SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las escuelas avanzan,  sólo sí las escuelas aprenden. Las escuelas aprenden, sólo si sus profesores aprenden.
Organizador temático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Globalización  Sociedad del conocimiento a) Incertidumbre  b) Flexibilidad  c) Colaboración d) Redes e) Descentralización del poder f) Interés en el cliente  g) Elogio a la iniciativa, emprendedor, la participación, la libertad y la responsabilidad Sociedad industrial  a) Estabilidad  b) Rigidez c) Competencia d) Comportamientos estancados e) Relaciones jerarquizadas f) Interés en el producto g) Elogio de la pasividad y obediencia del trabajador
Primer informe: Aprender a ser ó Informe Faure (presidente de la comisión internacional).  Década de los 70 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segundo informe: La Educación encierra un tesoro ,[object Object],[object Object]
Segundo informe: La Educación encierra un tesoro ,[object Object],[object Object]
Los 4 pilares de la educación  Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.  Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia respetando los valores del pluralismo, comprensión mutua y paz.  Aprender a hacer a fin de adquirir no solo una calificación profesional, sino más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo.  Aprender  a conocer  Aprender  a hacer  Aprender  a vivir juntos  Aprender  a ser
Lineamientos fundamentales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Educación básica – Prueba Pisa  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Educación básica – Prueba Pisa  ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
México: Puntaje en ciencias 410 18.2 nivel 0 32.8 nivel 1 30.8 nivel 2  14.8 nivel 3  3.2 nivel 4  0.3 nivel 5  0.0 nivel 6
Educación básica – Prueba Pisa  México  (dic,07) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2006 Lugar 2003 2000 Lectura  410 43 400 422 Matemáticas 406 48 385 387 Ciencias  410 49 405 422
ENLACE 2007 Cifras Nacionales Porcentaje de alumnos 2006-2007 de  primaria y secundaria en niveles de logro por grado y asignatura NIVELES DE LOGRO   ENLACE  establece cuatro niveles de acuerdo al dominio de los conocimientos y habilidades evaluados.  Cada alumno se ubica en uno de los cuatro niveles de logro, de acuerdo al  grado de dificultad de las preguntas que contestaron correctamente .  Para determinar el porcentaje de alumnos en cada nivel de logro del grupo, se contabilizó el total de alumnos en cada uno.
 
Situación actual de la educación en México MÉXICO EL MUNDO Desvinculación entre los diversos niveles  La educación se estructura basada en competencias Falta pertinencia en los contenidos Objetivos curriculares (competencias) por encima de los contenidos Se requiere elevar la calidad de los aprendizajes Escuela centrada en las capacidades y aprendizajes de los alumnos Falta atender con equidad a los alumnos Equidad, competencias básicas para todos los alumnos Organización y gestión educativa obsoleta Nueva perspectiva didáctica: formar personas competentes Carencias en la infraestructura y el equipamiento Aulas centradas en el aprendizaje Se requiere profesionalizar a los docentes y directivos Profesionalizar a docentes y directivos con una nueva perspectiva didáctica.
[object Object],[object Object],Análisis de resultados en evaluaciones  internacionales
 
 
Se observa en las aulas que: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO HA ACTUADO EL DOCENTE? Las observaciones realizadas, los instrumentos de evaluación, la actitud del personal docente, los comentarios de los alumnos, dejan entrever que no se está aplicando la metodología involucrada en el proceso adecuadamente. Herrera López, M.
 
 
CÓMO PUEDO REACCIONAR ANTE EL CAMBIO?  Confusión Curiosidad Negación Cinismo Complacencia Conocimiento Confianza
[object Object]
 
LA ACTITUD DEL DOCENTE ANTE EL NUEVO MODELO  EDUCATIVO No hay malas hierbas,  ni hombres malos;  sólo hay malos cultivadores. Víctor Hugo
Cómo lograr el cambio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HAY QUE MODIFICAR…
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO DE COMPETENCIA
El componente "movilizador"  de la competencia ,[object Object],[object Object]
 
Competencia  ,[object Object],[object Object]
 
El marco curricular común alrededor de tres ejes ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
Las competencias genéricas y el perfil del egresado ,[object Object]
Áreas y disciplinas ,[object Object]
 
