SlideShare una empresa de Scribd logo
7º TEMA COMPLEMENTARIO
CASOS PRÁCTICOS:
SUSCRIPCIÓN DEL
CONTRATO - 2022
TEMAS PRINCIPALES
1 Cómo Venderle al
Estado 2 3 4
5
6
7
8
11
10
9 12
INICIO
FIN
Responsabilidad en
las Contrataciones
con el Estado
Corrupción en las
Contrataciones con
el Estado
El SEACE
Oportunidades de
Negocio
Cómo Analizar las
Bases del
Procedimiento de
Selección
Consultas y
Observaciones a
las Bases
Cómo Elaborar una
Oferta Exitosa
Admisión,
Evaluación,
Calificación y OdB
El Recurso de
apelación
Ofertas en
Consorcio
Ejecución del
Contrato
Estrategias para
una Contratación
Exitosa
TEMAS COMPLEMENTARIOS
1
Casos Prácticos: Ofertas
en Consorcio y
Subsanación de Ofertas
2 3 4
5
6
7
8
11
10
9 12
INICIO
FIN
Casos Prácticos: El
Recurso de
Apelación
Casos Prácticos:
Admisión,
evaluación y
calificación
Errores Frecuentes en
las Contrataciones
con el Estado
Qué tan difícil
Resulta Contratar
con el Estado
Penalidades en la
Ejecución del
Contrato
Casos Prácticos:
Suscripción del
Contrato
Modificaciones al
Contrato (B y S)
Sanciones a
Proveedores
Casos Prácticos:
Modificaciones al
Contrato (B y S)
Casos Prácticos:
Sanciones a
Proveedores
Mitos y Verdades en
las Contrataciones
con el Estado
TUO de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 082-2019-EF
Ley Nº 30225 y sus Modificatorias: Ley N° 30353, Decreto Legislativo N° 1341, Ley N° 30689, Decreto
Legislativo N° 1444
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 344-2018-EF
Modificado mediante D.S. Nº 377-2019-EF; D.S. Nº 168-2020-EF, D.S. Nº 250-2020-EF, D.S. Nº 162-
2021-EF
MARCO LEGAL
Ministerio de
Economía y Finanzas
OBLIGACIÓN DE CONTRATAR
Consentimiento de la
Buena Pro
Buena Pro
Administrativa-
mente Firme
Postor o Postores
Ganadores y Entidad
Obligación de
Contratar
Numeral 136.1 - Art 136 RLCE: Una vez que la buena pro ha quedado consentida o administrativamente firme, tanto la
Entidad como el o los postores ganadores, están obligados a contratar.
1
+1
En caso que se haya presentado una sola oferta, el
consentimiento de la buena pro se produce el mismo
día de la notificación de su otorgamiento.
Una Sola Oferta
Si se han presentado dos o más ofertas el
consentimiento de la Buena Pro se produce si no se ha
presentado recurso de apelación al último día para
ejercer tal derecho.
Más de una Oferta
El Consentimiento de la Buena Pro se Publica en el
SEACE al día siguiente de haberse producido.
Publicidad
CONSENTIMIENTO
Ocurre en alguno de los siguientes supuestos:
• Se publica en el SEACE que el recurso de apelación ha
sido declarado como no presentado o improcedente;
• Se publica en el SEACE la resolución que otorga y/o
confirma la buena pro;
• Opera la denegatoria ficta del recurso de apelación
De apelación
Si se ha presentado
Recurso
BUENA PRO ADMINISTRATIVAMENTE FIRME
OBLIGACIÓN DE CONTRATAR
INCUMPLIMIENTO DEL POSTOR
• Injustificado
 Pérdida automática de la Buena Pro
 Sanción
• Justificado
 Imposibilidad física o jurídica
NACE
Luego de consentida la buena pro o que ésta haya
quedado administrativamente firme
La Entidad y el Postor o Postores ganadores están
obligados a Contratar
NEGATIVA DE LA ENTIDAD
• Por recorte presupuestal del objeto materia del procedimiento,
• Norma expresa o
• Desaparece la necesidad debidamente acreditada.
• Otras causas: injustificado, responsabilidad (Titular y
Funcionario delegado)
• Imposibilita convocar en el mismo ejercicio presupuestal, salvo
la falta de presupuesto
 RNP Vigente, No suspendido, ni impedido
 Presentar Documentación consignada en el Capítulo II de la Sección
Específica (2.3 o 2.4)
 La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la
consignada en el presente numeral para el perfeccionamiento del
contrato.
 Los documentos públicos y privados extendidos en el exterior, deben
estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y
refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, si se
trata de documentos públicos emitidos en países que formen parte
del Convenio de la Apostilla bastará con que la Apostilla de la Haya
REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL
CONTRATO
Se produce con la suscripción del
documento que lo contiene
Para el caso de ítems, puede
perfeccionarse con recepción de
orden de compra, siempre que el VE
no supere el monto indicado
En Subasta Inversa Electrónica y
Adjudicación Simplificada para bienes
y servicios en general, se puede
perfeccionar con recepción de orden
compra/servicio, siempre que el VE no
supere los S/.200,000.00
(Decreto Supremo N° 162-2021-EF)
Tratándose de catálogos electrónicos
de acuerdo marco y comparación de
precios, siempre mediante la
recepción de la orden de compra o de
servicios
.
03
02
04
01
PERFECCIONAMIENTO
PROJECT TIMELINE
8 días hábiles para entrega de
documentos desde registro
en el SEACE de
consentimiento de buena pro
o de que haya quedado
administrativamente firme
01
A los dos (2) días hábiles
como máximo de
subsanadas las
observaciones se suscribe el
contrato
03
2 días hábiles siguientes se
suscribe el contrato o notifica
la OC/OS, u otorga plazo para
subsanar, máximo (4) días
hábiles contados desde el día
siguiente de la notificación de
la Entidad.
02
PLAZO Y PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
Autorización de notificación por correo Electrónico:
 Solicitud de subsanación de los requisitos para el perfeccionamiento
