SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Marqués de Manzanedo
Filosofía y Ciudadanía, 1º Bachillerato


                    LA OLA (Die Welle, Denis Gansel, Alemania, 2008)

La película está basada en una novela con el mismo titulo (1981), que, a su vez, está
basada en un experimento real realizado por un profesor en una Universidad de
California en 1967: ¿Cómo organizar una férrea dictadura en una semana en el seno
de una sociedad democrática? El experimento tuvo que ser suspendido a los cinco días
por su excesivo y peligroso éxito.
        La película comienza con el planteamiento de un proyecto de trabajo por parte
del profesor Rainer para un grupo de alumnos. Se trata de estudiar a lo largo de una
semana en qué consiste la AUTOCRACIA, o, en otras palabras, un sistema
TOTALITARIO, como fueron el Nazismo o el Fascismo. Todos parecen estar
convencidos de que aquello no se podría volver a repetir jamás en una sociedad
democrática. El profesor decide comenzar con un experimento para que entiendan lo
que fue el Totalitarismo… ¿Qué ocurrirá?

Ve analizando lo que ocurre a lo largo de la semana; cada día se va “añadiendo” un
rasgo propio del totalitarismo:

LUNES: Lección de anarquía.
1-. Analiza las condiciones que hacen posible el surgimiento de un sistema totalitario,
tal como se plantea en el aula.
      Hace falta un líder, ¿cómo se elige? ¿Cómo llegó Hitler al poder?
      ¿Cómo cambian el orden y la disciplina en el aula? ¿Es necesaria la disciplina
        para que las cosas funcionen?
2-. Los que no están de acuerdo son “eliminados”, ¿por qué?
3-. ¿Quiénes son los que se dejan influir más fácilmente? ¿Por qué?

MARTES.
1-. Se plantea la necesidad de un uniforme ¿qué ventajas aporta? ¿Le ves algo
negativo?
2-. Poco a poco se va notando el predominio de la masa sobre el individuo. Señala cual
es el papel de Karo, Tim, Marco y Kevin respecto al grupo. ¿Quiénes se adaptan mejor?
¿Tiene algo que ver con sus circunstancias familiares?

MIÉRCOLES
1-. Reflexiona sobre la importancia que tienen la propaganda y la manipulación para
conseguir la unificación de ideas y opiniones.
La propaganda nazi se realizaba a través de la prensa, la radio, los panfletos, el cine…
¿De qué medios se sirven los estudiantes para difundir sus ideas? Comenta:
      “Las grandes masas sucumbirán mejor a una gran mentira que a una pequeña”
      (Adolf Hitler, Mi lucha)
2-. ¿Qué te sugiere el nombre de “La ola”?
3-. ¿Qué ocurre con Karo?

JUEVES
Karo demuestra tener autonomía en su manera de actuar y un criterio propio, pero
parece que nadie quiere escucharla.
1-. ¿Qué críticas hace Karo a la “La ola”? ¿Estás de acuerdo con esas críticas?
2-. ¿Quines son los que se ven excluidos de ese movimiento?
IES Marqués de Manzanedo
Filosofía y Ciudadanía, 1º Bachillerato

3-. Rainer comienza a darse cuenta de que quizá ha ido demasiado lejos y que las
consecuencias pueden ser peligrosas. ¿Cuándo y cómo se da cuenta de esto?
4-. Cuando actuamos en grupo parece que nadie es responsable de lo que ocurre ¿por
qué? ¿Eres consciente de la influencia y la presión que pueden ejercer sobre tu conducta
los grupos de los que formas parte? ¿De qué manera se podría contrarrestar esa presión?

VIERNES
El experimento ha ido demasiado lejos en muy poco tiempo; ha cobrado vida propia y
parece difícil que alguien pueda detenerlo.
1-. Muchos de los alumnos han seguido fielmente el MODELO que el profesor les
ofrece.
     ¿Qué características ha de tener un líder para ser seguido?
     ¿Crees que Rainer tiene esas características? ¿Y Hitler las tenía? Investiga en su
        biografía y señala qué rasgos psicológicos le caracterizaban.
     ¿Haríamos cualquier cosa que un líder carismático nos mande?
2-. ¿Por qué pierde el profesor el control del experimento? ¿En qué momento debería
haber parado?

