SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRESO AL SERVICIO
LEY 909/04Y DECRETO 648/17
1. NOMBRAMIENTO ORDINARIO
2. PERIODO DE PRUEBA
3. ASCENSO
4. ENCARGO
5. PROVISIONALIDAD
6. REINCORPORACION - DECRETO LEY 760/05
2
NOMBRAMIENTO ORDINARIO
• PROCEDE PARA LOS CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y
REMOCION
• CONSTITUYE EL EJERCICIO DE UNA FACULTAD DISCRECIONAL DE
LA ADMINISTRACION
• EL NOMBRADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS
PARA EL EMPLEO
• LA FINALIDAD DEBE SER EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
3
EN ASCENSO
• OPERA CUANDO UN EMPLEADO QUE SE ENCUENTRA EN
PROPIEDAD EN UN CARGO DE CARRERA:
• PARTICIPA EN UN CONCURSO DE CARRERA, ASPIRANDO A UN
CARGO DE NÍVEL SUPERIOR AL QUE OCUPA
• LOGRA EL PRIMER LUGAR EN LISTA DE ELEGIBLES
• SUPERA EL PERÍODO DE PRUEBA
• ES NOMBRADO EN PROPIEDAD EN EL CARGO DE CARRERA CON
UN NÍVEL SUPERIOR AL QUE DESEMPEÑABA
4
PROVISIONALIDAD
• APLICA PARA LOS REGIMENES ESPECIALES Y ESPECIFICOS DE
CARRERA, PROCEDE PARA CARGOS DE CARRERA VACANTES EN
FORMA DEFINITIVA OTEMPORAL
• SE OTORGA POR UN LAPSO HASTA DE 6 MESES, VENCIDOS LOS
CUALES SE DA PORTERMINADA
5
PROVISIONALIDAD
c) TIENEN CIERTO GRADO DE ESTABILIDAD LABORAL, EN LA MEDIDA
EN QUE NO PUEDEN SER REMOVIDOS DE SUS EMPLEOS
MIENTRAS:
• NO SEAN SUJETOS DE UNA SANCION DISCIPLINARIA
• SE PROVEA EL CARGO RESPECTIVO ATRAVES DE CONCURSO
• LA DESVINCULACION SE PRODUZCA MEDIANTE UN ACTO
MOTIVADO
6
PROVISIONALIDAD
• CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIAS C-279 DE 2007 MP.
MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA; C-901 DE 2008 MP. MAURICIO
GONZÁLEZ CUERVO. AV. JAIME ARAÚJO RENTERÍA; C-431 DE 2010
MP. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO; C-553 DE 2010 MP. LUÍS
ERNESTO VARGAS SILVA, CITADAS SENTENCIA C- 640 DE 2012 MP.
MARIAVICTORIA CALLE CORREA
• CONSEJO DE ESTADO SENTENCIAS SU-556 DE 2014 Y SU-054 DE
2015
7
PROVISIONALIDAD
d) EL PROVISIONAL PUEDE SER DESVINCULADO MEDIANTE ACTO
ADMINISTRATIVO MOTIVADO – CORTE CONSTITUCIONAL,
SENTENCIAS T – 09 DE ABRIL 2/09, M.P. CRISTINA PARDO
SCHLESINGER, T – 147 DE MARZO 18/13, M.P. JORGE IGNACIO
PRETELT CHALJUB
e) EN EL SISTEMA GENERAL LA CNSC PUEDE EN FORMA MOTIVA
AUTORIZAR PROVISIONALIDADES POR 6 MESES – ART. 1 DECRETO
4968 DE 2007
8
PERIODO DE PRUEBA
ART. 2.2.5.5.49. DECRETO 648/17
• EL POSTULANTE QUE POR HABER OBTENIDO EL MAYOR PUNTAJE
EN EL CONCURSO SEA EL PRIMERO EN LA LISTA DE ELEGIBLES ES
NOMBRADO EN PERIODO DE PRUEBA
• ELTERMINO DEL PERIODO DE PRUEBA ES DE 6 MESES
• EL EMPLEADO QUE SE ENCUENTRE EN PERÍODO DE PRUEBA TIENE
DERECHO A PERMANECER EN EL CARGO POR ESE TÉRMINO, A
MENOS QUE INCURRA EN FALTA DISCIPLINARIA O CAUSA LEGAL
QUE OCASIONE SU RETIRO
9
PERIODO DE PRUEBA
• DURANTE ESTE PERÍODO NO SE LE PODRÁ EFECTUAR NINGÚN
MOVIMIENTO DENTRO DE LA PLANTA DE PERSONAL QUE
IMPLIQUE EL EJERCICIO DE FUNCIONES DISTINTAS A LAS
INDICADAS EN LA CONVOCATORIA QUE SIRVIÓ DE BASE PARA SU
NOMBRAMIENTO O ASCENSO
• VENCIDO EL MISMO ES CALIFICADO, SI LA CALIFICACION
SATISFACTORIA, ADQUIERE DERECHO DE CARRERA
10
PERIODO DE PRUEBA
• SI CALIFICACION INSATISFACTORIA ES RETIRADO DEL SERVICIO Y
PIERDE TODO DERECHO, SALVO QUE SEA DE CARRERA, CASO EN
EL CUALVUELVE A SU CARGO
• PROCEDEN LOS RECURSOS DE REPOSICION Y APELACION EN
CONTRA DE LA CALIFICACION NEGATIVA
11
REINCORPORACION
DECRETO LEY 760/05, DECRETO 648/17 ART. 2.2.5.3.2, NÚM. 1.
• SUPRIMIDO UN EMPLEO DE CARRERA ADMINISTRATIVA, CUYO
TITULAR SEA UN EMPLEADO CON DERECHOS DE CARRERA, ESTE
TIENE DERECHO PREFERENCIAL A SER INCORPORADO EN UN
EMPLEO IGUAL O EQUIVALENTE AL SUPRIMIDO DE LA NUEVA
PLANTA DE PERSONAL DE LA ENTIDAD U ORGANISMO EN DONDE
PRESTABA SUS SERVICIOS
• DE NO SER POSIBLE LA INCORPORACIÓN, PODRÁ OPTAR POR SER
REINCORPORADO EN UN EMPLEO IGUAL O EQUIVALENTE O A
RECIBIR UNA INDEMNIZACIÓN, PARÁGRAFO 2 DEL ARTÍCULO 44 DE
LA LEY 909/04
12
REINCORPORACION
PROCEDIMIENTO
• La reincorporación se efectuará dentro de los 6 meses siguientes a la
fecha en que el jefe de la entidad comunique a la CNSC que se optó por
la reincorporación, en empleo de carrera igual o equivalente que esté
vacante o provisto mediante encargo o nombramiento provisional o
que de acuerdo con las necesidades del servicio se creen en las plantas
de personal en el siguiente orden:
1. En la entidad en la cual venía prestando el servicio
2. En la entidad o entidades que asuman las funciones del empleo
suprimido
13
REINCORPORACION
3. En las entidades del sector administrativo al cual pertenecía la
entidad, la dependencia o el empleo suprimido
4. En cualquier entidad de la rama ejecutiva del orden nacional o
territorial, según el caso
5. La reincorporación procederá siempre y cuando se acrediten los
requisitos exigidos para el desempeño del empleo en la entidad
obligada a efectuarla
6. De no ser posible la reincorporación dentro del término señalado, el
interesado tendrá derecho al reconocimiento y pago de la
indemnización
14
REINCORPORACION
• De no ser posible la incorporación en la nueva planta de personal de la
entidad en donde se suprimió el empleo, ya sea porque no existe cargo
igual o equivalente o porque aquella fue suprimida, el Jefe de la Unidad
de Personal o quien haga sus veces deberá comunicar por escrito esta
circunstancia al ex empleado, indicándole, además, el derecho que le
asiste de optar por percibir la indemnización de que trata el parágrafo 2
del artículo 44 de la Ley 909/04 o por ser reincorporado a empleo de
carrera igual o equivalente al suprimido, o de acudir a la Comisión de
Personal a presentar la reclamación respectiva, literales d) y e) del
artículo 16 de la Ley 909/04
15
REINCORPORACION
• La persona deberá manifestar su decisión de aceptar la indemnización
u optar por la reincorporación, mediante escrito dirigido al jefe de la
entidad u organismo dentro de los 5 días siguientes a la fecha de recibo
de la comunicación de la supresión de su empleo
• Si no manifestare su decisión dentro de este término se entenderá que
opta por la indemnización
16
SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
ARTÍCULO 2.2.5.5.1 DECRETO 648/17
1. SERVICIO ACTIVO
2. LICENCIA
3. PERMISO
4. COMISION
5. ENCARGO
6. PERÍODO DE PRUEBA PARA
EMPLEADOS DE CARRERA
ADMINISTRATIVA
7. SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO
DEL CARGO
8. VACACIONES
9. DESCANSO COMPENSADO
18
SERVICIO ACTIVO
ART. 2.2.5.5.2 DECRETO 648/17
UN EMPLEADO SE ENCUENTRA EN SERVICIO ACTIVO CUANDO EJERCE
LAS FUNCIONES DEL EMPLEO DEL CUAL HATOMADO POSESIÓN.
19
LICENCIA
ART. 2.2.5.5.3 DECRETO 648/17
1. NO REMUNERADAS
a) ORDINARIA
b) NO REMUNERADA PARA
ADELANTAR ESTUDIOS
ART. 2.2.5.5.3 DECRETO 648/17
1. REMUNERADAS
a) PARA ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
b) ENFERMEDAD
c) MATERNIDAD
d) PATERNIDAD
e) LUTO
20
LICENCIA
1. DURANTE LAS LICENCIAS EL EMPLEADO:
a) CONSERVA SU CALIDAD DE SERVIDOR PÚBLICO
b) NO PODRÁ DESEMPEÑAR OTRO CARGO EN ENTIDADES DEL
ESTADO
c) NI CELEBRAR CONTRATOS CON EL ESTADO
d) NI PARTICIPAR EN ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN INTERVENCIÓN
EN POLÍTICA
e) NI EJERCER LA PROFESIÓN DE ABOGADO, SALVO LAS
EXCEPCIONES QUE CONTEMPLE LA LEY
21
LICENCIA
2. LAS LICENCIAS SE DEBEN CONFERIR POR EL NOMINADOR
RESPECTIVO O SU DELEGADO, O LAS PERSONAS QUE
DETERMINEN LAS NORMAS INTERNAS DE LA ENTIDAD
3. EL TIEMPO QUE DUREN LAS LICENCIAS NO REMUNERADAS NO ES
COMPUTABLE COMO TIEMPO DE SERVICIO ACTIVO Y DURANTE EL
MISMO NO SE PAGARÁ LA REMUNERACIÓN FIJADA PARA EL
EMPLEO
4. NO OBSTANTE, DURANTE EL TIEMPO DE LA LICENCIA NO
REMUNERADA LA ENTIDAD DEBERÁ SEGUIR PAGANDO LOS
APORTES AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL, EN LA
PROPORCIÓN QUE POR LEY LE CORRESPONDE
22
LICENCIA ORDINARIA
ART. 2.2.5.5.5 DECRETO 648/17
• SE OTORGA AL EMPLEADO POR SOLICITUD PROPIA Y SIN
REMUNERACIÓN, HASTA POR 60 DÍAS HÁBILES AL AÑO,
CONTINUOS O DISCONTINUOS. EN CASO DE CAUSA JUSTIFICADA, A
JUICIO DEL NOMINADOR, LA LICENCIA PODRÁ PRORROGARSE
HASTA POR 30 DÍAS HÁBILES MÁS
• LA SOLICITUD DE LICENCIA ORDINARIA O DE SU PRÓRROGA
DEBERÁ ELEVARSE POR ESCRITO AL NOMINADOR, Y
ACOMPAÑARSE DE LOS DOCUMENTOS QUE LA JUSTIFIQUEN,
CUANDO SE REQUIERA
23
LICENCIA ORDINARIA
• CUANDO LA SOLICITUD DE ÉSTA LICENCIA NO OBEDEZCA A
RAZONES DE FUERZA MAYOR O DE CASO FORTUITO, EL
NOMINADOR DECIDIRÁ SOBRE LA OPORTUNIDAD DE
CONCEDERLA, TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL
SERVICIO
• LA LICENCIA ORDINARIA UNA VEZ CONCEDIDA NO ES REVOCABLE
POR LA AUTORIDAD QUE LA CONFIERE, NO OBSTANTE, EL
EMPLEADO PUEDE RENUNCIAR A LA MISMA MEDIANTE ESCRITO
QUE DEBERÁ PRESENTAR ANTE EL NOMINADOR
24
LICENCIA NO REMUNERADA PARA
ADELANTAR ESTUDIOS
ART. 2.2.5.5.6 DECRETO 648/17
• SE OTORGA AL EMPLEADO PARA SEPARARSE DEL EMPLEO, POR
SOLICITUD PROPIA Y SIN REMUNERACIÓN, CON EL FIN DE CURSAR
ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FORMAL Y PARA EL TRABAJO Y EL
DESARROLLO HUMANO POR UN TÉRMINO QUE NO PODRÁ SER
MAYOR DE 12 MESES, PRORROGABLE POR UN TÉRMINO IGUAL
HASTA POR 2VECES
25
LICENCIA NO REMUNERADA PARA
ADELANTAR ESTUDIOS
REQUISITOS
