SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 01:
Formato de mapeo geomecánico.
λ RQD
1 100
2 98
3 96
RMR DESCRIPCION 4 94
91-100 MUY BUENA " A" 5 91
81-90 MUY BUENA " B" 6 88
71-80 BUENA "A" 7 84
61-70 BUENA "B" 8 81
9 77
10 74
VAL
15
12
7
4
2
20
17
13
8
3
20
15
10
8
5
6
4
2
1
0
6
5
4
1
0
6
5
3
1
0
6
4
2
1
0
6
5
3
1
0
15
10
7
4
0
0
-2
-5
-10
-12
41-50 REGULAR "B" 11 70
12 66
13 63
14 59
15 56
16 52
17 49
18 46
19 43
D DD D DD D DD D DD 20 41
21 38
22 35
23 33
24 31
25 29
26 27
27 25
28 23
29 21
30 20
31 18
32 17
33 16
34 15
35 14
36 13
37 12
38 11
39 10
40 9
EFECTO DE LA ORIENTACION DEL RUMBO Y BUZAMIENTO DE LAS DISCONTINUIDADES EN TUNELES
RUMBO PERPENDICULAR AL EJE DEL TUNEL RUMBO PARALELO AL EJE DEL TUNEL
EXCAVACION HACIA EL
BUZAMIENTO - 45° -90°
MUY FAVORABLE
EXCAVACION CONTRA EL
BUZAMIENTO - 45° -90°
REGULAR
EXCAVACION HACIA EL
BUZAMIENTO: 20° -45°
FAVORABLE
EXCAVACION CONTRA EL
REGULAR
BUZAMIENTO DE O° - 20°
INDEPENDIENTE DEL RUMBO
BUZAMIENTO
20° - 45°
REGULAR
BUZAMIENTO - 20° -45°
DESFAVORABLE
BUZAMIENTO
45° - 90°
MUY DESFAVORABLE
solo se rompe esquirlas de la muestra con el martillo
RANGO RESIST
COMP. Mpa
R1
R2
R3
1.0 - 5.0
´5 - 25
25 - 50
INDICE DE RESISTENCIAS
GRADO
IDENTIFICACION DE CAMPO
50 - 100
100 - 250
> 250
R4
R5
R6
Delesnable con golpes firmes con la punta del martillo de geologo de
desconcha con una cuchilla
se desconcha con dificultad con chuchilla. Marcas poco profundas en la
roca con golpe firme del martillo (de punta)
no se raya ni desconcha con cuchillo. La muestra se rompe con un golpe
firme del martillo
la muestra se rompe con mas de un golpe del martillo
se requiere varios golpes del martillo para romper la muestra
DIMENSION DE LA LABOR: BUZAMIENTO
REGISTRO N°
# FAMILIAS DE
JUNTAS AZIMUT(LABOR)
CONDICION DE LA EXPOSICION: FRESCA, DESCOMPUESTA, DESINTEGRADA, (SUBRAYAR)
CLASIFICACION GEOMECANICA
R M R
AREA GEOMECANICA
NIVEL: LABOR:
REFER.TOPOG. FECHA:
LITOLOGIA HECHO POR:
ZONA:
CLASIFICACION DEL MACIZO
ROCOSO
OBSERVACIONES
0-20 MUY MALA
21-30 MALA "B"
21-30 MALA "B"
31-40 MALA "A"
51-60 REGULAR "A"
5.Muydesfavorable
RMR
FAMILIAS DE JUNTAS
5.Flujo
1.MuyFavorable
2.Favorable
3.Regular
4.Desfavorable
AGUA
SUBTERRANEA
Orientacion
Discontinuidades
F1 F2 F3 F4
5.Descompuesta
1.Completamenteseco
2.Humedo
3.Mojado
4.Goteo
5.RellenoBlando>5mm
1.Nometeorizada
2.Ligeramente
3.Moderadamente
4.AltamenteMeteorizada
5.Muylisa
1.Ninguna
2.Rellenoduro<5mm
3.Rellenoduro>5mm
4.RellenoBlando<5mm
5.Muyabierta>5.0mm
1.Muyrugoso
2.Rugoso
3.Ligeramenterugosa
4.Lisa
2.75-90%
3.50-75%
4.25-50%
5.>20m
1.Cerrada0
2.MuyAngosta<0.1mm
3.Angosta0.1-1.0mm
4.Abierta1.0-5.0mm
5.<60mm
1.<1m
2.1-3m
3.3-10m
4.10-20m
PUNTODEMAPEO
1.>250Mpa
2.100-250Mpa
3.50-100Mpa
4.25-50Mpa
CONDICION DE LAS DISCONTINUIDADES
Persistencia Apertura Rugosidad Relleno Alteración
Ϭ C
Resistencia a la
Comprension
R Q D
Espaciamiento
entre
Discontinuidad
PARAMETRO
5.<25%
1.>2m
2.0.6-2m
3.200-600mm
4.60-200mm
5.<25Mpa
1.90-100%
ANEXO 2:
Sostenimiento sistemático con Split set o pernos helicoidales.
1.6 m
1.6 m
0.8 m
ANEXO 03:
Sostenimiento sistemático con Split set o pernos helicoidales + malla
electrosoldada.
1.6 m
1.6 m
0.8 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes minerosEstabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes mineros
AIDA_Americas
 
