SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS MENTALES
DE LA COGNICIÓN
(NOCIÓN DE SIGNIFICADO)
CATEDRÁTICO : JUDITH SOSA SÁNCHEZ
¿ QUE ES UNA ESTRUCTURA MENTAL?
• Las estructuras mentales son aquellas formas de pensar rígidas ,
que definen nuestro actuar , nuestra forma de sentir y la forma en
que vemos la realidad.
PROCESOS COGNITIVOS.
• Los procesos cognitivos , son los procedimientos que lleva a cabo el ser humano para incorporar
conocimiento.
NOCIÓN DE REALIDAD.
REALIDAD
La realidad designa el modo de ser de las cosas, en cuanto existen
fuera de la mente humana o independientemente de ella.
Es algo adaptado a nuestras capacidades como especie y diferente a la
de otras.
El problema que la noción de realidad ha planteado directamente es el
de la existencia de las cosas o del “mundo externo” es decir fuera de la
mente problema que nace con Descartes.
NOCION DE CONTINUIDAD.
LA IDEA DE PROCESO FISICO.
RELACIONES ENTRE:
ESPACIO FISICO Y ACTIVIDADES
HUMANAS.
ANTES Y AHORA.
CINTINUIDAD Y CAMBIO.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS .
CONSENSO Y CONFLICTO.
PROGRESO Y REGRESION.
LA CONTINUIDAD O PERMANENCIA SUPONE UNA
CONSERVACION, VALORACION DE LA TRADICCION O DEFENSA
DE INTERESES.
CAMBIO IMPLICA TRANSFORMACION:
EVOLUCION- REVOLUCION.
Tanto el cambio , como la continuidad se manifiestan
en :
Economía- ciencias-costumbres -instituciones -
creencias –cultura-política.
NOCIÓN DE SIGNIFICADO
CRITICA AL LENGUAJE “IDEAL” Y A LA NOCION DE “SIGNIFICADO”.
• HAY QUE ABANDONAR TODA IDEA DE UN LENGUAJE PERFECTO Y SOBRE TODO ,RENUNCIAR A LA
FICTICIA NOCION DE “SIGNIFICADO”, DE UN SIGNIFICADO UNICO QUE PRETENDA DEFINIR LOS
CONCEPTOS Y NOMBRAR LOS HECHOS.
• EN LUGAR DE PREGUNTAR POR UN UNICO SIGNIFICADO , HAY QUE PREGUNTAR POR LOS DIFERENTES
USOS Y FUNCIONES DE CADA PALABRA EN SUS DIVERSOS CONTEXTOS Y CIRSCUNSTANCIAS , EN SU
DINAMICA PRURAL,VITAL.
• SOLO ES POSIBLE HABLAR DE MULTITUD DE LENGUAJES, CADA UNO CON SU PROPIA LOGICA, SIN
NINGUNA POSIBLE CONEXIÓN.
RAZONAMIENTO CONCRETO Y LOGICO FORMAL.
PENSAMIENTO CONCRETO: PENSAMIENTO FORMAL.
RESUELVE PROBLEMAS AL AZAR. RESUELVE PROBLEMAS PLANTEANDO HIPOTESIS
APEGADO A LA REALIDAD CONCRETA RAZONA SOBRE LO POSIBLE
UTILIZA DATOS INMEDIATOS INCORPORA CONOCIMIENTO PREVIO
ACTUACION SOBRE LOS OBJETOS RAZONAMIENTO VERBAL
COMBINA ELEMENTOS COMPARANDO
COMBINANCIONES ANTERIORES
CONBINA ELEMENTOS DE FORMA SISTEMATICA
LOGICA DE CLASES AISLAMIENTO DE FACTORES
RAZONAMIENTO EMPIRICO- INDUCTIVO. LOGICA PROPOSICIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
docenteutpl
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
Fabiola Rivera
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
educadorasjverne
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
ROCIO ARREGUIN
 
Teoria de vigostsky
Teoria de vigostskyTeoria de vigostsky
Teoria de vigostsky
vicno
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Paola Garcia Velazquez
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Leticia Guadalupe Jimenez Alvarez
 
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infanciaparticularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
Juan Miguel
 
capitulo 3. Maritza Montero
capitulo 3. Maritza Monterocapitulo 3. Maritza Montero
capitulo 3. Maritza Montero
Karenciithaa Marqueezz
 
Linea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan encisoLinea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan enciso
Johann Enflo
 