del Contrato
 Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar
 Notificación de la Orden de Compra o servicios
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se
entenderá válidamente efectuada cuando la Entidad reciba acuse de
recepción
NOTIFICACIONES
Artículo 2. Fondo de garantía como medio alternativo para garantizar los contratos
2.1. Autorízase a las entidades para que, en los documentos de los procedimientos de selección que se
convoquen bajo los regímenes de contratación del Sistema Nacional de Abastecimiento, establezcan que el
postor adjudicado tenga la facultad de optar, como medio alternativo a la obligación de presentar las
garantías de fiel cumplimiento y de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, por la
retención del monto total de la garantía correspondiente.
2.2. Dicha autorización se extiende a los procedimientos de selección iniciados previamente a la entrada
en vigencia de la presente norma, siempre que se cumpla lo siguiente:
(i) Para aquellos que no cuenten con buena pro, la entidad puede otorgar esta facultad, comunicando su
decisión en el acta de otorgamiento de la buena pro. (ii) Para aquellos que cuenten con buena pro y previo
a su consentimiento, la entidad puede otorgar esta facultad, comunicando su decisión a los postores a
través del correo electrónico proporcionado durante el procedimiento de selección, como máximo hasta el
día siguiente del consentimiento de la buena pro.
2.3. Lo dispuesto en los numerales precedentes es aplicable para los contratos de ejecución periódica de
suministro de bienes, servicios, consultorías y de ejecución de obras, siempre que se cumplan las
siguientes condiciones: (i) El plazo de la prestación sea igual o mayor a sesenta (60) días calendario; y, (ii)
Se considere, según corresponda, al menos dos (02) pagos a favor del contratista o dos (02) valorizaciones
periódicas en función del avance de obra.
2.4. La retención indicada en el numeral 2.1 se efectúa durante la primera mitad del número total de
pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto al finalizar el contrato.
Artículo 3. Vigencia
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.
DECRETO DE URGENCIA Nº 020-2022
Establece Medidas extraordinarias y Complementarias, durante el año fiscal
2022, para la reactivación económica en el marco del sistema nacional de
Abastecimiento
Insert title here
Vencido el plazo otorgado, sin que
la Entidad haya perfeccionado el
contrato, el postor ganador tiene la
facultad de dejar sin efecto el
otorgamiento de la buena pro, con
lo cual deja de estar obligado a la
suscripción del mismo o a la
recepción de la orden de compra o
de servicios.
Insert title here
El OEC, en 3 días hábiles, requiere
al postor que ocupó segundo
lugar que presente documentos
para perfeccionar contrato
Insert title here
Si la Entidad no cumple con
perfeccionar el contrato dentro de
los plazos establecidos, el postor
ganador de la buena pro puede
requerirla para ello, dándole un
plazo de 5 días hábiles
Insert title here
Si postor no perfecciona contrato,
pierde automáticamente la buena
pro
Insert title here
En este supuesto la Entidad no
puede convocar el mismo objeto
contractual en el ejercicio, bajo
responsabilidad
Insert title here
Si postor no suscribe contrato, el
OEC declara desierto
procedimiento.
SUPUESTOS DE NO SUSCRIPCIÓN
DE LA ENTIDAD
DEL POSTOR
a
b
c
j
k
l
i
INFRACCIONES Y SANCIONES
a) Desistirse o retirar injustificadamente su oferta. (M)
c) Contratar con el Estado estando impedido conforme a Ley.
(I 3-36 m)
j) Presentar documentos falsos o adulterados (I 36-60 m)
l) Perfeccionar el contrato, luego de notificada en el SEACE
la suspensión, recomendación de nulidad o la nulidad del
proceso de contratación dispuesta por el OSCE en el
ejercicio de sus funciones (M)
k) Suscribir contratos o Acuerdos Marco sin contar con
inscripción vigente en el RNP o suscribir contratos por
montos mayores a CLC, en especialidades o categorías
distintas a las autorizadas por el RNP. (M)
i) Presentar información inexacta (I 3-36 m)
b) Incumplir injustificadamente con su obligación de
perfeccionar el contrato o de formalizar Acuerdos Marco.
(M)
CASOS EN EL TCE
Sumilla: "(…) corresponde amparar la pretensión del Impugnante
referida a que se declare la nulidad de la Resolución de Alcaldía N°
075-2020-MDA/A de fecha 1 de octubre de 2020, por lo que
corresponde retrotraer el procedimiento hasta la etapa de
verificación de la documentación presentada para el
perfeccionamiento del contrato”.
NOTIFICACIÓN PARA SUBSANAR
OBSERVACIONES FUERA DE PLAZO
Sumilla: “el Colegiado advierte que la Entidad no cumplió el
procedimiento legal previsto para el perfeccionamiento del contrato,
exigido en el literal a) del artículo 141 del Reglamento, puesto que,
no comunicó al Impugnante las observaciones advertidas en la
documentación presentada por éste para la suscripción del contrato,
a fin de ser subsanadas.
ENTIDAD NO OTORGÓ PLAZO
SUBSANACIÓN DE REQUISITOS
Sumilla: “ … por causa imputable al Impugnante, no se perfeccionó
el contrato (no presentó los documentos para dicho acto dentro del
horario establecido por la Entidad)”.
POSTOR EFECTÚO
SUBSANACIÓN FUERA DE PLAZO
Sumilla: “(…) en ningún extremo de la Ley ni el Reglamento se
