SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE
CONOCIMIENTO
CORRIENTES PSICOPEDAGOGICAS II
FORMAS DEL CONOCIMIENTO
 Dentro de la historia del ser humano, el origen y la evolución del conocimiento es
clave para entendernos. A continuación haremos un repaso a todas las formas de
conocimiento que han hecho ser quién somos.
Formas de conocimiento precientífico
 Dentro de la ciencia existe también un pensamiento mágico y mítico. Estos están
unidos al pensamiento científico. Hasta el siglo XXI no se separaron. Actualmente,
el pensamiento mágico está creciendo de forma exponencial dentro del
pensamiento científico.
 Actualmente, una de las clasificaciones más utilizadas por lo que hace a las formas
de conocimientos se diferencian entre: conocimiento precientífico y científico.
El conocimiento pre-científico
 Aunque les llamemos pre-científicos, estas formas de conocimientos siguen vivos
en nuestra era. Se clasifican en diversos tipos: mágico, mítico, intuitivo, empírico,
religioso y animista.
PENSAMIENTO MAGICO
Se trata de la primera forma de conocimiento que se desarrolla en las sociedades
primitivas. Actúa de manera que da estabilidad psíquica y se asume como una forma de
explicar la realidad que nos envuelve. Es un tipo de pensamiento muy primitivo, pero
también muy importante.
Podemos afirmar que el pensamiento mágico sigue presente en nuestra era. Por
ejemplo, existe la superstición que el color amarillo da mala suerte, ya que un actor que
iba vestido de amarillo murió en plena escena.
Conocimiento mítico
 Las primeras respuestas de las civilizaciones más antiguas a preguntas como de
dónde venimos o qué hay después de la muerte se formulaban a partir de los
mitos. El mito puede ser una historia extravagante, sin lógica, pero sí dan una
respuesta, con los mitos, los hombres y las mujeres intentan entender la
naturaleza, su experiencia y el sentido de la vida
Conocimiento intuitivo
 El pensamiento intuitivo es un producto de nuestro subconsciente y no tiene un
mecanismo de procedimiento definido o conocida. Sabemos que se trata de una
intuición, pero no sabemos como se produce, es muy difícil que se pueda asociar
con el método científico. No parece existir una relación concreta entre las
conclusiones obtenidas y la forma como se ha llegado a esas conclusiones.
Conocimiento empírico
 Es el conocimiento que nos viene dado a partir de la experiencia directa, en la
experimentación y en la percepción. Se refiere a cosas que existen y se detalla las
características. Pero no se puede afirmar que sea una verdad universal ni que se
tenga que cumplir siempre. Se trata de una forma de conocimiento que
evoluciona con la experiencia acumulada por cada persona.
Conocimiento religioso
 Podemos definir una religión como un conjunto de creencias y practicas comunes
de un grupo de personas. Normalmente están relacionados con la concepción del
mundo y se codifica en la oración, el ritual y las leyes morales. La religión puede
incluir también tradiciones culturales ancestrales, escrituras, historia y mitología,
así como la fe personal y la experiencia mística.
Conocimiento animista
De las formas de conocimiento, esta tiene una presencia
menos significativa en la actualidad. Es la creencia de la
cual un ser sobrenatural (o un alma) habita en los objetos
cuotidiano y gobierna su existencia. Todo está vivo y tiene
un alma. Actualmente está presente sobretodo en África,
al sud-este de Asia y en el Caribe, donde se mezcla con
otras creencias.
Conocimiento científico
 Después de la evolución del pensamiento humano y de la evolución de las
ciencias, aparece el conocimiento científico. Este se basa en hechos verificables
recogidos y analizados a partir de teorías. Se estudian los hechos a partir del
método científico.

Más contenido relacionado

Similar a FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx

Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
presentacion para la uba
presentacion para la ubapresentacion para la uba
presentacion para la uba
luisgarcia1703
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Jesus Jimenez
 
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
rodolfo baksys
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
Paola Murillo
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdfPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
IngryNatalyHernandez
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Casa
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
carocasanova
 
Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia
ROSYMARJES
 
Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2
Filosofía
 
Hola
HolaHola
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
a1b2d3q4
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Raulymar Hernandez
 
Conocer
ConocerConocer
Conocer
Luis Ojeda
 
Proceso de conoser
Proceso de conoserProceso de conoser
Proceso de conoser
jose angel gomez romero
 
Proceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchezProceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchez
kevin sanchez
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
marianaguzmancruz
 

Similar a FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx (20)

Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 
presentacion para la uba
presentacion para la ubapresentacion para la uba
presentacion para la uba
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdfPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
 
Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia
 
Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
 
Conocer
ConocerConocer
Conocer
 
Proceso de conoser
Proceso de conoserProceso de conoser
Proceso de conoser
 
Proceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchezProceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchez
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
 