SABADO
El experimento llega a su fin, pero algunos parece que no están dispuestos a que todo
termine de repente, pues se ha convertido en el centro de sus vidas. Analiza el dramático
final de la película.
1-. ¿Por qué crees que jóvenes “normales”, buenos estudiantes llegan a actuar de forma
tan intolerante?
2-. ¿Crees que podrías llegar a hacer algo similar si te encontraras en la misma
situación?
3-. ¿Es posible una dictadura en estos tiempos? ¿Somos tan fáciles de manipular?
4-. ¿Crees que el Fascismo como actitud está presente en nuestra sociedad? Reflexiona
sobre los siguientes datos:

“En España entre 2005 y 2008 se registraron 262 casos de violencia fascista contra jóvenes
inmigrantes, gays y lesbianas. Cada año, 600.000 italianos dejan su tarjeta de visita en la tumba
de Mussolini. Cada domingo, miles de jóvenes de extrema derecha toman los centros de las
ciudades para animar violentamente a su equipo…”


CONCLUSIÓN:

     I. Accede al siguiente enlace: www.xtec.es/~lvallmaj/preso/totalit2.htm
          Lee y extrae el documento “Los totalitarismos del siglo XX: ¿están
       muertos?” (Es un documento para estudiar)
    II. Analiza las actitudes totalitarias que podemos encontrar en la película.
   III. Haz un cuadro o esquema señalando las diferencias entre los sistemas
        TOTALITARIOS,             AUTORITARIOS,           MONÁRQUICOS            Y
        DEMOCRÁTICOS. Señala algunos países del mundo donde estén
        vigentes alguno de esos sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DIA DEL GENERO
EL DIA DEL GENEROEL DIA DEL GENERO
EL DIA DEL GENEROfenix-rojo
 
Teoria Critica
Teoria CriticaTeoria Critica
Teoria Critica
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2
DiegoArias138
 
el hombre unidimensional
el hombre unidimensionalel hombre unidimensional
el hombre unidimensional
francisca sanchez
 
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtParadigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtgortizmal86
 
Filo s xx 1ra parte
Filo s xx   1ra parteFilo s xx   1ra parte
Filo s xx 1ra parte
EDUIN Silva
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtRaúl Arue
 
Comunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría críticaComunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría crítica
Polett Cevada
 
Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015
Cyntia Ocañas
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
Clara Janneth Santos Martínez
 
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución CulturalLa Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
Ramón Copa
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Javier Baquero
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
jorge bejarano ubaque
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Miguel De Aguilera
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica

La actualidad más candente (20)

EL DIA DEL GENERO
EL DIA DEL GENEROEL DIA DEL GENERO
EL DIA DEL GENERO
 
Teoria Critica
Teoria CriticaTeoria Critica
Teoria Critica
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2
 
el hombre unidimensional
el hombre unidimensionalel hombre unidimensional
el hombre unidimensional
 
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtParadigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
 
Filo s xx 1ra parte
Filo s xx   1ra parteFilo s xx   1ra parte
Filo s xx 1ra parte
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Comunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría críticaComunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría crítica
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
 
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución CulturalLa Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 

Destacado

Trabajo home
Trabajo homeTrabajo home
Trabajo homeatenearte
 
28 días. Película.
28 días. Película.28 días. Película.
28 días. Película.atenearte
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Z
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasatenearte
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
atenearte
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1ºatenearte
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
atenearte
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosaatenearte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1atenearte
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
atenearte
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
atenearte
 
Documentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoDocumentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoatenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
atenearte
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
atenearte
 
Esquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra MundialEsquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra Mundialatenearte
 
Guión película daens
Guión película daensGuión película daens
Guión película daensatenearte
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturalesatenearte
 

Destacado (20)

Trabajo home
Trabajo homeTrabajo home
Trabajo home
 
28 días. Película.
28 días. Película.28 días. Película.
28 días. Película.
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Documentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoDocumentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismo
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
 
Esquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra MundialEsquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra Mundial
 
Guión película daens
Guión película daensGuión película daens
Guión película daens
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 

Similar a La ola

5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf
VictorRiveraTapia1
 
El libro invisible
El libro invisibleEl libro invisible
El libro invisible
Rodrigo Patton
 
LA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIA
LA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIALA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIA
LA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIA
guillermo durigon
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
vivifermin12
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
Assael Flores Ü
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
vivifermin12
 