Psicología social Definiciones
Psicología social   DefinicionesPsicología social   Definiciones
Psicología social Definiciones
Mylene Rivas
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
Serendy Bello
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Ricardo Bur
 
Teoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carreraTeoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carrera
chivaverito
 
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofiaActividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Jimenez AiMa
 
Características e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrolloCaracterísticas e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrollo
Leonardo Caro Davila
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Teoria de vigostsky
Teoria de vigostskyTeoria de vigostsky
Teoria de vigostsky
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infanciaparticularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
 
capitulo 3. Maritza Montero
capitulo 3. Maritza Monterocapitulo 3. Maritza Montero
capitulo 3. Maritza Montero
 
Linea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan encisoLinea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan enciso
 
Psicología social Definiciones
Psicología social   DefinicionesPsicología social   Definiciones
Psicología social Definiciones
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
 
Teoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carreraTeoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carrera
 
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofiaActividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
 
Características e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrolloCaracterísticas e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrollo
 

Similar a Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx

Del individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_denise
Del individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_deniseDel individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_denise
Del individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_denise
EncuentroEducacion
 
Terapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalistaTerapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalista
Maria Fuentes
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Martín López Calva
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Beatriz Eugenia Almeciga Barrero
 
Terapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción socialTerapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción social
Victor Alejandro Abarca Navarro
 
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.pptObjetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
CarlosElSabueso
 
1 la psic_soc
1 la psic_soc1 la psic_soc
TEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdf
TEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdfTEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdf
TEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Rolando Pinto. Ciencia y sujeto en América Latina
Rolando Pinto. Ciencia y sujeto en América LatinaRolando Pinto. Ciencia y sujeto en América Latina
Rolando Pinto. Ciencia y sujeto en América Latina
mafca
 
sociología de la comunicación
sociología de la comunicaciónsociología de la comunicación
sociología de la comunicación
genesishurtadoo
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
genesishurtadoo
 
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
nicolasvela
 
Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)
Sonia Aguirre
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo CognitivoPerspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Carlos Lozano
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
WillmaryOrtiz
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
DIEGO garcia
 
Cultura
CulturaCultura

Similar a Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx (20)

Del individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_denise
Del individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_deniseDel individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_denise
Del individuo aislado_a_la_trama_de_la_vida_denise
 
Terapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalistaTerapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalista
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Terapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción socialTerapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción social
 
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.pptObjetivo de la Psicologia Social.ppt
Objetivo de la Psicologia Social.ppt
 
1 la psic_soc
1 la psic_soc1 la psic_soc
1 la psic_soc
 
TEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdf
TEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdfTEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdf
TEMA 996. PARTE 2. LOS ROLES SOCIALES 2222.pdf
 
Rolando Pinto. Ciencia y sujeto en América Latina
Rolando Pinto. Ciencia y sujeto en América LatinaRolando Pinto. Ciencia y sujeto en América Latina
Rolando Pinto. Ciencia y sujeto en América Latina
 
sociología de la comunicación
sociología de la comunicaciónsociología de la comunicación
sociología de la comunicación
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
 
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
 
Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)Ls¨valores ética y rrhh (v)
Ls¨valores ética y rrhh (v)
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo CognitivoPerspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Más de RumVelNayre

Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familiaDiagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
RumVelNayre
 
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
RumVelNayre
 
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogicaLa entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
RumVelNayre
 
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico  en la adolescenciaunidad 2 desarollo fisico  en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
RumVelNayre
 
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
RumVelNayre
 
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptxTOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
RumVelNayre
 
Después de la revolución.pptx
Después  de la revolución.pptxDespués  de la revolución.pptx
Después de la revolución.pptx
RumVelNayre
 
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
RumVelNayre
 
Aprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptxAprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptx
RumVelNayre
 
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
RumVelNayre
 
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptxTipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
RumVelNayre
 
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptxCONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
RumVelNayre
 

Más de RumVelNayre (12)

Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familiaDiagnostico psicopedagogico papel de la familia
Diagnostico psicopedagogico papel de la familia
 
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO   EXPO  REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
ORIENTACION CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO EXPO REYNA ZITA VELAZQUEZ CONTRERA...
 
