SlideShare una empresa de Scribd logo
Las formas de
relieve en Costa
Rica
3° GRADO
Yessica Pineda Castellón
¿Que es el relieve?
El relieve es una textura sobresaliente de una superficie que tiene diferentes variaciones. Entre
los relieves más característicos de la superficie terrestre están las montañas, las mesetas y
las llanuras. El relieve es importante para los estudios del clima, la flora y la fauna. Su aparición
dentro del terreno puede ser por causa de procesos internos del planeta Tierra, acciones de
la naturaleza o por la intervención del ser humano.
Seguidamente contestan las siguientes interrogantes
¿qué logran ver en las imágenes?
¿Qué actividades se pueden realizar en esos lugares que mencionó?
¿En nuestro país podemos encontrar lugares como esos?
¿Cuáles de ellos te gustaría visitar?
De esta manera abstrae los datos, hechos, acciones y objetos como parte de contextos más amplios y
complejos logrando así detallar los elementos geográficos que conforman el relieve de la
provincia: montañas, valles, llanuras, costas y cuencas hidrográficas.
Observan un breve video sobre las
diferentes formas de relieve en Costa
Rica.
https://www.youtube.com/watch?v=r2
_r62KknU0&t=21 8s
Tipos de relieve en Costa Rica
El relieve del Costa Rica es un ejemplo claro de un territorio diverso. Su terreno
irregular deja ver las distintas formas de relieve comunes de la tierra, gracias al eje
montañoso central que se encuentra dividido en cuatro cordilleras (Volcánica
Guanacaste, Tilarán, Volcánica Central, Talamanca), de las cuales se desprenden
montañas, llanuras, valles, ríos e islas.
Cordillera Volcánica Guanacaste: Edificios volcánicos localizados sobre la parte noroeste de Costa Rica. Algunos de
las montañas más destacados son los volcanes, Orosí, Rincón de la Vieja, Miravalles, Tenorio, Arenal, chato.
Cordillera Tilarán: también denominada como Sierra Minera. Su localización en la parte noroeste de Costa Rica.
Cordillera Volcánica Central: Sistema montañoso que se extiende en territorio costarricense sobre la parte norte y
centro del país.
Cordillera Talamanca: cadena montañosa de mayor elevación en el continente del sur y del centro americano. En
costa Rica se localiza sobre la parte sur del Valle Central.
Generalmente sobre las faldas de las cordilleras, en este país, se desarrollan actividades tendientes a la ganadería, la
agricultura, y el turismo.
Sistema montañoso secundario
El sistema montañoso secunadrio costarricense, definido como aquellas tierras viejas (cerros muy antiguos e
independientes) se encuentra localizado sobre la parte del arco extremo del pais, zona del litoral del oceano
pacífico.
Las llanuras en Costa rica se desarrollan en
mayor medida actividades económicas
como: la ganadería y la agricultura, con
cultivos de melón, sandia, piña y arroz.
Con base al video se contestan a las siguientes interrogantes ¿cuáles formas de
relieve menciona el video? ¿cuál es el nombre de las llanuras que se
mencionaron? ¿cuál es el nombre de las cordilleras que encontramos en Costa
Rica? ¿Qué recursos nos brindan las montañas? Se les entrega la siguiente ficha
sobre las diferentes formas de relieve.
Formas de relieve de
Costa Rica
Cordillera: Conjunto encadenado de montañas.
Costa: Superficie de tierra que limita con el mar.
Montaña: elevación natural del terreno superior a los 600 metros sobre el nivel del mar.
Valle: Extensión de tierra generalmente plana, rodeada de montañas y recorrida por un
río. Volcán: Abertura en la corteza terrestre que expulsa lava.
Río: Corriente de agua natural que nace en la montaña.
Llanura: Terreno plano o con pendientes o desniveles muy suaves.
Los estudiantes resuelven una ficha de trabajo donde deberán completar
la información con formas de relieve que han observado, descripción y
un dibujo de esta, con el fin que reconozca las características generales y
de los elementos geográficos que conforman el relieve de la provincia.
Los estudiantes elaboraran una lista de actividades que se realizan en las diferentes formas
de relieve de la provincia, seguidamente se realiza un esquema con la información, al
concluir t comentan las respuestas.
De esta manera se desarrollan nuevos conocimientos, técnicas y herramientas prácticas que
le permiten la reconstrucción de sentidos.
Realizar un maqueta
En subgrupos de 5 los estudiantes realizan una maqueta con foamy moldeable. Cada
subgrupo replantará una forma de relieve de las vistas en clase y mencionaran al
menos dos actividades que se realizan en cada una de ellas. Al finalizar cada
subgrupo expone cómo cada objeto, hecho, persona y ser vivo son parte de un
Sistema dinámico de interrelación e interdependencia en su entorno determinado.
Finalmente, cada subgrupo expone sus trabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
Aspectos fisicos antillas
Aspectos fisicos antillasAspectos fisicos antillas
Aspectos fisicos antillas
YasmarieHG
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
Sección 11-3
 
Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)
etorija82
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Ismael
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
MVictoria Landa Fernandez
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
Nicole Justininao
 
El medio continental
El medio continentalEl medio continental
El medio continental
daniglesias
 
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
pacogeohistoria
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2
Diana Ospino
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
El paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneoEl paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneo
José Ignacio Martín Bengoa
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
mayly15
 
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa RicaCordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Sección 11-3
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
JGL79
 
Vegetación Canaria
Vegetación CanariaVegetación Canaria
Vegetación Canaria
IES Las Musas
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
anitabonita87
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (20)

Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
 
Aspectos fisicos antillas
Aspectos fisicos antillasAspectos fisicos antillas
Aspectos fisicos antillas
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
 
Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
 
El medio continental
El medio continentalEl medio continental
El medio continental
 
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
El paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneoEl paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneo
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa RicaCordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa Rica
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
 
Vegetación Canaria
Vegetación CanariaVegetación Canaria
Vegetación Canaria
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
 

Similar a Formas de relive en Costa Rica.pptx

La formacion del relieve
La formacion del relieveLa formacion del relieve
La formacion del relieve
ElizabethALLENDEVARG
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
Lissethe Rodriguez
 
Unidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio naturalUnidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio natural
Fco Javier Montaño Fdez
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
Scarlett Ortega Hauyón
 
Clase 3 relieve
Clase 3 relieveClase 3 relieve
Clase 3 relieve
preulabandera
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
Lissethe Rodriguez
 
PSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve ChilenoPSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve Chileno
saladehistoria.net
 
Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
Claudio Villarroel Vidal
 
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
SueJaa
 
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Danie Mahoney
 
12 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp0112 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp01
Andreanavea1981
 
Power paisajes .
Power paisajes .Power paisajes .
Power paisajes .
mariaUCAM
 
Power paisajes .
Power paisajes .Power paisajes .
Power paisajes .
Maria Pastor
 
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdfkapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
esterbrandok
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
karenArteaga37
 
Guia 3 zona norte
Guia 3 zona norteGuia 3 zona norte
Guia 3 zona norte
Carla Albornoz Vallejos
 
América latina geografía física
América latina geografía físicaAmérica latina geografía física
América latina geografía física
hermesquezada
 
EL RELIEVE CHILENO.pptx
EL RELIEVE CHILENO.pptxEL RELIEVE CHILENO.pptx
EL RELIEVE CHILENO.pptx
PatricioFuentesArria
 

Similar a Formas de relive en Costa Rica.pptx (20)

La formacion del relieve
La formacion del relieveLa formacion del relieve
La formacion del relieve
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Unidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio naturalUnidad 2. El medio natural
Unidad 2. El medio natural
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
 
Clase 3 relieve
Clase 3 relieveClase 3 relieve
Clase 3 relieve
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
PSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve ChilenoPSU - El Relieve Chileno
PSU - El Relieve Chileno
 
Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.Material Geografía de Costa Rica.
Material Geografía de Costa Rica.
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
 
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)Clase ge nº1 (pp tminimizer)
Clase ge nº1 (pp tminimizer)
 
12 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp0112 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp01
 
Power paisajes .
Power paisajes .Power paisajes .
Power paisajes .
 
Power paisajes .
Power paisajes .Power paisajes .
Power paisajes .
 
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdfkapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
 
Guia 3 zona norte
Guia 3 zona norteGuia 3 zona norte
Guia 3 zona norte
 
América latina geografía física
América latina geografía físicaAmérica latina geografía física
América latina geografía física
 
EL RELIEVE CHILENO.pptx
EL RELIEVE CHILENO.pptxEL RELIEVE CHILENO.pptx
EL RELIEVE CHILENO.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Formas de relive en Costa Rica.pptx

