-Calva
Cambiar de vía • “Si no esperas lo inesperado, no lo
encontrarás”. Heráclito
• La nueva vía comporta:
• Una política de la nación
• Una política de la civilización
• Una política de la humanidad
• Una política de la Tierra
• Un humanismo regenerado
Juan Martín López-Calva
Nueva realidad global
• Estamos viviendo una situación absolutamente
inédita…al menos en la actualidad. Esta situación da
testimonio al mismo tiempo por si tuviéramos aún
necesidad
• De la fragilidad de los seres humanos
• De la solidaridad de hecho entre los seres humanos , así
como entre los seres humanos y el planeta
• Estos fenómenos necesariamente interpelan con
profundiad nuestros proyectos y sistemas
educativos…
• Esta interrogación no puede limitarse a la
pregunta por los “servicios escolares”, ella nos
orienta hacia la ”misión” de la educación y de la
escuela.
• Philip Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE.
Juan Martín López-Calva
Una mirada sintética a la transformación
educativa (Philipe Meirieau)
De la escuela
eficaz
(Universidad)
A la escuela
solidaria
(Universidad)
Juan Martín López-Calva
Una forma de respuesta ecológica: Del
paradigma de la escuela eficaz al de la
escuela solidaria (Philipe Meirieu)
• Tenemos que apostar por que la educación
pueda hacer algo para ayudarnos y avanzar hacia
una mayor democracia. La democracia auténtica
requiere de dos formas de aprendizaje en las que
la escuela puede desempeñar un papel esencial:
“pensar por sí mismo” y “construir a partir de lo
común”.
• Philipe Meirieu.
• https://blog.vicensvives.com/philippe-meirieu-la-educacion-solo-es-
aceptable-si-se-articula-desde-la-libertad/
Juan Martín López-Calva
El paradigma de la escuela eficaz
(Philipe Philippe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE)
Juan Martín López-Calva
El paradigma de la escuela solidaria
(Philipe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE)
Juan Martín López-Calva
El rol del docente en la transformación
educativa
Juan Martín López-Calva
Niveles de transformación educativa e
incidencia docente
Prácticas
educativas
Estructuras
educativas
Cultura
educativa
Transformación
educativa
Juan Martín López-Calva
Incidencia del rol docente en la transformación
Prácticas educativas
Directa
Transformación
intelectual, ética y
metodológica
Influir para re-plantear
sistémicamente la
escuela y la
universidad
Indirecta
Estructuras educativas Cultura educativa
Directa-Alumnos
Indirecta-Cultura
universitaria
Renovación de los
significados y valores
que orientan la vida
universitaria
Juan Martín López-Calva
Cambio de prácticas: el docente en la sociedad del
conocimiento A. Hargreaves
Juan Martín López-Calva
CONTRAPUNTOS
Enseñara más allá
CATALIZADORES
Enseñar para
VÍCTIMAS
Enseñar a pesar de
Sociedad del
Conocimiento
De baja a alta complejidad: cambio de estructuras
Modelo de baja complejidad Modelo de alta complejidad
Megamáquina esclavista totalitaria Megamáquina pluralista
Fuerte centralización Importancia del policentrismo y del
Acentrismo
Fuerte jerarquía de dominación y
Control
Individuos a la vez autónomos y no
Autosuficientes
Hiperespecialización Integración que comporta comunicaciones múltiples,
especializaciones y policompetencias
Integración rígida y represiva, libertades reducidas,
controles múltiples, etiqueta, rito.
Jerarquía de niveles de organización que comporta débil
jerarquía de control, fuerte componente poliárquica y
anárquica
Fuertes constreñimientos Débiles constreñimientos
Débiles comunicaciones entre grupos y entre individuos Múltiples comunicaciones entre grupos e individuos
Predominancia del programa sobre la estrategia Predominancia de la estrategia sobre
El programa, espontaneidad, creatividad, alea, riesgos,
libertades
Débil autonomía de los individuos Gran autonomía de los individuos
Optimización simplificadora (funcionalidad,
racionalización)
Optimización compleja (con incertidumbres, libertades,
desórdenes, antagonismos, concurrencias)
Juan Martín López-Calva
De violencia a paz: cambio de cultura
Juan Martín López-Calva
Juan Martín López-Calva
• ROL DEL DOCENTE DESDE LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA
DOCENTE (Fierro, Fortoul y Rosas)
• La práctica docente contiene múltiples relaciones, de ahí su
complejidad y la dificultad que entraña su análisis. Dichas relaciones se
han organizado en seis dimensiones que sirven de base para el análisis
de la práctica docente
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
