SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS MENTALES 
Formación Maristas Compostela 
Noviembre 2014 
#Compostelaenred 
@aggiornamento14
CEREBRO: 2 hemisferios con distintas funciones 
Control 
Análisis 
Razón 
Ciencia 
Estrategia 
Arte 
Deseos 
Música 
Amor 
Paz 
Libertad 
Imaginación 
Creatividad 
IZQUIERDO DERECHO 
h"p://polivalencia.com/upload/img/periodico/img_3587.jpg
Un exceso de racionalidad 
nos conduce a una 
incapacidad para 
adaptarnos a una situación 
de cambio o crisis, o 
cuando se requieren 
soluciones nuevas para 
nuevos problemas. 
h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg
Una creatividad sin 
control ni análisis puede 
no sernos de utilidad 
h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg
En cada persona es 
dominante un hemisferio pero 
el mayor rendimiento en 
nuestros procesos mentales 
se produce con un equilibrio 
entre ambosà esto es 
importante para desarrollar al 
máximo nuestras capacidades. 
h"p://m1.paperblog.com/i/197/1973440/ciencia-­‐vida-­‐que-­‐hemisferio-­‐cerebral-­‐domina-­‐t-­‐L-­‐ZhW9gV.jpeg
PENSAMIENTO IRRADIANTE 
El cerebro irradia líneas de pensamiento que se expanden desde 
el centro hacia la periferia.
PENSAMIENTO IRRADIANTE 
El cerebro funciona con asociaciones de ideas e imágenes que permiten 
encadenar conceptos.
PENSAMIENTO IRRADIANTE 
Las asociaciones conectan unas ideas con otras.
PENSAMIENTO IRRADIANTE 
Las imágenes enfatizan las ideas y facilitan que luego podamos recordarlas
MAPA MENTAL 
Un mapa mental es una herramienta gráfica que nos permite 
organizar y estructurar contenidos en nuestra mente.
MAPA MENTAL 
El mapa mental se desarrolla desde el centro hacia afuera y permite una 
visión global de la información.
MAPA MENTAL 
Para crear un mapa mental debemos partir de una idea principal.
MAPA MENTAL 
Las ideas secundarias son irradiadas desde la idea central.
MAPA MENTAL 
Utilizamos colores, dibujos y palabras enlazadas.
MAPA MENTAL 
Los mapas mentales facilitan el recuerdo y la organización de la información.
MAPA MENTAL
Un mapa mental NO es un mapa conceptual.
POR EJEMPLO…
MAPA CONCEPTUAL: ¿Qué lectura hacemos?
MAPA CONCEPTUAL: ¿Qué lectura hacemos? 
“Los libros pueden clasificarse en función de varias características. Por su utilidad, 
encontramos libros de divulgación científica, libros de lectura, libros de texto. Los libros 
de consulta y para algunos los apuntes y notas también que utilizamos en clase son libros 
muy útiles. Los hay de diferente tipo y por su contenido encontramos multitud de libros 
científicos, libros que hablan sobre arte, religión o temas espirituales, literatura y libros 
dirigidos al gran público o comerciales que tratan de venderte algo. Los podemos 
encontrar en diferentes formas, es muy habitual el ensayo y la tesis que suelen tratar de 
un único tema, aunque son muy populares las colecciones que tienen más de un tomo. 
Los tratados y las monografías lo son menos y suelen versar sobre temas muy 
concretos.”
MAPA MENTAL 
Uso de colores, ramificaciones, imágenes, etc. PENSAMIENTO VISIBLE
ESQUEMA 
Los esquemas son ideas 
ordenadas por niveles. 
No utilizan imágenes.
DIAGRAMA DE FLUJO 
Son gráficos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la 
economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi 
cualquier temática de análisis.
GRÁFICO 
Comparte muchos elementos con 
el mapa mental: 
• Colocar la idea principal en el 
centro, 
• Emanar las ideas secundarias 
hacia fuera, 
• Utilizar diferentes colores. 
Sin embargo no utiliza 
ramificaciones para conectar 
conceptos. ni imágenes
MAPA MENTAL
MODELOS TRADICIONALES 
MAPAS CONCEPTUALES – ESQUEMAS- DIAGRAMAS DE FLUJO… 
Domina el texto 
Los conceptos no se organizan de manera 
“natural” (no como piensa nuestro cerebro) 
No hay que tomar decisiones sobre color, 
imagen, conexiones… 
Eficacia más limitada
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES: Un poco de historia 
La escritura jeroglífica egipcia y el sistema mnemotécnico griego 
precursores de la cartografía mental.
MAPAS MENTALES: Un poco de historia 
¡El uso de los mapas mentales no es algo nuevo!
MAPAS MENTALES: Un poco de historia 
Tony Buzan popularizó el método 
de aprendizaje con mapas 
mentales.
MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? 
Los mapas mentales 
generan e introducen 
información en el cerebro 
de forma multidimensional.
MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS 
Organizan los datos en estructuras ordenadas e interrelacionadas.
MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS 
Permiten recuperar la información del cerebro de 
forma rápida y sencilla.
MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS 
• Separar lo importante de lo trivial 
• Optimizar el almacenamiento de datos en 
el cerebro 
• Aclarar ideas 
• Ahorrar tiempo 
• Concentrarse 
• Recordar mejor 
• Planificar 
• Aprobar exámenes 
• Comunicar...
MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS 
En el ámbito personal puedes utilizarlos para: tomar apuntes, 
resumir un libro, planificar la vida familiar, organizar las vacaciones, 
solucionar un problema, elegir los regalos más apropiados o 
emprender un nuevo proyecto. 
En definitiva, sirven para organizar tu vida y hacértela más sencilla.
MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS 
Uso personal à Viaje a Venecia
MAPAS MENTALES: Como se elaboran 
¿Qué necesitas? 
ü Una hoja de papel en blando 
ü Rotuladores 
ü Lápices de colores 
ü Tu pensamiento irradiante 
ü ¡Un poco de imaginación!
MAPAS MENTALES: Como se elaboran 
¿Qué necesitas? 
1: Identificar una idea principal: 
P.ej Las próximas vacaciones 
Una vez que tengamos esta idea 
principal, buscamos una imagen que la 
represente y la dibujamos en el 
centro de la hoja. Escribimos, también 
en el centro, la palabra: 
VACACIONES.
MAPAS MENTALES: Como se elaboran 
Partiendo de esta idea central identifica aspectos principales con palabras 
clave que consideres tienen relación con el concepto principal.
MAPAS MENTALES: Como se elaboran 
Añade dibujos a estas ideas
MAPAS MENTALES: Como se elaboran 
Sigue preguntándote qué aspectos más concretos tienen relación con los anteriores 
y sigue así creando nuevas ramificaciones con palabras que las sinteticen”. Por 
ejemplo, de la palabra ALOJAMIENTO, podrían salir, a su vez, varias ramas con las 
palabras hotel, camping, casa rural… 
Asocia unas ideas con otras utilizando ramificaciones. 
Tantos niveles irradiados o ramificaciones como vayan surgiendo.
MAPAS MENTALES: Como se elaboran
MAPAS MENTALES: Reglas básicas 
1. Empieza en el centro de la hoja en blanco: así las ideas podrán crecer 
en todas las direcciones. 
2. Utiliza imágenes que simbolicen las ideas. à UNA IMAGEN VALE 
MÁS QUE MIL PALABRAS 
3. Usa muchos colores: despiertan tu creatividad, aportan vitalidad y energía 
positiva 
4. Desde la idea principal, trazar ramas de distintos colores hacia el 
exterior con las ideas más importantes en el sentido de las agujas 
del reloj.: Haz las líneas más finas a medida que te vayas alejando del centro. De 
esta forma crearás una estructura ordenada de ideas asociadas.
MAPAS MENTALES: Reglas básicas 
5. Escribe sobre las ramas las ideas principales en mayúsculas 
6. Dibuja líneas curvas en lugar de rectas: son menos aburridas y despiertan mayor 
interés. 
7. Utiliza una-dos palabras clave por línea: Es más fácil recordar una palabra que 
una frase. Además, cada una de estas palabras clave puede seguir generando por sí 
misma nuevas ramificaciones. 
8. Utiliza todas las imágenes que puedas: Cuantas más uses más elocuente 
será tu mapa. . Recuerda lo que decíamos en la segunda regla, si una imagen vale 
más que mil palabras, imagina todo lo que puedes transmitir con diez imágenes.
ALGUNOS EJEMPLOS…..
h"p://3.bp.blogspot.com/-­‐_oxbw-­‐BMnX0/TvnG7ef-­‐KoI/AAAAAAAAAFc/5mBWnYMjo2E/s1600/mapas-­‐mentales.png
AL CIERRE DE LA SESIÓN… 
• ¿Qué he aprendido en la sesión de hoy? 
• ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido a mi aula o centro? 
• Si tuviera que pensar una imagen o eslogan que resuma todo lo 
que he aprendido en esta sesión sería… 
• ¿Qué foto, vídeo, imagen, trabajo, etc. voy a incorporar a mi 
portfolio como muestra o evidencia del aprendizaje 
experimentado a lo largo de esta sesión? ¿Por qué he 
seleccionado estas muestras para representar todo lo aprendido 
y puesto en práctica?
h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg 
h"p://polivalencia.com/upload/img/periodico/img_3587.jpg 
h"p://m1.paperblog.com/i/197/1973440/ciencia-­‐vida-­‐que-­‐hemisferio-­‐cerebral-­‐domina-­‐t-­‐L-­‐ZhW9gV.jpeg 
h"p://cursomapasmentales.igipuzkoa.net/ 
Agradecimiento 
a 
Visi 
Serrano 
por 
su 
inspiración
¡GRACIAS! 
@aggiornamento14 
http://aggiornamento1314.blogspot.com.es #Compostelaenred