Características de una competencia  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS DE LA  EDUCACIÓN POR COMPETENCIA S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
COMPETENCIAS Características principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS Características principales ,[object Object],[object Object]
Habilidades Actitudes Conocimientos ¿ Qué es ser competente? …  que permiten al ser humano responder de manera asertiva  en situaciones diversas a lo largo de la vida. Valores Es poner en juego:
Logros de Calidad Educativa ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Evaluación por competencias ,[object Object],[object Object]
Competencias básicas en evaluación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las 2 primeras sirven de base para las 2 últimas y cada una tiene un diferente nivel de complejidad. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES. Hernández y Otros, (1998)
Estrategias en evaluación ,[object Object]
Evaluación por competencias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para concluir…  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El grano de café  ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Escalae
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lucía Ramírez S
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
terac61
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Inés Aguerrondo
Inés AguerrondoInés Aguerrondo
Inés Aguerrondo
IPAE
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Hugo Carlos Balbuena
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
temary376
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
evaluacioncobaqroo
 
Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12
Angela Maria Herrera Viteri
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
raulcardenasfernandez
 
Rae curriculo
Rae curriculoRae curriculo
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competenciasEnsayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
Universidad de Panamá
 
Ap adultos
Ap adultosAp adultos
Ap adultos
Mari Ramirez
 
Modulo2maisujetosl
Modulo2maisujetoslModulo2maisujetosl
Modulo2maisujetosl
xochitlperaza
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
Elsa Castro Monje
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Jose Guillermo Herrejon
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Victoria Roblero
 

La actualidad más candente (19)

Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Currículo nacional
 
Inés Aguerrondo
Inés AguerrondoInés Aguerrondo
Inés Aguerrondo
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
 
Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
 
Rae curriculo
Rae curriculoRae curriculo
Rae curriculo
 
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competenciasEnsayo¨propuesta formativa por competencias
Ensayo¨propuesta formativa por competencias
 
Ap adultos
Ap adultosAp adultos
Ap adultos
 
Modulo2maisujetosl
Modulo2maisujetoslModulo2maisujetosl
Modulo2maisujetosl
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 

Destacado

Diapositiva isacc
Diapositiva isaccDiapositiva isacc
Diapositiva isacc
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Aprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogiaAprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogia
Luz Divina Solano Agamez
 
Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1
aradeni
 
Panorama actual de la educación inicial en méxico
Panorama actual de la educación inicial en méxicoPanorama actual de la educación inicial en méxico
Panorama actual de la educación inicial en méxico
Katyferia
 
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tareareyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
LarisaReyes
 
Como es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoComo es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxico
Ediithgb
 
Diapositivas tardif
Diapositivas tardifDiapositivas tardif
Diapositivas tardif
Mario ya?z
 
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlosSituacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
aradeni
 
Diapositivas del bloque I
Diapositivas del bloque IDiapositivas del bloque I
Diapositivas del bloque I
isabelb1
 
Panorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico ppPanorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico pp
carolinaln
 
La educación diapositivas
La educación diapositivasLa educación diapositivas
La educación diapositivas
StephanieSernaB
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
JG Gueerreeroo
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
Laurencemarlioz
 
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtualAndrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
Andrea Poveda Jurado
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
Edgar Gonzalez
 
Educacion en mexico ashanti cabrera
Educacion en mexico ashanti cabreraEducacion en mexico ashanti cabrera
Educacion en mexico ashanti cabrera
Tecnología Educativa, SEQ
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
Saira Arévalo
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
Cristobal
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
mayrayadira4
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexico
israelacvs
 

Destacado (20)

Diapositiva isacc
Diapositiva isaccDiapositiva isacc
Diapositiva isacc
 
Aprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogiaAprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogia
 
Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1
 
Panorama actual de la educación inicial en méxico
Panorama actual de la educación inicial en méxicoPanorama actual de la educación inicial en méxico
Panorama actual de la educación inicial en méxico
 
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tareareyes La educacion actual en mexico 1 tarea
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
 
Como es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoComo es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxico
 
Diapositivas tardif
Diapositivas tardifDiapositivas tardif
Diapositivas tardif
 
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlosSituacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
 
Diapositivas del bloque I
Diapositivas del bloque IDiapositivas del bloque I
Diapositivas del bloque I
 
Panorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico ppPanorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico pp
 