establece que el postor ganador de la buena pro deba esperar a ser
emplazado o citado por la Entidad para recién acudir a firmar el
contrato, pues lo único que establece la normativa de contrataciones
es que, a los dos (2) días hábiles siguientes de subsanadas las
observaciones, dicho postor debe cumplir con su obligación de
suscribir el contrato, sin que tenga que mediar un requerimiento
para ello”.
NO SE REQUIERE DECLARACIÓN
SUBSANACIÓN DE REQUISITOS
(…) se advierte falta de diligencia de su parte, toda vez que, ha
admitido que al desconocer si el contrato estaba listo, decidieron no
apersonarse a las instalaciones de la Entidad, esperando que la
misma los citara por correo electrónico; indicando además, que su
representada, en el plazo que tenían para suscribir contrato público,
no se encontraban en la región de Tacna (donde debían concurrir
para suscribir el contrato).(…).”
PÉRDIDA DE BUENA PRO
NO SE APERSONÓ A SUSCRIBIR
Sumilla: “Desde la fecha de calificación y evaluación de las ofertas,
la Entidad conocía que el monto adjudicado resultaba menor al valor
referencial, y no resultaba un motivo justificado la “espera de
certificación presupuestal” para las posteriores y sucesivas
postergaciones del acto de otorgamiento de la buena pro”.
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
DEMORA EN EL O. BUENA PRO
Sumilla: “Asimismo, en un plazo que no podía exceder de los dos (2)
días hábiles siguientes de presentados los documentos, la Entidad
debía suscribir el contrato o notificar la orden de compra o de
servicio, según corresponda, u otorgar un plazo adicional para
subsanar los requisitos, plazo que no puede exceder de cuatro (4)
días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación de la
Entidad”.
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
NOTIFICACIÓN DEFECTUOSA
Sumilla: “.. venció el plazo que tenía para presentar los documentos
requeridos por la Entidad; obligación que, al no cumplir, conllevó a
que no se suscriba el contrato respectivo”
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
ADJUDICATARIO NO PRESENTÓ
Sumilla: “.. Corresponde imponer sanción por no perfeccionar el
contrato, al haberse verificado que el Adjudicatario no cumplió con
presentar la documentación [subsanación] requerida por la Entidad”
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
ADJUDICATARIO NO SUBSANÓ
Sumilla: “(…) Cabe precisar que la manifestación expresa del
desistimiento, para que sea considerada como tal, debe haber sido
presentada antes de que se cumpla el plazo que el postor ganador
de la buena pro tiene para perfeccionar el contrato. (...)”
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
DESISTIMIENTO INJUSTIFICADO
“(…) todo postor es responsable por el contenido de su oferta,
debiendo en todo momento actuar con la diligencia necesaria a
efectos de cumplir con sus obligaciones, más aún cuando en la etapa
selectiva manifiesta su voluntad de cumplir con las exigencias
contenidas en las bases. En adición a ello, un postor queda obligado
con la Entidad respecto de las condiciones del procedimiento de
selección y las bases, desde el momento en que presenta su oferta,
siendo una de dichas obligaciones la de formalizar el respectivo
instrumento contractual en caso sea favorecido con la buena pro, lo
cual implica no retirar o desistirse de su oferta de forma
injustificada”
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
DESISTIMIENTO INJUSTIFICADO
Sumilla: “(…) desde el momento en que el proveedor adjudicatario
se registró como participante y presentó su oferta, quedó obligado a
cumplir con las disposiciones previstas en la normativa de
contratación pública y las Reglas establecidas para el Acuerdo Marco
IM-CE-2017-6 para su incorporación en el Catálogo Electrónico de
Equipos Multimedia y Accesorios, (…).”
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
ACUERDO MARCO - GARANTÍA
Emitido automáticamente por la Plataforma GoToWebinar. Se envía al día siguiente al
correo electrónico de los Asistentes.
CERTIFICADO DIGITAL
01
Por cada Webinar.
4 horas Lectivas
CERTIFICADOS
OPCIONALES
02
12 Webinar Principales. 48 horas Lectivas –
“Contrataciones Exitosas con el Estado”
03
12 Webinar Principales, 6 Webinars
Complementarios y desarrollo de casos. 120 horas
Lectivas – Diploma: “Contrataciones Exitosas con el
Estado”
Un cliente por
Actividad Económica.
Promovemos Prácticas
Anticorrupción.
LICITA FÁCIL
Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del Estado,
especializado, oportuno, personalizado y permanente que
ofrecemos a nuestros clientes con el fin de procurar que obtengan
la Buena Pro en los Procedimientos de Selección a los que se
presenten; y que durante la Ejecución del Contrato cuenten con el
respaldo profesional y técnico que les permita mejorar sus
resultados; evitando, en todo momento, incurrir en causal de
sanciones de tipo administrativo, civil o penal.
El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de Selección.
INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de
consultas y Observaciones, revisión de Ofertas, seguimiento del
Procedimiento de Selección, Impugnaciones y MUCHO MÁS.
ASESORÍA INTEGRAL
https://ComprasEstatales.org
Muchas Gracias
https://Licitafacil.pe
https://Licitafacil.pe/webinar
osaravia@comprasestatales.org
denuncias@comprasestatales.org
+51 999 355 527

