SlideShare una empresa de Scribd logo
DesarrolloSostenible y/o Sustentable Sara Paola Gonzalez Miguel Samuel Seferino Rosa Delia Originales
Significado del DesarrolloSostenible y Sustentable Sostenido: De la palabrasostenido, en unasegundaacepcionsignificaalgoque se tomaporarriba. Sostenible Este término se refiere a un proceso, y significa que puede mantenerse por sí mismo, sin aporte exterior ni disminución de los recursos existentes Sustentable procede del latín ( sustentare, intens. de sustinere) y tiene cinco acepciones, de las cuales tres de alguna manera se relacionan con la idea de apoyar o dar base a algo, mientras que las otras dos se acercan más al sentido ecológico
condiciones del Desarrollo Sostenible son tres: Ningún recurso renovable deberá ser usado a un ritmo superior al de su generación.  Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo mayor al que pueda ser reciclado, neutralizado o en su defecto absorbido por el medio ambiente. Ningún recurso no renovable deberá ser aprovechado a una mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
Caracteristicas de un desarrollosostenible Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son:   ,[object Object]
Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
Usa los recursos eficientemente.
Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
Restaura los ecosistemas dañados.
Promueve la autosuficiencia regional 
Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano ,[object Object]
Como conseguir un desarrollosostenible? Para conseguir un desarrollo sostenible: Un cambio de mentalidad En la mentalidad humana está firmemente asentada una visión de las relaciones entre el hombre y la naturaleza que lleva a pensar que:  los hombres civilizados estamos fuera de la naturaleza y que no nos afectan sus leyes  el éxito de la humanidad se basa en el control y el dominio de la naturaleza  la Tierra tiene una ilimitada cantidad de recursos a disposición de los humanos
Los Recursos del DesarrolloSostenible Para buscarsolucionesambientales a los problemasque se hanestadopresentando, el desarrollosostenibletienecomoherramientas a los recursos los cualesclasifica en tresgrupos: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
Alex Caldera
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
Dany Barreno
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentableamiguita10
 
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableabidnm99
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
udenar
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
zulda
 
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentabletécnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentablejaime Garcia Velazco
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableRaul Chávez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleMari Carmen
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
kenier quintero
 
Presentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairaPresentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairajahaira
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleCris
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
 
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentabletécnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent able
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
 
Presentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairaPresentacion power point jahaira
Presentacion power point jahaira
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Destacado

¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
AndreaMesonero
 
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivomil61
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4AnnaPuga
 
DESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICN
DESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICNDESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICN
DESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICN
yormanomar
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruynisa
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos guestda6e48
 
Ecorregiones Del Peru
Ecorregiones Del PeruEcorregiones Del Peru
Ecorregiones Del Peru
JORGE LUIS OLAYA
 
Problemas de la Contaminación Ambiental en el Perú
Problemas de la Contaminación Ambiental en el PerúProblemas de la Contaminación Ambiental en el Perú
Problemas de la Contaminación Ambiental en el Perú
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúcolegio santa ana
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
Cristina Moreno
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Marco Antonio Aquije Matienzo
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 

Destacado (14)

¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
 
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4
 
DESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICN
DESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICNDESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICN
DESARROLO SOSTENIBLE 1980 FAO-UICN
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Ecorregiones Del Peru
Ecorregiones Del PeruEcorregiones Del Peru
Ecorregiones Del Peru
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Problemas de la Contaminación Ambiental en el Perú
Problemas de la Contaminación Ambiental en el PerúProblemas de la Contaminación Ambiental en el Perú
Problemas de la Contaminación Ambiental en el Perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 

Similar a Formacion

Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
DalaAlejandraRamosHe
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12
VidalBanez
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
Norbelis Barragan
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleHugo
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
Erick Sampayo
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Alina Antonio Mtz
 
