SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas de Violencia Sexual en
La Escuela
Demetrio Ccesa Rayme
La Violencia Sexual
- Casos de “Violencia Sexual” en la escuela.
- ¿Qué elementos podemos identificar en estos casos de
“Violencia Sexual” que se han descrito?
- ¿Quiénes son los actores principales?
- Profesor(a) – Alumno(a)
- Alumno(a) – Alumno(a)
- Directivo(a) – Profesor(a)
- Profesor(a) – Padre o Madre de familia*
- *Infringido por terceras personas.
¿Cómo se expresa esta “Violencia Sexual”?
- Comportamientos Sexuales CON contacto físico (por encima o por debajo de la ropa)
 Acercamientos (invasión del espacio personal),
 Tocamientos en las partas íntimas (genitales, glúteos, pechos),
 Frotamientos de los genitales contra el cuerpo o la vestimenta.
- Comportamientos Sexuales SIN contacto físico (Viviano, 2012)
 Exhibición de genitales
 Voyeurismo (espiar)
 Exposición de materiales pornográficos (imágenes, páginas web, revistas, videos)
 Obligar o coaccionar a actos masturbatorios.
 Expresiones verbales (Comentarios Sexualizados).
- Las creencias: “Uy te salió mujer, eres un chancletero”
- Las bromas: “Habla Sacolargo”
- La caballerosidad, los halagos, el piropo,
VIOLENCIA SEXUAL:
Según el PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER (2009-2015):
“Es todo acto sexual, tentativa, comentarios o insinuaciones sexuales, no
deseados, o acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la
sexualidad de una persona mediante coacciones por otra persona,
independientemente de la relación con ésta con la víctima”.
“Lo esencial de la violencia, a diferencia de la agresión, es que el hacedor del
daño aparece enmascarado, solapado, y no le permite al sufriente del daño
captar la AMENAZA implícita contenida en la situación ni alertarse contra ella...
Es un clima que se infiltra y anida en los recovecos de las situaciones más
cotidianas” (Hercovich, 1997).
“La violencia, permanente y solapada, disimulada por racionalizaciones que le
confieren una fachada de normalidad sólo puede ser presentida, vagamente
percibida (Girard, 1995)" (Benyakar,2003)
CUADRO CLÍNICO (CIE-10) – 10ma Clasificación Internacional de
Enfermedades - Código CIE Y07 VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA
T74.0 negligencia y abandono
T74.1 abuso físico
T74.2 abuso sexual
T74.3 abuso Psicológico
T74.8 formas mixtas
T74.9 síndrome de maltrato no especificado
Síntomas
físicos
Trastornos
crónicos
Salud Mental Comportamientos
negativos para la
salud
Salud
reproductiva
Discapacidad
permanente y
TCA
(trastornos
alimenticios)
Síndromes
dolorosos,
transtornos
gastrointestinal
es
Depresión, Angustia,
fobias, Disfunción
sexual, Autoestima,
Pesimismo,
Preocupación
excesiva por el
futuro.
Tabaquismo,
Alcoholismo,
Drogas, inactividad
física, comer en
exceso
Embarazo no
deseado,
ITS/VIH,
trastornos
ginecológicos,
abortos
peligrosos
12. Detección, derivación y acompañamiento.-
- Revisión de saberes previos
- “Lectura y discusión en grupos de un
Caso de ABUSO SEXUAL”
 Identificar los elementos discutidos
en la sesión 10.
 ¿Cómo nos hemos sentido al leer el
caso?
 ¿Cómo debemos proceder?
CÓDIGO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
- Niños, Niñas y Adolescentes (NNA’s) son menores de 18 años.
- 4 de cada 10 habitantes del Perú < 18 años (Censo Nacional 2007).
- “Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho, no objetos. No son
extensiones o propiedades de los padres o de las madres, sino integrantes plenos de
la familia con deberes y derechos.”
- ¿QUÉ ES LA INDEMNIDAD SEXUAL?
“Se entiende como el derecho del niño, niña o adolescente o desarrollar su
sexualidad en forma natural sin interferencia de hechos que por su naturaleza
anormal o desviada tengan la capacidad real o potencial para pervertir, corromper
o impedir dicho desarrollo (Tobar Sala, 1999)”.
- ABUSO SEXUAL:
- Se refiere a los contactos e interacciones entre una persona adulta con una
menor de 18 años con la finalidad de obtener gratificación sexual y/o
estimularse sexualmente él mismo o a otra persona (Viviano, 2012).
- El abuso sexual también puede ser cometido por una persona menor de edad.
- Abuso  relación desigual entre quienes participan de esta interacción.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA VIOLENCIA SEXUAL
SOCIAL
COMUNITARIO
FAMILIAR
PERSONAL
SOCIAL:
La socialización de género que
promueve diferencias de roles.
COMUNITARIO:
Servicios que no funcionan
articuladamente / Estigmas.
FAMILIAR:
NNA’s asumen roles familiares
de los adultos
PERSONAL (agresor  víctima):
Episodio de violencia sexual en
la infancia.
PERSONAL (víctima  agresor):
Falta de información sobre la
sexualidad en general.
Disponible en: http://www.mimp.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=431
INSTITUCIONES QUE REPORTAN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL
13. Aprendizaje de la experiencia.-
- Trabajo en grupos (4)
- Cada Grupo dramatizará un caso de “Violencia
Sexual” en la comunidad educativa.
- Tiempo:
- Preparación: 20 minutos
- Exposición: 5 a 10 minutos
- Participa todo el grupo.
IDEAS FUERZA
1. La VIOLENCIA SEXUAL no se refiere solo a la
agresión física con un compromiso de la
genitalidad.
2. La VIOLENCIA SEXUAL también puede ser sutil,
hasta simbólica o invisibilizada por una
NATURALIZACIÓN.
3. La VIOLENCIA SEXUAL  Relaciones de Poder.
La violencia familiar y sexual son expresión de la desigualdad
de género.
ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN –
“INFORMACIÓN Y
SENSIBILIZACIÓN”.-
- PROMOCIÓN DE HABILIDADES DE PREVENCIÓN
- Saber escuchar
- Autoestima
- Hablar claro sobre sexualidad
- Advertir Sobre Las Formas De
“Violencia Sexual”
- Respetar
- Asertividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
Jessica Lopez M
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Cris Rubio
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
Deyaneira Trapala Ü
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personasAdalberto
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiargloriaorihuela29
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
Maria Mycha
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaSil Sill
 
