SlideShare una empresa de Scribd logo
Social ERP
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
2
Concepto
Objetivos
 Impulsar la colaboración.
 Capturar el flujo de información de
los procesos de negocio.
 Disponer de mejor información.
 Un ejemplo
Sobre el autor
Disclaimer
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
3
CONCEPTO
Social ERP: incluir funcionalidades y
prácticas en el ERP propias de las
aplicaciones de redes sociales
OBJETIVOS
o Favorecer la colaboración de los usuarios
del ERP
o Capturar el flujo de información de los
procesos de negocio.
o Disponer de mejor información.
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
4
OBJETIVO
Favorecer la colaboración de
los usuarios del ERP
o Sincronización de flujos de trabajo y de información entre las personas de
distintos equipos/áreas de la propia empresa y, en determinados
escenarios, con clientes, proveedores y otros terceros.
o Integrar los procesos de negocio entre departamentos y entre empresas
para hacerlos más eficientes, tanto a nivel de flujo operativo como de
información compartida.
o Pizarras virtuales, elaboración colaborativa de documentos, blogs de
departamentos para capturar el conocimiento tácito, Wikis de comités,
encuestas (polls) para tomas de decisiones consensuada.
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
5
OBJETIVO
Capturar el flujo de
información de los procesos
de negocio
o Facilitar la captura del Business Stream, para que las personas de la
empresa conozcan la información que circula ligada a los procesos de
negocio de una manera ágil y actualizada en tiempo real o casi.
o Ejemplos:
o Suscripciones a eventos que se produzcan en el sistema del tipo el cliente X hace un
pedido superior a Y euros. Utilizando tecnologías RSS por ejemplo.
o Visualización y seguimiento del stream de actividad de un equipo o proyecto a través de
herramientas como por ejemplo Yammer (un twitter empresarial) o Chatter de Salesforce
o Mashup o combinación automatizada de fuentes de información heterogéneas y de
diversos sistemas, no sólo del ERP..
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
6
OBJETIVO
Disponer de mejor
información
o Habilitar medios y herramientas para hacer fácil la captura y registro de
información que sucede alrededor de los procesos de negocio.
o Ejemplos:
o Multi-dispositivo: No limitar el acceso al sistema desde un único puesto y habilitar
canales alternativos (móviles, tabletas, …) donde se añada y consuma información.
o Valoración colectiva: como en el ”me gusta” de Facebook o el “+1″ de Google Plus, los
usuarios pueden valorar como importantes a seguir, eventos que ocurran en el sistema.
Por ejemplo, si entra un pedido de un cliente importante marcarlo con un “+1″ para que
tenga más visibilidad en la gestión.
o Etiquetado: Que los usuarios puedan etiquetar objetos del sistema (datos maestros,
clientes, documentos, transacciones, etc.) para que se pueda hacer un seguimiento
agrupado de toda la información
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
7
[Un Ejemplo]
Time
1
2
La empresa ACME, que diseña y fabrica equipamiento industrial,
recibe una petición de oferta de un importante cliente. El equipo comercial, el de ingeniería y el propio cliente
configuran de manera colaborativa una propuesta comercial.
Para ello utilizan herramientas de elaboración colaborativa de
documentos, pizarras virtuales, videoconferencias, chats y
foros de discusión, toma consensuada de decisiones, …
3
La propuesta es finalmente aceptada por el cliente. Al
introducirse el pedido en el ERP, el CFO y el Director de Compras
de ACME reciben una alerta porque tenían una suscripción a
cualquier evento relacionado con ese cliente y lo marcan con un
“+1″ para darle visibilidad a sus respectivos equipos.
