SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre Fecha:
10/06/2020
Asunto: Diseño del formato manual de
Sistema
Pag: 1
Hechopor: KevinArriechi Aprobado por: Sara Contreras Supervisadopor:
1. ¿Cuál es la utilidadde una plantillaparala generaciónde
formatos?
Una plantilla agiliza el trabajo de reproducción o de muchas copias idénticas o
casi idénticas. Si se utilizan plantillas en todos los terrenos de la industria y
la tecnología. Una plantilla puede servir como muestra base de una diversidad
sobre la que comparten elementos comunes, como un patrón, y que en sí es lo
que constituye la plantilla.
2. ¿A qué se refiere el términoASUNTO enunformatode Manual de
Sistemas?
Hace mención al contenido con el que estás trabajando, el cual varía
dependiendo del trabajo que estés realizando.
3. ¿Cómo se puede poner un pie de página a un formato?
Una vez abierto el programa “Word”, vas a la sección superior de la interfaz,
selecciona la pestaña “Insertar”, ahora se selecciona entre los elementos
visibles el pie de página, dentro de la sección “Encabezado y pie de página”
4. ¿Cómo se puede insertar unlogotipoen un formato?
Existen varias alternativas, la recomendable consta de los siguientes pasos:
 Localizar y descargar el logotipo.
 Ve a la ubicación del logotipo en tu PC y haz click derecho sobre este,
luego selecciona “Copiar”.
 En tu formato en Word haz click derecho y selecciona “Pegar”.
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre Fecha:
10/06/2020
Asunto: Diseño del formato manual de
Sistema
Pag: 2
Hechopor: KevinArriechi Aprobado por: Sara Contreras Supervisadopor:
5. ¿Qué ventajas presentaal profesional de Organizacióny Métodos,
el uso de formatos de Manual de Sistemas?
Se presentan varias ventajas, entre ellas las siguientes:
 Son una fuente permanente de información sobre el trabajo a ejecutar.
 Ayudan a institucionalizar y establecer objetivos, políticas,
procedimiento, funciones, normas, etc.
 Evitan discusiones y malos entendidos de las operaciones.
 Aseguran la continuidad y coherencia de los procedimientos a través del
tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Formato de manual

Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.
Patricia Ferrer
 
Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1
MARLEN526
 
Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1
Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1
Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1
marioHB
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
Luniih
 
ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]
nodotic
 

Similar a Formato de manual (20)

Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.
 
Presentación tic virtual
Presentación tic virtualPresentación tic virtual
Presentación tic virtual
 
Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Unidad4_César orozco
Unidad4_César orozcoUnidad4_César orozco
Unidad4_César orozco
 
Intranet Highlights & Case studies
Intranet Highlights & Case studiesIntranet Highlights & Case studies
Intranet Highlights & Case studies
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Desarrollo de apps móviles HTML5 con Atoms Eduardo manzano tapquo def con logo
Desarrollo de apps móviles HTML5 con Atoms Eduardo manzano   tapquo def con logoDesarrollo de apps móviles HTML5 con Atoms Eduardo manzano   tapquo def con logo
Desarrollo de apps móviles HTML5 con Atoms Eduardo manzano tapquo def con logo
 
Resumen patrones
Resumen patronesResumen patrones
Resumen patrones
 
Taller de informatica empesarial sulbey bello
Taller de informatica empesarial sulbey belloTaller de informatica empesarial sulbey bello
Taller de informatica empesarial sulbey bello
 
7 HERRAMIENTAS MARKETING
7 HERRAMIENTAS MARKETING7 HERRAMIENTAS MARKETING
7 HERRAMIENTAS MARKETING
 
Diapositivas viviana 1
Diapositivas viviana 1Diapositivas viviana 1
Diapositivas viviana 1
 
Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1
Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1
Hernandez borquez mario alberto actividad 1.3 grupo si5 1
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]ERP Social - NODOTIC [ES]
ERP Social - NODOTIC [ES]
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Actividad No 2.
Actividad No 2.Actividad No 2.
Actividad No 2.
 
METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Semana 5.pptx
Semana 5.pptxSemana 5.pptx
Semana 5.pptx
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 

Formato de manual

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Fecha: 10/06/2020 Asunto: Diseño del formato manual de Sistema Pag: 1 Hechopor: KevinArriechi Aprobado por: Sara Contreras Supervisadopor: 1. ¿Cuál es la utilidadde una plantillaparala generaciónde formatos? Una plantilla agiliza el trabajo de reproducción o de muchas copias idénticas o casi idénticas. Si se utilizan plantillas en todos los terrenos de la industria y la tecnología. Una plantilla puede servir como muestra base de una diversidad sobre la que comparten elementos comunes, como un patrón, y que en sí es lo que constituye la plantilla. 2. ¿A qué se refiere el términoASUNTO enunformatode Manual de Sistemas? Hace mención al contenido con el que estás trabajando, el cual varía dependiendo del trabajo que estés realizando. 3. ¿Cómo se puede poner un pie de página a un formato? Una vez abierto el programa “Word”, vas a la sección superior de la interfaz, selecciona la pestaña “Insertar”, ahora se selecciona entre los elementos visibles el pie de página, dentro de la sección “Encabezado y pie de página” 4. ¿Cómo se puede insertar unlogotipoen un formato? Existen varias alternativas, la recomendable consta de los siguientes pasos:  Localizar y descargar el logotipo.  Ve a la ubicación del logotipo en tu PC y haz click derecho sobre este, luego selecciona “Copiar”.  En tu formato en Word haz click derecho y selecciona “Pegar”.
  • 2. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Fecha: 10/06/2020 Asunto: Diseño del formato manual de Sistema Pag: 2 Hechopor: KevinArriechi Aprobado por: Sara Contreras Supervisadopor: 5. ¿Qué ventajas presentaal profesional de Organizacióny Métodos, el uso de formatos de Manual de Sistemas? Se presentan varias ventajas, entre ellas las siguientes:  Son una fuente permanente de información sobre el trabajo a ejecutar.  Ayudan a institucionalizar y establecer objetivos, políticas, procedimiento, funciones, normas, etc.  Evitan discusiones y malos entendidos de las operaciones.  Aseguran la continuidad y coherencia de los procedimientos a través del tiempo.