SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SABER MÁGICO Y MÍTICO
Trabajo realizado por Aitana Merino, Leyre Irurre y
Martha Toucedo.
BASE DEL SABER MÍTICO Y MÁGICO
Es una forma de pensar/reflexionar en la fe, está basado en percepciones
psíquicas y subjetivas es supersticioso y propio del hombre primitivo.
Estas son algunas de sus características:
I. No tiene sentido lógico.
II. La magia en general es también designada a menudo como brujería.
Estas ideas guiaron a una nueva política sanitaria cuyas medidas principales
que se tomaron fueron:
I. Desecar los pantanos pestilentes que se encontraban cercanos a los
alrededores de la ciudad.
II. Se prohibió tomar despojos y otras materias,
III. Reformar las técnicas de limpieza de las letrinas
Generalizar el sistema de cloacas
Representa la forma
de pensar de manera
definida.
BASE DEL SABER MÍTICO Y MÁGICO
En la antigüedad se creía en leyendas y mitos que eran creados para explicar
los fenómenos a los que no encontraban explicación lógica. La existencia
de los mitos era básicamente por la ignorancia de la gente, los creaban
para que la gente no se asustara de lo que acontecía a su alrededor. Pero
aun en nuestros tiempos hay muchas cosas que no podemos explicar y
muchos fenómenos que desconocemos, e ignoramos como han sucedido, y
que los atribuimos a un poder sobrenatural, divino.
El pensamiento mítico es un hecho que no obedece a la lógica o la ciencia
empírica, por lo que es una verdad intuitiva que no necesita pruebas,
porque es mucho más conectado a la magia, y el deseo de querer hacer las
cosas de cierta manera. El mito asegura que el hombre en el mundo
natural y los modelos de las actividades humanas. El ritual mítico es la
repetición de las acciones que de alguna manera actualizar un
acontecimiento del pasado, con capacidad para el hombre en el ritual
mundo.
RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA
 Explica la creación del mundo con
una divinidad que puede ser o no
real.
 Da un pensamiento y razón de
como se creo el mundo y el hombre
de la forma en la que se tenga mas
sentido.
 Ambos nacen para dar respuestas
a los hechos históricos con
repercusiones.
 Ambos tienen origen Griego y
duración desde la antigüedad
hasta la actualidad.
 El mito dio origen a la filosofía.
 Ambos surgieron a causa del
asombro y para solucionar las in
quietudes del hombre
 Es por lo general una narración
transmitida de generación en
generación y esta basada en las
creencias de las personas que se
les es transmitida debido a el
afecto que le tienen. No tiene un
tiempo o Época definida (mágico).
 Se basan en el pensamiento y
razón a través de un profundo
análisis o idea para encontrar la
lógica del contexto poca definida
(filosofía).
SIMILITUDES DIFERENCIAS
FORMA DE EXPRESARLO:
 A través de dar las diferentes opiniones o formas de pensar sobre un
tema. Debatiéndolo se pueden sacar diferentes puntos de vista y
aprender nuevas formas de ver las cosas.
 Poner tus opiniones en común es bueno porque así puedes reflexionar
sobre opiniones que a ti no te parecen que estén bien, pero al final
después de reflexionar y hablar sobre ello; le acabas cogiendo el sentido a
otras cosas que antes no sabías.
 Colgar estas formas de pensar en las redes sociales es positivo porque así
das a conocer tus pensamientos y pueden darte los suyos.
ESPERAMOS QUE TE HAYA GUSTADO NUESTRA REFLEXIÓN
Y QUE OS HAYA ECHO
REFLEXIONAR A
VOSOTROS TAMBIÉN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
FES Acatlán - UNAM
 
El proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoralEl proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoral
mjchirinos
 
Explicación Científica
Explicación Científica Explicación Científica
Explicación Científica
Armando Quesney
 
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
alfonsomorales95
 

La actualidad más candente (7)

7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
 
El proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoralEl proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoral
 
Explicación Científica
Explicación Científica Explicación Científica
Explicación Científica
 
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Polít...
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
paradigmas
paradigmasparadigmas
paradigmas
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 

Similar a Saber mágico - Mítico 2

FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
RumVelNayre
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
Hola
HolaHola
Proceso de conoser
Proceso de conoserProceso de conoser
Proceso de conoser
jose angel gomez romero
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
Kelly Herrera
 
Características de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, cienciaCaracterísticas de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, ciencia108838
 
CONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdf
CONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdfCONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdf
CONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdf
EduardoGutierrez51062
 