1. LLEVAR POR LO MENOS UN AÑO DE SERVICIO CONTINUO EN LA
ENTIDAD
2. ACREDITAR NIVEL SOBRESALIENTE EN LA CALIFICACIÓN DE
SERVICIOS CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO AÑO DE SERVICIO
3. ACREDITAR LA DURACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO
4. ADJUNTAR COPIA DE LA MATRÍCULA DURANTE EL TIEMPO QUE
DURE LA LICENCIA
26
LICENCIA NO REMUNERADA PARA
ADELANTAR ESTUDIOS
• LA LICENCIA NO REMUNERADA PARA ADELANTAR ESTUDIOS UNA
VEZ CONCEDIDA NO ES REVOCABLE POR LA AUTORIDAD QUE LA
CONFIERE, NO OBSTANTE, EL EMPLEADO PUEDE RENUNCIAR A LA
MISMA MEDIANTE ESCRITO QUE DEBERÁ PRESENTAR ANTE EL
NOMINADOR, CON ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE
REINCORPORACIÓN AL SERVICIO
27
LICENCIA PARA ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
ART. 2.2.5.5.8 DECRETO 648/17
1. SE CONCEDE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE SEAN
SELECCIONADOS PARA REPRESENTAR AL PAÍS EN
COMPETICIONES O EVENTOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES EN
CALIDAD DE DEPORTISTAS, DIRIGENTES, PERSONAL TÉCNICO Y
AUXILIAR, CIENTÍFICOY DE JUZGAMIENTO
2. LA SOLICITUD DEBERÁ EFECTUARSE A TRAVÉS DE
"COLDEPORTES", EN LA QUE SE HARÁ EXPRESA MANIFESTACIÓN
SOBRE EL HECHO DE LA ESCOGENCIA Y CON LA INDICACIÓN DEL
TIEMPO REQUERIDO PARA ASISTIR AL EVENTO
28
LICENCIA PARA ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
3. SE CONCEDE POR EL TIEMPO SOLICITADO POR "COLDEPORTES",
LIGA O FEDERACIÓN DEPORTIVA CORRESPONDIENTE, PERO SI
POR MOTIVO DE LOS RESULTADOS DE LA COMPETICIÓN, LA
DELEGACIÓN TERMINA SU ACTUACIÓN ANTES DEL TOTAL DE
TIEMPO PREVISTO, EL DE LA LICENCIA SERÁ REDUCIDO
PROPORCIONALMENTE
4. EL TIEMPO OTORGADO SE ENTIENDE LABORADO Y TIENE
DERECHO A PERCIBIR EL SALARIO
29
LICENCIA POR MATERNIDAD
LEY 100 de 1993, LEY 755/02, 1468/11, DECRETO 1083/15, LEY 1822/17 Y
DECRETO 648/17
1. LA EMPLEADA EMBARAZADA GOZA DE FUERO DE MATERNIDAD A
PARTIR DE LA NOTORIEDAD DEL EMBARAZO O DE SU
COMUNICACION A LA ADMINISTRACION
2. LA EMPLEADA TIENE DERECHO A UNA LICENCIA DE 18 SEMANAS
REMUNERADAS A PARTIR DE LA FECHA DEL PARTO
30
LICENCIA POR MATERNIDAD
3. PUEDE DISFRUTAR 1 SEMANAS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA
PROBABLE DEL PARTO, ES OBLIGATORIA LA SEMANA ANTERIOR A
LA FECHA PROBABLE DEL PARTO O 2 POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA
4. EL ESPOSO O COMPAÑERO TIENE DERECHO A 8 DÍAS HÁBILES
REMUNERADOS DE LICENCIA POR PATERNIDAD, EL SOPORTE ES
EL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO, EL CUAL DEBERÁ
PRESENTARSE A LA EPS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 30 DÍAS
SIGUIENTES LA FECHA DEL NACIMIENTO DEL MENOR
31
LICENCIA POR MATERNIDAD
5. LOS MISMOS BENEFICIOS Y GARANTÍAS DE LA MADRE BIOLÓGICA,
SE HACEN EXTENSIVAS A LA MADRE ADOPTANTE, O AL PADRE QUE
QUEDE A CARGO DEL RECIÉN NACIDO SIN APOYO DE LA MADRE,
SEA POR ENFERMEDAD O MUERTE, ASIMILANDO LA FECHA DEL
PARTO A LA DE LA ENTREGA OFICIAL DEL MENOR QUE SE HA
ADOPTADO, O DEL QUE ADQUIERE CUSTODIA JUSTO DESPUÉS DEL
NACIMIENTO
FRANCISCO OVALLES RODRÍGUEZ 32
LICENCIA POR MATERNIDAD
6. LA LICENCIA MATERNA SE EXTIENDE AL PADRE EN CASO DE
FALLECIMIENTO O ENFERMEDAD DE LA MADRE, EL EMPLEADOR
DEL PADRE DEL NIÑO LE CONCEDERÁ UNA LICENCIA DE
DURACIÓN EQUIVALENTE AL TIEMPO QUE FALTA PARA EXPIRAR EL
PERIODO DE LA LICENCIA POSTERIOR AL PARTO CONCEDIDA A LA
MADRE
33
LICENCIA POR MATERNIDAD
7. EN EL CASO DE LA MUJER TRABAJADORA QUE POR ALGUNA
RAZÓN EXCEPCIONAL NO DISFRUTE DE LA SEMANA PREPARTO
OBLIGATORIA, Y/O DE ALGUNAS DE LAS 17 SEMANAS DE
DESCANSO, TENDRÁ DERECHO AL PAGO DE LAS SEMANAS QUE
NO GOZÓ DE LICENCIA
8. EN CASO DE PARTO MÚLTIPLE TENDRÁ EL DERECHO AL PAGO DE 2
SEMANAS ADICIONALES
9. EN CASO DE QUE EL HIJO SEA PREMATURO, LA MADRE TIENE
DERECHO AL PAGO DE LA DIFERENCIA DE TIEMPO ENTRE LA
FECHA DEL ALUMBRAMIENTOY EL NACIMIENTO ATÉRMINO
34
LICENCIA POR MATERNIDAD
GARANTÍAS
1. NINGUNA TRABAJADORA PODRÁ SER DESPEDIDA POR MOTIVO DÉ
EMBARAZO O LACTANCIA SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA DEL
MINISTERIO DETRABAJO QUE AVALE UNA JUSTA CAUSA
2. SE PRESUME EL DESPIDO EFECTUADO POR MOTIVO DE
EMBARAZO O LACTANCIA, CUANDO ESTE HAYA TENIDO LUGAR
DENTRO DEL PERÍODO DE EMBARAZO Y/O DENTRO DE LOS 3
MESES POSTERIORES AL PARTO
35
LICENCIA POR MATERNIDAD
3. LAS TRABAJADORAS QUE SEAN DESPEDIDAS SIN AUTORIZACIÓN
DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, TENDRÁN DERECHO AL
PAGO ADICIONAL DE UNA INDEMNIZACIÓN IGUAL A 60 DÍAS DE
TRABAJO, FUERA DE LAS INDEMNIZACIONES Y PRESTACIONES A
QUE HUBIERE LUGAR DE ACUERDO CON SU CONTRATO DE
TRABAJO
4. NO PROCEDE EL RETIRO DE LA FUNCIONARIA EN
PROVISIONALIDAD MIENTRAS SE ENCUENTRE EN ESTADO DE
EMBARAZO O LICENCIA DE MATERNIDAD, ART. 51 NUMS. 1 AL 4
LEY 909/04
36
LICENCIA POR MATERNIDAD
5. CUANDO SE DESIGNE EN PERIODO DE PRUEBA A UNA EMPLEADA
EMBARAZADA, OCURRIDO EL PARTO SE INTERRUMPE EL PERIODO
DE PRUEBA Y SE REINICIA AL CULMINAR LA LICENCIA DE
MATERNIDAD, ART. 51 NUMS. 1 AL 4 LEY 909/04
6. LA EMPLEADA EMBARAZADA QUE HAYA OBTENIDO CALIFICACION
DE SERVICIOS NO SATISFACTORIA, SOLO PODRA SER DECLARADA
INSBUSISTENTE DENTRO DE LOS 8 DIAS CALENDARIOS
SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DE LA LICENCIA DE MATERNIDAD,
ART. 51 NUMS. 1 AL 4 LEY 909/04
37
LICENCIA POR MATERNIDAD
7. SI SE SUPRIME EL CARGO DE CARRERA DE UNA EMPLEADA
EMBARAZADA MAS DE LAS INDEMNIZACIONES LEGALES, DEBERÁ
PAGÁRSELE, ATÍTULO DE INDEMNIZACIÓN POR MATERNIDAD:
a) EL VALOR DE LA REMUNERACION QUE DEJARE DE PERCIBIR
ENTRE LA FECHA DE LA SUPRESION EFECTIVA DEL CARGO Y LA
FECHA PROBABLE DEL PARTO
38
LICENCIA POR MATERNIDAD
b) EL PAGO MENSUAL A LA CORRESPONDIENTE ENTIDAD
PROMOTORA DE SALUD DE LA PARTE DE LA COTIZACION AL
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD QUE
CORRESPONDE A LA ENTIDAD PUBLICA EN LOS TERMINOS DE
LA LEY, DURANTE TODA LA ETAPA DE GESTACION Y LOS 3
MESES POSTERIORES AL PARTO, MAS LAS 18 SEMANAS DE
DESCANSO REMUNERADO A QUE SE TIENE DERECHO COMO
LICENCIA DE MATERNIDAD
39
LICENCIA POR MATERNIDAD
c) A LA ANTERIOR INDEMNIZACION TENDRAN DERECHO LAS
EMPLEADAS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Y LAS
NOMBRADAS PROVISIONALMENTE
40
LICENCIA POR ENFERMEDAD
ART. 2.2.5.5.11 DECRETO 648/17 – CST – NORMAS SEGURIDAD SOCIAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
1. LA LICENCIA POR ENFERMEDAD SE AUTORIZARÁ MEDIANTE ACTO
ADMINISTRATIVO MOTIVADO, DE OFICIO O A SOLICITUD DE PARTE,
PREVIA LA CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR AUTORIDAD
COMPETENTE
2. CONFERIDA LA INCAPACIDAD, EL EMPLEADO ESTÁ EN LA
OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LA ENTIDAD ALLEGANDO COPIA DE
LA RESPECTIVA CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD
COMPETENTE
41
LICENCIA POR ENFERMEDAD
3. EL EMPLEADO TIENE DERECHO A UNA LICENCIA HASTA POR 180
DIAS CALENDARIO
4. DURANTE LA MISMA SE LE RECONOCE EL 100% DEL SALARIO
MENSUAL DEVENGADO
5. EN EL ASPECTO ASISTENCIAL, TIENE DERECHO A LA ATENCION
MEDICA, FARMACEUTICA, QUIRURGICA O DE LABORATORIO Y
HOSPITALARIA A QUE HUBIERE LUGAR DURANTE LA
ENFERMEDAD, DURANTE ELTIEMPO QUE SEA NECESARIO
42
LICENCIA POR ENFERMEDAD
ENFERMEDAD NO PROFESIONAL
1. EL EMPLEADO TIENE DERECHO A UNA LICENCIA HASTA POR 180
DIAS CALENDARIO
2. DURANTE LA MISMA SE LE RECONOCEN LAS 2/3 PARTES DEL
SALARIO LOS PRIMEROS 90 DIASY EL 50% EN EL LAPSO RESTANTE
3. EN EL ASPECTO ASISTENCIAL, TIENE DERECHO A LA ATENCION
MEDICA, FARMACEUTICA, QUIRURGICA O DE LABORATORIO Y
HOSPITALARIA A QUE HUBIERE LUGAR DURANTE LA
ENFERMEDAD, DURANTE ELTIEMPO QUE SEA NECESARIO
43
LICENCIA POR LUTO
ART. 2.2.5.5.15 DECRETO 648/17Y LEY 1635 DE 2013
• LOS EMPLEADOS PÚBLICOS TENDRÁN DERECHO A UNA LICENCIA
POR LUTO, POR UN TÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A
PARTIR DEL FALLECIMIENTO DE SU CÓNYUGE, COMPAÑERO O
COMPAÑERA PERMANENTE O DE UN FAMILIAR HASTA EL GRADO
SEGUNDO DE CONSANGUINIDAD, PRIMERO DE AFINIDAD Y
SEGUNDO CIVIL
44
LICENCIA POR LUTO
• OCURRIDO EL HECHO QUE GENERE LA LICENCIA POR LUTO EL
EMPLEADO DEBERÁ INFORMARLO A LA JEFATURA DE PERSONAL O
A LA QUE HAGA SUS VECES, LA CUAL DEBERÁ CONFERIR LA
LICENCIA MEDIANTE ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO
• EL SERVIDOR DEBERÁ PRESENTAR ANTE LA JEFATURA DE
PERSONAL O ANTE LA INSTANCIA QUE HAGA SUS VECES, DENTRO
DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES, LA DOCUMENTACIÓN QUE LA
SOPORTA
45
PERMISO REMUNERADO
ART. 21 DECRETO 2400/68 – ART. 2.2.5.5.17 DECRETO 648/17 – NUM. 6
ART. 33 LEY 734/02
1. EL EMPLEADO TIENE DERECHO A OBTENER PERMISO
REMUNERADO HASTA POR 3 DIAS HÁBILES DIAS, CUANDO:
a) MEDIE JUSTA CAUSA
b) El JEFE DEL ORGANISMO O SU DELEGADO LO AUTORIZE
2. LOS MAGISTRADOS ALTA CORTE 5 DIAS ART. 102 DECRETO 1660/78
– ART. 144 LEY 270/96)
46
PERMISO SINDICAL
ART. 2.2.5.5.18 DECRETO 648/17
1. EL EMPLEADO PUEDE SOLICITAR LOS PERMISOS SINDICALES
REMUNERADOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU
GESTIÓN
2. DURANTE EL PERÍODO DE PERMISO SINDICAL, EL EMPLEADO
PÚBLICO MANTENDRÁ LOS DERECHOS SALARIALES Y
PRESTACIONALES, ASÍ COMO LOS DERIVADOS DE LA CARRERA EN
CUYO REGISTRO SE ENCUENTRE INSCRITO