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogicaLa entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
 
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico  en la adolescenciaunidad 2 desarollo fisico  en la adolescencia
unidad 2 desarollo fisico en la adolescencia
 
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
 
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptxTOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
TOTONACAS HUGO NEXAR RUMBO..pptx
 
Después de la revolución.pptx
Después  de la revolución.pptxDespués  de la revolución.pptx
Después de la revolución.pptx
 
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
 
Aprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptxAprendizaje Motor.pptx
Aprendizaje Motor.pptx
 
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
2.1 La prueba y el plan de muestra.pptx
 
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptxTipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
Tipos de investigación Cuantitativa. Reyna Zita..jpg.pptx
 
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptxCONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
CONOCIMIENTO TECNICO REYNA ZITA.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estructuras mentales de la cognición MAESTRA JUDITH.pptx

  • 1. ESTRUCTURAS MENTALES DE LA COGNICIÓN (NOCIÓN DE SIGNIFICADO) CATEDRÁTICO : JUDITH SOSA SÁNCHEZ
  • 2. ¿ QUE ES UNA ESTRUCTURA MENTAL? • Las estructuras mentales son aquellas formas de pensar rígidas , que definen nuestro actuar , nuestra forma de sentir y la forma en que vemos la realidad.
  • 3. PROCESOS COGNITIVOS. • Los procesos cognitivos , son los procedimientos que lleva a cabo el ser humano para incorporar conocimiento.
  • 4. NOCIÓN DE REALIDAD. REALIDAD La realidad designa el modo de ser de las cosas, en cuanto existen fuera de la mente humana o independientemente de ella. Es algo adaptado a nuestras capacidades como especie y diferente a la de otras. El problema que la noción de realidad ha planteado directamente es el de la existencia de las cosas o del “mundo externo” es decir fuera de la mente problema que nace con Descartes.
  • 5. NOCION DE CONTINUIDAD. LA IDEA DE PROCESO FISICO. RELACIONES ENTRE: ESPACIO FISICO Y ACTIVIDADES HUMANAS. ANTES Y AHORA. CINTINUIDAD Y CAMBIO. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS . CONSENSO Y CONFLICTO. PROGRESO Y REGRESION. LA CONTINUIDAD O PERMANENCIA SUPONE UNA CONSERVACION, VALORACION DE LA TRADICCION O DEFENSA DE INTERESES. CAMBIO IMPLICA TRANSFORMACION: EVOLUCION- REVOLUCION. Tanto el cambio , como la continuidad se manifiestan en : Economía- ciencias-costumbres -instituciones - creencias –cultura-política.
  • 6. NOCIÓN DE SIGNIFICADO CRITICA AL LENGUAJE “IDEAL” Y A LA NOCION DE “SIGNIFICADO”. • HAY QUE ABANDONAR TODA IDEA DE UN LENGUAJE PERFECTO Y SOBRE TODO ,RENUNCIAR A LA FICTICIA NOCION DE “SIGNIFICADO”, DE UN SIGNIFICADO UNICO QUE PRETENDA DEFINIR LOS CONCEPTOS Y NOMBRAR LOS HECHOS. • EN LUGAR DE PREGUNTAR POR UN UNICO SIGNIFICADO , HAY QUE PREGUNTAR POR LOS DIFERENTES USOS Y FUNCIONES DE CADA PALABRA EN SUS DIVERSOS CONTEXTOS Y CIRSCUNSTANCIAS , EN SU DINAMICA PRURAL,VITAL. • SOLO ES POSIBLE HABLAR DE MULTITUD DE LENGUAJES, CADA UNO CON SU PROPIA LOGICA, SIN NINGUNA POSIBLE CONEXIÓN.
  • 7. RAZONAMIENTO CONCRETO Y LOGICO FORMAL. PENSAMIENTO CONCRETO: PENSAMIENTO FORMAL. RESUELVE PROBLEMAS AL AZAR. RESUELVE PROBLEMAS PLANTEANDO HIPOTESIS APEGADO A LA REALIDAD CONCRETA RAZONA SOBRE LO POSIBLE UTILIZA DATOS INMEDIATOS INCORPORA CONOCIMIENTO PREVIO ACTUACION SOBRE LOS OBJETOS RAZONAMIENTO VERBAL COMBINA ELEMENTOS COMPARANDO COMBINANCIONES ANTERIORES CONBINA ELEMENTOS DE FORMA SISTEMATICA LOGICA DE CLASES AISLAMIENTO DE FACTORES RAZONAMIENTO EMPIRICO- INDUCTIVO. LOGICA PROPOSICIONAL