Manipulación social y política
Manipulación social y políticaManipulación social y política
Manipulación social y política
Maria Jose Navarro Rodenas
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Jessica Chanataxi
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoFROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
CARMEN ALBANO
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
FES Acatlán - UNAM
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
Gaby
 
El Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptx
El Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptxEl Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptx
El Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptx
GarciaEantonio
 
Mounier, E. Manifiesto-al-servicio-del-personalismo
Mounier, E.  Manifiesto-al-servicio-del-personalismoMounier, E.  Manifiesto-al-servicio-del-personalismo
Mounier, E. Manifiesto-al-servicio-del-personalismo
Universidad Centroamericana
 

Similar a La ola (20)

5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf
 
El libro invisible
El libro invisibleEl libro invisible
El libro invisible
 
LA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIA
LA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIALA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIA
LA QUINTA DISCIPLINA: EL DEVENIR DE LA HISTORIA
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Manipulación social y política
Manipulación social y políticaManipulación social y política
Manipulación social y política
 
Práctica 5.3
Práctica 5.3Práctica 5.3
Práctica 5.3
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
2da articulación
2da articulación2da articulación
2da articulación
 
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoFROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Edgar morín
Edgar morínEdgar morín
Edgar morín
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
El Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptx
El Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptxEl Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptx
El Periodismo Encubierto y La Investigación-Acción.pptx
 
Mounier, E. Manifiesto-al-servicio-del-personalismo
Mounier, E.  Manifiesto-al-servicio-del-personalismoMounier, E.  Manifiesto-al-servicio-del-personalismo
Mounier, E. Manifiesto-al-servicio-del-personalismo
 

Más de atenearte

Mitos
MitosMitos
Mitos
atenearte
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
atenearte
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
atenearte
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
atenearte
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
atenearte
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadatenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barrocaatenearte
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barrocaatenearte
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barrocaatenearte
 
Pintura. Renacimiento
Pintura. RenacimientoPintura. Renacimiento
Pintura. Renacimientoatenearte
 
Escultura renacimiento
Escultura renacimientoEscultura renacimiento
Escultura renacimientoatenearte
 
Arquitectura Quattrocento
Arquitectura QuattrocentoArquitectura Quattrocento
Arquitectura Quattrocentoatenearte
 
Pintura Primitivos. Gótico
Pintura Primitivos. GóticoPintura Primitivos. Gótico
Pintura Primitivos. Góticoatenearte
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
atenearte
 

Más de atenearte (16)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Pintura. Renacimiento
Pintura. RenacimientoPintura. Renacimiento
Pintura. Renacimiento
 
Escultura renacimiento
Escultura renacimientoEscultura renacimiento
Escultura renacimiento
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Arquitectura Quattrocento
Arquitectura QuattrocentoArquitectura Quattrocento
Arquitectura Quattrocento
 
Pintura Primitivos. Gótico
Pintura Primitivos. GóticoPintura Primitivos. Gótico
Pintura Primitivos. Gótico
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La ola