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Marisol Prado
 
La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012
La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012
La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012criscami9494
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
Línea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicletaLínea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicleta
3133906909
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yulianacorredin
 
Historia de los niños heroes
Historia de los niños heroesHistoria de los niños heroes
Historia de los niños heroes
Roberto1502
 
Cuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia Marquez
Cuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia MarquezCuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia Marquez
Cuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia Marquez
Evelyn Galdames
 
Decálogo para compartir en familia
Decálogo para compartir en familiaDecálogo para compartir en familia
Decálogo para compartir en familiaSebastian Lobaton
 
Historia del 1 de mayo
Historia del 1 de mayoHistoria del 1 de mayo
Historia del 1 de mayo
Caroline Rojas
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
Ana P
 
Lista verbos irregulares
Lista verbos irregularesLista verbos irregulares
Lista verbos irregulares
Seco O Seco
 
Ejemplo de Reseña
Ejemplo de ReseñaEjemplo de Reseña
Ejemplo de Reseña
Angelica Morales
 
Linea de tiempo del ajedrez
Linea de tiempo del ajedrezLinea de tiempo del ajedrez
Linea de tiempo del ajedrez
jairojd
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaMartín Ceballos
 
Carta a mi madre( amozoc)
Carta a  mi madre( amozoc)Carta a  mi madre( amozoc)
Carta a mi madre( amozoc)
amozoc_nikolas
 

La actualidad más candente (20)

Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012
La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012
La ciudad de los lobos blancos mejor novela corta américa latina 2012
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Poemas de amistad
Poemas de amistadPoemas de amistad
Poemas de amistad
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
Línea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicletaLínea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicleta
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de los niños heroes
Historia de los niños heroesHistoria de los niños heroes
Historia de los niños heroes
 
Cuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia Marquez
Cuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia MarquezCuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia Marquez
Cuento Arreglar el mundo - Gabriel Garcia Marquez
 
Decálogo para compartir en familia
Decálogo para compartir en familiaDecálogo para compartir en familia
Decálogo para compartir en familia
 
Historia del 1 de mayo
Historia del 1 de mayoHistoria del 1 de mayo
Historia del 1 de mayo
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Lista verbos irregulares
Lista verbos irregularesLista verbos irregulares
Lista verbos irregulares
 
Ejemplo de Reseña
Ejemplo de ReseñaEjemplo de Reseña
Ejemplo de Reseña
 
Linea de tiempo del ajedrez
Linea de tiempo del ajedrezLinea de tiempo del ajedrez
Linea de tiempo del ajedrez
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
 
Descripción de mi casa
Descripción de mi casaDescripción de mi casa
Descripción de mi casa
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
 
Carta a mi madre( amozoc)
Carta a  mi madre( amozoc)Carta a  mi madre( amozoc)
Carta a mi madre( amozoc)
 

Similar a Formación: Mapas Mentales

Taller mapas mentales
Taller  mapas mentalesTaller  mapas mentales
Taller mapas mentales
moviesatschool
 
Semana 04 técnica de los mapas mentales
Semana 04   técnica de los mapas mentalesSemana 04   técnica de los mapas mentales
Semana 04 técnica de los mapas mentales
ROBERTO CARLOS
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
telecocurso1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
MichelRamirez31
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
Diana Funeme
 
Mapas mentales guia de aprendizaje saberes previos y desarrollo
Mapas mentales guia de aprendizaje   saberes previos y desarrolloMapas mentales guia de aprendizaje   saberes previos y desarrollo
Mapas mentales guia de aprendizaje saberes previos y desarrollo
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
MAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptx
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
Jaime Suárez Tobar
 
Que son los mapas mentales. Consejos y sugerencias
Que son los mapas mentales. Consejos y sugerenciasQue son los mapas mentales. Consejos y sugerencias
Que son los mapas mentales. Consejos y sugerencias
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Teoria mapas
Teoria mapasTeoria mapas
Teoria mapas
Aitzia Santamaría
 
Taller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoyaTaller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoyaPaola Montoya
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
Enrique Posada
 
Reflexiones y mapas mentales. Equipo Taringas
Reflexiones y mapas mentales. Equipo TaringasReflexiones y mapas mentales. Equipo Taringas
Reflexiones y mapas mentales. Equipo Taringas
Lilia G. Torres Fernández
 
Mapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentMapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentpracticomsu
 
Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1
Ugo Andrés Sánchez Baeza
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesTécnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesElsa von Licy
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
camechac
 

Similar a Formación: Mapas Mentales (20)

Taller mapas mentales
Taller  mapas mentalesTaller  mapas mentales
Taller mapas mentales
 
Semana 04 técnica de los mapas mentales
Semana 04   técnica de los mapas mentalesSemana 04   técnica de los mapas mentales
Semana 04 técnica de los mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
 
Mapas mentales guia de aprendizaje saberes previos y desarrollo
Mapas mentales guia de aprendizaje   saberes previos y desarrolloMapas mentales guia de aprendizaje   saberes previos y desarrollo
Mapas mentales guia de aprendizaje saberes previos y desarrollo
 
Fut1
Fut1Fut1
Fut1
 
MAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptx
 
Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
 
Que son los mapas mentales. Consejos y sugerencias
Que son los mapas mentales. Consejos y sugerenciasQue son los mapas mentales. Consejos y sugerencias
Que son los mapas mentales. Consejos y sugerencias
 