Práctica humana. Sujeto con ciertas
cualidades, características y
dificultades que le son propias; un ser
no acabado, con ideales, motivos,
proyectos y circunstancias de vida
personal que dan cierta orientación.
¿Cómo contribuye mi forma de
ser personal a la
transformación educativa?
¿Qué elementos de la
transformación educativa están
interpelándome y exigiendo un
cambio personal?
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
Relaciones entre las personas que
participan en el proceso educativo:
alumnos, maestros, directores, padres de
familia. Relaciones complejas que se
construyen sobre la base de las
diferencias individuales en un marco
institucional.
¿Qué cambios está pidiendo la
transformación educativa en la forma en que
me relaciono con mis educandos, con mis
colegas, con mis directivos?
¿El tipo de relaciones interpersonales que
establezco contribuyen u obstaculizan la
transformación educativa?
• Dimensión
interpersonal
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
• Dimensión
interpersonal
• Dimensión
didàctica
Hace referencia al papel del maestro como agente
que a través de los procesos de enseñanza,
oriente, dirige, facilita y guía la interacción de los
alumnos con el saber colectivo culturalmente
organizado para que los alumnos construyan su
propio conocimiento.
La tarea específica del maestro consiste en
facilitarles el acceso al conocimiento, para que se
apropien de él y lo recreen.
¿Qué cambios en mis concepciones y
estrategias didácticas está pidiendo la
transformación educativa?
¿De qué manera contribuye mi abordaje
didáctico a la transformación educativa o la
dificulta?
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
Organización. El quehacer del maestro es
también una tarea colectiva construida y
regulada en el espacio de la escuela,
lugar del trabajo docente.
¿Qué elementos de la organización
institucional de la universidad
deberían ir cambiando para responder
a las exigencias de la transformación
educativa?
¿El ser y quehacer de la universidad
facilita u obstaculiza que pueda yo
contribuir a la transformación
educativa desde mi rol docente?
• Dimensión
institucional
• Dimensión
interpersonal
• Dimensión
didàctica
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
Quehacer desarrollado en entorno histórico, político, social
geográfico, cultural y económico particular, imprime ciertas
exigencias, espacio de incidencia mas inmediato de su labor.
Conjunto de condiciones y demandas para la escuela que
representa una realidad específica derivada de la diversidad
de condiciones familiares y de vida de cada alumno.
¿De qué manera influye la situación social actual del país
y del mundo en mi forma de desempeñar mi rol docente
hacia la transformación educativa? ¿Soy consciente de
ello?
¿De quyé manera contribuyo desde mi rol docente a la
transformación educativa que incida en un cambio social
para construir el bien común?
• Dimensión
institucional
• Dimensión
interpersonal
• Dimensión
didàctica
• Dimensión
social
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
Acción intencionalmente dirigida hacia el logro a
determinados fines educativos que contiene siempre una
referencia axiológica, es decir, a un conjunto de valores. El
proceso educativo nunca es neutral, siempre esta orientado
hacia la consecución de ciertos valores.
¿Qué valores de la sociedad y la cultura hegemónica están
influyendo de manera positiva o negativa en mi
desempeño como docente hacia la transformación
educativa?
¿De qué manera contribuye mi práctica docente a la
transformación educativa para educar la libertad de los
estudiantes y orientarla hacia valores que construyan una
mejor sociedad?
• Dimensión
institucional
• Dimensión
interpersonal
• Dimensión
didàctica
• Dimensión
social
• Dimensión
valoral
Juan Martín López-Calva
• Dimensión
personal
• Dimensión
institucional
• Dimensión
interpersonal
• Dimensión
didàctica
• Dimensión
social
• Dimensión
valoral
Relación
Pedagógica
Autenticidad docente para la transformación
•NO DESEARÁS
LA DOCENCIA
DE TU
PRÓJIMO
Juan Martín López-Calva
Contar una Buena historia…y contarla
bien
Poner toda la
vida
Nietzche decía: He puesto
siempre en mis escritos toda
mi vida y toda mi
persona…ignoro lo que son los
problemas puramente
intelectuales. No soy de los
que tienen una carrera sino de
los que tienen una vida”.
-Edgar Morin. Mis demonios, p. 9
Amar al mundo y amar a nuestros hijos
Hannah Arendt
Situarnos a la
vanguardia
Juan Martín López-Calva

