SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. SEC. GRAL. N.5 “DR. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
PROFA. JUANA PETRA LUCIO CARVAJAL
3° TRIMESTRE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. BIOLOGÍA
1°GRADO SECC. A, B, C, G, H, I
1. Favor de enviar al correo profa.juanitaluciociencias@hotmail.com escribir su nombre completo en el
asunto, grado y sección. Fecha límite VIERNES 1 DE MAYO
2. Traten de que sea legible y completo su trabajo, pues algunos no se entienden.
3. Pueden apoyarse en la computadora pero deben estar todas las evidencias en el cuaderno.
4. El tercer trimestre se va evaluar con estas actividades y tal vez un examen en Junio.
S.14 DESCUBRO LA BIODIVERSIDAD DE MI PAÍS
Aprendizaje esperado:
Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México (parte 1).
ACTIVIDADES
 Leer p.p 182-193
1. Analiza la tabla de países megadiversos y contesta…
¿Qué lugar ocupa México en plantas, mamíferos, aves, reptiles y anfibios?
¿Qué factores ambientales favorecen que México sea un país megadiverso?
¿Cómo se relacionan los factores bióticos y abióticos?
¿Cómo afectaría a otras especies la desaparición de los árboles?
¿Qué pasaría si se agotara el agua de los ríos?
2. Investiga algunos ejemplos de especies endémicas en Coahuila. No olvides la fuente de información.
3. Analiza el gráfico 14.3 beneficios económicos, ecológicos, estéticos y culturales que nos brinda la
biodiversidad. p.188 y contesta…
¿Qué cuerpos de agua se encuentran cerca del lugar donde vives?
¿Qué beneficios ambientales identificas en este lugar?
¿Existe algún espacio agrícola o ganadero cerca de donde vives?
¿Sabes de donde llegan los alimentos que consumes?
¿Consideras que los espacios naturales cercanos a tu comunidad aportan un beneficio estético o
recreativo, o si son motivo de visita de personas de otros lugares?
¿Conoces alguna carretera que esté en una ladera y que haya sido cerrada por deslaves?
¿Alguien ha tomado algún remedio casero que involucre una planta? Menciónalo
4. Realiza un cuadro comparativo de las causas naturales y artificiales por las cuales se pierde la
biodiversidad y contesta…
¿Por qué las abejas están disminuyendo?
¿Cómo podríamos ayudar a disminuir y detener el comercio que daña las especies y los ecosistemas?
5. Investiga y describe 2 áreas naturales protegidas en Coahuila (ANP)
6. Elabora un folleto a mano o en computadora que trate por qué es importante valorar y conservar la
biodiversidad en nuestro país.
S.15 EL HORIZONTE ESTETICO Y CULTURAL DE LA BIODIVERSIDAD
Aprendizaje esperado:
Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México (parte 2).
ACTIVIDADES
 Leer p.p 194-203
1. ¿Es común que en el arte se representen plantas o animales?
Menciona algunos seres vivos que hayas visto en pinturas o artefactos de las culturas antiguas
¿Cuántas de las lenguas que se hablan en nuestro país conoces?
2. Investiga cuales lenguas se hablan en Coahuila? Fuente de información.
3. Investiga ¿Cuántos platillos y bebidas de tu región son elaborados con maíz o se usa alguna
parte de esta planta? Fuente de información.
4. Investiga un platillo tradicional de alguno de los estados de nuestro país. Incluye ingredientes,
método de preparación, origen de la receta, lugar donde se consiguen los ingredientes y valor
nutrimental. ¿Tiene ingredientes de todos los grupos de alimentos referentes al plato del bien
comer? Fuente de información.
5. Elabora un herbario (colección de 5 plantas medicinales) en tu cuaderno con las siguientes
especificaciones. Nombre común, nombre científico, cómo se utiliza y para qué sirve. Puedes
utilizar imágenes, recortes e incluso muestras reales.
¿Qué diferencia hay entre la medicina herbolaria y alópata?
“Hay que ser como un cactus” dijo la abuela.
Adaptarse a cualquier momento, tiempo y circunstancia. Y aún así, florecer.
¡ADMIRO TU RESPONSABILIDAD Y VALORO TU CONSTANCIA!
G R A C I A S
PROFA. JUANITA LUCIO CARVAJAL.