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seace
SeaceSeace
SeaceCEFIC
 
Informe ampliacion plazo (supervisión)
Informe ampliacion plazo  (supervisión)Informe ampliacion plazo  (supervisión)
Informe ampliacion plazo (supervisión)ELIASTRIGO
 
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)Joel ANCCO RIOS
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónOscar Saravia
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Oscar Saravia
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obrasAngel Tineo
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo iiGenrry Smith Huaman Almonacid
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdfVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdfFcmFelipeConce
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Oscar Saravia
 
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNPInstructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNPProColombia
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del ContratoCasos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del ContratoOscar Saravia
 
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxPercy Viguria
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptxCómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptxjose pino andia
 

La actualidad más candente (20)

Seace
SeaceSeace
Seace
 
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptxPRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
 
Informe ampliacion plazo (supervisión)
Informe ampliacion plazo  (supervisión)Informe ampliacion plazo  (supervisión)
Informe ampliacion plazo (supervisión)
 
Procesos de selección
Procesos de selección Procesos de selección
Procesos de selección
 
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
011 12 - pre - mun.de san isidro - ampliacion de plazo (nuevo formato)
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
 
Ejecucion de inversiones
Ejecucion de inversionesEjecucion de inversiones
Ejecucion de inversiones
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdfVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdf
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS EN OBRAS CIVILES.pdf
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
 
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNPInstructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
Instructivo de procedimientos ante el Registro Nacional de Proveedores - RNP
 
Cierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obrasCierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obras
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato
 
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del ContratoCasos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
 
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
 
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptxCómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
 

Similar a Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022

"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. EdiciónOscar Saravia
 
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicionOscar Saravia
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del ContratoOscar Saravia
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contratoOscar Saravia
 