Más de RumVelNayre

Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familiaDiagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
RumVelNayre
 
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
RumVelNayre
 
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogicaLa entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
RumVelNayre
 
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico  en la adolescenciaunidad 2 desarollo fisico  en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
RumVelNayre
 
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
RumVelNayre
 
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptxTOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
RumVelNayre
 
Después de la revolución.pptx
Después  de la revolución.pptxDespués  de la revolución.pptx
Después de la revolución.pptx
RumVelNayre
 
Aprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptxAprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptx
RumVelNayre
 
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
RumVelNayre
 
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptxTipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
RumVelNayre
 
Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx
Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptxEstructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx
Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx
RumVelNayre
 
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptxCONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
RumVelNayre
 

Más de RumVelNayre (12)

Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familiaDiagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
 
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
 
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogicaLa entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
 
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico  en la adolescenciaunidad 2 desarollo fisico  en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
 
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
 
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptxTOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
 
Después de la revolución.pptx
Después  de la revolución.pptxDespués  de la revolución.pptx
Después de la revolución.pptx
 
Aprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptxAprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptx
 
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
 
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptxTipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
 
Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx
Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptxEstructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx
Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx
 
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptxCONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx

  • 2. FORMAS DEL CONOCIMIENTO  Dentro de la historia del ser humano, el origen y la evolución del conocimiento es clave para entendernos. A continuación haremos un repaso a todas las formas de conocimiento que han hecho ser quién somos.
  • 3. Formas de conocimiento precientífico  Dentro de la ciencia existe también un pensamiento mágico y mítico. Estos están unidos al pensamiento científico. Hasta el siglo XXI no se separaron. Actualmente, el pensamiento mágico está creciendo de forma exponencial dentro del pensamiento científico.  Actualmente, una de las clasificaciones más utilizadas por lo que hace a las formas de conocimientos se diferencian entre: conocimiento precientífico y científico.
  • 4. El conocimiento pre-científico  Aunque les llamemos pre-científicos, estas formas de conocimientos siguen vivos en nuestra era. Se clasifican en diversos tipos: mágico, mítico, intuitivo, empírico, religioso y animista.
  • 5. PENSAMIENTO MAGICO Se trata de la primera forma de conocimiento que se desarrolla en las sociedades primitivas. Actúa de manera que da estabilidad psíquica y se asume como una forma de explicar la realidad que nos envuelve. Es un tipo de pensamiento muy primitivo, pero también muy importante. Podemos afirmar que el pensamiento mágico sigue presente en nuestra era. Por ejemplo, existe la superstición que el color amarillo da mala suerte, ya que un actor que iba vestido de amarillo murió en plena escena.
  • 6. Conocimiento mítico  Las primeras respuestas de las civilizaciones más antiguas a preguntas como de dónde venimos o qué hay después de la muerte se formulaban a partir de los mitos. El mito puede ser una historia extravagante, sin lógica, pero sí dan una respuesta, con los mitos, los hombres y las mujeres intentan entender la naturaleza, su experiencia y el sentido de la vida
  • 7. Conocimiento intuitivo  El pensamiento intuitivo es un producto de nuestro subconsciente y no tiene un mecanismo de procedimiento definido o conocida. Sabemos que se trata de una intuición, pero no sabemos como se produce, es muy difícil que se pueda asociar con el método científico. No parece existir una relación concreta entre las conclusiones obtenidas y la forma como se ha llegado a esas conclusiones.
  • 8. Conocimiento empírico  Es el conocimiento que nos viene dado a partir de la experiencia directa, en la experimentación y en la percepción. Se refiere a cosas que existen y se detalla las características. Pero no se puede afirmar que sea una verdad universal ni que se tenga que cumplir siempre. Se trata de una forma de conocimiento que evoluciona con la experiencia acumulada por cada persona.
  • 9. Conocimiento religioso  Podemos definir una religión como un conjunto de creencias y practicas comunes de un grupo de personas. Normalmente están relacionados con la concepción del mundo y se codifica en la oración, el ritual y las leyes morales. La religión puede incluir también tradiciones culturales ancestrales, escrituras, historia y mitología, así como la fe personal y la experiencia mística.
  • 10. Conocimiento animista De las formas de conocimiento, esta tiene una presencia menos significativa en la actualidad. Es la creencia de la cual un ser sobrenatural (o un alma) habita en los objetos cuotidiano y gobierna su existencia. Todo está vivo y tiene un alma. Actualmente está presente sobretodo en África, al sud-este de Asia y en el Caribe, donde se mezcla con otras creencias.
  • 11. Conocimiento científico  Después de la evolución del pensamiento humano y de la evolución de las ciencias, aparece el conocimiento científico. Este se basa en hechos verificables recogidos y analizados a partir de teorías. Se estudian los hechos a partir del método científico.