Más contenido relacionado

Similar a Biologia

1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
NormaBenites2
 
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
NormaBenites2
 
plan integrado diseño curricular.docx
plan integrado diseño curricular.docxplan integrado diseño curricular.docx
plan integrado diseño curricular.docx
ildanocomemtemgonter
 
Manual huertomedicinal
Manual huertomedicinalManual huertomedicinal
Manual huertomedicinal
plantas medicinales Patron
 
Manual huertomed2010
Manual huertomed2010Manual huertomed2010
Manual huertomed20105538404240
 
Ciencias1
Ciencias1Ciencias1
Ciencias1
Dro Ve
 
Articles 81483 archivo
Articles 81483 archivoArticles 81483 archivo
Articles 81483 archivo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones en zona rural (coishco)
Sesiones en zona rural (coishco)Sesiones en zona rural (coishco)
Sesiones en zona rural (coishco)
Djanira Mendoza Bereche
 
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbi
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbiPLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbi
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbi
BalbinaQuitoSalinas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfranciscittla
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍAPLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA
ma072001
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en CasaLeemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Profesor Harry A.C.
 
El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2
AlmaJuarez18
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)
JuanDiegoMayorgaFlor
 

Similar a Biologia (20)

1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
 
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
1 CTA5 U5 LA BIODIVERSIDAD ALUMNO.pdf
 
plan integrado diseño curricular.docx
plan integrado diseño curricular.docxplan integrado diseño curricular.docx
plan integrado diseño curricular.docx
 
Manual huertomedicinal
Manual huertomedicinalManual huertomedicinal
Manual huertomedicinal
 
Manual huertomed2010
Manual huertomed2010Manual huertomed2010
Manual huertomed2010
 
Manual huertomed2010
Manual huertomed2010Manual huertomed2010
Manual huertomed2010
 
Ciencias1
Ciencias1Ciencias1
Ciencias1
 
Articles 81483 archivo
Articles 81483 archivoArticles 81483 archivo
Articles 81483 archivo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
Sesiones en zona rural (coishco)
Sesiones en zona rural (coishco)Sesiones en zona rural (coishco)
Sesiones en zona rural (coishco)
 
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbi
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbiPLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbi
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES Power point balbi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍAPLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
 
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en CasaLeemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
 
El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2El valor de la biodiversidad 2
El valor de la biodiversidad 2
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)
 

Más de AlvaroPresas

Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
AlvaroPresas
 
H mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayoH mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayo
AlvaroPresas
 
Espanol 2 act4
Espanol 2 act4Espanol 2 act4
Espanol 2 act4
AlvaroPresas
 
Espanol1 act4
Espanol1 act4Espanol1 act4
Espanol1 act4
AlvaroPresas
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
AlvaroPresas
 
Fcye 3
Fcye 3Fcye 3
Fcye 3
AlvaroPresas
 
Fcye 2
Fcye 2Fcye 2
Fcye 2
AlvaroPresas
 
Fcye 1
Fcye 1Fcye 1
Fcye 1
AlvaroPresas
 
Cf espanol 2
Cf espanol 2Cf espanol 2
Cf espanol 2
AlvaroPresas
 
Espanol 1g
Espanol 1gEspanol 1g
Espanol 1g
AlvaroPresas
 
Español cerrando fuerte
Español cerrando fuerteEspañol cerrando fuerte
Español cerrando fuerte
AlvaroPresas
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
AlvaroPresas
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
AlvaroPresas
 
MateMATICAS II
MateMATICAS IIMateMATICAS II
MateMATICAS II
AlvaroPresas
 
EspaÑOL 1
EspaÑOL 1EspaÑOL 1
EspaÑOL 1
AlvaroPresas
 
Espaol 2
Espaol 2Espaol 2
Espaol 2
AlvaroPresas
 
HISTORIA 2
HISTORIA 2HISTORIA 2
HISTORIA 2
AlvaroPresas
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
AlvaroPresas
 
Presentacn
PresentacnPresentacn
Presentacn
AlvaroPresas
 
Artes 3
Artes 3Artes 3
Artes 3
AlvaroPresas
 

Más de AlvaroPresas (20)

Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
 
H mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayoH mexico 18 al 29 mayo
H mexico 18 al 29 mayo
 
Espanol 2 act4
Espanol 2 act4Espanol 2 act4
Espanol 2 act4
 
Espanol1 act4
Espanol1 act4Espanol1 act4
Espanol1 act4
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Fcye 3
Fcye 3Fcye 3
Fcye 3
 
Fcye 2
Fcye 2Fcye 2
Fcye 2
 
Fcye 1
Fcye 1Fcye 1
Fcye 1
 
Cf espanol 2
Cf espanol 2Cf espanol 2
Cf espanol 2
 
Espanol 1g
Espanol 1gEspanol 1g
Espanol 1g
 
Español cerrando fuerte
Español cerrando fuerteEspañol cerrando fuerte
Español cerrando fuerte
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
MateMATICAS II
MateMATICAS IIMateMATICAS II
MateMATICAS II
 