47
PERMISO ACADÉMICO COMPENSADO
ART. 2.2.5.5.19 DECRETO 648/17
1. AL EMPLEADO PÚBLICO SE LE PODRÁ OTORGAR PERMISO
ACADÉMICO COMPENSADO DE HASTA 2 HORAS DIARIAS O HASTA
40 HORAS MENSUALES, POR 2 AÑOS, PRORROGABLES POR 1 AÑO,
PARA ADELANTAR PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN
SUPERIOR EN LA MODALIDAD DE POSGRADO EN INSTITUCIONES
LEGALMENTE RECONOCIDAS
2. EL OTORGAMIENTO DEL PERMISO ESTARÁ SUJETO A LAS
NECESIDADES DEL SERVICIO, A JUICIO DEL JEFE DEL ORGANISMO
48
PERMISO ACADÉMICO COMPENSADO
3. EL ACTO QUE SE CONFIERE EL PERMISO SE DEBERÁ CONSAGRAR
LA FORMA DE COMPENSACIÓN DEL TIEMPO QUE SE UTILICE PARA
ADELANTAR LOS ESTUDIOS, PARA LO CUAL SE LE PODRÁ VARIAR
LA JORNADA LABORAL DEL SERVIDOR DENTRO DE LOS LÍMITES
SEÑALADOS EN LA LEY
49
PERMISO PARA EJERCER DOCENCIA
UNIVERSITARIA
LEY 4/92, ART. 2.2.5.5.20 DECRETO 648/17
• AL EMPLEADO PÚBLICO SE LE PODRÁ OTORGAR PERMISO
REMUNERADO PARA EJERCER LA DOCENCIA UNIVERSITARIA EN
HORA CÁTEDRA HASTA POR 5 HORAS SEMANALES
• EL OTORGAMIENTO DEL PERMISO ESTARÁ SUJETO A LAS
NECESIDADES DEL SERVICIO A JUICIO DEL JEFE DEL ORGANISMO
50
COMISION
ART. 2.2.5.5.21 DECRETO 648/17
CLASES DE COMISIONES
1. DE SERVICIOS
2. DE ESTUDIOS
3. PARA EJERCER CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION
4. ATENDER INVITACIONES DE GOBIERNOS EXTRANJEROS,
ORGANISMOS INTERNACIONALES O INSTITUCIONES PRIVADAS
51
COMISION DE SERVICIOS
ARTÍCULO 2.2.5.5.25 DECRETO 648/17
• SE PUEDE CONFERIR AL INTERIOR O AL EXTERIOR DEL PAÍS
• NO CONSTITUYE FORMA DE PROVISIÓN DE EMPLEOS
• SE OTORGA PARA EJERCER LAS FUNCIONES PROPIAS DEL EMPLEO
EN UN LUGAR DIFERENTE AL DE LA SEDE DEL CARGO
52
COMISION DE SERVICIOS
• CUMPLIR MISIONES ESPECIALES CONFERIDAS POR LOS
SUPERIORES
• ASISTIR A REUNIONES, CONFERENCIAS O SEMINARIOS
• REALIZAR VISITAS DE OBSERVACIÓN QUE INTERESEN A LA
ADMINISTRACIÓN Y QUE SE RELACIONEN CON EL RAMO EN QUE
PRESTA SUS SERVICIOS EL EMPLEADO
• ESTA COMISIÓN HACE PARTE DE LOS DEBERES DE TODO
EMPLEADO, POR TANTO, NO PUEDE REHUSARSE A SU
CUMPLIMIENTO
53
COMISION DE SERVICIOS
• SE OTORGA HASTA POR EL TÉRMINO DE 30 DÍAS HÁBILES,
PRORROGABLE POR RAZONES DEL SERVICIO Y POR UNA SOLA VEZ
HASTA POR 30 DÍAS HÁBILES MÁS
• SALVO LAS QUE SE OTORGUE PARA CUMPLIR FUNCIONES DE
INSPECCIÓN O VIGILANCIA Y LAS QUE POR SU NATURALEZA EXIJAN
NECESARIAMENTE UNA DURACIÓN MAYOR, A JUICIO DEL
NOMINADOR
• SE PROHÍBE LA COMISIÓN DE CARÁCTER PERMANENTE
54
COMISION DE SERVICIOS
• EL EMPLEADO EN COMISIÓN DE SERVICIOS EN UNA SEDE
DIFERENTE A LA HABITUAL TENDRÁ DERECHO AL
RECONOCIMIENTO DE LA REMUNERACIÓN MENSUAL QUE
CORRESPONDE AL CARGO QUE DESEMPEÑA Y AL PAGO DE
VIÁTICOS Y, ADEMÁS, A GASTOS DE TRANSPORTE, CUANDO ESTOS
ÚLTIMOS SE CAUSEN FUERA DEL PERÍMETRO URBANO
55
COMISION DE SERVICIOS
• EL VALOR DE LOS VIÁTICOS SE ESTABLECERÁ DE CONFORMIDAD
CON LOS LINEAMIENTOS Y TOPES SEÑALADOS EN EL DECRETO
ANUAL EXPEDIDO POR EL GOBIERNO NACIONAL
• EL COMISIONADO DEBERÁN PRESENTAR ANTE SU SUPERIOR
INMEDIATO Y DENTRO DE LOS 3 DÍAS SIGUIENTES A LA
FINALIZACIÓN DE LA COMISIÓN QUE LE HAYA SIDO CONFERIDA, UN
INFORME EJECUTIVO SOBRE LAS ACTIVIDADES DESPLEGADAS EN
DESARROLLO DE LA MISMA
56
COMISION DE ESTUDIOS
DECRETOS NACIONALES 2632/88 Y 838/89 Y DECRETO NACIONAL
1666/91Y DECRETO 648/17
CARACTERISTICAS
1. SE PUEDEN CONFERIR AL INTERIOR O AL EXTERIOR DEL PAÍS
2. SU FINALIDAD ES QUE EL EMPLEADO RECIBA FORMACIÓN,
CAPACITACIÓN O PERFECCIONAMIENTO EN EL EJERCICIO DE LAS
FUNCIONES PROPIAS DEL EMPLEO DEL CUAL ES TITULAR, O EN
RELACIÓN CON LOS SERVICIOS O COMPETENCIAS A CARGO DEL
ORGANISMO O ENTIDAD DONDE SE ENCUENTRE VINCULADO EL
EMPLEADO
57
COMISION DE ESTUDIOS
3. DURACIÓN AL INTERIOR O AL EXTERIOR NO PODRÁ SER MAYOR
DE 12 MESES, PRORROGABLE POR UN TÉRMINO IGUAL HASTA POR
2 VECES, SIEMPRE QUE SE TRATE DE OBTENER TÍTULO ACADÉMICO
Y PREVIA COMPROBACIÓN DEL BUEN RENDIMIENTO DEL
COMISIONADO, ACREDITADO CON LOS CERTIFICADOS DEL
RESPECTIVO CENTRO ACADÉMICO
4. SI SE TRATA DE OBTENER TÍTULO ACADÉMICO DE
ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA O MÉDICA, LA PRÓRROGA PODRÁ
OTORGARSE HASTA POR 3VECES
58
COMISION DE ESTUDIOS
REQUISITOS
1. ESTAR VINCULADO EN UN EMPLEO DE LIBRE NOMBRAMIENTO O
REMOCIÓN O ACREDITAR DERECHOS DE CARRERA
ADMINISTRATIVA
2. ACREDITAR POR LO MENOS 1 AÑO CONTINUO DE SERVICIO EN LA
RESPECTIVA ENTIDAD
3. ACREDITAR NIVEL SOBRESALIENTE EN LA CALIFICACIÓN DE
SERVICIOS CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO AÑO DE SERVICIO
59
COMISION DE ESTUDIOS
4. EL COMISIONADO DEBE SUSCRIBIR UN CONVENIO CON LA
ENTIDAD RESPALDADO POR UNA PÓLIZA DE SEGURO QUE
GARANTICE LA INVERSIÓN QUE HACE LA ADMINISTRACIÓN
5. ASÍ MISMO DEBE COMPROMETERSE A LABORAR UNA VEZ
TERMINE LA COMISIÓN POR UN PERÍODO IGUAL AL DOBLE DE LA
MISMA EN LA ENTIDAD
60
COMISIÓN DE ESTUDIOS
DERECHOS DEL COMISIONADO
1. PERCIBIR EL SALARIO Y PRESTACIONES SOCIALES DURANTE EL
LAPSO DE LA COMISIÓN
2. QUE EL TIEMPO DE LA COMISIÓN SE LE CUENTE COMO EN
SERVICIO ACTIVO
3. RECONOCIMIENTO DE GASTOS DETRANSPORTE
4. REINCORPORACIÓN AL SERVICIO UNAVEZTERMINE LA COMISIÓN
61
COMISIÓN DE ESTUDIOS
DEBERES DEL COMISIONADO
1. PRESTAR SUS SERVICIOS A LA ENTIDAD QUE OTORGA LA
COMISIÓN O A CUALQUIER OTRA ENTIDAD DEL ESTADO, POR EL
DOBLE DELTIEMPO DE DURACIÓN DE LA COMISIÓN
2. SUSCRIBIR PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE AMPARE
LA OBLIGACIÓN ANTERIOR, POR EL TÉRMINO SEÑALADO Y 1 MES
MÁS, Y POR EL 100% DEL VALOR TOTAL DE LOS GASTOS EN QUE
HAYA INCURRIDO LA ENTIDAD CON OCASIÓN DE LA COMISIÓN DE
ESTUDIOS Y LOS SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES QUE EL
SERVIDOR PUEDA DEVENGAR DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
COMISIÓN, CUANDO SEA DETIEMPO COMPLETO
62
COMISIÓN DE ESTUDIOS
3. SUSCRIBIR PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE AMPARE
LA OBLIGACIÓN ANTERIOR, POR EL TÉRMINO SEÑALADO EN EL
APARTE ANTERIOR Y 1 MES MÁS, Y POR EL 50% DEL VALOR TOTAL
DE LOS GASTOS EN QUE HAYA INCURRIDO LA ENTIDAD CON
OCASIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS Y LOS SALARIOS Y
PRESTACIONES SOCIALES QUE EL SERVIDOR PUEDA DEVENGAR
DURANTE LA COMISIÓN, CUANDO ESTA ES DE MEDIOTIEMPO
63
COMISIÓN DE ESTUDIOS
4. REINTEGRARSE AL SERVICIO UNAVEZTERMINE LA COMISIÓN
5. AL VENCIMIENTO DE LA COMISIÓN EL EMPLEADO DEBERÁ
REINTEGRARSE AL SERVICIO, DE NO HACERLO DEBERÁ DEVOLVER
A LA CUENTA DEL TESORO NACIONAL EL VALOR TOTAL DE LAS
SUMAS GIRADAS POR LA ENTIDAD OTORGANTE, JUNTO CON SUS
RESPECTIVOS INTERESES LIQUIDADOS A LA TASA DE INTERÉS
BANCARIO, SIN PERJUICIO DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA, CUANDO
SE HUBIERE OTORGADO BECA A TRAVÉS DEL ICETEX. DE NO
HACERLO LA ENTIDAD DEBERÁ HACER EFECTIVA LA PÓLIZA DE
CUMPLIMIENTO
64
COMISIÓN DE ESTUDIOS
6. SI EL EMPLEADO COMISIONADO SE RETIRA DEL SERVICIO ANTES
DE DAR CUMPLIMIENTO A LA TOTALIDAD DEL TIEMPO
ESTIPULADO EN EL CONVENIO, DEBERÁ REINTEGRAR A LA
CUENTA DEL TESORO NACIONAL LA PARTE DE LAS SUMAS
PAGADAS POR LA ENTIDAD, CORRESPONDIENTE AL TIEMPO DE
SERVICIO QUE LE FALTE POR PRESTAR, INCLUIDOS LOS
INTERESES A QUE HAYA LUGAR. DE NO HACERLO LA ENTIDAD
DEBERÁ HACER EFECTIVA LA PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO
65
COMISIÓN DE ESTUDIOS
7. LA COMISIÓN DE ESTUDIOS PODRÁ SER TERMINADA EN
CUALQUIER MOMENTO CUANDO, POR CUALQUIER MEDIO,
APAREZCA DEMOSTRADO QUE EL RENDIMIENTO EN EL ESTUDIO,
LA ASISTENCIA O LA DISCIPLINA NO SON SATISFACTORIOS, O SE
HAN INCUMPLIDO LAS OBLIGACIONES PACTADAS
8. EN ESTE CASO, EL EMPLEADO DEBERÁ REINTEGRARSE A SUS
FUNCIONES EN EL PLAZO QUE LE SEA SEÑALADO Y PRESTAR SUS
SERVICIOS POR EL DOBLE DEL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA
COMISIÓN, SO PENA DE HACERSE EFECTIVA LA GARANTÍA, LO
ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS A
QUE HAYA LUGAR
66
COMISION PARA EJERCER CARGOS DE
LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION
ART. 26 LEY 909/04, ART. 43 DECRETO 2809/10 Y ART. 2.2.5.5.39
DECRETO 648/17
CARACTERISTICAS
1. DERECHO EXCLUSIVO DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA
ADMINISTRATIVA CON EVALUACION DE DESEMPEÑO
SOBRESALIENTE
2. EL TERMINO ES HASTA DE 3 AÑOS, PRORROGABLES POR OTROS 3,
PARA EJERCER EL CARGO EN EL CUAL HA SIDO NOMBRADO O
ELEGIDO, EN LA MISMA ENTIDAD EN LA QUE SE ENCUENTRA
VINCULADO O EN OTRA
67
COMISION PARA EJERCER CARGOS DE
LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION
3. NO IMPLICA PERDIDA DE LOS DERECHOS DE CARRERA
ADMINISTRATIVA
4. EL FUNCIONARIO PERCIBIRA EL SALARIO Y PRESTACIONES
SOCIALES CORRESPONDIENTES AL EMPLEO DE LIBRE
NOMBRAMIENTOY REMOCION PARA EL CUAL FUE COMISIONADO
68
COMISION PARA EJERCER CARGOS DE
LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION
5. MIENTRAS DURE LA COMISION, EL EMPLEADO QUEDA REGIDO
POR LA RELACION LABORAL DEL CARGO DE LIBRE
NOMBRAMIENTO Y REMOCION, SUSPENDIENDOSE LA DEL
EMPLEO DE CARRERA
6. EL COMISIONADO SE DEBE REINTEGRAR AL DIA SIGUIENTE DEL
VENCIMIENTO DEL TERMINO DE LA COMISION OTORGADA O
RENUNCIAR A SU EMPLEO DE CARRERA
69
COMISION PARA EJERCER CARGOS DE
LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION
7. OTORGADA LA COMISION NO PUEDE SER REVOCADA, PERO SI