Materia de agricultura sostenible (8)
Materia de agricultura sostenible (8)Materia de agricultura sostenible (8)
Materia de agricultura sostenible (8)
JUNIORFRANTZJUSTE1
 
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
Desarrollo Sostenible  (Ecologia )Desarrollo Sostenible  (Ecologia )
Desarrollo Sostenible (Ecologia )Hugo
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
3. desarrollo sostenible
3. desarrollo sostenible3. desarrollo sostenible
3. desarrollo sostenible
Jenny García González
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Formacion (20)

Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Materia de agricultura sostenible (8)
Materia de agricultura sostenible (8)Materia de agricultura sostenible (8)
Materia de agricultura sostenible (8)
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
 
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
Desarrollo Sostenible  (Ecologia )Desarrollo Sostenible  (Ecologia )
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
3. desarrollo sostenible
3. desarrollo sostenible3. desarrollo sostenible
3. desarrollo sostenible
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 

Más de Rosy Robles

El uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaEl uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaRosy Robles
 
Graficos parte ii
Graficos parte iiGraficos parte ii
Graficos parte iiRosy Robles
 
Tipos de graf(1)
Tipos de graf(1)Tipos de graf(1)
Tipos de graf(1)Rosy Robles
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros AleatoriosRosy Robles
 
Grafica dispersion 3
Grafica dispersion 3Grafica dispersion 3
Grafica dispersion 3Rosy Robles
 
Graficos parte ii
Graficos parte iiGraficos parte ii
Graficos parte iiRosy Robles
 
Graficos Disp. I
Graficos Disp. IGraficos Disp. I
Graficos Disp. IRosy Robles
 
Graficos Parte II
Graficos Parte IIGraficos Parte II
Graficos Parte IIRosy Robles
 
Graficos parte I
Graficos parte IGraficos parte I
Graficos parte IRosy Robles
 
Organigramas esc
Organigramas escOrganigramas esc
Organigramas escRosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Presentacion graficas
Presentacion graficasPresentacion graficas
Presentacion graficasRosy Robles
 
Presentacion Graficas
Presentacion GraficasPresentacion Graficas
Presentacion GraficasRosy Robles
 

Más de Rosy Robles (20)

El uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaEl uso de la tecnología
El uso de la tecnología
 
Umpco
UmpcoUmpco
Umpco
 
Graficos parte ii
Graficos parte iiGraficos parte ii
Graficos parte ii
 
Tipos de graf(1)
Tipos de graf(1)Tipos de graf(1)
Tipos de graf(1)
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Grafica dispersion 3
Grafica dispersion 3Grafica dispersion 3
Grafica dispersion 3
 
Graficos parte ii
Graficos parte iiGraficos parte ii
Graficos parte ii
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Graficos Disp. I
Graficos Disp. IGraficos Disp. I
Graficos Disp. I
 
Graficos Parte II
Graficos Parte IIGraficos Parte II
Graficos Parte II
 
Graficos parte I
Graficos parte IGraficos parte I
Graficos parte I
 
Organigramas esc
Organigramas escOrganigramas esc
Organigramas esc
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Presentacion graficas
Presentacion graficasPresentacion graficas
Presentacion graficas
 
Presentacion Graficas
Presentacion GraficasPresentacion Graficas
Presentacion Graficas
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Formacion