EspaÑOL 1
EspaÑOL 1EspaÑOL 1
EspaÑOL 1
 
Espaol 2
Espaol 2Espaol 2
Espaol 2
 
HISTORIA 2
HISTORIA 2HISTORIA 2
HISTORIA 2
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
 
Presentacn
PresentacnPresentacn
Presentacn
 
Artes 3
Artes 3Artes 3
Artes 3
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Biologia

  • 1. ESC. SEC. GRAL. N.5 “DR. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY” CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROFA. JUANA PETRA LUCIO CARVAJAL 3° TRIMESTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. BIOLOGÍA 1°GRADO SECC. A, B, C, G, H, I 1. Favor de enviar al correo profa.juanitaluciociencias@hotmail.com escribir su nombre completo en el asunto, grado y sección. Fecha límite VIERNES 1 DE MAYO 2. Traten de que sea legible y completo su trabajo, pues algunos no se entienden. 3. Pueden apoyarse en la computadora pero deben estar todas las evidencias en el cuaderno. 4. El tercer trimestre se va evaluar con estas actividades y tal vez un examen en Junio. S.14 DESCUBRO LA BIODIVERSIDAD DE MI PAÍS Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México (parte 1). ACTIVIDADES  Leer p.p 182-193 1. Analiza la tabla de países megadiversos y contesta… ¿Qué lugar ocupa México en plantas, mamíferos, aves, reptiles y anfibios? ¿Qué factores ambientales favorecen que México sea un país megadiverso? ¿Cómo se relacionan los factores bióticos y abióticos? ¿Cómo afectaría a otras especies la desaparición de los árboles? ¿Qué pasaría si se agotara el agua de los ríos? 2. Investiga algunos ejemplos de especies endémicas en Coahuila. No olvides la fuente de información. 3. Analiza el gráfico 14.3 beneficios económicos, ecológicos, estéticos y culturales que nos brinda la biodiversidad. p.188 y contesta… ¿Qué cuerpos de agua se encuentran cerca del lugar donde vives? ¿Qué beneficios ambientales identificas en este lugar? ¿Existe algún espacio agrícola o ganadero cerca de donde vives? ¿Sabes de donde llegan los alimentos que consumes? ¿Consideras que los espacios naturales cercanos a tu comunidad aportan un beneficio estético o recreativo, o si son motivo de visita de personas de otros lugares? ¿Conoces alguna carretera que esté en una ladera y que haya sido cerrada por deslaves? ¿Alguien ha tomado algún remedio casero que involucre una planta? Menciónalo 4. Realiza un cuadro comparativo de las causas naturales y artificiales por las cuales se pierde la biodiversidad y contesta… ¿Por qué las abejas están disminuyendo? ¿Cómo podríamos ayudar a disminuir y detener el comercio que daña las especies y los ecosistemas? 5. Investiga y describe 2 áreas naturales protegidas en Coahuila (ANP)
  • 2. 6. Elabora un folleto a mano o en computadora que trate por qué es importante valorar y conservar la biodiversidad en nuestro país. S.15 EL HORIZONTE ESTETICO Y CULTURAL DE LA BIODIVERSIDAD Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México (parte 2). ACTIVIDADES  Leer p.p 194-203 1. ¿Es común que en el arte se representen plantas o animales? Menciona algunos seres vivos que hayas visto en pinturas o artefactos de las culturas antiguas ¿Cuántas de las lenguas que se hablan en nuestro país conoces? 2. Investiga cuales lenguas se hablan en Coahuila? Fuente de información. 3. Investiga ¿Cuántos platillos y bebidas de tu región son elaborados con maíz o se usa alguna parte de esta planta? Fuente de información. 4. Investiga un platillo tradicional de alguno de los estados de nuestro país. Incluye ingredientes, método de preparación, origen de la receta, lugar donde se consiguen los ingredientes y valor nutrimental. ¿Tiene ingredientes de todos los grupos de alimentos referentes al plato del bien comer? Fuente de información. 5. Elabora un herbario (colección de 5 plantas medicinales) en tu cuaderno con las siguientes especificaciones. Nombre común, nombre científico, cómo se utiliza y para qué sirve. Puedes utilizar imágenes, recortes e incluso muestras reales. ¿Qué diferencia hay entre la medicina herbolaria y alópata? “Hay que ser como un cactus” dijo la abuela. Adaptarse a cualquier momento, tiempo y circunstancia. Y aún así, florecer. ¡ADMIRO TU RESPONSABILIDAD Y VALORO TU CONSTANCIA! G R A C I A S PROFA. JUANITA LUCIO CARVAJAL.