Más contenido relacionado

Similar a El rol del docente en la transformación educativa

Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
Deissy Tobar
 
Educación, humanismo y complejidad.pptx
Educación, humanismo y complejidad.pptxEducación, humanismo y complejidad.pptx
Educación, humanismo y complejidad.pptx
Martín López Calva
 
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de épocaNueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Martín López Calva
 
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educaciónDesarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Martín López Calva
 
Educación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin murosEducación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin muros
Carlos Magro Mazo
 
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Martín López Calva
 
Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...
Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...
Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...
Martín López Calva
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Martín López Calva
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejocapvirtual
 
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López CalvaPedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Martín López Calva
 
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Martín López Calva
 
Profesores para un mundo ultramoderno, José Antonio Marina
Profesores para un mundo ultramoderno, José Antonio MarinaProfesores para un mundo ultramoderno, José Antonio Marina
Profesores para un mundo ultramoderno, José Antonio MarinaCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptxConferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Martín López Calva
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Martín López Calva
 
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Martín López Calva
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Martín López Calva
 

Similar a El rol del docente en la transformación educativa (20)

Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
 
Educación, humanismo y complejidad.pptx
Educación, humanismo y complejidad.pptxEducación, humanismo y complejidad.pptx
Educación, humanismo y complejidad.pptx
 
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de épocaNueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
 
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educaciónDesarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
 
Educación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin murosEducación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin muros
 
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
 
Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...
Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...
Universidades para el mundo. Las universidades jesuitas de México ante los de...
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejo
 
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López CalvaPedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
 
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
 
Profesores para un mundo ultramoderno, José Antonio Marina
Profesores para un mundo ultramoderno, José Antonio MarinaProfesores para un mundo ultramoderno, José Antonio Marina
Profesores para un mundo ultramoderno, José Antonio Marina
 
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptxConferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
 
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
 
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
Salvar a la humanidad, realizándola: Los desafíos para la educación.
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Martín López Calva
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El rol del docente en la transformación educativa