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptxPÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptxanibalcetrero
 
"Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da....
"Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da...."Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da....
"Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da....Oscar Saravia
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da Edición
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da EdiciónModificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da Edición
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da EdiciónOscar Saravia
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Oscar Saravia
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Oscar Saravia
 
Modulo xi ce
Modulo xi  ceModulo xi  ce
Modulo xi cecepegperu
 
Bases contrataciones 18-06-12
Bases   contrataciones 18-06-12Bases   contrataciones 18-06-12
Bases contrataciones 18-06-12calacademica
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidadescefic
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Oscar Saravia
 
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. EdiciónOscar Saravia
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012CEFIC
 
Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...
Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...
Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...cefic
 
Ada basulto curso internacional
Ada basulto curso internacionalAda basulto curso internacional
Ada basulto curso internacionalCEFIC
 
Obras dr.oscar
Obras dr.oscarObras dr.oscar
Obras dr.oscarcefic
 

Similar a Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022 (20)

"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Casos Prácticos: Suscripción del Contrato" 2021 - 2da. Edición
 
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
 
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptxPÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
 
"Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da....
"Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da...."Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da....
"Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)" 2021 - 2da....
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da Edición
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da EdiciónModificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da Edición
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2021 - 2da Edición
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios) - 2022
 
Modulo xi ce
Modulo xi  ceModulo xi  ce
Modulo xi ce
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
 
Bases contrataciones 18-06-12
Bases   contrataciones 18-06-12Bases   contrataciones 18-06-12
Bases contrataciones 18-06-12
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
18 06 cce
18 06 cce18 06 cce
18 06 cce
 
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012
 
Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...
Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...
Diapositivas alumnos ejecucion contractual curso de perfeccionamiento cefic 1...
 
Ada basulto curso internacional
Ada basulto curso internacionalAda basulto curso internacional
Ada basulto curso internacional
 
Obras dr.oscar
Obras dr.oscarObras dr.oscar
Obras dr.oscar
 

Más de Oscar Saravia

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoOscar Saravia
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589Oscar Saravia
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Oscar Saravia
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasOscar Saravia
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Oscar Saravia
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Oscar Saravia
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022Oscar Saravia
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Oscar Saravia
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfOscar Saravia
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Oscar Saravia
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Oscar Saravia
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022Oscar Saravia
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Oscar Saravia
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Oscar Saravia
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Oscar Saravia
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022Oscar Saravia
 
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022Oscar Saravia
 
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022Oscar Saravia
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Oscar Saravia
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Oscar Saravia
 

Más de Oscar Saravia (20)

El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
 
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
La reactivación de Obras Públicas paralizadas - Ley 31589
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Bienes y...
 
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022Casos Sanciones a Proveedores - 2022
Casos Sanciones a Proveedores - 2022
 
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
Penalidades en la Ejecución del Contrato - 2022
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
 
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022 Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas - 2022
 
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas - 2022
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
 
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
El SEACE Oportunidades de Negocio - 2022
 
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Casos Prácticos Suscripción del Contrato - 2022

