SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas de identificación de
las redes
CAMILO ALEXANDER MORA VARGAS
TÉCNICO EN SISTEMAS
POR SU ALCANCE
 REDES LOCALES (LAN)
 ES UNA RED DE COMPUTADORAS QUE ABARCA UN AREA REDUCIDA A
UNA CASA, UN DEPARTAMENTO O UN EDIFICIO
REDES POR SU ÁREA EXTENSA (WAN)
 SON REDES DE COMUNICACIONES QUE CONECTAN EQUIPOS
DESTINADOS A EJECUTAR PROGRAMAS DE USUARIO (EN EL NIVEL DE
APPLICACIÓN) EN AREAS GEOGRÁFICAS DE CIENTOS O INCLUSO MILES
DE KILÓMETROS CUADRADOS (REGIONES, PAÍSES, CONTINENTES…)
REDES METROPOLITANAS (MAN)
 ES UNA RED DE ALTA VELOCIDAD (BANDA ANCHA) QUE DA COBERTURA
A UN ÁREA GEOGRÁFICA EXTENSA, PROPORCIONANDO CAPACIDAD DE
INTEGRACION DE MÚLTIPLES SERVICIOS MEDIANTE LA TRANSMICION DE
DATOS, VOZ Y VÍDEO, SOBRE MEDIOS DE TRANSMICION TALES COM0
FIBRA OPTIICA Y PAR TRENZADO.
REDES INALAMBRICAS (LAN):
 SE UTILIZA EN INFORMATICA PARA DESIGNAR LA CONEXIÓN DE NODOS
QUE SE DA POR MEDIO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS, SIBN
NECESIDAD DE UNA RED CABLEADA O ALÁMBRICA. LA TRANSMISION Y
LA RECEPCIÓN SE REALIZA A TRAVÉZ DE PUERTOS.
 UNA DE SUS PRINCIPALES VENTAJAS ES NOTABLE EN LOS COSTOS, YA
QUE SE ELIMINA EL CABLEADO ETHERNET Y CONEXIONES FÍSICAS ENTRE
NODOS.
POR TOPOLOGIA DE RED
 UNA TOPOLOGÍA DE BUS: USA SOLO UN CABLE BACKBONE QUE
DEBE TERMINARSE EN AMBOS EXTREMOS. TODOS LOS HOST SE
CONECTAN DIRECTAMENTE A ESTE BACKBONE. SU
FUNCIONAMIENTO ES SIMPLE Y ES MUY FÁCIL DE INSTALAR, PERO
ES MUY SENCIBLE A PROBLEMAS DE TRÁFICO, Y UN FALLO O UNA
ROTURA EN EL CABLE ENTERRUMPE TODAS TRANSMICIONES.
 LA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: CONECTA A TODOS LOS NODOS CON
UN NODO CENTRAL. EL NODO CENTRAL CONECTA DIRECTAMENTE
CON LOS NODOS. ENVIANDOLES LA INFORMACION DEL NODO.
 LA TOPOLOGÍA DE ANILLO: CONECTA LOS NODOS PUNTO A PUNTO,
FORMANDO UN ANILLO FÍSICO Y CONSITE EN CONECTAR VARIOS
NODOS A UNA RED QUE TIENE UNA SERIE DE REPETIDORES.
 TOPOLOGÍA DE MALLA: SE IMPLEMENTA PARA PROPORCIONAR LA MAYOR
PROTECCION POSIBLE PARA EVITAR UNA INTERRUPCION DEL SERVICIO. EL USO DE
UNA TOPOLOGÍA DE MALLA EN LOS SISTEMAS DE CONTROL EN RED DE UNA
PLANTA NUCLEAR SERÍA UN EJEMPLO EXCELENTE. EN ESTA TOPOLOGÍA, CADA
HOST TIENE SUS PROPIAS CONEXIONES CON LOS DEMÁS HOST.
 LA TOPOLOGÍA DE ÁRBOL: TIENE VARIAS TERMINALES CONECTADAS DE FORMA
QIUE LA RED SE RAMIFICA DESDE UN SERVIDOR BASE.
 LA TOPOLOGÍA MIXTA: ES AQUELLA EN LA QUE SE APPLICA UNA MEZCLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
joffredavid93
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
Paolajime18
 
Comunicaciones bluetooth
Comunicaciones bluetoothComunicaciones bluetooth
Comunicaciones bluetooth
unipanamericana
 
Manual de la mediateca - connexió de la xarxa III
Manual de la mediateca - connexió de la xarxa IIIManual de la mediateca - connexió de la xarxa III
Manual de la mediateca - connexió de la xarxa III
Toni Domènech
 

La actualidad más candente (12)

REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Cables red hernandez.godinez
Cables red hernandez.godinezCables red hernandez.godinez
Cables red hernandez.godinez
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
redes inalambricas
redes inalambricas redes inalambricas
redes inalambricas
 
Canaleta de red valeria marin.
Canaleta de red valeria marin.Canaleta de red valeria marin.
Canaleta de red valeria marin.
 