  • 1. Las formas de relieve en Costa Rica 3° GRADO Yessica Pineda Castellón
  • 2. ¿Que es el relieve? El relieve es una textura sobresaliente de una superficie que tiene diferentes variaciones. Entre los relieves más característicos de la superficie terrestre están las montañas, las mesetas y las llanuras. El relieve es importante para los estudios del clima, la flora y la fauna. Su aparición dentro del terreno puede ser por causa de procesos internos del planeta Tierra, acciones de la naturaleza o por la intervención del ser humano.
  • 3. Seguidamente contestan las siguientes interrogantes ¿qué logran ver en las imágenes? ¿Qué actividades se pueden realizar en esos lugares que mencionó? ¿En nuestro país podemos encontrar lugares como esos? ¿Cuáles de ellos te gustaría visitar? De esta manera abstrae los datos, hechos, acciones y objetos como parte de contextos más amplios y complejos logrando así detallar los elementos geográficos que conforman el relieve de la provincia: montañas, valles, llanuras, costas y cuencas hidrográficas.
  • 4. Observan un breve video sobre las diferentes formas de relieve en Costa Rica. https://www.youtube.com/watch?v=r2 _r62KknU0&t=21 8s
  • 5. Tipos de relieve en Costa Rica El relieve del Costa Rica es un ejemplo claro de un territorio diverso. Su terreno irregular deja ver las distintas formas de relieve comunes de la tierra, gracias al eje montañoso central que se encuentra dividido en cuatro cordilleras (Volcánica Guanacaste, Tilarán, Volcánica Central, Talamanca), de las cuales se desprenden montañas, llanuras, valles, ríos e islas. Cordillera Volcánica Guanacaste: Edificios volcánicos localizados sobre la parte noroeste de Costa Rica. Algunos de las montañas más destacados son los volcanes, Orosí, Rincón de la Vieja, Miravalles, Tenorio, Arenal, chato. Cordillera Tilarán: también denominada como Sierra Minera. Su localización en la parte noroeste de Costa Rica. Cordillera Volcánica Central: Sistema montañoso que se extiende en territorio costarricense sobre la parte norte y centro del país. Cordillera Talamanca: cadena montañosa de mayor elevación en el continente del sur y del centro americano. En costa Rica se localiza sobre la parte sur del Valle Central. Generalmente sobre las faldas de las cordilleras, en este país, se desarrollan actividades tendientes a la ganadería, la agricultura, y el turismo. Sistema montañoso secundario El sistema montañoso secunadrio costarricense, definido como aquellas tierras viejas (cerros muy antiguos e independientes) se encuentra localizado sobre la parte del arco extremo del pais, zona del litoral del oceano pacífico.
  • 6. Las llanuras en Costa rica se desarrollan en mayor medida actividades económicas como: la ganadería y la agricultura, con cultivos de melón, sandia, piña y arroz.
  • 7. Con base al video se contestan a las siguientes interrogantes ¿cuáles formas de relieve menciona el video? ¿cuál es el nombre de las llanuras que se mencionaron? ¿cuál es el nombre de las cordilleras que encontramos en Costa Rica? ¿Qué recursos nos brindan las montañas? Se les entrega la siguiente ficha sobre las diferentes formas de relieve. Formas de relieve de Costa Rica Cordillera: Conjunto encadenado de montañas. Costa: Superficie de tierra que limita con el mar. Montaña: elevación natural del terreno superior a los 600 metros sobre el nivel del mar. Valle: Extensión de tierra generalmente plana, rodeada de montañas y recorrida por un río. Volcán: Abertura en la corteza terrestre que expulsa lava. Río: Corriente de agua natural que nace en la montaña. Llanura: Terreno plano o con pendientes o desniveles muy suaves.
  • 8. Los estudiantes resuelven una ficha de trabajo donde deberán completar la información con formas de relieve que han observado, descripción y un dibujo de esta, con el fin que reconozca las características generales y de los elementos geográficos que conforman el relieve de la provincia.
  • 9. Los estudiantes elaboraran una lista de actividades que se realizan en las diferentes formas de relieve de la provincia, seguidamente se realiza un esquema con la información, al concluir t comentan las respuestas. De esta manera se desarrollan nuevos conocimientos, técnicas y herramientas prácticas que le permiten la reconstrucción de sentidos.
  • 10. Realizar un maqueta En subgrupos de 5 los estudiantes realizan una maqueta con foamy moldeable. Cada subgrupo replantará una forma de relieve de las vistas en clase y mencionaran al menos dos actividades que se realizan en cada una de ellas. Al finalizar cada subgrupo expone cómo cada objeto, hecho, persona y ser vivo son parte de un Sistema dinámico de interrelación e interdependencia en su entorno determinado. Finalmente, cada subgrupo expone sus trabajos.