SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOGESTIÓN
¿Por quienes esta compuesto el Ecosistema?
Elementos abióticos. Componen la parte física o inerte
de los ecosistemas, tales como: energía solar, atmósfera,
agua, suelo, relieve, sustrato geológico y clima.
Elementos bióticos. Forman la parte viva del sistema
ecológico, es decir, plantas, microbios, hongos, animales
y el hombre.
DEFINICIÓN DE ECOGESTIÓN
Es un sistema de gestión que permite asegurar
un alto nivel de protección del medio ambiente,
mejorando continuamente el comportamiento
medioambiental, comunicando públicamente
sus progresos a través de la publicación de una
declaración medioambiental donde queden
reflejados todos los esfuerzos.
PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO
SUSTENTABLE
Problemática
Nace de:
socioeconómico sistemas naturales
El tiempo de los procesos ecológicos son más
largos que el tiempo de los procesos sociales y
económicos que necesitan los seres humanos,
puesto que la regeneración de un bosque puede
demorar 75 años o más, el tiempo necesario para
evaluar los impactos de las inversiones, muchas
veces, no exceden de los cinco o diez años
Factores Involucrados en el Desarrollo
Sustentable
Gobernabilidades: Se puede observar una tendencia hacia la
globalización y concentración de la economía y poder militar bajo un
orden internacional autoritario, con conflictos internacionales
crecientes y avance de movimientos terroristas, por otro lado, se
puede ver una estructura de poder mejor distribuida teniendo en
cuenta agrupaciones regionales y países que mantienen un clima
internacional de cooperación.
Económicas: Demanda internacional, globalización, primacía de las
economías del conocimiento, flujos de inversión.
Sociales: Tendencias a incrementar la desigualdad o tendencias a la
convergencia en condiciones de vida entre los países.
Culturales: Despliegue de la ética de la solidaridad y la diversidad
cultural, o bien, homogeneización cultural con expansión de la
ética individualista y consumista.
Tecnológicas: Nuevas fuentes de energía, biotecnología, desarrollo
informático, entre otras
Ambientales: Evolución del cambio climático global y los efectos
potenciales sobre la diversidad biológica, los ciclos ecológicos, los
sistemas agrarios, los recursos fluviales, las enfermedades, el
acceso al agua, la seguridad alimentaría mundial.
Los criterios de innovación medioambiental pueden
ser también aplicados en las sistemáticas de gestión
de la empresa, abarcando aspectos como la
definición de los sistemas de tratamiento de
residuos, los criterios de diseño de producto, la
negociación de las relaciones con los proveedores,
el desarrollo de nuevas habilidades en los recursos
humanos, la definición estratégica de la tecnología
de la empresa y sus procesos productivos o el
desarrollo de nuevas relaciones con los clientes.
DOMINIO DE LA ECOGESTIÓN
¿Dónde puede ser aplicado un sistema de ecogestion?
¿Cómo puede ser aplicado un sistema de gestión
ambiental?
¿Qué aspectos debemos de tomar en cuenta?
¿Qué recursos serán los vulnerables?
¿Quiénes serían los involucrados?
ESTRATEGIAS DE LA ECOGESTIÓN
CONSTRUIR UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE
Esta es una estrategia para un tipo de desarrollo que aporte mejoras reales
en la calidad de la vida humana y al mismo tiempo conserve la vitalidad y
diversidad de la Tierra. Su fin es un desarrollo que atienda esas necesidades
de forma sostenible. Hoy puede parecer cosa de visionarios, pero es
alcanzable. Un número creciente de personas considera que esta es la
única opción racional que nos queda.
La mayor parte del desarrollo actual falla porque satisface las necesidades
humanas de forma incompleta y con frecuencia destruye o degrada la
base de recursos. Necesitamos un desarrollo cuyo eje sean las personas y se
centre en el mejoramiento de la condición humana, y al mismo tiempo, esté
basado en la conservación y mantenga la variedad y productividad de la
naturaleza. Tenemos que dejar de hablar de conservación y desarrollo,
como si estuvieran en oposición, y reconocer que son partes esenciales de
un proceso indispensable.
PRINCIPIOS
 Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes
 Mejorar la calidad de la vida humana
 Conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra
 Reducir al mínimo el agotamiento de los recursos no renovables
 Facultar a las comunidades para que cuiden de su propio medio
ambiente
ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
NATURALEZA Y LOS RECURSOS NATURALES.
LA BIOÉTICA COMO EJE DE VALORES
AMBIENTALES
La bioética es la rama de la ética que se dedica
a proveer los principios para la correcta
conducta humana respecto a la vida, tanto de la
vida humana como de la vida no humana
(animal y vegetal), así como al ambiente en el
que pueden darse condiciones aceptables para
la vida.
Ecogestion clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemascsanchezf14
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicosalexisjoss
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
Roberto Carlos Benedetty
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidosEjercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidosU.E.N "14 de Febrero"
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
Jordan Almonte Tineo
 
Pca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bguPca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bgu
mauri1175
 
Adaptacion ecologia
Adaptacion ecologiaAdaptacion ecologia
Adaptacion ecologia
DiegoDavidYepez
 
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biologíaMembrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Hogar
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmczanaboni
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosquimica3losoperitos
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideChibi Chan
 
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios BachilleratoAlcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
rrros
 

La actualidad más candente (20)

