SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 6:De la evaluación Convencional a la evaluación De
competencias
LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
PROBLEMA
la cantidad de información
la calidad de la Información
Entenderla
Procesarla
Seleccionarla
Organizarla
Transformarla
CAPACIDAD
CONOCIMIENTO
2 grandes
retos
Sistema
Educativo
Escuela
Comprensiva
Formación
De sujetos
autónomos,
(Pérez Gómez 2007).
Permita el máximo
desarrollo de las
capacidades de
cada persona,
respetando
la diversidad,
asegurando la
equidad de acceso
a la educación y
compensando las
desigualdades
Capaces de tomar
decisiones
informadas
sobre su propia
vida y de participar
de manera
relativamente
autónoma
en la vida
profesional y social
El punto de partida de la formación por competencias siempre será una
SITUACIÓN-PROBLEMA
Denyer et al. (2007)
Es compleja. Es finalizada.
Es interactiva. Es abierta. Es inédita. Es construida,
Permite estimular la curiosidad del
alumno
Vinculada a las prácticas
sociales y a diversas
situaciones educativas
una organización
dinámica, se
denomina
integración
pues se persigue
un objetivo
concreto
su objetivo
Se orienta a la
selección de los
recursos y su
organización.
Ni el proceso ni el
producto esperado
están
completamente
definidos
Incluso en tareas
pertenecientes a
una misma familia,
el contexto cambia
cada vez.
está orientada
hacia los objetivos
de aprendizaje
buscados y no
refleja toda la
complejidad de la
realidad

Más contenido relacionado

Similar a FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Ninos especiales
Ninos especialesNinos especiales
Ninos especiales
rjmartinezcalderon
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Victoria Roblero
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competenciasVILLAVE
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
VILLAVE
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
Prefeco Lic Benito Juarez
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competenciasVILLAVE
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competenciasbetivaladez
 
En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0sinaiupn6
 
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaEduc basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaMari Maior
 
retos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
oswaldoteos2
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Pda
PdaPda
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoBerritzegune Nagusia
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Definiciones Concejo
Definiciones ConcejoDefiniciones Concejo
Definiciones Concejo
alexanderhincapie
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaserveduc
 

Similar a FORMACIÓN POR COMPETENCIAS (20)

Ninos especiales
Ninos especialesNinos especiales
Ninos especiales
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0
 
Actividad 4 grgm
Actividad 4 grgmActividad 4 grgm
Actividad 4 grgm
 
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaEduc basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
 
Educ basadaencompdrarvl
Educ basadaencompdrarvlEduc basadaencompdrarvl
Educ basadaencompdrarvl
 
retos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Definiciones Concejo
Definiciones ConcejoDefiniciones Concejo
Definiciones Concejo
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

  • 1. CAPÍTULO 6:De la evaluación Convencional a la evaluación De competencias LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS PROBLEMA la cantidad de información la calidad de la Información Entenderla Procesarla Seleccionarla Organizarla Transformarla CAPACIDAD CONOCIMIENTO 2 grandes retos Sistema Educativo Escuela Comprensiva Formación De sujetos autónomos, (Pérez Gómez 2007). Permita el máximo desarrollo de las capacidades de cada persona, respetando la diversidad, asegurando la equidad de acceso a la educación y compensando las desigualdades Capaces de tomar decisiones informadas sobre su propia vida y de participar de manera relativamente autónoma en la vida profesional y social
  • 2. El punto de partida de la formación por competencias siempre será una SITUACIÓN-PROBLEMA Denyer et al. (2007) Es compleja. Es finalizada. Es interactiva. Es abierta. Es inédita. Es construida, Permite estimular la curiosidad del alumno Vinculada a las prácticas sociales y a diversas situaciones educativas una organización dinámica, se denomina integración pues se persigue un objetivo concreto su objetivo Se orienta a la selección de los recursos y su organización. Ni el proceso ni el producto esperado están completamente definidos Incluso en tareas pertenecientes a una misma familia, el contexto cambia cada vez. está orientada hacia los objetivos de aprendizaje buscados y no refleja toda la complejidad de la realidad

Notas del editor

  1. LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: El problema no es ya la cantidad de información que los niños y jóvenes reciben, sino la calidad de la misma: la capacidad para entenderla, procesarla, seleccionarla, organizarla y transformarla en conocimiento; así como la capacidad de aplicarla a las diferentes situaciones y contextos en virtud de los valores e intenciones de los propios proyectos personales o sociales. Los sistemas educativos afrontan, en las democracias actuales, dos grandes retos que están íntimamente relacionados: por un lado, consolidar una escuela comprensiva que permita el máximo desarrollo de las capacidades de cada persona, respetando la diversidad, asegurando la equidad de acceso a la educación y compensando las desigualdades; por otro, favorecer la formación de sujetos autónomos, capaces de tomar decisiones informadas sobre su propia vida y de participar de manera relativamente autónoma en la vida profesional y social.
  2. El punto de partida de la formación por competencias siempre será una situación-problema. Pero, ¿qué características debe tener la situación-problema? Al respecto, Denyer et al. (2007) mencionan que debe contener los siguientes elementos: a) Es compleja. No se trata de una simple yuxtaposición ni aun de la suma de recursos, sino de una organización dinámica, de una orquestación. Es lo que algunos autores denominan integración. Esos recursos pueden ser: i) de naturaleza diferente: del orden del conocimiento, del saber-hacer, del saber-ser, etcétera, y ii) de origen diferente: recursos internos (los conocimientos y saber-hacer adquiridos), recursos externos (la consulta de un experto, de un libro, de internet, etcétera). b) Es finalizada. Está orientada hacia la acción, pues se persigue un objetivo concreto (aunque eventualmente ficticio). c) Es interactiva. El contexto de la tarea-problema y su objetivo son los que orientan la selección de los recursos y su organización. d) Es abierta. Ni el proceso ni el producto esperado están completamente definidos. En efecto, generalmente el proceso no está fijado de manera definitiva y unívoca. A menudo hay que elegir uno, adaptarlo al problema planteado o, aún más a menudo, hay que inventarlo. e) Es inédita. Incluso en tareas pertenecientes a una misma familia, el contexto cambia cada vez. Si no cambiara, el alumno se vería conducido a redecir (lógica de restitución) o a rehacer (lógica de ejecución o de aplicación) y la actividad no constituiría ya la manifestación de una competencia. f ) Es construida, está orientada hacia los objetivos de aprendizaje buscados y no refleja toda la complejidad de la realidad.