Teoria mapas
Teoria mapasTeoria mapas
Teoria mapas
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Taller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoyaTaller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoya
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
Reflexiones y mapas mentales. Equipo Taringas
Reflexiones y mapas mentales. Equipo TaringasReflexiones y mapas mentales. Equipo Taringas
Reflexiones y mapas mentales. Equipo Taringas
 
Mapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentMapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcomment
 
Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesTécnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
 

Más de Aggiornamento1314

Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aggiornamento1314
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
Aggiornamento1314
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIAAPRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
Aggiornamento1314
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
Aggiornamento1314
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje CooperativoProcedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Aggiornamento1314
 
Procedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos ACProcedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos AC
Aggiornamento1314
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoAggiornamento1314
 
IIMM formación septiembre
IIMM formación septiembreIIMM formación septiembre
IIMM formación septiembre
Aggiornamento1314
 
Zanahorias, huevos y café
Zanahorias, huevos y caféZanahorias, huevos y café
Zanahorias, huevos y café
Aggiornamento1314
 
Metacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y Rutinas
Metacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y RutinasMetacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y Rutinas
Metacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y RutinasAggiornamento1314
 
Inteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y Servicio
Inteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y ServicioInteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y Servicio
Inteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y ServicioAggiornamento1314
 
Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II) Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II) Aggiornamento1314
 
Presentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas CompostelaPresentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas CompostelaAggiornamento1314
 
Compostela en Ruta: Inteligencias Múltiples
Compostela en Ruta: Inteligencias MúltiplesCompostela en Ruta: Inteligencias Múltiples
Compostela en Ruta: Inteligencias MúltiplesAggiornamento1314
 

Más de Aggiornamento1314 (17)

Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015Aprendizaje cooperativo II enero2015
Aprendizaje cooperativo II enero2015
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIAAPRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
APRENDIZAJE COOPERATIVO. PALENCIA
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje CooperativoProcedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
Procedimientos Básicos. Aprendizaje Cooperativo
 
Procedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos ACProcedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos AC
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
IIMM formación septiembre
IIMM formación septiembreIIMM formación septiembre
IIMM formación septiembre
 
Zanahorias, huevos y café
Zanahorias, huevos y caféZanahorias, huevos y café
Zanahorias, huevos y café
 
Metacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y Rutinas
Metacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y RutinasMetacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y Rutinas
Metacognición. Cultura de Pensamiento. Mapas Mentales y Rutinas
 
Inteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y Servicio
Inteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y ServicioInteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y Servicio
Inteligencias Múltiples. Proyectos de Comprensión. Aprendizaje y Servicio
 
Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II) Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II)
 
Interacción Cooperación
Interacción CooperaciónInteracción Cooperación
Interacción Cooperación
 
Presentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas CompostelaPresentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas Compostela
 
Compostela en Ruta: Inteligencias Múltiples
Compostela en Ruta: Inteligencias MúltiplesCompostela en Ruta: Inteligencias Múltiples
Compostela en Ruta: Inteligencias Múltiples
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Formación: Mapas Mentales