PUEDE SER OBJETO DE RENUNCIA POR PARTE DEL EMPLEADO
BENEFICIDO CON LA MISMA
70
COMISION DE SERVICIOS AL EXTERIOR
DECRETO 1050/93, DECRETO 648/17
1. SE PRESENTA CUANDO EL EMPLEADO ES INVITADO POR
GOBIERNOS EXTRANJEROS, ORGANISMOS INTERNACIONALES O
INSTITUCIONES PRIVADAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES
LABORALES
2. SOLO PUEDE SER ACEPTADA POR EL EMPLEADO PREVIA
AUTORIZACION DEL GOBIERNO NACIONAL
71
COMISION DE SERVICIOS AL EXTERIOR
3. CUANDO SE OTORGAN PARA CUMPLIR COMPROMISOS EN
REPRESENTACION DEL GOBIERNO COLOMBIANO, CON
ORGANISMOS O ENTIDADES INTERNACIONALES DE LAS CUALES
COLOMBIA HAGA PARTE, DEBEN COMUNICARSE PREVIAMENTE AL
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
4. CUANDO TENGAN POR OBJETO NEGOCIAR O TRAMITAR
EMPRESTITOS REQUERIRAN AUTORIZACION PREVIA DEL
MINISTERIO DE HACIENDA ART 1 DECRETO 2411/07
72
COMISION DE SERVICIOS AL EXTERIOR
5. SE CONFIEREN POR EL TIEMPO DE DURACION DE LA EJECUCION DE
SU OBJETO MAS LOS DIAS DEVIAJE
6. IMPLICAN RECONOCIMIENTO DEVIATICOS
73
ENCARGO
ARTS. 18, 23 DECRETO 2400/68, ARTS. 24, 25 LEY 909/04, ARTS. 8, 9, 10
DECRETO 1227/05, ART. 2.2.5.5.41 DECRETO 648/17
SE DESIGNA TEMPORALMENTE A UN SERVIDOR PARA ASUMIR, TOTAL
O PARCIALMENTE, LAS FUNCIONES DE OTRO EMPLEO VACANTE POR
FALTA TEMPORAL O DEFINITIVA DE SU TITULAR, DESVINCULANDOSE
O NO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU CARGO, PUEDE SER
FUNCIONAL O PLENO
74
ENCARGO
• EL ENCARGO CONSTITUYE UN DERECHO PREFERENCIAL DE LOS
EMPLEADOS TITULARES DE CARRERA ADMINISTRATIVA ARTS. 24 Y
25 DE LA LEY 909/04Y 9 DEL DECRETO 1227/05
• EL ENCARGO ES UN MECANISMO QUE APLICA PARA PROVEER
TRANSITORIAMENTE LOS EMPLEOS DE CARRERA EN VACANCIA
DEFINITIVA OTEMPORAL
• DICHO DERECHO EN NINGUN CASO SE EXTIENDE A SERVIDORES
NOMBRADOS EN PROVISIONALIDAD O EN EMPLEOS DE OTRA
NATURALEZA EN LOS SISTEMAS GENERALES DE CARRERA
ADMINISTRATIVA
75
ENCARGO
EMPLEOS DE CARRERAVACANTES EN FORMA DEFINITIVA
1. MIENTRAS SE REALIZA EL CONCURSO, SE PROVEEN CON
EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA, POR UN TERMINO DE
6 MESES
2. EL ENCARGADO DEBE SER EL EMPLEADO QUE EJERZA EL CARGO
CON EL GRADO INMEDIATAMENTE INFERIOR
76
ENCARGO
3. EL EMPLEADO DEBE ACREDITAR, NO HABER SIDO SANCIONADO
DISCIPLINARIAMENTE EN EL ULTIMO AÑO
4. DEBETENER UNA ULTIMA CALIFICACION SOBRESALIENTE
77
ENCARGO
5. SI NO CUMPLE CON LAS EXIGENCIAS SE CONTINUA EN ORDEN
DESCENDENTE PARA OTORGAR EL ENCARGO
6. EN CASO DE NO SER POSIBLE ENCARGAR A UN EMPLEADO DE
CARRERA, SE PUEDE HACER UN NOMBRAMIENTO EN
PROVISIONALIDAD, PREVIA CONSULTA Y AUTORIZACION DE LA
CNSC
78
ENCARGO
EMPLEOS DE CARRERA ENVACANCIATEMPORAL
1. SE PROVEEN CON EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA
2. SE APLICAN LAS REGLAS ANTERIORES
79
ENCARGO
EMPLEOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCIONVACANTES EN
FORMA DEFINITIVA OTEMPORAL
1. PUEDEN SER PROVISTOS CON EMPLEADOS DE CARRERA O LIBRE
NOMBRAMIENTO Y REMOCION QUE CUMPLAN CON LOS
REQUISITOS PARA SU DESEMPEÑO
2. SI LA VANCANCIA ES DEFINITIVA, EL ENCARGO ES DE 3 MESES,
VENCIDOS, EL EMPLEO SE PROVEE EN FORMA DEFINITIVA ART. 26
LEY 909/04
80
ENCARGO
TERMINACION DEL ENCARGO
1. POR RENUNCIA AL ENCARGO
2. POR OBTENCION DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO NO
SATISFACTORIA
3. POR DECISION DEL NOMINADOR DEBIDAMENTE MOTIVADA – ART.
10 DEL DECRETO 1227 DE 2005
81
ENCARGO
4. POR LA PERDIDA DE LOS DERECHOS DE CARRERA
5. CUANDO SE ACEPTE DESIGNACION PARA EL EJERCICIO DE OTRO
EMPLEO
6. POR LA IMPOSICION DE SANCION DISCIPLINARIA CONSISTENTE
EN SUSPENSION O DESTITUCION
7. POR DETERMINARSE PROCEDENTE LA PROVISION DEFINITIVA DEL
EMPLEO – ART. 7 DEL DECRETO 1227 DE 2005
82
SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO DE CARGO
ART. 2.2.5.5.47 DECRETO 648/17
• LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL CONSISTE EN LA SEPARACIÓN
TEMPORAL DEL EMPLEO QUE SE EJERCE COMO CONSECUENCIA DE
UNA ORDEN DE AUTORIDAD JUDICIAL, FISCAL O DISCIPLINARIA,
LA CUAL DEBERÁ SER DECRETADA MEDIANTE ACTO
ADMINISTRATIVO MOTIVADO Y GENERARÁ LA VACANCIA
TEMPORAL DEL EMPLEO
83
SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO DE CARGO
• EL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN NO ES COMPUTABLE COMO
TIEMPO DE SERVICIO PARA NINGÚN EFECTO Y DURANTE EL MISMO
NO SE CANCELARÁ LA REMUNERACIÓN FIJADA PARA EL EMPLEO,
DURANTE ESTE TIEMPO LA ENTIDAD DEBERÁ SEGUIR COTIZANDO
AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL, EN LA
PROPORCIÓN QUE POR LEY LE CORRESPONDE
84
SUSPENSIÓN POR ORDEN JUDICIAL
• SE PRESENTA CUANDO LA AUTORIDAD JUDICIAL LO SOLICITA, O
CUANDO SE HA CREADO LA VACANCIA POR LA CAPTURA
INMEDIATA DEL FUNCIONARIO O EMPLEADO
• INICIALMENTE GENERA LA VACANCIA TEMPORAL DEL CARGO,
PUEDE SER DEFINITIVA SI ES CONDENADO
• EL EMPLEADO SE REINTEGRA CUANDO LA AUTORIDAD
ADMINISTRATIVA LO DISPONGA, PREVIO EL LEVANTAMIENTO DE
LA ORDEN DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DE SUSPENSIÓN POR LA
AUTORIDAD JUDICIAL
85
SUSPENSIÓN POR ORDEN JUDICIAL
• EL EMPLEADO TIENE DERECHO A QUE SE LE REINTEGREN LOS
DINEROS DEJADOS DE PERCIBIR DURANTE LA SUSPENSIÓN Y SE
DECLARE QUE NO HUBO SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD EN EL
SERVICIO, CUANDO SE DICTE EN SU FAVOR PRECLUSIÓN DE LA
INSTRUCCIÓN, CESACIÓN DE PROCEDIMIENTO O SE LE ABSUELVA
• CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN PENAL,
PROCESO No. 17576 DE 2001
86
SUSPENSIÓN POR ORDEN FISCAL
• CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PUEDE SOLICITAR LA
SUSPENSIÓN PROVISIONAL DEL EMPLEADO, DE CONFORMIDAD A
LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 8 DEL ARTÍCULO 268 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
• LA CONTRALORÍA BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁ EXIGIR,
VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA, LA SUSPENSIÓN
INMEDIATA DE FUNCIONARIOS MIENTRAS CULMINAN LAS
INVESTIGACIONES O LOS RESPECTIVOS PROCESOS PENALES O
DISCIPLINARIOS
87
SUSPENSIÓN DISCIPLINARIA
1. LA SUSPENSION COMO MEDIDA PROVISIONAL CAUTELAR EN
MATERIA DISCIPLINARIA, SE PUEDE APLICAR CUANDO INICIADA LA
INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA SE ADVIERTE QUE EL EMPLEADO
LA OBSTACULIZA O REITERA LA CONDUCTA CONSTITUTIVA DE LA
FALTA INVESTIGADA, ART. 157 LEY 734/02 CDU
2. LA SUSPENSION COMO SANCION DISCIPLINARIA
a) CON INHABILIDAD ESPECIAL, NUM. 2 ART. 44 LEY 734/02 CDU
b) SIN INHABILIDAD ESPECIAL, NUMER 3 ART. 44 LEY 734/02 CDU
88
VACACIONES
DECRETO LEY 1045/78, ART. 2.2.5.5.50. DECRETO 648/17
1. LAS VACACIONES SERÁN CONCEDIDAS POR RESOLUCIÓN DEL JEFE
DEL ORGANISMO O DE LOS FUNCIONARIOS EN QUIENES EL
DELEGUETAL ATRIBUCIÓN
2. SERÁN CONCEDIDAS, OFICIOSAMENTE O A PETICIÓN DEL
INTERESADO, DENTRO DEL AÑO SIGUIENTE A QUE SE CAUSE EL
DERECHO A DISFRUTARLAS, Y SU RECONOCIMIENTO EN DINERO,
DEBERÁ HACERSE POR LO MENOS, CINCO DÍAS ANTES DE LA
FECHA SEÑALADA PARA EL INICIO DEL DISFRUTE
89
VACACIONES
3. SOLO SE PODRAN ACUMULAR VACACIONES HASTA POR DOS
AÑOS, SIEMPRE QUE ELLO OBEDEZCA A APLAZAMIENTO POR
NECESIDAD DEL SERVICIO
4. LAS AUTORIDADES FACULTADAS PARA CONCEDER VACACIONES
PODRAN APLAZARLAS POR NECESIDADES DEL SERVICIO, EL
APLAZAMIENTO SE DECRETARA POR RESOLUCION MOTIVADA
90
VACACIONES
INTERRUPCION DE LASVACACIONES
1. LAS NECESIDADES DEL SERVICIO
2. LA INCAPACIDAD OCASIONADA POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE
DE TRABAJO, SIEMPRE QUE SE ACREDITE CON CERTIFICADO
MEDICO EXPEDIDO POR LA ENTIDAD DE PREVISION A LA CUAL
ESTE AFILIADO EL EMPLEADO O TRABAJADOR, O POR EL SERVICIO
MEDICO DE LA ENTIDAD EMPLEADORA EN EL CASO DE QUE NO
ESTUVIERE AFILIADO A NINGUNA ENTIDAD DE PREVISION
91
VACACIONES
3. LA INCAPACIDAD OCASIONADA POR MATERNIDAD, O ABORTO
4. EL OTORGAMIENTO DE UNA COMISION
5. EL LLAMAMIENTO A FILAS
92
VACACIONES
• CUANDO OCURRA INTERRUPCION JUSTIFICADA EN EL GOCE DE
VACACIONES YA INICIADAS, EL BENEFICIARIO TIENE DERECHO A
REANUDARLAS POR EL TIEMPO QUE FALTE PARA COMPLETAR SU
DISFRUTE Y DESDE LA FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALE
PARATAL FIN
• LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS PRESCRIBEN EN 4 AÑOS
TANTO EN TIEMPO COMO EN DINERO, ART. 23 DECRETO LEY
1045/78
93
VACACIONES
COMPENSACIÓN DE LASVACACIONES EN DINERO
a) CUANDO EL JEFE DEL RESPECTIVO ORGANISMO ASÍ LO ESTIME
NECESARIO PARA EVITAR PERJUICIOS EN EL SERVICIO PÚBLICO,
EVENTO EN EL CUAL SOLO PUEDE AUTORIZAR LA COMPENSACIÓN
EN DINERO DE LASVACACIONES CORRESPONDIENTES A UN AÑO
b) CUANDO EL EMPLEADO PÚBLICO O TRABAJADOR OFICIAL QUEDE
RETIRADO DEFINITIVAMENTE DEL SERVICIO SIN HABER
DISFRUTADO DE LASVACACIONES CAUSADAS HASTA ENTONCES
94
DESCANSO COMPENSADO
ART. 2.2.5.5.51. DECRETO 648/17
AL EMPLEADO PÚBLICO SE LE PODRÁ OTORGAR DESCANSO
COMPENSADO PARA SEMANA SANTA Y FESTIVIDADES DE FIN DE
AÑO, SIEMPRE Y CUANDO HAYA COMPENSADO EL TIEMPO LABORAL
EQUIVALENTE AL TIEMPO DEL DESCANSO, DE ACUERDO CON LA
PROGRAMACIÓN QUE ESTABLEZCA CADA ENTIDAD, LA CUAL DEBERÁ
GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y NO AFECTACIÓN EN LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
95