  • 1. 7º TEMA COMPLEMENTARIO CASOS PRÁCTICOS: SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO - 2022
  • 2. TEMAS PRINCIPALES 1 Cómo Venderle al Estado 2 3 4 5 6 7 8 11 10 9 12 INICIO FIN Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Corrupción en las Contrataciones con el Estado El SEACE Oportunidades de Negocio Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección Consultas y Observaciones a las Bases Cómo Elaborar una Oferta Exitosa Admisión, Evaluación, Calificación y OdB El Recurso de apelación Ofertas en Consorcio Ejecución del Contrato Estrategias para una Contratación Exitosa
  • 3. TEMAS COMPLEMENTARIOS 1 Casos Prácticos: Ofertas en Consorcio y Subsanación de Ofertas 2 3 4 5 6 7 8 11 10 9 12 INICIO FIN Casos Prácticos: El Recurso de Apelación Casos Prácticos: Admisión, evaluación y calificación Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado Qué tan difícil Resulta Contratar con el Estado Penalidades en la Ejecución del Contrato Casos Prácticos: Suscripción del Contrato Modificaciones al Contrato (B y S) Sanciones a Proveedores Casos Prácticos: Modificaciones al Contrato (B y S) Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores Mitos y Verdades en las Contrataciones con el Estado
  • 4. TUO de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 082-2019-EF Ley Nº 30225 y sus Modificatorias: Ley N° 30353, Decreto Legislativo N° 1341, Ley N° 30689, Decreto Legislativo N° 1444 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – D.S. Nº 344-2018-EF Modificado mediante D.S. Nº 377-2019-EF; D.S. Nº 168-2020-EF, D.S. Nº 250-2020-EF, D.S. Nº 162- 2021-EF MARCO LEGAL Ministerio de Economía y Finanzas
  • 5. OBLIGACIÓN DE CONTRATAR Consentimiento de la Buena Pro Buena Pro Administrativa- mente Firme Postor o Postores Ganadores y Entidad Obligación de Contratar Numeral 136.1 - Art 136 RLCE: Una vez que la buena pro ha quedado consentida o administrativamente firme, tanto la Entidad como el o los postores ganadores, están obligados a contratar.
  • 6. 1 +1 En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo día de la notificación de su otorgamiento. Una Sola Oferta Si se han presentado dos o más ofertas el consentimiento de la Buena Pro se produce si no se ha presentado recurso de apelación al último día para ejercer tal derecho. Más de una Oferta El Consentimiento de la Buena Pro se Publica en el SEACE al día siguiente de haberse producido. Publicidad CONSENTIMIENTO
  • 7. Ocurre en alguno de los siguientes supuestos: • Se publica en el SEACE que el recurso de apelación ha sido declarado como no presentado o improcedente; • Se publica en el SEACE la resolución que otorga y/o confirma la buena pro; • Opera la denegatoria ficta del recurso de apelación De apelación Si se ha presentado Recurso BUENA PRO ADMINISTRATIVAMENTE FIRME
  • 8. OBLIGACIÓN DE CONTRATAR INCUMPLIMIENTO DEL POSTOR • Injustificado  Pérdida automática de la Buena Pro  Sanción • Justificado  Imposibilidad física o jurídica NACE Luego de consentida la buena pro o que ésta haya quedado administrativamente firme La Entidad y el Postor o Postores ganadores están obligados a Contratar NEGATIVA DE LA ENTIDAD • Por recorte presupuestal del objeto materia del procedimiento, • Norma expresa o • Desaparece la necesidad debidamente acreditada. • Otras causas: injustificado, responsabilidad (Titular y Funcionario delegado) • Imposibilita convocar en el mismo ejercicio presupuestal, salvo la falta de presupuesto
  • 9.  RNP Vigente, No suspendido, ni impedido  Presentar Documentación consignada en el Capítulo II de la Sección Específica (2.3 o 2.4)  La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la consignada en el presente numeral para el perfeccionamiento del contrato.  Los documentos públicos y privados extendidos en el exterior, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, si se trata de documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla bastará con que la Apostilla de la Haya REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO
  • 10. Se produce con la suscripción del documento que lo contiene Para el caso de ítems, puede perfeccionarse con recepción de orden de compra, siempre que el VE no supere el monto indicado En Subasta Inversa Electrónica y Adjudicación Simplificada para bienes y servicios en general, se puede perfeccionar con recepción de orden compra/servicio, siempre que el VE no supere los S/.200,000.00 (Decreto Supremo N° 162-2021-EF) Tratándose de catálogos electrónicos de acuerdo marco y comparación de precios, siempre mediante la recepción de la orden de compra o de servicios . 03 02 04 01 PERFECCIONAMIENTO
  • 11. PROJECT TIMELINE 8 días hábiles para entrega de documentos desde registro en el SEACE de consentimiento de buena pro o de que haya quedado administrativamente firme 01 A los dos (2) días hábiles como máximo de subsanadas las observaciones se suscribe el contrato 03 2 días hábiles siguientes se suscribe el contrato o notifica la OC/OS, u otorga plazo para subsanar, máximo (4) días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación de la Entidad. 02 PLAZO Y PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