4
La orden de fabricación ligada al pedido se crea
automáticamente y el proceso de fabricación empieza.
5
Surge un problema de fabricación por una avería de una
máquina. El responsable de la línea de producción avisa al
equipo de mantenimiento. La asignación del responsable de la
resolución al problema es rápida porque el Director de
Mantenimiento sabe en tiempo real donde están las personas
de su equipo al estar estas geolocalizadas dentro de la planta.
6
El equipo de mantenimiento examina el problema de la
máquina, consulta en un mash up creado con información de
la Wiki interna y de páginas externas (proveedores, foros
profesionales, …) la mejor solución al problema. Se actualiza la
Wiki interna con las lecciones aprendidas.
7
Durante todo esta secuencia, el responsable comercial sigue el
Business Stream, lo que está pasando en tiempo real, porque la
maquinaria y el el ERP está alimentando automáticamente el
sistema de microblogging/twitter corporativo con los eventos
automáticos y con las anotaciones manuales en forma de
tweets de las personas de los distintos equipos. El hashtag
utilizado para etiquetar el seguimiento es #NºDePedido. El
equipo comercial puede tomar así sus decisiones con
información actualizada.
8
El equipo Lean Champions de mejora continua de ACME, en su
reunión periódica, dispone de información completa para el
análisis del problema. Todos los documentos, transacciones,
mensajes/tweets, etc. están etiquetados y clasificados. Las
lecciones aprendidas se elaboran colaborativamente mediante
un blog compartido y las conclusiones alimentan la Wiki
Corporativa.
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
8
SOBRE EL
AUTOR
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidat Politécnica de
Cataluña, certificado CPIM por APICS y Executive MBA por EAE
Barcelona.
Actualmente soy gerente y fundador de Nodotic donde, como
consultor y project manager, lidero para mis clientes iniciativas de
mejoras organizativas y de procesos de negocio utilizando
tecnologías y sistemas de información.
Si crees que podría ayudarte no dudes en enviarme un e-mail a
luiscu [ARROBA] gmail [PUNTO] com
http://www.linkedin.com/in/luiscu
@nodotic
https://plus.google.com/u/0/111838161734108867236/about
También soy editor de www.blog.nodoTIC.com, blog sobre sobre tendencias en sistemas
de información de gestión empresarial y podéis encontrarme en diversas redes sociales:
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
9
DISCLAIMER
Esta presentación se ha publicado bajo licencia Creative
Commons sa-by, lo que básicamente significa que puedes
utilizarla como quieras siempre que menciones a su autor y que
compartas de la misma forma cualquier obra derivada en la que la
hayas utilizado. Para los detalles puedes visitar la Web de creative
commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
Me he inspirado en múltiples lecturas y he utilizado recursos
gráficos que he intentado referenciar y atribuir a sus autores. Si
crees que hay algo en la presentación que debiera ser cambiado,
añadido o modificado házmelo saber.
Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com
Social ERP
9
DISCLAIMER
Esta presentación se ha publicado bajo licencia Creative
Commons sa-by, lo que básicamente significa que puedes
utilizarla como quieras siempre que menciones a su autor y que
compartas de la misma forma cualquier obra derivada en la que la
hayas utilizado. Para los detalles puedes visitar la Web de creative
commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
Me he inspirado en múltiples lecturas y he utilizado recursos
gráficos que he intentado referenciar y atribuir a sus autores. Si
crees que hay algo en la presentación que debiera ser cambiado,
añadido o modificado házmelo saber.