Más contenido relacionado

Similar a FORMAS DE PROVISIÓN DEL EMPLEO Y SITUACIONES ADMINISTRATIVAS.pdf

Despidos
DespidosDespidos
Despidos
Beaetayo
 
Tribunal constitucional
Tribunal constitucionalTribunal constitucional
Tribunal constitucional
Joel Bernedo
 
Analisis Decreto 915-de-2016
Analisis Decreto 915-de-2016Analisis Decreto 915-de-2016
Analisis Decreto 915-de-2016
Jesus Villa
 
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdfCONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
Sindi Cato Andres Bello
 
Ley n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexoLey n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexo
Daro Soeme
 
Presentacion de SIGA 21feb18.pptx
Presentacion de SIGA 21feb18.pptxPresentacion de SIGA 21feb18.pptx
Presentacion de SIGA 21feb18.pptx
hola151367
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
lauracmoralescamacho
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Dixon Junior
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
derechodeltrabajo
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Dixon Junior
 
Bases contrataciones 18-06-12
Bases   contrataciones 18-06-12Bases   contrataciones 18-06-12
Bases contrataciones 18-06-12
calacademica
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajoTema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Nohelia Alvarez
 
presentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptx
presentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptxpresentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptx
presentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptx
GarcaMila1
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
hugomanrique1966
 
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
Oscar Saravia
 
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
Jesus Villa
 
REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...
REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...
REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
6217_BasesConcurso.docx
6217_BasesConcurso.docx6217_BasesConcurso.docx
6217_BasesConcurso.docx
MAGALIJAQUELINPEACAY
 

Similar a FORMAS DE PROVISIÓN DEL EMPLEO Y SITUACIONES ADMINISTRATIVAS.pdf (20)

Despidos
DespidosDespidos
Despidos
 
Tribunal constitucional
Tribunal constitucionalTribunal constitucional
Tribunal constitucional
 
Analisis Decreto 915-de-2016
Analisis Decreto 915-de-2016Analisis Decreto 915-de-2016
Analisis Decreto 915-de-2016
 
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdfCONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
 
Ley n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexoLey n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexo
 
Presentacion de SIGA 21feb18.pptx
Presentacion de SIGA 21feb18.pptxPresentacion de SIGA 21feb18.pptx
Presentacion de SIGA 21feb18.pptx
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
 
Bases contrataciones 18-06-12
Bases   contrataciones 18-06-12Bases   contrataciones 18-06-12
Bases contrataciones 18-06-12
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajoTema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
 
presentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptx
presentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptxpresentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptx
presentacion-despido-por-causas-objetivas-2016-2017.pptx
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
 
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
 
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
 
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
 
REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...
REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...
REINGRESO DEL SERVIDOR PÚBLICO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA - AUTOR JOSÉ MARÍA...
 
6217_BasesConcurso.docx
6217_BasesConcurso.docx6217_BasesConcurso.docx
6217_BasesConcurso.docx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