  • 12. Autorización de notificación por correo Electrónico:  Solicitud de subsanación de los requisitos para el perfeccionamiento del Contrato  Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar  Notificación de la Orden de Compra o servicios La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción NOTIFICACIONES
  • 13. Artículo 2. Fondo de garantía como medio alternativo para garantizar los contratos 2.1. Autorízase a las entidades para que, en los documentos de los procedimientos de selección que se convoquen bajo los regímenes de contratación del Sistema Nacional de Abastecimiento, establezcan que el postor adjudicado tenga la facultad de optar, como medio alternativo a la obligación de presentar las garantías de fiel cumplimiento y de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, por la retención del monto total de la garantía correspondiente. 2.2. Dicha autorización se extiende a los procedimientos de selección iniciados previamente a la entrada en vigencia de la presente norma, siempre que se cumpla lo siguiente: (i) Para aquellos que no cuenten con buena pro, la entidad puede otorgar esta facultad, comunicando su decisión en el acta de otorgamiento de la buena pro. (ii) Para aquellos que cuenten con buena pro y previo a su consentimiento, la entidad puede otorgar esta facultad, comunicando su decisión a los postores a través del correo electrónico proporcionado durante el procedimiento de selección, como máximo hasta el día siguiente del consentimiento de la buena pro. 2.3. Lo dispuesto en los numerales precedentes es aplicable para los contratos de ejecución periódica de suministro de bienes, servicios, consultorías y de ejecución de obras, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: (i) El plazo de la prestación sea igual o mayor a sesenta (60) días calendario; y, (ii) Se considere, según corresponda, al menos dos (02) pagos a favor del contratista o dos (02) valorizaciones periódicas en función del avance de obra. 2.4. La retención indicada en el numeral 2.1 se efectúa durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto al finalizar el contrato. Artículo 3. Vigencia El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. DECRETO DE URGENCIA Nº 020-2022 Establece Medidas extraordinarias y Complementarias, durante el año fiscal 2022, para la reactivación económica en el marco del sistema nacional de Abastecimiento
  • 14. Insert title here Vencido el plazo otorgado, sin que la Entidad haya perfeccionado el contrato, el postor ganador tiene la facultad de dejar sin efecto el otorgamiento de la buena pro, con lo cual deja de estar obligado a la suscripción del mismo o a la recepción de la orden de compra o de servicios. Insert title here El OEC, en 3 días hábiles, requiere al postor que ocupó segundo lugar que presente documentos para perfeccionar contrato Insert title here Si la Entidad no cumple con perfeccionar el contrato dentro de los plazos establecidos, el postor ganador de la buena pro puede requerirla para ello, dándole un plazo de 5 días hábiles Insert title here Si postor no perfecciona contrato, pierde automáticamente la buena pro Insert title here En este supuesto la Entidad no puede convocar el mismo objeto contractual en el ejercicio, bajo responsabilidad Insert title here Si postor no suscribe contrato, el OEC declara desierto procedimiento. SUPUESTOS DE NO SUSCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD DEL POSTOR
  • 15. a b c j k l i INFRACCIONES Y SANCIONES a) Desistirse o retirar injustificadamente su oferta. (M) c) Contratar con el Estado estando impedido conforme a Ley. (I 3-36 m) j) Presentar documentos falsos o adulterados (I 36-60 m) l) Perfeccionar el contrato, luego de notificada en el SEACE la suspensión, recomendación de nulidad o la nulidad del proceso de contratación dispuesta por el OSCE en el ejercicio de sus funciones (M) k) Suscribir contratos o Acuerdos Marco sin contar con inscripción vigente en el RNP o suscribir contratos por montos mayores a CLC, en especialidades o categorías distintas a las autorizadas por el RNP. (M) i) Presentar información inexacta (I 3-36 m) b) Incumplir injustificadamente con su obligación de perfeccionar el contrato o de formalizar Acuerdos Marco. (M)
  • 16. CASOS EN EL TCE
  • 17. Sumilla: "(…) corresponde amparar la pretensión del Impugnante referida a que se declare la nulidad de la Resolución de Alcaldía N° 075-2020-MDA/A de fecha 1 de octubre de 2020, por lo que corresponde retrotraer el procedimiento hasta la etapa de verificación de la documentación presentada para el perfeccionamiento del contrato”. NOTIFICACIÓN PARA SUBSANAR OBSERVACIONES FUERA DE PLAZO
  • 18. Sumilla: “el Colegiado advierte que la Entidad no cumplió el procedimiento legal previsto para el perfeccionamiento del contrato, exigido en el literal a) del artículo 141 del Reglamento, puesto que, no comunicó al Impugnante las observaciones advertidas en la documentación presentada por éste para la suscripción del contrato, a fin de ser subsanadas. ENTIDAD NO OTORGÓ PLAZO SUBSANACIÓN DE REQUISITOS
  • 19. Sumilla: “ … por causa imputable al Impugnante, no se perfeccionó el contrato (no presentó los documentos para dicho acto dentro del horario establecido por la Entidad)”. POSTOR EFECTÚO SUBSANACIÓN FUERA DE PLAZO