  • 1. IES Marqués de Manzanedo Filosofía y Ciudadanía, 1º Bachillerato LA OLA (Die Welle, Denis Gansel, Alemania, 2008) La película está basada en una novela con el mismo titulo (1981), que, a su vez, está basada en un experimento real realizado por un profesor en una Universidad de California en 1967: ¿Cómo organizar una férrea dictadura en una semana en el seno de una sociedad democrática? El experimento tuvo que ser suspendido a los cinco días por su excesivo y peligroso éxito. La película comienza con el planteamiento de un proyecto de trabajo por parte del profesor Rainer para un grupo de alumnos. Se trata de estudiar a lo largo de una semana en qué consiste la AUTOCRACIA, o, en otras palabras, un sistema TOTALITARIO, como fueron el Nazismo o el Fascismo. Todos parecen estar convencidos de que aquello no se podría volver a repetir jamás en una sociedad democrática. El profesor decide comenzar con un experimento para que entiendan lo que fue el Totalitarismo… ¿Qué ocurrirá? Ve analizando lo que ocurre a lo largo de la semana; cada día se va “añadiendo” un rasgo propio del totalitarismo: LUNES: Lección de anarquía. 1-. Analiza las condiciones que hacen posible el surgimiento de un sistema totalitario, tal como se plantea en el aula.  Hace falta un líder, ¿cómo se elige? ¿Cómo llegó Hitler al poder?  ¿Cómo cambian el orden y la disciplina en el aula? ¿Es necesaria la disciplina para que las cosas funcionen? 2-. Los que no están de acuerdo son “eliminados”, ¿por qué? 3-. ¿Quiénes son los que se dejan influir más fácilmente? ¿Por qué? MARTES. 1-. Se plantea la necesidad de un uniforme ¿qué ventajas aporta? ¿Le ves algo negativo? 2-. Poco a poco se va notando el predominio de la masa sobre el individuo. Señala cual es el papel de Karo, Tim, Marco y Kevin respecto al grupo. ¿Quiénes se adaptan mejor? ¿Tiene algo que ver con sus circunstancias familiares? MIÉRCOLES 1-. Reflexiona sobre la importancia que tienen la propaganda y la manipulación para conseguir la unificación de ideas y opiniones. La propaganda nazi se realizaba a través de la prensa, la radio, los panfletos, el cine… ¿De qué medios se sirven los estudiantes para difundir sus ideas? Comenta: “Las grandes masas sucumbirán mejor a una gran mentira que a una pequeña” (Adolf Hitler, Mi lucha) 2-. ¿Qué te sugiere el nombre de “La ola”? 3-. ¿Qué ocurre con Karo? JUEVES Karo demuestra tener autonomía en su manera de actuar y un criterio propio, pero parece que nadie quiere escucharla. 1-. ¿Qué críticas hace Karo a la “La ola”? ¿Estás de acuerdo con esas críticas? 2-. ¿Quines son los que se ven excluidos de ese movimiento?
  • 2. IES Marqués de Manzanedo Filosofía y Ciudadanía, 1º Bachillerato 3-. Rainer comienza a darse cuenta de que quizá ha ido demasiado lejos y que las consecuencias pueden ser peligrosas. ¿Cuándo y cómo se da cuenta de esto? 4-. Cuando actuamos en grupo parece que nadie es responsable de lo que ocurre ¿por qué? ¿Eres consciente de la influencia y la presión que pueden ejercer sobre tu conducta los grupos de los que formas parte? ¿De qué manera se podría contrarrestar esa presión? VIERNES El experimento ha ido demasiado lejos en muy poco tiempo; ha cobrado vida propia y parece difícil que alguien pueda detenerlo. 1-. Muchos de los alumnos han seguido fielmente el MODELO que el profesor les ofrece.  ¿Qué características ha de tener un líder para ser seguido?  ¿Crees que Rainer tiene esas características? ¿Y Hitler las tenía? Investiga en su biografía y señala qué rasgos psicológicos le caracterizaban.  ¿Haríamos cualquier cosa que un líder carismático nos mande? 2-. ¿Por qué pierde el profesor el control del experimento? ¿En qué momento debería haber parado? SABADO El experimento llega a su fin, pero algunos parece que no están dispuestos a que todo termine de repente, pues se ha convertido en el centro de sus vidas. Analiza el dramático final de la película. 1-. ¿Por qué crees que jóvenes “normales”, buenos estudiantes llegan a actuar de forma tan intolerante? 2-. ¿Crees que podrías llegar a hacer algo similar si te encontraras en la misma situación? 3-. ¿Es posible una dictadura en estos tiempos? ¿Somos tan fáciles de manipular? 4-. ¿Crees que el Fascismo como actitud está presente en nuestra sociedad? Reflexiona sobre los siguientes datos: “En España entre 2005 y 2008 se registraron 262 casos de violencia fascista contra jóvenes inmigrantes, gays y lesbianas. Cada año, 600.000 italianos dejan su tarjeta de visita en la tumba de Mussolini. Cada domingo, miles de jóvenes de extrema derecha toman los centros de las ciudades para animar violentamente a su equipo…” CONCLUSIÓN: I. Accede al siguiente enlace: www.xtec.es/~lvallmaj/preso/totalit2.htm Lee y extrae el documento “Los totalitarismos del siglo XX: ¿están muertos?” (Es un documento para estudiar) II. Analiza las actitudes totalitarias que podemos encontrar en la película. III. Haz un cuadro o esquema señalando las diferencias entre los sistemas TOTALITARIOS, AUTORITARIOS, MONÁRQUICOS Y DEMOCRÁTICOS. Señala algunos países del mundo donde estén vigentes alguno de esos sistemas.