FORMAS DE PROVISIÓN DEL EMPLEO Y SITUACIONES ADMINISTRATIVAS.pdf

  • 1.
  • 2. INGRESO AL SERVICIO LEY 909/04Y DECRETO 648/17 1. NOMBRAMIENTO ORDINARIO 2. PERIODO DE PRUEBA 3. ASCENSO 4. ENCARGO 5. PROVISIONALIDAD 6. REINCORPORACION - DECRETO LEY 760/05 2
  • 3. NOMBRAMIENTO ORDINARIO • PROCEDE PARA LOS CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION • CONSTITUYE EL EJERCICIO DE UNA FACULTAD DISCRECIONAL DE LA ADMINISTRACION • EL NOMBRADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL EMPLEO • LA FINALIDAD DEBE SER EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO 3
  • 4. EN ASCENSO • OPERA CUANDO UN EMPLEADO QUE SE ENCUENTRA EN PROPIEDAD EN UN CARGO DE CARRERA: • PARTICIPA EN UN CONCURSO DE CARRERA, ASPIRANDO A UN CARGO DE NÍVEL SUPERIOR AL QUE OCUPA • LOGRA EL PRIMER LUGAR EN LISTA DE ELEGIBLES • SUPERA EL PERÍODO DE PRUEBA • ES NOMBRADO EN PROPIEDAD EN EL CARGO DE CARRERA CON UN NÍVEL SUPERIOR AL QUE DESEMPEÑABA 4
  • 5. PROVISIONALIDAD • APLICA PARA LOS REGIMENES ESPECIALES Y ESPECIFICOS DE CARRERA, PROCEDE PARA CARGOS DE CARRERA VACANTES EN FORMA DEFINITIVA OTEMPORAL • SE OTORGA POR UN LAPSO HASTA DE 6 MESES, VENCIDOS LOS CUALES SE DA PORTERMINADA 5
  • 6. PROVISIONALIDAD c) TIENEN CIERTO GRADO DE ESTABILIDAD LABORAL, EN LA MEDIDA EN QUE NO PUEDEN SER REMOVIDOS DE SUS EMPLEOS MIENTRAS: • NO SEAN SUJETOS DE UNA SANCION DISCIPLINARIA • SE PROVEA EL CARGO RESPECTIVO ATRAVES DE CONCURSO • LA DESVINCULACION SE PRODUZCA MEDIANTE UN ACTO MOTIVADO 6
  • 7. PROVISIONALIDAD • CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIAS C-279 DE 2007 MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA; C-901 DE 2008 MP. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO. AV. JAIME ARAÚJO RENTERÍA; C-431 DE 2010 MP. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO; C-553 DE 2010 MP. LUÍS ERNESTO VARGAS SILVA, CITADAS SENTENCIA C- 640 DE 2012 MP. MARIAVICTORIA CALLE CORREA • CONSEJO DE ESTADO SENTENCIAS SU-556 DE 2014 Y SU-054 DE 2015 7
  • 8. PROVISIONALIDAD d) EL PROVISIONAL PUEDE SER DESVINCULADO MEDIANTE ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO – CORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIAS T – 09 DE ABRIL 2/09, M.P. CRISTINA PARDO SCHLESINGER, T – 147 DE MARZO 18/13, M.P. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB e) EN EL SISTEMA GENERAL LA CNSC PUEDE EN FORMA MOTIVA AUTORIZAR PROVISIONALIDADES POR 6 MESES – ART. 1 DECRETO 4968 DE 2007 8
  • 9. PERIODO DE PRUEBA ART. 2.2.5.5.49. DECRETO 648/17 • EL POSTULANTE QUE POR HABER OBTENIDO EL MAYOR PUNTAJE EN EL CONCURSO SEA EL PRIMERO EN LA LISTA DE ELEGIBLES ES NOMBRADO EN PERIODO DE PRUEBA • ELTERMINO DEL PERIODO DE PRUEBA ES DE 6 MESES • EL EMPLEADO QUE SE ENCUENTRE EN PERÍODO DE PRUEBA TIENE DERECHO A PERMANECER EN EL CARGO POR ESE TÉRMINO, A MENOS QUE INCURRA EN FALTA DISCIPLINARIA O CAUSA LEGAL QUE OCASIONE SU RETIRO 9
  • 10. PERIODO DE PRUEBA • DURANTE ESTE PERÍODO NO SE LE PODRÁ EFECTUAR NINGÚN MOVIMIENTO DENTRO DE LA PLANTA DE PERSONAL QUE IMPLIQUE EL EJERCICIO DE FUNCIONES DISTINTAS A LAS INDICADAS EN LA CONVOCATORIA QUE SIRVIÓ DE BASE PARA SU NOMBRAMIENTO O ASCENSO • VENCIDO EL MISMO ES CALIFICADO, SI LA CALIFICACION SATISFACTORIA, ADQUIERE DERECHO DE CARRERA 10
  • 11. PERIODO DE PRUEBA • SI CALIFICACION INSATISFACTORIA ES RETIRADO DEL SERVICIO Y PIERDE TODO DERECHO, SALVO QUE SEA DE CARRERA, CASO EN EL CUALVUELVE A SU CARGO • PROCEDEN LOS RECURSOS DE REPOSICION Y APELACION EN CONTRA DE LA CALIFICACION NEGATIVA 11
  • 12. REINCORPORACION DECRETO LEY 760/05, DECRETO 648/17 ART. 2.2.5.3.2, NÚM. 1. • SUPRIMIDO UN EMPLEO DE CARRERA ADMINISTRATIVA, CUYO TITULAR SEA UN EMPLEADO CON DERECHOS DE CARRERA, ESTE TIENE DERECHO PREFERENCIAL A SER INCORPORADO EN UN EMPLEO IGUAL O EQUIVALENTE AL SUPRIMIDO DE LA NUEVA PLANTA DE PERSONAL DE LA ENTIDAD U ORGANISMO EN DONDE PRESTABA SUS SERVICIOS • DE NO SER POSIBLE LA INCORPORACIÓN, PODRÁ OPTAR POR SER REINCORPORADO EN UN EMPLEO IGUAL O EQUIVALENTE O A RECIBIR UNA INDEMNIZACIÓN, PARÁGRAFO 2 DEL ARTÍCULO 44 DE LA LEY 909/04 12
  • 13. REINCORPORACION PROCEDIMIENTO • La reincorporación se efectuará dentro de los 6 meses siguientes a la fecha en que el jefe de la entidad comunique a la CNSC que se optó por la reincorporación, en empleo de carrera igual o equivalente que esté vacante o provisto mediante encargo o nombramiento provisional o que de acuerdo con las necesidades del servicio se creen en las plantas de personal en el siguiente orden: 1. En la entidad en la cual venía prestando el servicio 2. En la entidad o entidades que asuman las funciones del empleo suprimido 13
  • 14. REINCORPORACION 3. En las entidades del sector administrativo al cual pertenecía la entidad, la dependencia o el empleo suprimido 4. En cualquier entidad de la rama ejecutiva del orden nacional o territorial, según el caso 5. La reincorporación procederá siempre y cuando se acrediten los requisitos exigidos para el desempeño del empleo en la entidad obligada a efectuarla 6. De no ser posible la reincorporación dentro del término señalado, el interesado tendrá derecho al reconocimiento y pago de la indemnización 14
  • 15. REINCORPORACION • De no ser posible la incorporación en la nueva planta de personal de la entidad en donde se suprimió el empleo, ya sea porque no existe cargo igual o equivalente o porque aquella fue suprimida, el Jefe de la Unidad de Personal o quien haga sus veces deberá comunicar por escrito esta circunstancia al ex empleado, indicándole, además, el derecho que le asiste de optar por percibir la indemnización de que trata el parágrafo 2 del artículo 44 de la Ley 909/04 o por ser reincorporado a empleo de carrera igual o equivalente al suprimido, o de acudir a la Comisión de Personal a presentar la reclamación respectiva, literales d) y e) del artículo 16 de la Ley 909/04 15
  • 16. REINCORPORACION • La persona deberá manifestar su decisión de aceptar la indemnización u optar por la reincorporación, mediante escrito dirigido al jefe de la entidad u organismo dentro de los 5 días siguientes a la fecha de recibo de la comunicación de la supresión de su empleo • Si no manifestare su decisión dentro de este término se entenderá que opta por la indemnización 16
  • 17.
  • 18. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS ARTÍCULO 2.2.5.5.1 DECRETO 648/17 1. SERVICIO ACTIVO 2. LICENCIA 3. PERMISO 4. COMISION 5. ENCARGO 6. PERÍODO DE PRUEBA PARA EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 7. SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO DEL CARGO 8. VACACIONES 9. DESCANSO COMPENSADO 18
  • 19. SERVICIO ACTIVO ART. 2.2.5.5.2 DECRETO 648/17 UN EMPLEADO SE ENCUENTRA EN SERVICIO ACTIVO CUANDO EJERCE LAS FUNCIONES DEL EMPLEO DEL CUAL HATOMADO POSESIÓN. 19
  • 20. LICENCIA ART. 2.2.5.5.3 DECRETO 648/17 1. NO REMUNERADAS a) ORDINARIA b) NO REMUNERADA PARA ADELANTAR ESTUDIOS ART. 2.2.5.5.3 DECRETO 648/17 1. REMUNERADAS a) PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS b) ENFERMEDAD c) MATERNIDAD d) PATERNIDAD e) LUTO 20
  • 21. LICENCIA 1. DURANTE LAS LICENCIAS EL EMPLEADO: a) CONSERVA SU CALIDAD DE SERVIDOR PÚBLICO b) NO PODRÁ DESEMPEÑAR OTRO CARGO EN ENTIDADES DEL ESTADO c) NI CELEBRAR CONTRATOS CON EL ESTADO d) NI PARTICIPAR EN ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN INTERVENCIÓN EN POLÍTICA e) NI EJERCER LA PROFESIÓN DE ABOGADO, SALVO LAS EXCEPCIONES QUE CONTEMPLE LA LEY 21
  • 22. LICENCIA 2. LAS LICENCIAS SE DEBEN CONFERIR POR EL NOMINADOR RESPECTIVO O SU DELEGADO, O LAS PERSONAS QUE DETERMINEN LAS NORMAS INTERNAS DE LA ENTIDAD 3. EL TIEMPO QUE DUREN LAS LICENCIAS NO REMUNERADAS NO ES COMPUTABLE COMO TIEMPO DE SERVICIO ACTIVO Y DURANTE EL MISMO NO SE PAGARÁ LA REMUNERACIÓN FIJADA PARA EL EMPLEO 4. NO OBSTANTE, DURANTE EL TIEMPO DE LA LICENCIA NO REMUNERADA LA ENTIDAD DEBERÁ SEGUIR PAGANDO LOS APORTES AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL, EN LA PROPORCIÓN QUE POR LEY LE CORRESPONDE 22
  • 23. LICENCIA ORDINARIA ART. 2.2.5.5.5 DECRETO 648/17 • SE OTORGA AL EMPLEADO POR SOLICITUD PROPIA Y SIN REMUNERACIÓN, HASTA POR 60 DÍAS HÁBILES AL AÑO, CONTINUOS O DISCONTINUOS. EN CASO DE CAUSA JUSTIFICADA, A JUICIO DEL NOMINADOR, LA LICENCIA PODRÁ PRORROGARSE HASTA POR 30 DÍAS HÁBILES MÁS • LA SOLICITUD DE LICENCIA ORDINARIA O DE SU PRÓRROGA DEBERÁ ELEVARSE POR ESCRITO AL NOMINADOR, Y ACOMPAÑARSE DE LOS DOCUMENTOS QUE LA JUSTIFIQUEN, CUANDO SE REQUIERA 23
  • 24. LICENCIA ORDINARIA • CUANDO LA SOLICITUD DE ÉSTA LICENCIA NO OBEDEZCA A RAZONES DE FUERZA MAYOR O DE CASO FORTUITO, EL NOMINADOR DECIDIRÁ SOBRE LA OPORTUNIDAD DE CONCEDERLA, TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL SERVICIO • LA LICENCIA ORDINARIA UNA VEZ CONCEDIDA NO ES REVOCABLE POR LA AUTORIDAD QUE LA CONFIERE, NO OBSTANTE, EL EMPLEADO PUEDE RENUNCIAR A LA MISMA MEDIANTE ESCRITO QUE DEBERÁ PRESENTAR ANTE EL NOMINADOR 24
  • 25. LICENCIA NO REMUNERADA PARA ADELANTAR ESTUDIOS ART. 2.2.5.5.6 DECRETO 648/17 • SE OTORGA AL EMPLEADO PARA SEPARARSE DEL EMPLEO, POR SOLICITUD PROPIA Y SIN REMUNERACIÓN, CON EL FIN DE CURSAR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FORMAL Y PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO POR UN TÉRMINO QUE NO PODRÁ SER MAYOR DE 12 MESES, PRORROGABLE POR UN TÉRMINO IGUAL HASTA POR 2VECES 25
  • 26. LICENCIA NO REMUNERADA PARA ADELANTAR ESTUDIOS REQUISITOS 1. LLEVAR POR LO MENOS UN AÑO DE SERVICIO CONTINUO EN LA ENTIDAD 2. ACREDITAR NIVEL SOBRESALIENTE EN LA CALIFICACIÓN DE SERVICIOS CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO AÑO DE SERVICIO 3. ACREDITAR LA DURACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO 4. ADJUNTAR COPIA DE LA MATRÍCULA DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA LICENCIA 26
  • 27. LICENCIA NO REMUNERADA PARA ADELANTAR ESTUDIOS • LA LICENCIA NO REMUNERADA PARA ADELANTAR ESTUDIOS UNA VEZ CONCEDIDA NO ES REVOCABLE POR LA AUTORIDAD QUE LA CONFIERE, NO OBSTANTE, EL EMPLEADO PUEDE RENUNCIAR A LA MISMA MEDIANTE ESCRITO QUE DEBERÁ PRESENTAR ANTE EL NOMINADOR, CON ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE REINCORPORACIÓN AL SERVICIO 27
  • 28. LICENCIA PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS ART. 2.2.5.5.8 DECRETO 648/17 1. SE CONCEDE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE SEAN SELECCIONADOS PARA REPRESENTAR AL PAÍS EN COMPETICIONES O EVENTOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES EN CALIDAD DE DEPORTISTAS, DIRIGENTES, PERSONAL TÉCNICO Y AUXILIAR, CIENTÍFICOY DE JUZGAMIENTO 2. LA SOLICITUD DEBERÁ EFECTUARSE A TRAVÉS DE "COLDEPORTES", EN LA QUE SE HARÁ EXPRESA MANIFESTACIÓN SOBRE EL HECHO DE LA ESCOGENCIA Y CON LA INDICACIÓN DEL TIEMPO REQUERIDO PARA ASISTIR AL EVENTO 28
  • 29. LICENCIA PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS 3. SE CONCEDE POR EL TIEMPO SOLICITADO POR "COLDEPORTES", LIGA O FEDERACIÓN DEPORTIVA CORRESPONDIENTE, PERO SI POR MOTIVO DE LOS RESULTADOS DE LA COMPETICIÓN, LA DELEGACIÓN TERMINA SU ACTUACIÓN ANTES DEL TOTAL DE TIEMPO PREVISTO, EL DE LA LICENCIA SERÁ REDUCIDO PROPORCIONALMENTE 4. EL TIEMPO OTORGADO SE ENTIENDE LABORADO Y TIENE DERECHO A PERCIBIR EL SALARIO 29
  • 30. LICENCIA POR MATERNIDAD LEY 100 de 1993, LEY 755/02, 1468/11, DECRETO 1083/15, LEY 1822/17 Y DECRETO 648/17 1. LA EMPLEADA EMBARAZADA GOZA DE FUERO DE MATERNIDAD A PARTIR DE LA NOTORIEDAD DEL EMBARAZO O DE SU COMUNICACION A LA ADMINISTRACION 2. LA EMPLEADA TIENE DERECHO A UNA LICENCIA DE 18 SEMANAS REMUNERADAS A PARTIR DE LA FECHA DEL PARTO 30
  • 31. LICENCIA POR MATERNIDAD 3. PUEDE DISFRUTAR 1 SEMANAS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA PROBABLE DEL PARTO, ES OBLIGATORIA LA SEMANA ANTERIOR A LA FECHA PROBABLE DEL PARTO O 2 POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA 4. EL ESPOSO O COMPAÑERO TIENE DERECHO A 8 DÍAS HÁBILES REMUNERADOS DE LICENCIA POR PATERNIDAD, EL SOPORTE ES EL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO, EL CUAL DEBERÁ PRESENTARSE A LA EPS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES LA FECHA DEL NACIMIENTO DEL MENOR 31
  • 32. LICENCIA POR MATERNIDAD 5. LOS MISMOS BENEFICIOS Y GARANTÍAS DE LA MADRE BIOLÓGICA, SE HACEN EXTENSIVAS A LA MADRE ADOPTANTE, O AL PADRE QUE QUEDE A CARGO DEL RECIÉN NACIDO SIN APOYO DE LA MADRE, SEA POR ENFERMEDAD O MUERTE, ASIMILANDO LA FECHA DEL PARTO A LA DE LA ENTREGA OFICIAL DEL MENOR QUE SE HA ADOPTADO, O DEL QUE ADQUIERE CUSTODIA JUSTO DESPUÉS DEL NACIMIENTO FRANCISCO OVALLES RODRÍGUEZ 32