  • 20. Sumilla: “(…) en ningún extremo de la Ley ni el Reglamento se establece que el postor ganador de la buena pro deba esperar a ser emplazado o citado por la Entidad para recién acudir a firmar el contrato, pues lo único que establece la normativa de contrataciones es que, a los dos (2) días hábiles siguientes de subsanadas las observaciones, dicho postor debe cumplir con su obligación de suscribir el contrato, sin que tenga que mediar un requerimiento para ello”. NO SE REQUIERE DECLARACIÓN SUBSANACIÓN DE REQUISITOS
  • 21. (…) se advierte falta de diligencia de su parte, toda vez que, ha admitido que al desconocer si el contrato estaba listo, decidieron no apersonarse a las instalaciones de la Entidad, esperando que la misma los citara por correo electrónico; indicando además, que su representada, en el plazo que tenían para suscribir contrato público, no se encontraban en la región de Tacna (donde debían concurrir para suscribir el contrato).(…).” PÉRDIDA DE BUENA PRO NO SE APERSONÓ A SUSCRIBIR
  • 22. Sumilla: “Desde la fecha de calificación y evaluación de las ofertas, la Entidad conocía que el monto adjudicado resultaba menor al valor referencial, y no resultaba un motivo justificado la “espera de certificación presupuestal” para las posteriores y sucesivas postergaciones del acto de otorgamiento de la buena pro”. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DEMORA EN EL O. BUENA PRO
  • 23. Sumilla: “Asimismo, en un plazo que no podía exceder de los dos (2) días hábiles siguientes de presentados los documentos, la Entidad debía suscribir el contrato o notificar la orden de compra o de servicio, según corresponda, u otorgar un plazo adicional para subsanar los requisitos, plazo que no puede exceder de cuatro (4) días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación de la Entidad”. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR NOTIFICACIÓN DEFECTUOSA
  • 24. Sumilla: “.. venció el plazo que tenía para presentar los documentos requeridos por la Entidad; obligación que, al no cumplir, conllevó a que no se suscriba el contrato respectivo” PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ADJUDICATARIO NO PRESENTÓ
  • 25. Sumilla: “.. Corresponde imponer sanción por no perfeccionar el contrato, al haberse verificado que el Adjudicatario no cumplió con presentar la documentación [subsanación] requerida por la Entidad” PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ADJUDICATARIO NO SUBSANÓ
  • 26. Sumilla: “(…) Cabe precisar que la manifestación expresa del desistimiento, para que sea considerada como tal, debe haber sido presentada antes de que se cumpla el plazo que el postor ganador de la buena pro tiene para perfeccionar el contrato. (...)” PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DESISTIMIENTO INJUSTIFICADO
  • 27. “(…) todo postor es responsable por el contenido de su oferta, debiendo en todo momento actuar con la diligencia necesaria a efectos de cumplir con sus obligaciones, más aún cuando en la etapa selectiva manifiesta su voluntad de cumplir con las exigencias contenidas en las bases. En adición a ello, un postor queda obligado con la Entidad respecto de las condiciones del procedimiento de selección y las bases, desde el momento en que presenta su oferta, siendo una de dichas obligaciones la de formalizar el respectivo instrumento contractual en caso sea favorecido con la buena pro, lo cual implica no retirar o desistirse de su oferta de forma injustificada” PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DESISTIMIENTO INJUSTIFICADO
  • 28. Sumilla: “(…) desde el momento en que el proveedor adjudicatario se registró como participante y presentó su oferta, quedó obligado a cumplir con las disposiciones previstas en la normativa de contratación pública y las Reglas establecidas para el Acuerdo Marco IM-CE-2017-6 para su incorporación en el Catálogo Electrónico de Equipos Multimedia y Accesorios, (…).” PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ACUERDO MARCO - GARANTÍA
  • 29. Emitido automáticamente por la Plataforma GoToWebinar. Se envía al día siguiente al correo electrónico de los Asistentes. CERTIFICADO DIGITAL
  • 30. 01 Por cada Webinar. 4 horas Lectivas CERTIFICADOS OPCIONALES 02 12 Webinar Principales. 48 horas Lectivas – “Contrataciones Exitosas con el Estado” 03 12 Webinar Principales, 6 Webinars Complementarios y desarrollo de casos. 120 horas Lectivas – Diploma: “Contrataciones Exitosas con el Estado”
  • 31. Un cliente por Actividad Económica. Promovemos Prácticas Anticorrupción. LICITA FÁCIL Es el Servicio de Asesoría INTEGRAL en Contrataciones del Estado, especializado, oportuno, personalizado y permanente que ofrecemos a nuestros clientes con el fin de procurar que obtengan la Buena Pro en los Procedimientos de Selección a los que se presenten; y que durante la Ejecución del Contrato cuenten con el respaldo profesional y técnico que les permita mejorar sus resultados; evitando, en todo momento, incurrir en causal de sanciones de tipo administrativo, civil o penal. El Servicio cubre todas las Fases del Procedimiento de Selección. INCLUYE notificaciones del SEACE en su correo, formulación de consultas y Observaciones, revisión de Ofertas, seguimiento del Procedimiento de Selección, Impugnaciones y MUCHO MÁS. ASESORÍA INTEGRAL