07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Ejercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenosEjercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenos
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidosEjercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Bioquimica ambiental.uap
Bioquimica ambiental.uapBioquimica ambiental.uap
Bioquimica ambiental.uap
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Pca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bguPca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bgu
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Adaptacion ecologia
Adaptacion ecologiaAdaptacion ecologia
Adaptacion ecologia
 
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biologíaMembrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestados
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
 
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios BachilleratoAlcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
 

Similar a Ecogestion clase

Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
Dany Barreno
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Miriam Gomez
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
WhitmanCotrina1
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectobioquicadat
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleHugo
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
jimialaponte
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableMarlenny Dominguez
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
SOFALIZVILCABENANCIO1
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle Esqueda
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
correagarciaan
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 

Similar a Ecogestion clase (20)

Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
 
Powerpoint9
Powerpoint9Powerpoint9
Powerpoint9
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 

Más de Dany Barreno

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
Dany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
Dany Barreno
 

Más de Dany Barreno (8)

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Mate basica
Mate basicaMate basica
Mate basica
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ecogestion clase

  • 2. ¿Por quienes esta compuesto el Ecosistema? Elementos abióticos. Componen la parte física o inerte de los ecosistemas, tales como: energía solar, atmósfera, agua, suelo, relieve, sustrato geológico y clima. Elementos bióticos. Forman la parte viva del sistema ecológico, es decir, plantas, microbios, hongos, animales y el hombre.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DEFINICIÓN DE ECOGESTIÓN Es un sistema de gestión que permite asegurar un alto nivel de protección del medio ambiente, mejorando continuamente el comportamiento medioambiental, comunicando públicamente sus progresos a través de la publicación de una declaración medioambiental donde queden reflejados todos los esfuerzos.
  • 6.
  • 7. PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Problemática Nace de: socioeconómico sistemas naturales
  • 8. El tiempo de los procesos ecológicos son más largos que el tiempo de los procesos sociales y económicos que necesitan los seres humanos, puesto que la regeneración de un bosque puede demorar 75 años o más, el tiempo necesario para evaluar los impactos de las inversiones, muchas veces, no exceden de los cinco o diez años
  • 9. Factores Involucrados en el Desarrollo Sustentable Gobernabilidades: Se puede observar una tendencia hacia la globalización y concentración de la economía y poder militar bajo un orden internacional autoritario, con conflictos internacionales crecientes y avance de movimientos terroristas, por otro lado, se puede ver una estructura de poder mejor distribuida teniendo en cuenta agrupaciones regionales y países que mantienen un clima internacional de cooperación. Económicas: Demanda internacional, globalización, primacía de las economías del conocimiento, flujos de inversión.
  • 10. Sociales: Tendencias a incrementar la desigualdad o tendencias a la convergencia en condiciones de vida entre los países. Culturales: Despliegue de la ética de la solidaridad y la diversidad cultural, o bien, homogeneización cultural con expansión de la ética individualista y consumista. Tecnológicas: Nuevas fuentes de energía, biotecnología, desarrollo informático, entre otras Ambientales: Evolución del cambio climático global y los efectos potenciales sobre la diversidad biológica, los ciclos ecológicos, los sistemas agrarios, los recursos fluviales, las enfermedades, el acceso al agua, la seguridad alimentaría mundial.
  • 11. Los criterios de innovación medioambiental pueden ser también aplicados en las sistemáticas de gestión de la empresa, abarcando aspectos como la definición de los sistemas de tratamiento de residuos, los criterios de diseño de producto, la negociación de las relaciones con los proveedores, el desarrollo de nuevas habilidades en los recursos humanos, la definición estratégica de la tecnología de la empresa y sus procesos productivos o el desarrollo de nuevas relaciones con los clientes.
  • 12. DOMINIO DE LA ECOGESTIÓN ¿Dónde puede ser aplicado un sistema de ecogestion? ¿Cómo puede ser aplicado un sistema de gestión ambiental? ¿Qué aspectos debemos de tomar en cuenta? ¿Qué recursos serán los vulnerables? ¿Quiénes serían los involucrados?
  • 13.
  • 14. ESTRATEGIAS DE LA ECOGESTIÓN
  • 15. CONSTRUIR UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE Esta es una estrategia para un tipo de desarrollo que aporte mejoras reales en la calidad de la vida humana y al mismo tiempo conserve la vitalidad y diversidad de la Tierra. Su fin es un desarrollo que atienda esas necesidades de forma sostenible. Hoy puede parecer cosa de visionarios, pero es alcanzable. Un número creciente de personas considera que esta es la única opción racional que nos queda. La mayor parte del desarrollo actual falla porque satisface las necesidades humanas de forma incompleta y con frecuencia destruye o degrada la base de recursos. Necesitamos un desarrollo cuyo eje sean las personas y se centre en el mejoramiento de la condición humana, y al mismo tiempo, esté basado en la conservación y mantenga la variedad y productividad de la naturaleza. Tenemos que dejar de hablar de conservación y desarrollo, como si estuvieran en oposición, y reconocer que son partes esenciales de un proceso indispensable.
  • 16. PRINCIPIOS  Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes  Mejorar la calidad de la vida humana  Conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra  Reducir al mínimo el agotamiento de los recursos no renovables  Facultar a las comunidades para que cuiden de su propio medio ambiente
  • 17. ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y LOS RECURSOS NATURALES.
  • 18.
  • 19. LA BIOÉTICA COMO EJE DE VALORES AMBIENTALES La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.