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científicoLectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científicojoseantoniocamargo
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptxÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
JuanManuelRomn2
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
carocasanova
 
origen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptxorigen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptx
FreddyOmarJaureguiJi
 
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y cienciaEl proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
yurimarcorasp
 
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.
28442525
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoBlacksoul
 
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religionPresentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
FrankGomez01
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
AlfredoDiazPsicologa
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Similar a Saber mágico - Mítico 2 (20)

FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
 
Magia
MagiaMagia
Magia
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
Proceso de conoser
Proceso de conoserProceso de conoser
Proceso de conoser
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
 
Características de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, cienciaCaracterísticas de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, ciencia
 
CONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdf
CONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdfCONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdf
CONTENIDO FILOSOFIA UNAH.pdf
 
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científicoLectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptxÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
 
origen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptxorigen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptx
 
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y cienciaEl proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
 
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
 
magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religionPresentacion  filosofia de psicologia relacion magia y religion
Presentacion filosofia de psicologia relacion magia y religion
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Saber mágico - Mítico 2

  • 1. EL SABER MÁGICO Y MÍTICO Trabajo realizado por Aitana Merino, Leyre Irurre y Martha Toucedo.
  • 2. BASE DEL SABER MÍTICO Y MÁGICO Es una forma de pensar/reflexionar en la fe, está basado en percepciones psíquicas y subjetivas es supersticioso y propio del hombre primitivo. Estas son algunas de sus características: I. No tiene sentido lógico. II. La magia en general es también designada a menudo como brujería. Estas ideas guiaron a una nueva política sanitaria cuyas medidas principales que se tomaron fueron: I. Desecar los pantanos pestilentes que se encontraban cercanos a los alrededores de la ciudad. II. Se prohibió tomar despojos y otras materias, III. Reformar las técnicas de limpieza de las letrinas Generalizar el sistema de cloacas Representa la forma de pensar de manera definida.
  • 3. BASE DEL SABER MÍTICO Y MÁGICO En la antigüedad se creía en leyendas y mitos que eran creados para explicar los fenómenos a los que no encontraban explicación lógica. La existencia de los mitos era básicamente por la ignorancia de la gente, los creaban para que la gente no se asustara de lo que acontecía a su alrededor. Pero aun en nuestros tiempos hay muchas cosas que no podemos explicar y muchos fenómenos que desconocemos, e ignoramos como han sucedido, y que los atribuimos a un poder sobrenatural, divino. El pensamiento mítico es un hecho que no obedece a la lógica o la ciencia empírica, por lo que es una verdad intuitiva que no necesita pruebas, porque es mucho más conectado a la magia, y el deseo de querer hacer las cosas de cierta manera. El mito asegura que el hombre en el mundo natural y los modelos de las actividades humanas. El ritual mítico es la repetición de las acciones que de alguna manera actualizar un acontecimiento del pasado, con capacidad para el hombre en el ritual mundo.
  • 4. RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA  Explica la creación del mundo con una divinidad que puede ser o no real.  Da un pensamiento y razón de como se creo el mundo y el hombre de la forma en la que se tenga mas sentido.  Ambos nacen para dar respuestas a los hechos históricos con repercusiones.  Ambos tienen origen Griego y duración desde la antigüedad hasta la actualidad.  El mito dio origen a la filosofía.  Ambos surgieron a causa del asombro y para solucionar las in quietudes del hombre  Es por lo general una narración transmitida de generación en generación y esta basada en las creencias de las personas que se les es transmitida debido a el afecto que le tienen. No tiene un tiempo o Época definida (mágico).  Se basan en el pensamiento y razón a través de un profundo análisis o idea para encontrar la lógica del contexto poca definida (filosofía). SIMILITUDES DIFERENCIAS
  • 5. FORMA DE EXPRESARLO:  A través de dar las diferentes opiniones o formas de pensar sobre un tema. Debatiéndolo se pueden sacar diferentes puntos de vista y aprender nuevas formas de ver las cosas.  Poner tus opiniones en común es bueno porque así puedes reflexionar sobre opiniones que a ti no te parecen que estén bien, pero al final después de reflexionar y hablar sobre ello; le acabas cogiendo el sentido a otras cosas que antes no sabías.  Colgar estas formas de pensar en las redes sociales es positivo porque así das a conocer tus pensamientos y pueden darte los suyos.
  • 6. ESPERAMOS QUE TE HAYA GUSTADO NUESTRA REFLEXIÓN Y QUE OS HAYA ECHO REFLEXIONAR A VOSOTROS TAMBIÉN