Taller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescenteTaller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescentegmmesca1112
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
Fanny Puga
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 

La actualidad más candente (20)

Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Acoso escolar ciberbullying
Acoso escolar ciberbullying Acoso escolar ciberbullying
Acoso escolar ciberbullying
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiar
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y Adolescencia
 
La violencia física y psicológica en la mujer
La violencia física y psicológica en la mujerLa violencia física y psicológica en la mujer
La violencia física y psicológica en la mujer
 
Taller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescenteTaller 1: Reconociendo al adolescente
Taller 1: Reconociendo al adolescente
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
La pornografía infantil
La pornografía infantilLa pornografía infantil
La pornografía infantil
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 

Similar a Formas de Violencia Sexual en la Escuela ccesa007

La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Violencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesaViolencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Familia abuso o maltrato
Familia abuso o maltratoFamilia abuso o maltrato
Familia abuso o maltrato
MargaritaBarakVelzqu
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produceENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ
 
Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2
GuillermoRangelMendo
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La Mmodulosai
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionCynthia Aguilar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionCynthia Aguilar
 
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfpresentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
LisethDeyssiVilcaIno
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarcelinixita
 
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Ivan Antonio Quino Centeno
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
Mariana Paulina Escalona León
 
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
sofia419417
 
Violencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEMViolencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEM
Arturo Molina
 
Violencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdfViolencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdf
melissaberrezueta
 
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Olga Restrepo
 
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptxACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
joelninahuanca
 

Similar a Formas de Violencia Sexual en la Escuela ccesa007 (20)

La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
 
Violencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesaViolencia sexual en la escuela ccesa
Violencia sexual en la escuela ccesa
 
Familia abuso o maltrato
Familia abuso o maltratoFamilia abuso o maltrato
Familia abuso o maltrato
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produceENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
 
Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfpresentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
 
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
 
Violencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEMViolencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEM
 
Violencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdfViolencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdf
 
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
 
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptxACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
 
Violencia i
Violencia iViolencia i
Violencia i
 
Violencia i
Violencia iViolencia i
Violencia i
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Formas de Violencia Sexual en la Escuela ccesa007