  • 1. MAPAS MENTALES Formación Maristas Compostela Noviembre 2014 #Compostelaenred @aggiornamento14
  • 2. CEREBRO: 2 hemisferios con distintas funciones Control Análisis Razón Ciencia Estrategia Arte Deseos Música Amor Paz Libertad Imaginación Creatividad IZQUIERDO DERECHO h"p://polivalencia.com/upload/img/periodico/img_3587.jpg
  • 3. Un exceso de racionalidad nos conduce a una incapacidad para adaptarnos a una situación de cambio o crisis, o cuando se requieren soluciones nuevas para nuevos problemas. h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg
  • 4. Una creatividad sin control ni análisis puede no sernos de utilidad h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg
  • 5. En cada persona es dominante un hemisferio pero el mayor rendimiento en nuestros procesos mentales se produce con un equilibrio entre ambosà esto es importante para desarrollar al máximo nuestras capacidades. h"p://m1.paperblog.com/i/197/1973440/ciencia-­‐vida-­‐que-­‐hemisferio-­‐cerebral-­‐domina-­‐t-­‐L-­‐ZhW9gV.jpeg
  • 6. PENSAMIENTO IRRADIANTE El cerebro irradia líneas de pensamiento que se expanden desde el centro hacia la periferia.
  • 7. PENSAMIENTO IRRADIANTE El cerebro funciona con asociaciones de ideas e imágenes que permiten encadenar conceptos.
  • 8. PENSAMIENTO IRRADIANTE Las asociaciones conectan unas ideas con otras.
  • 9. PENSAMIENTO IRRADIANTE Las imágenes enfatizan las ideas y facilitan que luego podamos recordarlas
  • 10. MAPA MENTAL Un mapa mental es una herramienta gráfica que nos permite organizar y estructurar contenidos en nuestra mente.
  • 11. MAPA MENTAL El mapa mental se desarrolla desde el centro hacia afuera y permite una visión global de la información.
  • 12. MAPA MENTAL Para crear un mapa mental debemos partir de una idea principal.
  • 13. MAPA MENTAL Las ideas secundarias son irradiadas desde la idea central.
  • 14. MAPA MENTAL Utilizamos colores, dibujos y palabras enlazadas.
  • 15. MAPA MENTAL Los mapas mentales facilitan el recuerdo y la organización de la información.
  • 17. Un mapa mental NO es un mapa conceptual.
  • 19. MAPA CONCEPTUAL: ¿Qué lectura hacemos?
  • 20. MAPA CONCEPTUAL: ¿Qué lectura hacemos? “Los libros pueden clasificarse en función de varias características. Por su utilidad, encontramos libros de divulgación científica, libros de lectura, libros de texto. Los libros de consulta y para algunos los apuntes y notas también que utilizamos en clase son libros muy útiles. Los hay de diferente tipo y por su contenido encontramos multitud de libros científicos, libros que hablan sobre arte, religión o temas espirituales, literatura y libros dirigidos al gran público o comerciales que tratan de venderte algo. Los podemos encontrar en diferentes formas, es muy habitual el ensayo y la tesis que suelen tratar de un único tema, aunque son muy populares las colecciones que tienen más de un tomo. Los tratados y las monografías lo son menos y suelen versar sobre temas muy concretos.”
  • 21. MAPA MENTAL Uso de colores, ramificaciones, imágenes, etc. PENSAMIENTO VISIBLE
  • 22. ESQUEMA Los esquemas son ideas ordenadas por niveles. No utilizan imágenes.
  • 23. DIAGRAMA DE FLUJO Son gráficos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.
  • 24. GRÁFICO Comparte muchos elementos con el mapa mental: • Colocar la idea principal en el centro, • Emanar las ideas secundarias hacia fuera, • Utilizar diferentes colores. Sin embargo no utiliza ramificaciones para conectar conceptos. ni imágenes
  • 26. MODELOS TRADICIONALES MAPAS CONCEPTUALES – ESQUEMAS- DIAGRAMAS DE FLUJO… Domina el texto Los conceptos no se organizan de manera “natural” (no como piensa nuestro cerebro) No hay que tomar decisiones sobre color, imagen, conexiones… Eficacia más limitada
  • 28.
  • 30. MAPAS MENTALES: Un poco de historia La escritura jeroglífica egipcia y el sistema mnemotécnico griego precursores de la cartografía mental.
  • 31. MAPAS MENTALES: Un poco de historia ¡El uso de los mapas mentales no es algo nuevo!
  • 32. MAPAS MENTALES: Un poco de historia Tony Buzan popularizó el método de aprendizaje con mapas mentales.