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
 
Comunicaciones bluetooth
Comunicaciones bluetoothComunicaciones bluetooth
Comunicaciones bluetooth
 
Manual de la mediateca - connexió de la xarxa III
Manual de la mediateca - connexió de la xarxa IIIManual de la mediateca - connexió de la xarxa III
Manual de la mediateca - connexió de la xarxa III
 
Cableado1
Cableado1Cableado1
Cableado1
 
Cableado Tradiccional
Cableado TradiccionalCableado Tradiccional
Cableado Tradiccional
 

Similar a FORMAS DE IDENTIDICACION DE LAS REDES

7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redes
patuchongo
 
7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redes
patrichongo
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
harivera42
 
Tipologias de red lan
Tipologias de red lanTipologias de red lan
Tipologias de red lan
maryadelsol
 
Redes y cableados estructurados
Redes y cableados estructuradosRedes y cableados estructurados
Redes y cableados estructurados
Zandy Grande Lopez
 

Similar a FORMAS DE IDENTIDICACION DE LAS REDES (20)

El conocimiento sobre las redes de computadora
El conocimiento sobre las redes de computadoraEl conocimiento sobre las redes de computadora
El conocimiento sobre las redes de computadora
 
7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redes
 
7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redes
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Informáti[1]..
Informáti[1]..Informáti[1]..
Informáti[1]..
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
 
Tipologias de red lan
Tipologias de red lanTipologias de red lan
Tipologias de red lan
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Resguardo
ResguardoResguardo
Resguardo
 
redes
redesredes
redes
 
Redes y cableados estructurados
Redes y cableados estructuradosRedes y cableados estructurados
Redes y cableados estructurados
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes
 
Resguardo
ResguardoResguardo
Resguardo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

FORMAS DE IDENTIDICACION DE LAS REDES

  • 1. Formas de identificación de las redes CAMILO ALEXANDER MORA VARGAS TÉCNICO EN SISTEMAS
  • 2. POR SU ALCANCE  REDES LOCALES (LAN)  ES UNA RED DE COMPUTADORAS QUE ABARCA UN AREA REDUCIDA A UNA CASA, UN DEPARTAMENTO O UN EDIFICIO
  • 3. REDES POR SU ÁREA EXTENSA (WAN)  SON REDES DE COMUNICACIONES QUE CONECTAN EQUIPOS DESTINADOS A EJECUTAR PROGRAMAS DE USUARIO (EN EL NIVEL DE APPLICACIÓN) EN AREAS GEOGRÁFICAS DE CIENTOS O INCLUSO MILES DE KILÓMETROS CUADRADOS (REGIONES, PAÍSES, CONTINENTES…)
  • 4. REDES METROPOLITANAS (MAN)  ES UNA RED DE ALTA VELOCIDAD (BANDA ANCHA) QUE DA COBERTURA A UN ÁREA GEOGRÁFICA EXTENSA, PROPORCIONANDO CAPACIDAD DE INTEGRACION DE MÚLTIPLES SERVICIOS MEDIANTE LA TRANSMICION DE DATOS, VOZ Y VÍDEO, SOBRE MEDIOS DE TRANSMICION TALES COM0 FIBRA OPTIICA Y PAR TRENZADO.
  • 5. REDES INALAMBRICAS (LAN):  SE UTILIZA EN INFORMATICA PARA DESIGNAR LA CONEXIÓN DE NODOS QUE SE DA POR MEDIO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS, SIBN NECESIDAD DE UNA RED CABLEADA O ALÁMBRICA. LA TRANSMISION Y LA RECEPCIÓN SE REALIZA A TRAVÉZ DE PUERTOS.  UNA DE SUS PRINCIPALES VENTAJAS ES NOTABLE EN LOS COSTOS, YA QUE SE ELIMINA EL CABLEADO ETHERNET Y CONEXIONES FÍSICAS ENTRE NODOS.
  • 6. POR TOPOLOGIA DE RED  UNA TOPOLOGÍA DE BUS: USA SOLO UN CABLE BACKBONE QUE DEBE TERMINARSE EN AMBOS EXTREMOS. TODOS LOS HOST SE CONECTAN DIRECTAMENTE A ESTE BACKBONE. SU FUNCIONAMIENTO ES SIMPLE Y ES MUY FÁCIL DE INSTALAR, PERO ES MUY SENCIBLE A PROBLEMAS DE TRÁFICO, Y UN FALLO O UNA ROTURA EN EL CABLE ENTERRUMPE TODAS TRANSMICIONES.  LA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: CONECTA A TODOS LOS NODOS CON UN NODO CENTRAL. EL NODO CENTRAL CONECTA DIRECTAMENTE CON LOS NODOS. ENVIANDOLES LA INFORMACION DEL NODO.  LA TOPOLOGÍA DE ANILLO: CONECTA LOS NODOS PUNTO A PUNTO, FORMANDO UN ANILLO FÍSICO Y CONSITE EN CONECTAR VARIOS NODOS A UNA RED QUE TIENE UNA SERIE DE REPETIDORES.
  • 7.  TOPOLOGÍA DE MALLA: SE IMPLEMENTA PARA PROPORCIONAR LA MAYOR PROTECCION POSIBLE PARA EVITAR UNA INTERRUPCION DEL SERVICIO. EL USO DE UNA TOPOLOGÍA DE MALLA EN LOS SISTEMAS DE CONTROL EN RED DE UNA PLANTA NUCLEAR SERÍA UN EJEMPLO EXCELENTE. EN ESTA TOPOLOGÍA, CADA HOST TIENE SUS PROPIAS CONEXIONES CON LOS DEMÁS HOST.  LA TOPOLOGÍA DE ÁRBOL: TIENE VARIAS TERMINALES CONECTADAS DE FORMA QIUE LA RED SE RAMIFICA DESDE UN SERVIDOR BASE.  LA TOPOLOGÍA MIXTA: ES AQUELLA EN LA QUE SE APPLICA UNA MEZCLA