  • 1. Formas de Violencia Sexual en La Escuela Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. La Violencia Sexual - Casos de “Violencia Sexual” en la escuela. - ¿Qué elementos podemos identificar en estos casos de “Violencia Sexual” que se han descrito? - ¿Quiénes son los actores principales? - Profesor(a) – Alumno(a) - Alumno(a) – Alumno(a) - Directivo(a) – Profesor(a) - Profesor(a) – Padre o Madre de familia* - *Infringido por terceras personas.
  • 3. ¿Cómo se expresa esta “Violencia Sexual”? - Comportamientos Sexuales CON contacto físico (por encima o por debajo de la ropa)  Acercamientos (invasión del espacio personal),  Tocamientos en las partas íntimas (genitales, glúteos, pechos),  Frotamientos de los genitales contra el cuerpo o la vestimenta. - Comportamientos Sexuales SIN contacto físico (Viviano, 2012)  Exhibición de genitales  Voyeurismo (espiar)  Exposición de materiales pornográficos (imágenes, páginas web, revistas, videos)  Obligar o coaccionar a actos masturbatorios.  Expresiones verbales (Comentarios Sexualizados). - Las creencias: “Uy te salió mujer, eres un chancletero” - Las bromas: “Habla Sacolargo” - La caballerosidad, los halagos, el piropo,
  • 4. VIOLENCIA SEXUAL: Según el PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER (2009-2015): “Es todo acto sexual, tentativa, comentarios o insinuaciones sexuales, no deseados, o acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacciones por otra persona, independientemente de la relación con ésta con la víctima”. “Lo esencial de la violencia, a diferencia de la agresión, es que el hacedor del daño aparece enmascarado, solapado, y no le permite al sufriente del daño captar la AMENAZA implícita contenida en la situación ni alertarse contra ella... Es un clima que se infiltra y anida en los recovecos de las situaciones más cotidianas” (Hercovich, 1997). “La violencia, permanente y solapada, disimulada por racionalizaciones que le confieren una fachada de normalidad sólo puede ser presentida, vagamente percibida (Girard, 1995)" (Benyakar,2003)
  • 5. CUADRO CLÍNICO (CIE-10) – 10ma Clasificación Internacional de Enfermedades - Código CIE Y07 VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA T74.0 negligencia y abandono T74.1 abuso físico T74.2 abuso sexual T74.3 abuso Psicológico T74.8 formas mixtas T74.9 síndrome de maltrato no especificado Síntomas físicos Trastornos crónicos Salud Mental Comportamientos negativos para la salud Salud reproductiva Discapacidad permanente y TCA (trastornos alimenticios) Síndromes dolorosos, transtornos gastrointestinal es Depresión, Angustia, fobias, Disfunción sexual, Autoestima, Pesimismo, Preocupación excesiva por el futuro. Tabaquismo, Alcoholismo, Drogas, inactividad física, comer en exceso Embarazo no deseado, ITS/VIH, trastornos ginecológicos, abortos peligrosos
  • 6.
  • 7. 12. Detección, derivación y acompañamiento.- - Revisión de saberes previos - “Lectura y discusión en grupos de un Caso de ABUSO SEXUAL”  Identificar los elementos discutidos en la sesión 10.  ¿Cómo nos hemos sentido al leer el caso?  ¿Cómo debemos proceder?
  • 8. CÓDIGO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES - Niños, Niñas y Adolescentes (NNA’s) son menores de 18 años. - 4 de cada 10 habitantes del Perú < 18 años (Censo Nacional 2007). - “Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho, no objetos. No son extensiones o propiedades de los padres o de las madres, sino integrantes plenos de la familia con deberes y derechos.” - ¿QUÉ ES LA INDEMNIDAD SEXUAL? “Se entiende como el derecho del niño, niña o adolescente o desarrollar su sexualidad en forma natural sin interferencia de hechos que por su naturaleza anormal o desviada tengan la capacidad real o potencial para pervertir, corromper o impedir dicho desarrollo (Tobar Sala, 1999)”. - ABUSO SEXUAL: - Se refiere a los contactos e interacciones entre una persona adulta con una menor de 18 años con la finalidad de obtener gratificación sexual y/o estimularse sexualmente él mismo o a otra persona (Viviano, 2012). - El abuso sexual también puede ser cometido por una persona menor de edad. - Abuso  relación desigual entre quienes participan de esta interacción.
  • 9. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA VIOLENCIA SEXUAL SOCIAL COMUNITARIO FAMILIAR PERSONAL SOCIAL: La socialización de género que promueve diferencias de roles. COMUNITARIO: Servicios que no funcionan articuladamente / Estigmas. FAMILIAR: NNA’s asumen roles familiares de los adultos PERSONAL (agresor  víctima): Episodio de violencia sexual en la infancia. PERSONAL (víctima  agresor): Falta de información sobre la sexualidad en general.
  • 10.
  • 12. 13. Aprendizaje de la experiencia.- - Trabajo en grupos (4) - Cada Grupo dramatizará un caso de “Violencia Sexual” en la comunidad educativa. - Tiempo: - Preparación: 20 minutos - Exposición: 5 a 10 minutos - Participa todo el grupo.
  • 13. IDEAS FUERZA 1. La VIOLENCIA SEXUAL no se refiere solo a la agresión física con un compromiso de la genitalidad. 2. La VIOLENCIA SEXUAL también puede ser sutil, hasta simbólica o invisibilizada por una NATURALIZACIÓN. 3. La VIOLENCIA SEXUAL  Relaciones de Poder. La violencia familiar y sexual son expresión de la desigualdad de género.
  • 14. ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN – “INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN”.- - PROMOCIÓN DE HABILIDADES DE PREVENCIÓN - Saber escuchar - Autoestima - Hablar claro sobre sexualidad - Advertir Sobre Las Formas De “Violencia Sexual” - Respetar - Asertividad