SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientación para
doctorandos en su
trayecto formativo
Martha Leticia Gaeta González Mercedes
Zanotto González
Coordinadoras
Contexto
-Trabajo colaborativo
-Producto del trabajo de la
academia de investigación del
doctorado en Educación
-Coordinado por dos
académicas con amplia
trayectoria en la formación de
doctorandos
-Colaboraciones de NAB y
tutores externos
Pre-texto
-No es un libro de metodología
de la investigación
-No busca aportar métodos o
técnicas de indagación de
problemas de investigación
educativa
-Se trata de dar orientaciones
que acompañen a quienes
están estudiando un doctorado
e ilustren a quienes tienen
interés en estudiarlo
Texto
Aportaciones destacables
-Planteamiento de la estructura y
características del proceso formativo
doctoral
-A partir de la experiencia
-En lenguaje sencillo, dirigido a los
estudiantes o futuros estudiantes de
doctorado
-Planteamiento de la complejidad y rigor
de la formación para la investigación
-Testimonio de doctorandos sobre su
propia vivencia
Comentarios del prólogo
• En una ocasión leí un libro que me llamó la atención, decía que
cuando compramos un artículo, por sencillo que sea, trae un
manual que explica cómo funciona. Sin embargo, los seres hu-
manos, a pesar de toda nuestra complejidad, llegamos al mundo sin
un manual, por lo tanto, frecuentemente tenemos dificulta- des
para entender cómo funcionamos y por qué pasan ciertas cosas en
nuestro cuerpo. La idea me pareció interesante.
• Cuando llegó a mis manos este libro, Orientaciones para Doc-
torandos en su Trayecto Formativo, inmediatamente pensé en aquel
otro, considerando que las y los estudiantes que ingre- san a un
programa doctoral frecuentemente llegan sin mucha información
previa acerca de su funcionamiento o solo con al- gunas ideas
generales que no siempre son suficientes para na- vegar en las
complejidades de los estudios de alto nivel. Por lo tanto, conviene
que haya una obra que los oriente para facilitar su trayecto
formativo.
• El libro llena una laguna en el conocimiento y es una guía u
́ til para
las y los estudiantes que deseen conocer los procesos que vivirán al
cursar un doctorado y tendrán una idea clara de que se espera de
ellos, cómo interactuar con el comité tutorial y su director de tesis,
así como sobre la manera de organizar el proceso investigativo.
• Este es un libro colectivo; a pesar de ello, tiene una estructura
coherente y se mantiene la claridad a través de los diversos
capítulos en los cuales las ideas se van concatenando de ma- nera
lógica y ordenada.
• La obra está escrita por doctoras y doctores en educación, for-
mados en diversas instituciones de educación superior de Mé- xico
y del extranjero, pero que se han especializado en temas diversos
dentro del campo, lo que hace que los temas se pre- senten desde
ópticas diversas, contribuyendo así a enriquecer el trabajo. Vale la
pena señalar que parte de este grupo perte- nece al Sistema
Nacional de Investigadores (SNI)
• Cierro e invito a la lectura de esta obra con una idea que apare- ce
en uno de los capítulos: los estudios de doctorado ayudan al
estudiante a adquirir una metodología científica para hacer in-
vestigación, a generar y divulgar conocimiento, y a transferirlo a los
espacios sociales en que se requiere. Ese proceso de con- vertirse
en investigadora o investigador no es lineal, sencillo ni fácil. Por el
contrario, requiere reestructuraciones importan- tes del
pensamiento, creatividad, mirar desde distintos ángu- los, abrazar
la complejidad y trabajar de manera sistemática y constante.
• Dr. Luis Felipe Gómez López
• Profesor Emérito ITESO. Universidad Jesuita de Guadalajara
Congreso Nacional de Investigación Educativa
VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado sobre Educación
Villahermosa, Tabasco, México
4 al 8 de diciembre de 2023
www.cnie.mx

Más contenido relacionado

Similar a Orientación para doctorandos en su trayecto formativo

Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Yerikson Huz
 
Ensayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docenciaEnsayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docencia
Ce-tochtli
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Universidad
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosHernan Lopez
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosDaniela Zamudio
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosNadialupita
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
investigacion2020
 
Los semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacionLos semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacion
jairo Torres
 
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptxMODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
NASLYDANIELAARENASNA
 