  • 1. El rol del docente en la transformación educativa Juan Martín López-Calva UPAEP juanmartin.lopez@upaep.mx https;//www.educacionpersonalizante.com
  • 2. Fábula: Como en “nuestros tiempos” • El grillo maestro. • “Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que los Pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos. Al escuchar aquello, el Director, que era un grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.” Augusto Monterroso. Juan Martín López-Calva
  • 3. Pero ya no son nuestros tiempos: necesidad de transformación Juan Martín López-Calva
  • 4. Crisis Cambio Globalización Juan Martín López-Calva
  • 5. -Crisis ecológica -Crisis de empobrecimiento -Crisis de futuro -Crisis de sentido -Crisis de fundamentos -Crisis de cultura (valores) -Crisis social (fragmentación) -Crisis epistemológica -Reforma del pensamiento (Ciencias) -Reforma del espíritu (Sistema educativo) -Reforma de la vida (Sustentabilidad) -Reforma de la sociedad (Modelo de civilización) -Reforma moral (ética del género humano) INCERTIDUMBRE, PLURALIDAD Juan Martín López-Calva
  • 6. 1.-El contexto de la crisis global en tiempos de pandemia desde la perspectiva de Edgar Morin (2020) (La experiencia de la pandemia) “…debe abrirnos sobre todo, a lo esencial de la existencia, tanto a los infortunados cautivos de sus servidumbres como a los afortunados cautivos de lo inmediato, lo secundario y lo fútil. Debe abrirnos al amor y a la amistad que nos permiten realizarnos como individuos, a la comunidad y a la solidaridad que fusionan nuestro Yo en un Nosotros, al destino de la humanidad del que cada uno somos una pequeñísima partícula…” (pp. 37-38)
  • 7. Lecciones de la pandemia Lección sobre nuestra existencia Lección sobre la condición humana Lección sobre la incertidumbre de nuestras vidas Lección sobre nuestra relación con la muerte Lección sobre la diversidad de situaciones y de la gestión de la pandemia en el mundo Lección sobre nuestra civilización Lección sobre el despertar de la solidaridad Lección sobre la naturaleza de una crisis Lección sobre la desigualdad social en el confinamiento Lección sobre la ciencia y sobre la medicina Lecciones sobre la carencia del pensamiento y de la acción política Lección sobre las deslocalizaciones y la dependencia nacional Lección sobre la crisis de Europa Lección sobre el planeta en crisis Juan Martín López-Calva
  • 8. El peligro de una gran regresión • Regresiones intelectuales y morales • Regresiones de la democracia • Regresiones belicistas • El espectro de la muerte planea sobre la humanidad Juan Martín López-Calva
  • 9. Cambiar de vía • “Si no esperas lo inesperado, no lo encontrarás”. Heráclito • La nueva vía comporta: • Una política de la nación • Una política de la civilización • Una política de la humanidad • Una política de la Tierra • Un humanismo regenerado Juan Martín López-Calva
  • 10. Nueva realidad global • Estamos viviendo una situación absolutamente inédita…al menos en la actualidad. Esta situación da testimonio al mismo tiempo por si tuviéramos aún necesidad • De la fragilidad de los seres humanos • De la solidaridad de hecho entre los seres humanos , así como entre los seres humanos y el planeta • Estos fenómenos necesariamente interpelan con profundiad nuestros proyectos y sistemas educativos… • Esta interrogación no puede limitarse a la pregunta por los “servicios escolares”, ella nos orienta hacia la ”misión” de la educación y de la escuela. • Philip Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE. Juan Martín López-Calva
  • 11. Una mirada sintética a la transformación educativa (Philipe Meirieau) De la escuela eficaz (Universidad) A la escuela solidaria (Universidad) Juan Martín López-Calva
  • 12. Una forma de respuesta ecológica: Del paradigma de la escuela eficaz al de la escuela solidaria (Philipe Meirieu) • Tenemos que apostar por que la educación pueda hacer algo para ayudarnos y avanzar hacia una mayor democracia. La democracia auténtica requiere de dos formas de aprendizaje en las que la escuela puede desempeñar un papel esencial: “pensar por sí mismo” y “construir a partir de lo común”. • Philipe Meirieu. • https://blog.vicensvives.com/philippe-meirieu-la-educacion-solo-es- aceptable-si-se-articula-desde-la-libertad/ Juan Martín López-Calva
  • 13. El paradigma de la escuela eficaz (Philipe Philippe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE) Juan Martín López-Calva
  • 14. El paradigma de la escuela solidaria (Philipe Meirieu. Conferencia inaugural del XVI CNIE) Juan Martín López-Calva
  • 15. El rol del docente en la transformación educativa Juan Martín López-Calva
  • 16. Niveles de transformación educativa e incidencia docente Prácticas educativas Estructuras educativas Cultura educativa Transformación educativa Juan Martín López-Calva
  • 17. Incidencia del rol docente en la transformación Prácticas educativas Directa Transformación intelectual, ética y metodológica Influir para re-plantear sistémicamente la escuela y la universidad Indirecta Estructuras educativas Cultura educativa Directa-Alumnos Indirecta-Cultura universitaria Renovación de los significados y valores que orientan la vida universitaria Juan Martín López-Calva
  • 18. Cambio de prácticas: el docente en la sociedad del conocimiento A. Hargreaves Juan Martín López-Calva CONTRAPUNTOS Enseñara más allá CATALIZADORES Enseñar para VÍCTIMAS Enseñar a pesar de Sociedad del Conocimiento