  • 1. DesarrolloSostenible y/o Sustentable Sara Paola Gonzalez Miguel Samuel Seferino Rosa Delia Originales
  • 2. Significado del DesarrolloSostenible y Sustentable Sostenido: De la palabrasostenido, en unasegundaacepcionsignificaalgoque se tomaporarriba. Sostenible Este término se refiere a un proceso, y significa que puede mantenerse por sí mismo, sin aporte exterior ni disminución de los recursos existentes Sustentable procede del latín ( sustentare, intens. de sustinere) y tiene cinco acepciones, de las cuales tres de alguna manera se relacionan con la idea de apoyar o dar base a algo, mientras que las otras dos se acercan más al sentido ecológico
  • 3. condiciones del Desarrollo Sostenible son tres: Ningún recurso renovable deberá ser usado a un ritmo superior al de su generación. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo mayor al que pueda ser reciclado, neutralizado o en su defecto absorbido por el medio ambiente. Ningún recurso no renovable deberá ser aprovechado a una mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
  • 4.
  • 5. Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
  • 6. Usa los recursos eficientemente.
  • 7. Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
  • 8. Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
  • 11.
  • 12. Como conseguir un desarrollosostenible? Para conseguir un desarrollo sostenible: Un cambio de mentalidad En la mentalidad humana está firmemente asentada una visión de las relaciones entre el hombre y la naturaleza que lleva a pensar que: los hombres civilizados estamos fuera de la naturaleza y que no nos afectan sus leyes el éxito de la humanidad se basa en el control y el dominio de la naturaleza la Tierra tiene una ilimitada cantidad de recursos a disposición de los humanos
  • 13.
  • 15.
  • 16. Tecnologicos y sistemas de produccion Puesta de Regadio.El agua es un recurso limitado. Al obtener agua de acuíferos se debe hacer de forma sostenible. Para ello se deben conocer las reservas, cantidad y calidad susceptible de explotar en el espacio y en el tiempo, tasa de recarga, lugares hidro-geológicamente más convenientes de explotación, construcción de perforaciones, etc. y que se asegure una correcta gestión y protección del acuífero a nivel legal e institucional. Con los ríos hay que cuidar además dejar suficiente agua para no afectar la fauna y flora.
  • 17. Tecnologicos y sistemas de produccion Puesta de Regadio.El agua es un recurso limitado. Al obtener agua de acuíferos se debe hacer de forma sostenible. Para ello se deben conocer las reservas, cantidad y calidad susceptible de explotar en el espacio y en el tiempo, tasa de recarga, lugares hidro-geológicamente más convenientes de explotación, construcción de perforaciones, etc. y que se asegure una correcta gestión y protección del acuífero a nivel legal e institucional. Con los ríos hay que cuidar además dejar suficiente agua para no afectar la fauna y flora.
  • 18. Tecnologicos y sistemas de produccion Agricultura Intensiva.Incrementa la producción al introducir mayor número de plantas por metro cuadrado de una especie especialmente adaptada, posibilidad que ofrecen las maquinas empleadas, pero también consume mayor cantidad de nutrientes del suelo (que se retiran con la cosecha y no vuelven al suelo), por lo que hay que programar una rotación de cultivos(diferentes cultivos consumen los nutrientes del suelo en diferentes proporciones y en diferentes estratos y pueden complementarse) y barbechos para limitar la proliferación de parásitos. También entran en juego otros factores, como preservar la variedad geneticadelas especies (biodversidad) ya que no se sabe qué especies afrontarán mejor los problemas que surjan en el futuro.
  • 19. Cuantas y cuales son condiciones del Desarrollo Sostenible? Que se requiere para conseguir un desarrollo sostenible? Cuales son los recursos del Desarrollo Sostenible? Que significa barbecho? Que significa sostenibilidad económica ecológica? Cuestionario
  • 20. Respuestas son tres: Ningún recurso renovable deberá ser usado a un ritmo superior al de su generación. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo mayor al que pueda ser reciclado, neutralizado o en su defecto absorbido por el medio ambiente. Ningún recurso no renovable deberá ser aprovechado a una mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. Un cambio de mentalidad En la mentalidad humana está firmemente asentada una visión de las relaciones entre el hombre y la naturaleza que lleva a pensar Sociales y humanos, Naturales y Tecnologicos y sistemas de produccion tierra que no se siembra durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad. Cuando el ecosistema mantiene las características que son esenciales, para la sobrevivencia en el largo plazo. Aquí nos referimos a especies poblacionales y ecosistemicas.