SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Cívica y Ética 2°
Las actividades están programadas según las sesiones que
tenemos por semana, favor de realizarlas por día, con la fecha
indicada. Nos vemos muy Pronto!
Sesión 1: LOS CONFLICTOSINTERPERSONALESY SOCIALES
Responde:
 ¿Qué es un conflicto interpersonal?
 ¿puedes mencionar un ejemplo de conflicto interpersonal o social?
Lee el texto y responde:
1. ¿Qué es la no-violencia?
2. ¿A qué se le llama revolución pacífica?
3. ¿A quien va dirigida la no-violencia?
4. ¿Qué son los actos simbólicos?
5. ¿Qué son las asambleas públicas?
6. ¿Cómo funciona una red de acción urgente?
7. ¿Qué es la renuncia a distinciones?
8. ¿Cómo se dan las manifestaciones?
9. ¿Qué es la comunicación creativa?
10.¿Qué es la desobediencia civil?
Sesion2: Investigoy aprendo
 Responde según tus conocimientos previos:
1. ¿Para ti que es un activista social?
2. ¿Puedes mencionar algunos activistasmodernos?
3. ¿Has participado en algún movimiento social?
 Elegir 1 activista moderno no-violento, investiga y escribe como
encabezaron movimientos sociales y políticos que transformaron los
conflictos sociales, mediante luchas no violentas, pegar su imagen en el
cuaderno. (los que no tienen impresora dibujar)
Ejemplo: Emma Watson, Martin Luther King,etc…
Sesión 3 Las artes y las redes sociales para la lucha social
 Responde:
1. ¿Alguna vez haz sentido faltas de respeto que te incomodan?
2. ¿Cuál es tu opinión sobre el acoso?
3. ¿Qué propones para erradicar con el acoso, violencia, burlas hacia
otras personas?
 Lee el caso página 160 y responde las preguntasen el libro de texto
 Analiza la lectura y escribe un breveescrito de opinión de como las redes
sociales, la música, la pintura y demás herramientas pueden ayudarnos
en la transformación de las injusticias en México y el mundo.161-163
 Sesión 4 En acción
Con la información recopilada, escribe en el cuadernouna canción, un
poema, una reflexión o frase acerca de la importancia de las acciones
no-violentas,que les parecieron más interesantes y más fáciles de aplicar
en su entorno para denunciar una injusticia o apoyar una causa social.

Más contenido relacionado

Similar a Formacion civica y_etica_2

VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006
Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006
Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006
Leonardo Herrera Mejía
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
Verónica Meo Laos
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
IvanJesus19
 
El concepto de Sociología
El concepto de SociologíaEl concepto de Sociología
El concepto de Sociología
javieruko
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Raul Guamanrrigra
 
El concepto de sociología
El concepto de sociologíaEl concepto de sociología
El concepto de sociología
Jeaneth Delgado
 
Que es sociología
Que es sociologíaQue es sociología
Que es sociología
luz acevedo
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
Yessy Lmdc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yessy Lmdc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yessy Lmdc
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
stefalozada93
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
stefalozada93
 
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
fabiamcho
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
fabiamcho
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Sesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docxSesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docx
César Augusto Calle Farías
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Fcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palmaFcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palma
acdurcor
 

Similar a Formacion civica y_etica_2 (20)

VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006
Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006
Violencia de estado y rebelió social en la lucha de la appo en 2006
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
 
El concepto de Sociología
El concepto de SociologíaEl concepto de Sociología
El concepto de Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
El concepto de sociología
El concepto de sociologíaEl concepto de sociología
El concepto de sociología
 
Que es sociología
Que es sociologíaQue es sociología
Que es sociología
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Sesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docxSesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Fcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palmaFcye 3 ro mtra miriam palma
Fcye 3 ro mtra miriam palma
 

Más de AlvaroPresas

Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
AlvaroPresas
 
H mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayoH mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayo
AlvaroPresas
 
Espanol 2 act4
Espanol 2 act4Espanol 2 act4
Espanol 2 act4
AlvaroPresas
 
Espanol1 act4
Espanol1 act4Espanol1 act4
Espanol1 act4
AlvaroPresas
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
AlvaroPresas
 
Fcye 3
Fcye 3Fcye 3
Fcye 3
AlvaroPresas
 
Fcye 2
Fcye 2Fcye 2
Fcye 2
AlvaroPresas
 
Fcye 1
Fcye 1Fcye 1
Fcye 1
AlvaroPresas
 
Cf espanol 2
Cf espanol 2Cf espanol 2
Cf espanol 2
AlvaroPresas
 
Espanol 1g
Espanol 1gEspanol 1g
Espanol 1g
AlvaroPresas
 
Español cerrando fuerte
Español cerrando fuerteEspañol cerrando fuerte
Español cerrando fuerte
AlvaroPresas
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
AlvaroPresas
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
AlvaroPresas
 