Más contenido relacionado

Similar a ERP Social - NODOTIC [ES]

ERP Social {ES]
ERP  Social {ES]ERP  Social {ES]
ERP Social {ES]
Luis Carrasco
 
Hr sharepoint
Hr sharepointHr sharepoint
Hr sharepoint
Agus Oliva
 
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Leonardo J. Caballero G.
 
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
Sesion 1  pentaho special-edition 2013Sesion 1  pentaho special-edition 2013
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
Pablo Alexis Valdivia Muñoz
 
Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
Pao Zapater
 
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
JdJuan Guadalinfo
 
Presentacion intranet recursos
Presentacion intranet recursosPresentacion intranet recursos
Presentacion intranet recursos
lgonzalezmegatech
 
Presentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docxPresentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docx
Enelia BS
 
131107 gestión contenidos_joomla
131107 gestión  contenidos_joomla131107 gestión  contenidos_joomla
131107 gestión contenidos_joomla
José Luis Varela Martínez
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
La web 2 en la administracion
La web 2 en la administracionLa web 2 en la administracion
La web 2 en la administracion
caminante123
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Pablo De Castro
 
Innovation Manager
Innovation Manager Innovation Manager
Innovation Manager
Raúl Eduardo Maciel
 
TiCs UniBoyaca
TiCs  UniBoyacaTiCs  UniBoyaca
TiCs UniBoyaca
Yassir Barcelo
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
marisol2829
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
Valeria Ruiz
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Pablo De Castro
 
6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa
6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa
6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa
AntonRoMX
 

Similar a ERP Social - NODOTIC [ES] (20)

ERP Social {ES]
ERP  Social {ES]ERP  Social {ES]
ERP Social {ES]
 
Hr sharepoint
Hr sharepointHr sharepoint
Hr sharepoint
 
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
Introducción a Plone CMS - FLISOL Mérida 2024
 
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
Sesion 1  pentaho special-edition 2013Sesion 1  pentaho special-edition 2013
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
 
Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
 
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
 
Presentacion intranet recursos
Presentacion intranet recursosPresentacion intranet recursos
Presentacion intranet recursos
 
Presentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docxPresentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docx
 
131107 gestión contenidos_joomla
131107 gestión  contenidos_joomla131107 gestión  contenidos_joomla
131107 gestión contenidos_joomla
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
La web 2 en la administracion
La web 2 en la administracionLa web 2 en la administracion
La web 2 en la administracion
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
 
Innovation Manager
Innovation Manager Innovation Manager
Innovation Manager
 
TiCs UniBoyaca
TiCs  UniBoyacaTiCs  UniBoyaca
TiCs UniBoyaca
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
 
6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa
6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa
6 Herramientas Digitales que Impulsarán tu Empresa
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

ERP Social - NODOTIC [ES]