  • 33. MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? Los mapas mentales generan e introducen información en el cerebro de forma multidimensional.
  • 34. MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS Organizan los datos en estructuras ordenadas e interrelacionadas.
  • 35. MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS Permiten recuperar la información del cerebro de forma rápida y sencilla.
  • 36. MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS • Separar lo importante de lo trivial • Optimizar el almacenamiento de datos en el cerebro • Aclarar ideas • Ahorrar tiempo • Concentrarse • Recordar mejor • Planificar • Aprobar exámenes • Comunicar...
  • 37. MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS En el ámbito personal puedes utilizarlos para: tomar apuntes, resumir un libro, planificar la vida familiar, organizar las vacaciones, solucionar un problema, elegir los regalos más apropiados o emprender un nuevo proyecto. En definitiva, sirven para organizar tu vida y hacértela más sencilla.
  • 38. MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS Uso personal à Viaje a Venecia
  • 39. MAPAS MENTALES: Como se elaboran ¿Qué necesitas? ü Una hoja de papel en blando ü Rotuladores ü Lápices de colores ü Tu pensamiento irradiante ü ¡Un poco de imaginación!
  • 40. MAPAS MENTALES: Como se elaboran ¿Qué necesitas? 1: Identificar una idea principal: P.ej Las próximas vacaciones Una vez que tengamos esta idea principal, buscamos una imagen que la represente y la dibujamos en el centro de la hoja. Escribimos, también en el centro, la palabra: VACACIONES.
  • 41. MAPAS MENTALES: Como se elaboran Partiendo de esta idea central identifica aspectos principales con palabras clave que consideres tienen relación con el concepto principal.
  • 42. MAPAS MENTALES: Como se elaboran Añade dibujos a estas ideas
  • 43. MAPAS MENTALES: Como se elaboran Sigue preguntándote qué aspectos más concretos tienen relación con los anteriores y sigue así creando nuevas ramificaciones con palabras que las sinteticen”. Por ejemplo, de la palabra ALOJAMIENTO, podrían salir, a su vez, varias ramas con las palabras hotel, camping, casa rural… Asocia unas ideas con otras utilizando ramificaciones. Tantos niveles irradiados o ramificaciones como vayan surgiendo.
  • 44. MAPAS MENTALES: Como se elaboran
  • 45. MAPAS MENTALES: Reglas básicas 1. Empieza en el centro de la hoja en blanco: así las ideas podrán crecer en todas las direcciones. 2. Utiliza imágenes que simbolicen las ideas. à UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS 3. Usa muchos colores: despiertan tu creatividad, aportan vitalidad y energía positiva 4. Desde la idea principal, trazar ramas de distintos colores hacia el exterior con las ideas más importantes en el sentido de las agujas del reloj.: Haz las líneas más finas a medida que te vayas alejando del centro. De esta forma crearás una estructura ordenada de ideas asociadas.
  • 46. MAPAS MENTALES: Reglas básicas 5. Escribe sobre las ramas las ideas principales en mayúsculas 6. Dibuja líneas curvas en lugar de rectas: son menos aburridas y despiertan mayor interés. 7. Utiliza una-dos palabras clave por línea: Es más fácil recordar una palabra que una frase. Además, cada una de estas palabras clave puede seguir generando por sí misma nuevas ramificaciones. 8. Utiliza todas las imágenes que puedas: Cuantas más uses más elocuente será tu mapa. . Recuerda lo que decíamos en la segunda regla, si una imagen vale más que mil palabras, imagina todo lo que puedes transmitir con diez imágenes.
  • 47.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. AL CIERRE DE LA SESIÓN… • ¿Qué he aprendido en la sesión de hoy? • ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido a mi aula o centro? • Si tuviera que pensar una imagen o eslogan que resuma todo lo que he aprendido en esta sesión sería… • ¿Qué foto, vídeo, imagen, trabajo, etc. voy a incorporar a mi portfolio como muestra o evidencia del aprendizaje experimentado a lo largo de esta sesión? ¿Por qué he seleccionado estas muestras para representar todo lo aprendido y puesto en práctica?