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativoEl ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativorrro
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
SistemadeEstudiosMed
 
Invest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgacInvest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgac
Xicoténcatl Sahagún Arcila
 

Similar a Orientación para doctorandos en su trayecto formativo (20)

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
 
Ensayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docenciaEnsayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docencia
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
 
Metodo 11 de junio
Metodo 11 de junioMetodo 11 de junio
Metodo 11 de junio
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
 
Los semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacionLos semilleros de investigacion
Los semilleros de investigacion
 
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptxMODELOS DIDÁCTICOS.pptx
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativoEl ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
 
Invest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgacInvest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgac
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Orientación para doctorandos en su trayecto formativo

  • 1. Orientación para doctorandos en su trayecto formativo Martha Leticia Gaeta González Mercedes Zanotto González Coordinadoras
  • 3. -Trabajo colaborativo -Producto del trabajo de la academia de investigación del doctorado en Educación -Coordinado por dos académicas con amplia trayectoria en la formación de doctorandos -Colaboraciones de NAB y tutores externos
  • 5. -No es un libro de metodología de la investigación -No busca aportar métodos o técnicas de indagación de problemas de investigación educativa -Se trata de dar orientaciones que acompañen a quienes están estudiando un doctorado e ilustren a quienes tienen interés en estudiarlo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Aportaciones destacables -Planteamiento de la estructura y características del proceso formativo doctoral -A partir de la experiencia -En lenguaje sencillo, dirigido a los estudiantes o futuros estudiantes de doctorado -Planteamiento de la complejidad y rigor de la formación para la investigación -Testimonio de doctorandos sobre su propia vivencia
  • 11. Comentarios del prólogo • En una ocasión leí un libro que me llamó la atención, decía que cuando compramos un artículo, por sencillo que sea, trae un manual que explica cómo funciona. Sin embargo, los seres hu- manos, a pesar de toda nuestra complejidad, llegamos al mundo sin un manual, por lo tanto, frecuentemente tenemos dificulta- des para entender cómo funcionamos y por qué pasan ciertas cosas en nuestro cuerpo. La idea me pareció interesante. • Cuando llegó a mis manos este libro, Orientaciones para Doc- torandos en su Trayecto Formativo, inmediatamente pensé en aquel otro, considerando que las y los estudiantes que ingre- san a un programa doctoral frecuentemente llegan sin mucha información previa acerca de su funcionamiento o solo con al- gunas ideas generales que no siempre son suficientes para na- vegar en las complejidades de los estudios de alto nivel. Por lo tanto, conviene que haya una obra que los oriente para facilitar su trayecto formativo.
  • 12. • El libro llena una laguna en el conocimiento y es una guía u ́ til para las y los estudiantes que deseen conocer los procesos que vivirán al cursar un doctorado y tendrán una idea clara de que se espera de ellos, cómo interactuar con el comité tutorial y su director de tesis, así como sobre la manera de organizar el proceso investigativo. • Este es un libro colectivo; a pesar de ello, tiene una estructura coherente y se mantiene la claridad a través de los diversos capítulos en los cuales las ideas se van concatenando de ma- nera lógica y ordenada. • La obra está escrita por doctoras y doctores en educación, for- mados en diversas instituciones de educación superior de Mé- xico y del extranjero, pero que se han especializado en temas diversos dentro del campo, lo que hace que los temas se pre- senten desde ópticas diversas, contribuyendo así a enriquecer el trabajo. Vale la pena señalar que parte de este grupo perte- nece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
  • 13. • Cierro e invito a la lectura de esta obra con una idea que apare- ce en uno de los capítulos: los estudios de doctorado ayudan al estudiante a adquirir una metodología científica para hacer in- vestigación, a generar y divulgar conocimiento, y a transferirlo a los espacios sociales en que se requiere. Ese proceso de con- vertirse en investigadora o investigador no es lineal, sencillo ni fácil. Por el contrario, requiere reestructuraciones importan- tes del pensamiento, creatividad, mirar desde distintos ángu- los, abrazar la complejidad y trabajar de manera sistemática y constante. • Dr. Luis Felipe Gómez López • Profesor Emérito ITESO. Universidad Jesuita de Guadalajara
  • 14. Congreso Nacional de Investigación Educativa VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado sobre Educación Villahermosa, Tabasco, México 4 al 8 de diciembre de 2023 www.cnie.mx