  • 19. De baja a alta complejidad: cambio de estructuras Modelo de baja complejidad Modelo de alta complejidad Megamáquina esclavista totalitaria Megamáquina pluralista Fuerte centralización Importancia del policentrismo y del Acentrismo Fuerte jerarquía de dominación y Control Individuos a la vez autónomos y no Autosuficientes Hiperespecialización Integración que comporta comunicaciones múltiples, especializaciones y policompetencias Integración rígida y represiva, libertades reducidas, controles múltiples, etiqueta, rito. Jerarquía de niveles de organización que comporta débil jerarquía de control, fuerte componente poliárquica y anárquica Fuertes constreñimientos Débiles constreñimientos Débiles comunicaciones entre grupos y entre individuos Múltiples comunicaciones entre grupos e individuos Predominancia del programa sobre la estrategia Predominancia de la estrategia sobre El programa, espontaneidad, creatividad, alea, riesgos, libertades Débil autonomía de los individuos Gran autonomía de los individuos Optimización simplificadora (funcionalidad, racionalización) Optimización compleja (con incertidumbres, libertades, desórdenes, antagonismos, concurrencias) Juan Martín López-Calva
  • 20. De violencia a paz: cambio de cultura Juan Martín López-Calva
  • 21. Juan Martín López-Calva • ROL DEL DOCENTE DESDE LAS DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE (Fierro, Fortoul y Rosas) • La práctica docente contiene múltiples relaciones, de ahí su complejidad y la dificultad que entraña su análisis. Dichas relaciones se han organizado en seis dimensiones que sirven de base para el análisis de la práctica docente
  • 22. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal Práctica humana. Sujeto con ciertas cualidades, características y dificultades que le son propias; un ser no acabado, con ideales, motivos, proyectos y circunstancias de vida personal que dan cierta orientación. ¿Cómo contribuye mi forma de ser personal a la transformación educativa? ¿Qué elementos de la transformación educativa están interpelándome y exigiendo un cambio personal?
  • 23. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal Relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo: alumnos, maestros, directores, padres de familia. Relaciones complejas que se construyen sobre la base de las diferencias individuales en un marco institucional. ¿Qué cambios está pidiendo la transformación educativa en la forma en que me relaciono con mis educandos, con mis colegas, con mis directivos? ¿El tipo de relaciones interpersonales que establezco contribuyen u obstaculizan la transformación educativa? • Dimensión interpersonal
  • 24. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal • Dimensión interpersonal • Dimensión didàctica Hace referencia al papel del maestro como agente que a través de los procesos de enseñanza, oriente, dirige, facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado para que los alumnos construyan su propio conocimiento. La tarea específica del maestro consiste en facilitarles el acceso al conocimiento, para que se apropien de él y lo recreen. ¿Qué cambios en mis concepciones y estrategias didácticas está pidiendo la transformación educativa? ¿De qué manera contribuye mi abordaje didáctico a la transformación educativa o la dificulta?
  • 25. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal Organización. El quehacer del maestro es también una tarea colectiva construida y regulada en el espacio de la escuela, lugar del trabajo docente. ¿Qué elementos de la organización institucional de la universidad deberían ir cambiando para responder a las exigencias de la transformación educativa? ¿El ser y quehacer de la universidad facilita u obstaculiza que pueda yo contribuir a la transformación educativa desde mi rol docente? • Dimensión institucional • Dimensión interpersonal • Dimensión didàctica
  • 26. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal Quehacer desarrollado en entorno histórico, político, social geográfico, cultural y económico particular, imprime ciertas exigencias, espacio de incidencia mas inmediato de su labor. Conjunto de condiciones y demandas para la escuela que representa una realidad específica derivada de la diversidad de condiciones familiares y de vida de cada alumno. ¿De qué manera influye la situación social actual del país y del mundo en mi forma de desempeñar mi rol docente hacia la transformación educativa? ¿Soy consciente de ello? ¿De quyé manera contribuyo desde mi rol docente a la transformación educativa que incida en un cambio social para construir el bien común? • Dimensión institucional • Dimensión interpersonal • Dimensión didàctica • Dimensión social
  • 27. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal Acción intencionalmente dirigida hacia el logro a determinados fines educativos que contiene siempre una referencia axiológica, es decir, a un conjunto de valores. El proceso educativo nunca es neutral, siempre esta orientado hacia la consecución de ciertos valores. ¿Qué valores de la sociedad y la cultura hegemónica están influyendo de manera positiva o negativa en mi desempeño como docente hacia la transformación educativa? ¿De qué manera contribuye mi práctica docente a la transformación educativa para educar la libertad de los estudiantes y orientarla hacia valores que construyan una mejor sociedad? • Dimensión institucional • Dimensión interpersonal • Dimensión didàctica • Dimensión social • Dimensión valoral
  • 28. Juan Martín López-Calva • Dimensión personal • Dimensión institucional • Dimensión interpersonal • Dimensión didàctica • Dimensión social • Dimensión valoral Relación Pedagógica
  • 29. Autenticidad docente para la transformación •NO DESEARÁS LA DOCENCIA DE TU PRÓJIMO Juan Martín López-Calva
  • 30. Contar una Buena historia…y contarla bien
  • 31. Poner toda la vida Nietzche decía: He puesto siempre en mis escritos toda mi vida y toda mi persona…ignoro lo que son los problemas puramente intelectuales. No soy de los que tienen una carrera sino de los que tienen una vida”. -Edgar Morin. Mis demonios, p. 9
  • 32. Amar al mundo y amar a nuestros hijos Hannah Arendt
  • 33. Situarnos a la vanguardia Juan Martín López-Calva