  • 33. LICENCIA POR MATERNIDAD 6. LA LICENCIA MATERNA SE EXTIENDE AL PADRE EN CASO DE FALLECIMIENTO O ENFERMEDAD DE LA MADRE, EL EMPLEADOR DEL PADRE DEL NIÑO LE CONCEDERÁ UNA LICENCIA DE DURACIÓN EQUIVALENTE AL TIEMPO QUE FALTA PARA EXPIRAR EL PERIODO DE LA LICENCIA POSTERIOR AL PARTO CONCEDIDA A LA MADRE 33
  • 34. LICENCIA POR MATERNIDAD 7. EN EL CASO DE LA MUJER TRABAJADORA QUE POR ALGUNA RAZÓN EXCEPCIONAL NO DISFRUTE DE LA SEMANA PREPARTO OBLIGATORIA, Y/O DE ALGUNAS DE LAS 17 SEMANAS DE DESCANSO, TENDRÁ DERECHO AL PAGO DE LAS SEMANAS QUE NO GOZÓ DE LICENCIA 8. EN CASO DE PARTO MÚLTIPLE TENDRÁ EL DERECHO AL PAGO DE 2 SEMANAS ADICIONALES 9. EN CASO DE QUE EL HIJO SEA PREMATURO, LA MADRE TIENE DERECHO AL PAGO DE LA DIFERENCIA DE TIEMPO ENTRE LA FECHA DEL ALUMBRAMIENTOY EL NACIMIENTO ATÉRMINO 34
  • 35. LICENCIA POR MATERNIDAD GARANTÍAS 1. NINGUNA TRABAJADORA PODRÁ SER DESPEDIDA POR MOTIVO DÉ EMBARAZO O LACTANCIA SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA DEL MINISTERIO DETRABAJO QUE AVALE UNA JUSTA CAUSA 2. SE PRESUME EL DESPIDO EFECTUADO POR MOTIVO DE EMBARAZO O LACTANCIA, CUANDO ESTE HAYA TENIDO LUGAR DENTRO DEL PERÍODO DE EMBARAZO Y/O DENTRO DE LOS 3 MESES POSTERIORES AL PARTO 35
  • 36. LICENCIA POR MATERNIDAD 3. LAS TRABAJADORAS QUE SEAN DESPEDIDAS SIN AUTORIZACIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, TENDRÁN DERECHO AL PAGO ADICIONAL DE UNA INDEMNIZACIÓN IGUAL A 60 DÍAS DE TRABAJO, FUERA DE LAS INDEMNIZACIONES Y PRESTACIONES A QUE HUBIERE LUGAR DE ACUERDO CON SU CONTRATO DE TRABAJO 4. NO PROCEDE EL RETIRO DE LA FUNCIONARIA EN PROVISIONALIDAD MIENTRAS SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EMBARAZO O LICENCIA DE MATERNIDAD, ART. 51 NUMS. 1 AL 4 LEY 909/04 36
  • 37. LICENCIA POR MATERNIDAD 5. CUANDO SE DESIGNE EN PERIODO DE PRUEBA A UNA EMPLEADA EMBARAZADA, OCURRIDO EL PARTO SE INTERRUMPE EL PERIODO DE PRUEBA Y SE REINICIA AL CULMINAR LA LICENCIA DE MATERNIDAD, ART. 51 NUMS. 1 AL 4 LEY 909/04 6. LA EMPLEADA EMBARAZADA QUE HAYA OBTENIDO CALIFICACION DE SERVICIOS NO SATISFACTORIA, SOLO PODRA SER DECLARADA INSBUSISTENTE DENTRO DE LOS 8 DIAS CALENDARIOS SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DE LA LICENCIA DE MATERNIDAD, ART. 51 NUMS. 1 AL 4 LEY 909/04 37
  • 38. LICENCIA POR MATERNIDAD 7. SI SE SUPRIME EL CARGO DE CARRERA DE UNA EMPLEADA EMBARAZADA MAS DE LAS INDEMNIZACIONES LEGALES, DEBERÁ PAGÁRSELE, ATÍTULO DE INDEMNIZACIÓN POR MATERNIDAD: a) EL VALOR DE LA REMUNERACION QUE DEJARE DE PERCIBIR ENTRE LA FECHA DE LA SUPRESION EFECTIVA DEL CARGO Y LA FECHA PROBABLE DEL PARTO 38
  • 39. LICENCIA POR MATERNIDAD b) EL PAGO MENSUAL A LA CORRESPONDIENTE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA PARTE DE LA COTIZACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD QUE CORRESPONDE A LA ENTIDAD PUBLICA EN LOS TERMINOS DE LA LEY, DURANTE TODA LA ETAPA DE GESTACION Y LOS 3 MESES POSTERIORES AL PARTO, MAS LAS 18 SEMANAS DE DESCANSO REMUNERADO A QUE SE TIENE DERECHO COMO LICENCIA DE MATERNIDAD 39
  • 40. LICENCIA POR MATERNIDAD c) A LA ANTERIOR INDEMNIZACION TENDRAN DERECHO LAS EMPLEADAS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Y LAS NOMBRADAS PROVISIONALMENTE 40
  • 41. LICENCIA POR ENFERMEDAD ART. 2.2.5.5.11 DECRETO 648/17 – CST – NORMAS SEGURIDAD SOCIAL ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. LA LICENCIA POR ENFERMEDAD SE AUTORIZARÁ MEDIANTE ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO, DE OFICIO O A SOLICITUD DE PARTE, PREVIA LA CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR AUTORIDAD COMPETENTE 2. CONFERIDA LA INCAPACIDAD, EL EMPLEADO ESTÁ EN LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LA ENTIDAD ALLEGANDO COPIA DE LA RESPECTIVA CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE 41
  • 42. LICENCIA POR ENFERMEDAD 3. EL EMPLEADO TIENE DERECHO A UNA LICENCIA HASTA POR 180 DIAS CALENDARIO 4. DURANTE LA MISMA SE LE RECONOCE EL 100% DEL SALARIO MENSUAL DEVENGADO 5. EN EL ASPECTO ASISTENCIAL, TIENE DERECHO A LA ATENCION MEDICA, FARMACEUTICA, QUIRURGICA O DE LABORATORIO Y HOSPITALARIA A QUE HUBIERE LUGAR DURANTE LA ENFERMEDAD, DURANTE ELTIEMPO QUE SEA NECESARIO 42
  • 43. LICENCIA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD NO PROFESIONAL 1. EL EMPLEADO TIENE DERECHO A UNA LICENCIA HASTA POR 180 DIAS CALENDARIO 2. DURANTE LA MISMA SE LE RECONOCEN LAS 2/3 PARTES DEL SALARIO LOS PRIMEROS 90 DIASY EL 50% EN EL LAPSO RESTANTE 3. EN EL ASPECTO ASISTENCIAL, TIENE DERECHO A LA ATENCION MEDICA, FARMACEUTICA, QUIRURGICA O DE LABORATORIO Y HOSPITALARIA A QUE HUBIERE LUGAR DURANTE LA ENFERMEDAD, DURANTE ELTIEMPO QUE SEA NECESARIO 43
  • 44. LICENCIA POR LUTO ART. 2.2.5.5.15 DECRETO 648/17Y LEY 1635 DE 2013 • LOS EMPLEADOS PÚBLICOS TENDRÁN DERECHO A UNA LICENCIA POR LUTO, POR UN TÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL FALLECIMIENTO DE SU CÓNYUGE, COMPAÑERO O COMPAÑERA PERMANENTE O DE UN FAMILIAR HASTA EL GRADO SEGUNDO DE CONSANGUINIDAD, PRIMERO DE AFINIDAD Y SEGUNDO CIVIL 44
  • 45. LICENCIA POR LUTO • OCURRIDO EL HECHO QUE GENERE LA LICENCIA POR LUTO EL EMPLEADO DEBERÁ INFORMARLO A LA JEFATURA DE PERSONAL O A LA QUE HAGA SUS VECES, LA CUAL DEBERÁ CONFERIR LA LICENCIA MEDIANTE ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO • EL SERVIDOR DEBERÁ PRESENTAR ANTE LA JEFATURA DE PERSONAL O ANTE LA INSTANCIA QUE HAGA SUS VECES, DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES, LA DOCUMENTACIÓN QUE LA SOPORTA 45
  • 46. PERMISO REMUNERADO ART. 21 DECRETO 2400/68 – ART. 2.2.5.5.17 DECRETO 648/17 – NUM. 6 ART. 33 LEY 734/02 1. EL EMPLEADO TIENE DERECHO A OBTENER PERMISO REMUNERADO HASTA POR 3 DIAS HÁBILES DIAS, CUANDO: a) MEDIE JUSTA CAUSA b) El JEFE DEL ORGANISMO O SU DELEGADO LO AUTORIZE 2. LOS MAGISTRADOS ALTA CORTE 5 DIAS ART. 102 DECRETO 1660/78 – ART. 144 LEY 270/96) 46
  • 47. PERMISO SINDICAL ART. 2.2.5.5.18 DECRETO 648/17 1. EL EMPLEADO PUEDE SOLICITAR LOS PERMISOS SINDICALES REMUNERADOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU GESTIÓN 2. DURANTE EL PERÍODO DE PERMISO SINDICAL, EL EMPLEADO PÚBLICO MANTENDRÁ LOS DERECHOS SALARIALES Y PRESTACIONALES, ASÍ COMO LOS DERIVADOS DE LA CARRERA EN CUYO REGISTRO SE ENCUENTRE INSCRITO 47
  • 48. PERMISO ACADÉMICO COMPENSADO ART. 2.2.5.5.19 DECRETO 648/17 1. AL EMPLEADO PÚBLICO SE LE PODRÁ OTORGAR PERMISO ACADÉMICO COMPENSADO DE HASTA 2 HORAS DIARIAS O HASTA 40 HORAS MENSUALES, POR 2 AÑOS, PRORROGABLES POR 1 AÑO, PARA ADELANTAR PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA MODALIDAD DE POSGRADO EN INSTITUCIONES LEGALMENTE RECONOCIDAS 2. EL OTORGAMIENTO DEL PERMISO ESTARÁ SUJETO A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO, A JUICIO DEL JEFE DEL ORGANISMO 48
  • 49. PERMISO ACADÉMICO COMPENSADO 3. EL ACTO QUE SE CONFIERE EL PERMISO SE DEBERÁ CONSAGRAR LA FORMA DE COMPENSACIÓN DEL TIEMPO QUE SE UTILICE PARA ADELANTAR LOS ESTUDIOS, PARA LO CUAL SE LE PODRÁ VARIAR LA JORNADA LABORAL DEL SERVIDOR DENTRO DE LOS LÍMITES SEÑALADOS EN LA LEY 49
  • 50. PERMISO PARA EJERCER DOCENCIA UNIVERSITARIA LEY 4/92, ART. 2.2.5.5.20 DECRETO 648/17 • AL EMPLEADO PÚBLICO SE LE PODRÁ OTORGAR PERMISO REMUNERADO PARA EJERCER LA DOCENCIA UNIVERSITARIA EN HORA CÁTEDRA HASTA POR 5 HORAS SEMANALES • EL OTORGAMIENTO DEL PERMISO ESTARÁ SUJETO A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO A JUICIO DEL JEFE DEL ORGANISMO 50
  • 51. COMISION ART. 2.2.5.5.21 DECRETO 648/17 CLASES DE COMISIONES 1. DE SERVICIOS 2. DE ESTUDIOS 3. PARA EJERCER CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION 4. ATENDER INVITACIONES DE GOBIERNOS EXTRANJEROS, ORGANISMOS INTERNACIONALES O INSTITUCIONES PRIVADAS 51
  • 52. COMISION DE SERVICIOS ARTÍCULO 2.2.5.5.25 DECRETO 648/17 • SE PUEDE CONFERIR AL INTERIOR O AL EXTERIOR DEL PAÍS • NO CONSTITUYE FORMA DE PROVISIÓN DE EMPLEOS • SE OTORGA PARA EJERCER LAS FUNCIONES PROPIAS DEL EMPLEO EN UN LUGAR DIFERENTE AL DE LA SEDE DEL CARGO 52
  • 53. COMISION DE SERVICIOS • CUMPLIR MISIONES ESPECIALES CONFERIDAS POR LOS SUPERIORES • ASISTIR A REUNIONES, CONFERENCIAS O SEMINARIOS • REALIZAR VISITAS DE OBSERVACIÓN QUE INTERESEN A LA ADMINISTRACIÓN Y QUE SE RELACIONEN CON EL RAMO EN QUE PRESTA SUS SERVICIOS EL EMPLEADO • ESTA COMISIÓN HACE PARTE DE LOS DEBERES DE TODO EMPLEADO, POR TANTO, NO PUEDE REHUSARSE A SU CUMPLIMIENTO 53
  • 54. COMISION DE SERVICIOS • SE OTORGA HASTA POR EL TÉRMINO DE 30 DÍAS HÁBILES, PRORROGABLE POR RAZONES DEL SERVICIO Y POR UNA SOLA VEZ HASTA POR 30 DÍAS HÁBILES MÁS • SALVO LAS QUE SE OTORGUE PARA CUMPLIR FUNCIONES DE INSPECCIÓN O VIGILANCIA Y LAS QUE POR SU NATURALEZA EXIJAN NECESARIAMENTE UNA DURACIÓN MAYOR, A JUICIO DEL NOMINADOR • SE PROHÍBE LA COMISIÓN DE CARÁCTER PERMANENTE 54
  • 55. COMISION DE SERVICIOS • EL EMPLEADO EN COMISIÓN DE SERVICIOS EN UNA SEDE DIFERENTE A LA HABITUAL TENDRÁ DERECHO AL RECONOCIMIENTO DE LA REMUNERACIÓN MENSUAL QUE CORRESPONDE AL CARGO QUE DESEMPEÑA Y AL PAGO DE VIÁTICOS Y, ADEMÁS, A GASTOS DE TRANSPORTE, CUANDO ESTOS ÚLTIMOS SE CAUSEN FUERA DEL PERÍMETRO URBANO 55
  • 56. COMISION DE SERVICIOS • EL VALOR DE LOS VIÁTICOS SE ESTABLECERÁ DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS Y TOPES SEÑALADOS EN EL DECRETO ANUAL EXPEDIDO POR EL GOBIERNO NACIONAL • EL COMISIONADO DEBERÁN PRESENTAR ANTE SU SUPERIOR INMEDIATO Y DENTRO DE LOS 3 DÍAS SIGUIENTES A LA FINALIZACIÓN DE LA COMISIÓN QUE LE HAYA SIDO CONFERIDA, UN INFORME EJECUTIVO SOBRE LAS ACTIVIDADES DESPLEGADAS EN DESARROLLO DE LA MISMA 56
  • 57. COMISION DE ESTUDIOS DECRETOS NACIONALES 2632/88 Y 838/89 Y DECRETO NACIONAL 1666/91Y DECRETO 648/17 CARACTERISTICAS 1. SE PUEDEN CONFERIR AL INTERIOR O AL EXTERIOR DEL PAÍS 2. SU FINALIDAD ES QUE EL EMPLEADO RECIBA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN O PERFECCIONAMIENTO EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DEL EMPLEO DEL CUAL ES TITULAR, O EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS O COMPETENCIAS A CARGO DEL ORGANISMO O ENTIDAD DONDE SE ENCUENTRE VINCULADO EL EMPLEADO 57
  • 58. COMISION DE ESTUDIOS 3. DURACIÓN AL INTERIOR O AL EXTERIOR NO PODRÁ SER MAYOR DE 12 MESES, PRORROGABLE POR UN TÉRMINO IGUAL HASTA POR 2 VECES, SIEMPRE QUE SE TRATE DE OBTENER TÍTULO ACADÉMICO Y PREVIA COMPROBACIÓN DEL BUEN RENDIMIENTO DEL COMISIONADO, ACREDITADO CON LOS CERTIFICADOS DEL RESPECTIVO CENTRO ACADÉMICO 4. SI SE TRATA DE OBTENER TÍTULO ACADÉMICO DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA O MÉDICA, LA PRÓRROGA PODRÁ OTORGARSE HASTA POR 3VECES 58
  • 59. COMISION DE ESTUDIOS REQUISITOS 1. ESTAR VINCULADO EN UN EMPLEO DE LIBRE NOMBRAMIENTO O REMOCIÓN O ACREDITAR DERECHOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 2. ACREDITAR POR LO MENOS 1 AÑO CONTINUO DE SERVICIO EN LA RESPECTIVA ENTIDAD 3. ACREDITAR NIVEL SOBRESALIENTE EN LA CALIFICACIÓN DE SERVICIOS CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO AÑO DE SERVICIO 59
  • 60. COMISION DE ESTUDIOS 4. EL COMISIONADO DEBE SUSCRIBIR UN CONVENIO CON LA ENTIDAD RESPALDADO POR UNA PÓLIZA DE SEGURO QUE GARANTICE LA INVERSIÓN QUE HACE LA ADMINISTRACIÓN 5. ASÍ MISMO DEBE COMPROMETERSE A LABORAR UNA VEZ TERMINE LA COMISIÓN POR UN PERÍODO IGUAL AL DOBLE DE LA MISMA EN LA ENTIDAD 60
  • 61. COMISIÓN DE ESTUDIOS DERECHOS DEL COMISIONADO 1. PERCIBIR EL SALARIO Y PRESTACIONES SOCIALES DURANTE EL LAPSO DE LA COMISIÓN 2. QUE EL TIEMPO DE LA COMISIÓN SE LE CUENTE COMO EN SERVICIO ACTIVO 3. RECONOCIMIENTO DE GASTOS DETRANSPORTE 4. REINCORPORACIÓN AL SERVICIO UNAVEZTERMINE LA COMISIÓN 61
  • 62. COMISIÓN DE ESTUDIOS DEBERES DEL COMISIONADO 1. PRESTAR SUS SERVICIOS A LA ENTIDAD QUE OTORGA LA COMISIÓN O A CUALQUIER OTRA ENTIDAD DEL ESTADO, POR EL DOBLE DELTIEMPO DE DURACIÓN DE LA COMISIÓN 2. SUSCRIBIR PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE AMPARE LA OBLIGACIÓN ANTERIOR, POR EL TÉRMINO SEÑALADO Y 1 MES MÁS, Y POR EL 100% DEL VALOR TOTAL DE LOS GASTOS EN QUE HAYA INCURRIDO LA ENTIDAD CON OCASIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS Y LOS SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES QUE EL SERVIDOR PUEDA DEVENGAR DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA COMISIÓN, CUANDO SEA DETIEMPO COMPLETO 62
  • 63. COMISIÓN DE ESTUDIOS 3. SUSCRIBIR PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE AMPARE LA OBLIGACIÓN ANTERIOR, POR EL TÉRMINO SEÑALADO EN EL APARTE ANTERIOR Y 1 MES MÁS, Y POR EL 50% DEL VALOR TOTAL DE LOS GASTOS EN QUE HAYA INCURRIDO LA ENTIDAD CON OCASIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS Y LOS SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES QUE EL SERVIDOR PUEDA DEVENGAR DURANTE LA COMISIÓN, CUANDO ESTA ES DE MEDIOTIEMPO 63