La educación diapositivas
La educación diapositivasLa educación diapositivas
La educación diapositivas
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
 
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtualAndrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Educacion en mexico ashanti cabrera
Educacion en mexico ashanti cabreraEducacion en mexico ashanti cabrera
Educacion en mexico ashanti cabrera
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexico
 

Similar a La educacion por competencias

Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Alondra Rodriguez
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
María Elena Morales
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
marielms969
 
Programar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar SantillProgramar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar Santill
Jesus Cañamares
 
PROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLANPROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLAN
greyesperanzaherrera
 
Programar Y Ev Competencias Santillana
Programar Y Ev Competencias   SantillanaProgramar Y Ev Competencias   Santillana
Programar Y Ev Competencias Santillana
Luis Eduardo Jimenez Rojas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Virginia Vaquero
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
modelo por competencias
modelo por competenciasmodelo por competencias
modelo por competencias
Gabriela Vázquez Reynosa
 
modelo por competencias
modelo por competenciasmodelo por competencias
modelo por competencias
Gabriela Vázquez Reynosa
 
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDADUNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
Educa Ambi
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Laura Pintor Pérez
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Ale Luna
 
Calidad Educativa y Acreditación
Calidad Educativa y AcreditaciónCalidad Educativa y Acreditación
Calidad Educativa y Acreditación
UNIV OF PERU
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
serveduc
 
Aprender a colaborar psicologia
Aprender a colaborar psicologiaAprender a colaborar psicologia
Aprender a colaborar psicologia
jhonny noh
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 

Similar a La educacion por competencias (20)

Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
 
Programar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar SantillProgramar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar Santill
 
PROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLANPROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLAN
 
Programar Y Ev Competencias Santillana
Programar Y Ev Competencias   SantillanaProgramar Y Ev Competencias   Santillana
Programar Y Ev Competencias Santillana
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
modelo por competencias
modelo por competenciasmodelo por competencias
modelo por competencias
 
modelo por competencias
modelo por competenciasmodelo por competencias
modelo por competencias
 
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDADUNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
 
Calidad Educativa y Acreditación
Calidad Educativa y AcreditaciónCalidad Educativa y Acreditación
Calidad Educativa y Acreditación
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Aprender a colaborar psicologia
Aprender a colaborar psicologiaAprender a colaborar psicologia
Aprender a colaborar psicologia
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

La educacion por competencias

  • 1.  
  • 2. Las escuelas avanzan, sólo sí las escuelas aprenden. Las escuelas aprenden, sólo si sus profesores aprenden.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Globalización Sociedad del conocimiento a) Incertidumbre b) Flexibilidad c) Colaboración d) Redes e) Descentralización del poder f) Interés en el cliente g) Elogio a la iniciativa, emprendedor, la participación, la libertad y la responsabilidad Sociedad industrial a) Estabilidad b) Rigidez c) Competencia d) Comportamientos estancados e) Relaciones jerarquizadas f) Interés en el producto g) Elogio de la pasividad y obediencia del trabajador
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los 4 pilares de la educación Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia respetando los valores del pluralismo, comprensión mutua y paz. Aprender a hacer a fin de adquirir no solo una calificación profesional, sino más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17. México: Puntaje en ciencias 410 18.2 nivel 0 32.8 nivel 1 30.8 nivel 2 14.8 nivel 3 3.2 nivel 4 0.3 nivel 5 0.0 nivel 6
  • 18.
  • 19. 2006 Lugar 2003 2000 Lectura 410 43 400 422 Matemáticas 406 48 385 387 Ciencias 410 49 405 422
  • 20. ENLACE 2007 Cifras Nacionales Porcentaje de alumnos 2006-2007 de primaria y secundaria en niveles de logro por grado y asignatura NIVELES DE LOGRO ENLACE establece cuatro niveles de acuerdo al dominio de los conocimientos y habilidades evaluados. Cada alumno se ubica en uno de los cuatro niveles de logro, de acuerdo al grado de dificultad de las preguntas que contestaron correctamente . Para determinar el porcentaje de alumnos en cada nivel de logro del grupo, se contabilizó el total de alumnos en cada uno.
  • 21.  
  • 22. Situación actual de la educación en México MÉXICO EL MUNDO Desvinculación entre los diversos niveles La educación se estructura basada en competencias Falta pertinencia en los contenidos Objetivos curriculares (competencias) por encima de los contenidos Se requiere elevar la calidad de los aprendizajes Escuela centrada en las capacidades y aprendizajes de los alumnos Falta atender con equidad a los alumnos Equidad, competencias básicas para todos los alumnos Organización y gestión educativa obsoleta Nueva perspectiva didáctica: formar personas competentes Carencias en la infraestructura y el equipamiento Aulas centradas en el aprendizaje Se requiere profesionalizar a los docentes y directivos Profesionalizar a docentes y directivos con una nueva perspectiva didáctica.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.
  • 27. ¿CÓMO HA ACTUADO EL DOCENTE? Las observaciones realizadas, los instrumentos de evaluación, la actitud del personal docente, los comentarios de los alumnos, dejan entrever que no se está aplicando la metodología involucrada en el proceso adecuadamente. Herrera López, M.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. CÓMO PUEDO REACCIONAR ANTE EL CAMBIO? Confusión Curiosidad Negación Cinismo Complacencia Conocimiento Confianza
  • 31.
  • 32.  
  • 33. LA ACTITUD DEL DOCENTE ANTE EL NUEVO MODELO EDUCATIVO No hay malas hierbas, ni hombres malos; sólo hay malos cultivadores. Víctor Hugo
  • 34. Cómo lograr el cambio
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.  
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.  
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.  
  • 50.
  • 51.
  • 52.  
  • 53.
  • 54.
  • 55. Habilidades Actitudes Conocimientos ¿ Qué es ser competente? … que permiten al ser humano responder de manera asertiva en situaciones diversas a lo largo de la vida. Valores Es poner en juego:
  • 56.
  • 57.  
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.  