  • 2. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 2 Concepto Objetivos  Impulsar la colaboración.  Capturar el flujo de información de los procesos de negocio.  Disponer de mejor información.  Un ejemplo Sobre el autor Disclaimer
  • 3. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 3 CONCEPTO Social ERP: incluir funcionalidades y prácticas en el ERP propias de las aplicaciones de redes sociales OBJETIVOS o Favorecer la colaboración de los usuarios del ERP o Capturar el flujo de información de los procesos de negocio. o Disponer de mejor información.
  • 4. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 4 OBJETIVO Favorecer la colaboración de los usuarios del ERP o Sincronización de flujos de trabajo y de información entre las personas de distintos equipos/áreas de la propia empresa y, en determinados escenarios, con clientes, proveedores y otros terceros. o Integrar los procesos de negocio entre departamentos y entre empresas para hacerlos más eficientes, tanto a nivel de flujo operativo como de información compartida. o Pizarras virtuales, elaboración colaborativa de documentos, blogs de departamentos para capturar el conocimiento tácito, Wikis de comités, encuestas (polls) para tomas de decisiones consensuada.
  • 5. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 5 OBJETIVO Capturar el flujo de información de los procesos de negocio o Facilitar la captura del Business Stream, para que las personas de la empresa conozcan la información que circula ligada a los procesos de negocio de una manera ágil y actualizada en tiempo real o casi. o Ejemplos: o Suscripciones a eventos que se produzcan en el sistema del tipo el cliente X hace un pedido superior a Y euros. Utilizando tecnologías RSS por ejemplo. o Visualización y seguimiento del stream de actividad de un equipo o proyecto a través de herramientas como por ejemplo Yammer (un twitter empresarial) o Chatter de Salesforce o Mashup o combinación automatizada de fuentes de información heterogéneas y de diversos sistemas, no sólo del ERP..
  • 6. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 6 OBJETIVO Disponer de mejor información o Habilitar medios y herramientas para hacer fácil la captura y registro de información que sucede alrededor de los procesos de negocio. o Ejemplos: o Multi-dispositivo: No limitar el acceso al sistema desde un único puesto y habilitar canales alternativos (móviles, tabletas, …) donde se añada y consuma información. o Valoración colectiva: como en el ”me gusta” de Facebook o el “+1″ de Google Plus, los usuarios pueden valorar como importantes a seguir, eventos que ocurran en el sistema. Por ejemplo, si entra un pedido de un cliente importante marcarlo con un “+1″ para que tenga más visibilidad en la gestión. o Etiquetado: Que los usuarios puedan etiquetar objetos del sistema (datos maestros, clientes, documentos, transacciones, etc.) para que se pueda hacer un seguimiento agrupado de toda la información
  • 7. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 7 [Un Ejemplo] Time 1 2 La empresa ACME, que diseña y fabrica equipamiento industrial, recibe una petición de oferta de un importante cliente. El equipo comercial, el de ingeniería y el propio cliente configuran de manera colaborativa una propuesta comercial. Para ello utilizan herramientas de elaboración colaborativa de documentos, pizarras virtuales, videoconferencias, chats y foros de discusión, toma consensuada de decisiones, … 3 La propuesta es finalmente aceptada por el cliente. Al introducirse el pedido en el ERP, el CFO y el Director de Compras de ACME reciben una alerta porque tenían una suscripción a cualquier evento relacionado con ese cliente y lo marcan con un “+1″ para darle visibilidad a sus respectivos equipos. 4 La orden de fabricación ligada al pedido se crea automáticamente y el proceso de fabricación empieza. 5 Surge un problema de fabricación por una avería de una máquina. El responsable de la línea de producción avisa al equipo de mantenimiento. La asignación del responsable de la resolución al problema es rápida porque el Director de Mantenimiento sabe en tiempo real donde están las personas de su equipo al estar estas geolocalizadas dentro de la planta. 6 El equipo de mantenimiento examina el problema de la máquina, consulta en un mash up creado con información de la Wiki interna y de páginas externas (proveedores, foros profesionales, …) la mejor solución al problema. Se actualiza la Wiki interna con las lecciones aprendidas. 7 Durante todo esta secuencia, el responsable comercial sigue el Business Stream, lo que está pasando en tiempo real, porque la maquinaria y el el ERP está alimentando automáticamente el sistema de microblogging/twitter corporativo con los eventos automáticos y con las anotaciones manuales en forma de tweets de las personas de los distintos equipos. El hashtag utilizado para etiquetar el seguimiento es #NºDePedido. El equipo comercial puede tomar así sus decisiones con información actualizada. 8 El equipo Lean Champions de mejora continua de ACME, en su reunión periódica, dispone de información completa para el análisis del problema. Todos los documentos, transacciones, mensajes/tweets, etc. están etiquetados y clasificados. Las lecciones aprendidas se elaboran colaborativamente mediante un blog compartido y las conclusiones alimentan la Wiki Corporativa.
  • 8. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 8 SOBRE EL AUTOR Ingeniero de Telecomunicación por la Universidat Politécnica de Cataluña, certificado CPIM por APICS y Executive MBA por EAE Barcelona. Actualmente soy gerente y fundador de Nodotic donde, como consultor y project manager, lidero para mis clientes iniciativas de mejoras organizativas y de procesos de negocio utilizando tecnologías y sistemas de información. Si crees que podría ayudarte no dudes en enviarme un e-mail a luiscu [ARROBA] gmail [PUNTO] com http://www.linkedin.com/in/luiscu @nodotic https://plus.google.com/u/0/111838161734108867236/about También soy editor de www.blog.nodoTIC.com, blog sobre sobre tendencias en sistemas de información de gestión empresarial y podéis encontrarme en diversas redes sociales:
  • 9. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 9 DISCLAIMER Esta presentación se ha publicado bajo licencia Creative Commons sa-by, lo que básicamente significa que puedes utilizarla como quieras siempre que menciones a su autor y que compartas de la misma forma cualquier obra derivada en la que la hayas utilizado. Para los detalles puedes visitar la Web de creative commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es Me he inspirado en múltiples lecturas y he utilizado recursos gráficos que he intentado referenciar y atribuir a sus autores. Si crees que hay algo en la presentación que debiera ser cambiado, añadido o modificado házmelo saber.
  • 10. Luis Carrasco - http://www.nodoTIC.com Social ERP 9 DISCLAIMER Esta presentación se ha publicado bajo licencia Creative Commons sa-by, lo que básicamente significa que puedes utilizarla como quieras siempre que menciones a su autor y que compartas de la misma forma cualquier obra derivada en la que la hayas utilizado. Para los detalles puedes visitar la Web de creative commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es Me he inspirado en múltiples lecturas y he utilizado recursos gráficos que he intentado referenciar y atribuir a sus autores. Si crees que hay algo en la presentación que debiera ser cambiado, añadido o modificado házmelo saber.