  • 64. COMISIÓN DE ESTUDIOS 4. REINTEGRARSE AL SERVICIO UNAVEZTERMINE LA COMISIÓN 5. AL VENCIMIENTO DE LA COMISIÓN EL EMPLEADO DEBERÁ REINTEGRARSE AL SERVICIO, DE NO HACERLO DEBERÁ DEVOLVER A LA CUENTA DEL TESORO NACIONAL EL VALOR TOTAL DE LAS SUMAS GIRADAS POR LA ENTIDAD OTORGANTE, JUNTO CON SUS RESPECTIVOS INTERESES LIQUIDADOS A LA TASA DE INTERÉS BANCARIO, SIN PERJUICIO DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA, CUANDO SE HUBIERE OTORGADO BECA A TRAVÉS DEL ICETEX. DE NO HACERLO LA ENTIDAD DEBERÁ HACER EFECTIVA LA PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO 64
  • 65. COMISIÓN DE ESTUDIOS 6. SI EL EMPLEADO COMISIONADO SE RETIRA DEL SERVICIO ANTES DE DAR CUMPLIMIENTO A LA TOTALIDAD DEL TIEMPO ESTIPULADO EN EL CONVENIO, DEBERÁ REINTEGRAR A LA CUENTA DEL TESORO NACIONAL LA PARTE DE LAS SUMAS PAGADAS POR LA ENTIDAD, CORRESPONDIENTE AL TIEMPO DE SERVICIO QUE LE FALTE POR PRESTAR, INCLUIDOS LOS INTERESES A QUE HAYA LUGAR. DE NO HACERLO LA ENTIDAD DEBERÁ HACER EFECTIVA LA PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO 65
  • 66. COMISIÓN DE ESTUDIOS 7. LA COMISIÓN DE ESTUDIOS PODRÁ SER TERMINADA EN CUALQUIER MOMENTO CUANDO, POR CUALQUIER MEDIO, APAREZCA DEMOSTRADO QUE EL RENDIMIENTO EN EL ESTUDIO, LA ASISTENCIA O LA DISCIPLINA NO SON SATISFACTORIOS, O SE HAN INCUMPLIDO LAS OBLIGACIONES PACTADAS 8. EN ESTE CASO, EL EMPLEADO DEBERÁ REINTEGRARSE A SUS FUNCIONES EN EL PLAZO QUE LE SEA SEÑALADO Y PRESTAR SUS SERVICIOS POR EL DOBLE DEL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA COMISIÓN, SO PENA DE HACERSE EFECTIVA LA GARANTÍA, LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS A QUE HAYA LUGAR 66
  • 67. COMISION PARA EJERCER CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION ART. 26 LEY 909/04, ART. 43 DECRETO 2809/10 Y ART. 2.2.5.5.39 DECRETO 648/17 CARACTERISTICAS 1. DERECHO EXCLUSIVO DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA CON EVALUACION DE DESEMPEÑO SOBRESALIENTE 2. EL TERMINO ES HASTA DE 3 AÑOS, PRORROGABLES POR OTROS 3, PARA EJERCER EL CARGO EN EL CUAL HA SIDO NOMBRADO O ELEGIDO, EN LA MISMA ENTIDAD EN LA QUE SE ENCUENTRA VINCULADO O EN OTRA 67
  • 68. COMISION PARA EJERCER CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION 3. NO IMPLICA PERDIDA DE LOS DERECHOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 4. EL FUNCIONARIO PERCIBIRA EL SALARIO Y PRESTACIONES SOCIALES CORRESPONDIENTES AL EMPLEO DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION PARA EL CUAL FUE COMISIONADO 68
  • 69. COMISION PARA EJERCER CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION 5. MIENTRAS DURE LA COMISION, EL EMPLEADO QUEDA REGIDO POR LA RELACION LABORAL DEL CARGO DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION, SUSPENDIENDOSE LA DEL EMPLEO DE CARRERA 6. EL COMISIONADO SE DEBE REINTEGRAR AL DIA SIGUIENTE DEL VENCIMIENTO DEL TERMINO DE LA COMISION OTORGADA O RENUNCIAR A SU EMPLEO DE CARRERA 69
  • 70. COMISION PARA EJERCER CARGOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCION 7. OTORGADA LA COMISION NO PUEDE SER REVOCADA, PERO SI PUEDE SER OBJETO DE RENUNCIA POR PARTE DEL EMPLEADO BENEFICIDO CON LA MISMA 70
  • 71. COMISION DE SERVICIOS AL EXTERIOR DECRETO 1050/93, DECRETO 648/17 1. SE PRESENTA CUANDO EL EMPLEADO ES INVITADO POR GOBIERNOS EXTRANJEROS, ORGANISMOS INTERNACIONALES O INSTITUCIONES PRIVADAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES LABORALES 2. SOLO PUEDE SER ACEPTADA POR EL EMPLEADO PREVIA AUTORIZACION DEL GOBIERNO NACIONAL 71
  • 72. COMISION DE SERVICIOS AL EXTERIOR 3. CUANDO SE OTORGAN PARA CUMPLIR COMPROMISOS EN REPRESENTACION DEL GOBIERNO COLOMBIANO, CON ORGANISMOS O ENTIDADES INTERNACIONALES DE LAS CUALES COLOMBIA HAGA PARTE, DEBEN COMUNICARSE PREVIAMENTE AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 4. CUANDO TENGAN POR OBJETO NEGOCIAR O TRAMITAR EMPRESTITOS REQUERIRAN AUTORIZACION PREVIA DEL MINISTERIO DE HACIENDA ART 1 DECRETO 2411/07 72
  • 73. COMISION DE SERVICIOS AL EXTERIOR 5. SE CONFIEREN POR EL TIEMPO DE DURACION DE LA EJECUCION DE SU OBJETO MAS LOS DIAS DEVIAJE 6. IMPLICAN RECONOCIMIENTO DEVIATICOS 73
  • 74. ENCARGO ARTS. 18, 23 DECRETO 2400/68, ARTS. 24, 25 LEY 909/04, ARTS. 8, 9, 10 DECRETO 1227/05, ART. 2.2.5.5.41 DECRETO 648/17 SE DESIGNA TEMPORALMENTE A UN SERVIDOR PARA ASUMIR, TOTAL O PARCIALMENTE, LAS FUNCIONES DE OTRO EMPLEO VACANTE POR FALTA TEMPORAL O DEFINITIVA DE SU TITULAR, DESVINCULANDOSE O NO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU CARGO, PUEDE SER FUNCIONAL O PLENO 74
  • 75. ENCARGO • EL ENCARGO CONSTITUYE UN DERECHO PREFERENCIAL DE LOS EMPLEADOS TITULARES DE CARRERA ADMINISTRATIVA ARTS. 24 Y 25 DE LA LEY 909/04Y 9 DEL DECRETO 1227/05 • EL ENCARGO ES UN MECANISMO QUE APLICA PARA PROVEER TRANSITORIAMENTE LOS EMPLEOS DE CARRERA EN VACANCIA DEFINITIVA OTEMPORAL • DICHO DERECHO EN NINGUN CASO SE EXTIENDE A SERVIDORES NOMBRADOS EN PROVISIONALIDAD O EN EMPLEOS DE OTRA NATURALEZA EN LOS SISTEMAS GENERALES DE CARRERA ADMINISTRATIVA 75
  • 76. ENCARGO EMPLEOS DE CARRERAVACANTES EN FORMA DEFINITIVA 1. MIENTRAS SE REALIZA EL CONCURSO, SE PROVEEN CON EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA, POR UN TERMINO DE 6 MESES 2. EL ENCARGADO DEBE SER EL EMPLEADO QUE EJERZA EL CARGO CON EL GRADO INMEDIATAMENTE INFERIOR 76
  • 77. ENCARGO 3. EL EMPLEADO DEBE ACREDITAR, NO HABER SIDO SANCIONADO DISCIPLINARIAMENTE EN EL ULTIMO AÑO 4. DEBETENER UNA ULTIMA CALIFICACION SOBRESALIENTE 77
  • 78. ENCARGO 5. SI NO CUMPLE CON LAS EXIGENCIAS SE CONTINUA EN ORDEN DESCENDENTE PARA OTORGAR EL ENCARGO 6. EN CASO DE NO SER POSIBLE ENCARGAR A UN EMPLEADO DE CARRERA, SE PUEDE HACER UN NOMBRAMIENTO EN PROVISIONALIDAD, PREVIA CONSULTA Y AUTORIZACION DE LA CNSC 78
  • 79. ENCARGO EMPLEOS DE CARRERA ENVACANCIATEMPORAL 1. SE PROVEEN CON EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 2. SE APLICAN LAS REGLAS ANTERIORES 79
  • 80. ENCARGO EMPLEOS DE LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCIONVACANTES EN FORMA DEFINITIVA OTEMPORAL 1. PUEDEN SER PROVISTOS CON EMPLEADOS DE CARRERA O LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS PARA SU DESEMPEÑO 2. SI LA VANCANCIA ES DEFINITIVA, EL ENCARGO ES DE 3 MESES, VENCIDOS, EL EMPLEO SE PROVEE EN FORMA DEFINITIVA ART. 26 LEY 909/04 80
  • 81. ENCARGO TERMINACION DEL ENCARGO 1. POR RENUNCIA AL ENCARGO 2. POR OBTENCION DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO NO SATISFACTORIA 3. POR DECISION DEL NOMINADOR DEBIDAMENTE MOTIVADA – ART. 10 DEL DECRETO 1227 DE 2005 81
  • 82. ENCARGO 4. POR LA PERDIDA DE LOS DERECHOS DE CARRERA 5. CUANDO SE ACEPTE DESIGNACION PARA EL EJERCICIO DE OTRO EMPLEO 6. POR LA IMPOSICION DE SANCION DISCIPLINARIA CONSISTENTE EN SUSPENSION O DESTITUCION 7. POR DETERMINARSE PROCEDENTE LA PROVISION DEFINITIVA DEL EMPLEO – ART. 7 DEL DECRETO 1227 DE 2005 82
  • 83. SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO DE CARGO ART. 2.2.5.5.47 DECRETO 648/17 • LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL CONSISTE EN LA SEPARACIÓN TEMPORAL DEL EMPLEO QUE SE EJERCE COMO CONSECUENCIA DE UNA ORDEN DE AUTORIDAD JUDICIAL, FISCAL O DISCIPLINARIA, LA CUAL DEBERÁ SER DECRETADA MEDIANTE ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO Y GENERARÁ LA VACANCIA TEMPORAL DEL EMPLEO 83
  • 84. SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO DE CARGO • EL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN NO ES COMPUTABLE COMO TIEMPO DE SERVICIO PARA NINGÚN EFECTO Y DURANTE EL MISMO NO SE CANCELARÁ LA REMUNERACIÓN FIJADA PARA EL EMPLEO, DURANTE ESTE TIEMPO LA ENTIDAD DEBERÁ SEGUIR COTIZANDO AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL, EN LA PROPORCIÓN QUE POR LEY LE CORRESPONDE 84
  • 85. SUSPENSIÓN POR ORDEN JUDICIAL • SE PRESENTA CUANDO LA AUTORIDAD JUDICIAL LO SOLICITA, O CUANDO SE HA CREADO LA VACANCIA POR LA CAPTURA INMEDIATA DEL FUNCIONARIO O EMPLEADO • INICIALMENTE GENERA LA VACANCIA TEMPORAL DEL CARGO, PUEDE SER DEFINITIVA SI ES CONDENADO • EL EMPLEADO SE REINTEGRA CUANDO LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA LO DISPONGA, PREVIO EL LEVANTAMIENTO DE LA ORDEN DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DE SUSPENSIÓN POR LA AUTORIDAD JUDICIAL 85
  • 86. SUSPENSIÓN POR ORDEN JUDICIAL • EL EMPLEADO TIENE DERECHO A QUE SE LE REINTEGREN LOS DINEROS DEJADOS DE PERCIBIR DURANTE LA SUSPENSIÓN Y SE DECLARE QUE NO HUBO SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD EN EL SERVICIO, CUANDO SE DICTE EN SU FAVOR PRECLUSIÓN DE LA INSTRUCCIÓN, CESACIÓN DE PROCEDIMIENTO O SE LE ABSUELVA • CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN PENAL, PROCESO No. 17576 DE 2001 86
  • 87. SUSPENSIÓN POR ORDEN FISCAL • CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PUEDE SOLICITAR LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DEL EMPLEADO, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 8 DEL ARTÍCULO 268 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA • LA CONTRALORÍA BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁ EXIGIR, VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA, LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DE FUNCIONARIOS MIENTRAS CULMINAN LAS INVESTIGACIONES O LOS RESPECTIVOS PROCESOS PENALES O DISCIPLINARIOS 87
  • 88. SUSPENSIÓN DISCIPLINARIA 1. LA SUSPENSION COMO MEDIDA PROVISIONAL CAUTELAR EN MATERIA DISCIPLINARIA, SE PUEDE APLICAR CUANDO INICIADA LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA SE ADVIERTE QUE EL EMPLEADO LA OBSTACULIZA O REITERA LA CONDUCTA CONSTITUTIVA DE LA FALTA INVESTIGADA, ART. 157 LEY 734/02 CDU 2. LA SUSPENSION COMO SANCION DISCIPLINARIA a) CON INHABILIDAD ESPECIAL, NUM. 2 ART. 44 LEY 734/02 CDU b) SIN INHABILIDAD ESPECIAL, NUMER 3 ART. 44 LEY 734/02 CDU 88
  • 89. VACACIONES DECRETO LEY 1045/78, ART. 2.2.5.5.50. DECRETO 648/17 1. LAS VACACIONES SERÁN CONCEDIDAS POR RESOLUCIÓN DEL JEFE DEL ORGANISMO O DE LOS FUNCIONARIOS EN QUIENES EL DELEGUETAL ATRIBUCIÓN 2. SERÁN CONCEDIDAS, OFICIOSAMENTE O A PETICIÓN DEL INTERESADO, DENTRO DEL AÑO SIGUIENTE A QUE SE CAUSE EL DERECHO A DISFRUTARLAS, Y SU RECONOCIMIENTO EN DINERO, DEBERÁ HACERSE POR LO MENOS, CINCO DÍAS ANTES DE LA FECHA SEÑALADA PARA EL INICIO DEL DISFRUTE 89
  • 90. VACACIONES 3. SOLO SE PODRAN ACUMULAR VACACIONES HASTA POR DOS AÑOS, SIEMPRE QUE ELLO OBEDEZCA A APLAZAMIENTO POR NECESIDAD DEL SERVICIO 4. LAS AUTORIDADES FACULTADAS PARA CONCEDER VACACIONES PODRAN APLAZARLAS POR NECESIDADES DEL SERVICIO, EL APLAZAMIENTO SE DECRETARA POR RESOLUCION MOTIVADA 90
  • 91. VACACIONES INTERRUPCION DE LASVACACIONES 1. LAS NECESIDADES DEL SERVICIO 2. LA INCAPACIDAD OCASIONADA POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE DE TRABAJO, SIEMPRE QUE SE ACREDITE CON CERTIFICADO MEDICO EXPEDIDO POR LA ENTIDAD DE PREVISION A LA CUAL ESTE AFILIADO EL EMPLEADO O TRABAJADOR, O POR EL SERVICIO MEDICO DE LA ENTIDAD EMPLEADORA EN EL CASO DE QUE NO ESTUVIERE AFILIADO A NINGUNA ENTIDAD DE PREVISION 91
  • 92. VACACIONES 3. LA INCAPACIDAD OCASIONADA POR MATERNIDAD, O ABORTO 4. EL OTORGAMIENTO DE UNA COMISION 5. EL LLAMAMIENTO A FILAS 92
  • 93. VACACIONES • CUANDO OCURRA INTERRUPCION JUSTIFICADA EN EL GOCE DE VACACIONES YA INICIADAS, EL BENEFICIARIO TIENE DERECHO A REANUDARLAS POR EL TIEMPO QUE FALTE PARA COMPLETAR SU DISFRUTE Y DESDE LA FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALE PARATAL FIN • LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS PRESCRIBEN EN 4 AÑOS TANTO EN TIEMPO COMO EN DINERO, ART. 23 DECRETO LEY 1045/78 93
  • 94. VACACIONES COMPENSACIÓN DE LASVACACIONES EN DINERO a) CUANDO EL JEFE DEL RESPECTIVO ORGANISMO ASÍ LO ESTIME NECESARIO PARA EVITAR PERJUICIOS EN EL SERVICIO PÚBLICO, EVENTO EN EL CUAL SOLO PUEDE AUTORIZAR LA COMPENSACIÓN EN DINERO DE LASVACACIONES CORRESPONDIENTES A UN AÑO b) CUANDO EL EMPLEADO PÚBLICO O TRABAJADOR OFICIAL QUEDE RETIRADO DEFINITIVAMENTE DEL SERVICIO SIN HABER DISFRUTADO DE LASVACACIONES CAUSADAS HASTA ENTONCES 94
  • 95. DESCANSO COMPENSADO ART. 2.2.5.5.51. DECRETO 648/17 AL EMPLEADO PÚBLICO SE LE PODRÁ OTORGAR DESCANSO COMPENSADO PARA SEMANA SANTA Y FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO, SIEMPRE Y CUANDO HAYA COMPENSADO EL TIEMPO LABORAL EQUIVALENTE AL TIEMPO DEL DESCANSO, DE ACUERDO CON LA PROGRAMACIÓN QUE ESTABLEZCA CADA ENTIDAD, LA CUAL DEBERÁ GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y NO AFECTACIÓN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 95