Notas del editor

  1. Tradicionalmente el hecho educativo ponía su acento en la instrucción y en la concepción de que el alumno era sujeto pasivo de la recepción de conocimientos que poseía el profesor que era quien administraba la educación. El Informe Aprender a Ser
  2. La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Aprender a hacer a fin de adquirir no solo una calificación profesional, sino más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia respetando los valores del pluralismo, comprensión mutua y paz. Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Mientras los sistemas educativos formales propenden a dar prioridad a la adquisición de conocimientos, en detrimento de otras formas de aprendizaje, importa concebir la educación como un todo. En esta concepción deben buscar inspiración y orientación las reformas educativas, tanto en la elaboración de los programas como en la definición de las nuevas políticas pedagógicas. (Delors, 1996).
  3. El tema de investigación se desarrolla en el CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 238 (CBTis 238), ubicado en la Ciudad de Juventino Rosas, Gto., institución perteneciente a la Educación Media Superior Tecnológica (EMST) dependiente de la Secretaría de Educación Pública, donde se forman los alumnos con una doble opción, tanto en la modalidad de bachilleres para poder ingresar al nivel de profesional, como técnicos para poder ingresar al sector productivo.
  4. Insertar imágenes representativas de las fases
  5. Para que las reformas educativas puedan considerarse como tales, requieren no sólo de cambios estructurales, sino también modificaciones en las prácticas educativas. Los maestros deben participar de una manera más comprometida durante el proceso de enseñanza - aprendizaje, será posible en la medida en que conozcan, interpreten y hagan suyas las nuevas propuestas curriculares enmarcadas en el modelo de las competencias profesionales Integrales
  6. La definición de Chomsky, está referida al campo lingüístico, pero recoge con claridad las exigencias que conlleva “ser competente” cuando define el carácter activo y transformador que este concepto supone.
  7. Engloban un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, combinados, coordinados e integrados, en el sentido que el individuo ha de saber hacer y saber estar para el desempeño en la vida. Definibles en la acción. La competencia no reside en los recursos (capacidades), sino en la movilización de esos recursos.
  8. Es poner en juego …
  9. la competencia comunicativa asume el componente fonético, sintáctico y semántico de la lengua, la competencia interpretativa implica asumir unas relaciones y confrontaciones de los sentidos y significados que circulan en el texto y en la interacción social. La competencia argumentativa o ética establece razones y motivos que dan cuenta del sentido de los textos y las acciones humanas; así, la competencia propositiva o estética se caracteriza por una actuación crítica y creativa que hace referencia a la posibilidad de transformar significaciones desde un contexto específico.