MateMATICAS II
MateMATICAS IIMateMATICAS II
MateMATICAS II
AlvaroPresas
 
EspaÑOL 1
EspaÑOL 1EspaÑOL 1
EspaÑOL 1
AlvaroPresas
 
Espaol 2
Espaol 2Espaol 2
Espaol 2
AlvaroPresas
 
HISTORIA 2
HISTORIA 2HISTORIA 2
HISTORIA 2
AlvaroPresas
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
AlvaroPresas
 
Presentacn
PresentacnPresentacn
Presentacn
AlvaroPresas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
AlvaroPresas
 

Más de AlvaroPresas (20)

Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
 
H mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayoH mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayo
 
Espanol 2 act4
Espanol 2 act4Espanol 2 act4
Espanol 2 act4
 
Espanol1 act4
Espanol1 act4Espanol1 act4
Espanol1 act4
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Fcye 3
Fcye 3Fcye 3
Fcye 3
 
Fcye 2
Fcye 2Fcye 2
Fcye 2
 
Fcye 1
Fcye 1Fcye 1
Fcye 1
 
Cf espanol 2
Cf espanol 2Cf espanol 2
Cf espanol 2
 
Espanol 1g
Espanol 1gEspanol 1g
Espanol 1g
 
Español cerrando fuerte
Español cerrando fuerteEspañol cerrando fuerte
Español cerrando fuerte
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
MateMATICAS II
MateMATICAS IIMateMATICAS II
MateMATICAS II
 
EspaÑOL 1
EspaÑOL 1EspaÑOL 1
EspaÑOL 1
 
Espaol 2
Espaol 2Espaol 2
Espaol 2
 
HISTORIA 2
HISTORIA 2HISTORIA 2
HISTORIA 2
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
 
Presentacn
PresentacnPresentacn
Presentacn
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Formacion civica y_etica_2

  • 1. Formación Cívica y Ética 2° Las actividades están programadas según las sesiones que tenemos por semana, favor de realizarlas por día, con la fecha indicada. Nos vemos muy Pronto! Sesión 1: LOS CONFLICTOSINTERPERSONALESY SOCIALES Responde:  ¿Qué es un conflicto interpersonal?  ¿puedes mencionar un ejemplo de conflicto interpersonal o social? Lee el texto y responde: 1. ¿Qué es la no-violencia? 2. ¿A qué se le llama revolución pacífica? 3. ¿A quien va dirigida la no-violencia? 4. ¿Qué son los actos simbólicos? 5. ¿Qué son las asambleas públicas? 6. ¿Cómo funciona una red de acción urgente? 7. ¿Qué es la renuncia a distinciones? 8. ¿Cómo se dan las manifestaciones? 9. ¿Qué es la comunicación creativa? 10.¿Qué es la desobediencia civil? Sesion2: Investigoy aprendo  Responde según tus conocimientos previos: 1. ¿Para ti que es un activista social? 2. ¿Puedes mencionar algunos activistasmodernos? 3. ¿Has participado en algún movimiento social?  Elegir 1 activista moderno no-violento, investiga y escribe como encabezaron movimientos sociales y políticos que transformaron los conflictos sociales, mediante luchas no violentas, pegar su imagen en el cuaderno. (los que no tienen impresora dibujar) Ejemplo: Emma Watson, Martin Luther King,etc…
  • 2. Sesión 3 Las artes y las redes sociales para la lucha social  Responde: 1. ¿Alguna vez haz sentido faltas de respeto que te incomodan? 2. ¿Cuál es tu opinión sobre el acoso? 3. ¿Qué propones para erradicar con el acoso, violencia, burlas hacia otras personas?  Lee el caso página 160 y responde las preguntasen el libro de texto  Analiza la lectura y escribe un breveescrito de opinión de como las redes sociales, la música, la pintura y demás herramientas pueden ayudarnos en la transformación de las injusticias en México y el mundo.161-163  Sesión 4 En acción Con la información recopilada, escribe en el cuadernouna canción, un poema, una reflexión o frase acerca de la importancia de las acciones no-violentas,que les parecieron más interesantes y más fáciles de aplicar en su entorno para denunciar una injusticia o apoyar una causa social.