Malla de perforeacion
Malla de perforeacionMalla de perforeacion
Malla de perforeacion
Isaias Uribe Rojas
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Luis Vera Valderrama
 
Perforación de rocas
Perforación de rocasPerforación de rocas
Perforación de rocas
(como Empresa Independiente)
 
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Ivo Fritzler
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes
 manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes
manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes
Adnilson Silva
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
jesus hurtado quinto
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
viracy
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
xarredondox
 
Sostenimiento b
Sostenimiento bSostenimiento b
Sostenimiento b
Jordan Eslater
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
Fabian Muñoz
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
Juan Luis Vilca Yucra
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
MauricioTics2016
 
Ejercicios propuestos xx/05/2017
Ejercicios propuestos xx/05/2017Ejercicios propuestos xx/05/2017
Ejercicios propuestos xx/05/2017
Ivo Fritzler
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
ROBINSON VILLAMIL
 
Parámetros de Perforación y Voladura
Parámetros de Perforación y VoladuraParámetros de Perforación y Voladura
Parámetros de Perforación y Voladura
Segundo Silva Maguiña
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Informe voladura
Informe voladuraInforme voladura
Informe voladura
Javier Barzola Ceras
 

La actualidad más candente (20)

Estabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes minerosEstabilidad de taludes mineros
Estabilidad de taludes mineros
 
Malla de perforeacion
Malla de perforeacionMalla de perforeacion
Malla de perforeacion
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
Perforación de rocas
Perforación de rocasPerforación de rocas
Perforación de rocas
 
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes
 manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes
manual-de-geotecnia-para-registro-de-sondajes
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
 
Sostenimiento b
Sostenimiento bSostenimiento b
Sostenimiento b
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
 
Ejercicios propuestos xx/05/2017
Ejercicios propuestos xx/05/2017Ejercicios propuestos xx/05/2017
Ejercicios propuestos xx/05/2017
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
 
Parámetros de Perforación y Voladura
Parámetros de Perforación y VoladuraParámetros de Perforación y Voladura
Parámetros de Perforación y Voladura
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Informe voladura
Informe voladuraInforme voladura
Informe voladura
 

Similar a Formato de mapeo geomecanico

CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdfCLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
ToribioRamrezVsquez
 
Formato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdf
Formato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdfFormato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdf
Formato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdf
RobertAbelGilRamirez
 
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptxCLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
ssuser2f96fa
 
GUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptxGUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptx
ISAYANDUAGAALARCON
 
EXPO UNT.ppt
EXPO UNT.pptEXPO UNT.ppt
EXPO UNT.ppt
Eduardo NoVi
 
INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...
INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...
INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...
Fredy Ponce
 
el macizo rocoso
el macizo rocosoel macizo rocoso
el macizo rocoso
josafat velez paredes
 
terzaghi
 terzaghi  terzaghi
terzaghi
Indiana Tej
 
2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva
laraditzel
 
Parametros Geotecnicos y Estabilidad de Taludes
Parametros Geotecnicos y Estabilidad de TaludesParametros Geotecnicos y Estabilidad de Taludes
Parametros Geotecnicos y Estabilidad de Taludes
GianfrancoAlva1
 
RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.
Ivo Fritzler
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
Adrian Inga Ced
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
Guidopedro
 

Similar a Formato de mapeo geomecanico (13)

CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdfCLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
 
Formato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdf
Formato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdfFormato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdf
Formato de Mapeo Geomecanico.PPPPPPPPPpdf
 
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptxCLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
 
GUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptxGUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptx
 
EXPO UNT.ppt
EXPO UNT.pptEXPO UNT.ppt
EXPO UNT.ppt
 
INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...
INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...
INFORMACION GEOTECNICA-ESTRUCTURAL INGENIERIA PERFIL PROYECTO SUR-SUR SUBTERR...
 
el macizo rocoso
el macizo rocosoel macizo rocoso
el macizo rocoso
 
terzaghi
 terzaghi  terzaghi
terzaghi
 
2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva
 
Parametros Geotecnicos y Estabilidad de Taludes
Parametros Geotecnicos y Estabilidad de TaludesParametros Geotecnicos y Estabilidad de Taludes
Parametros Geotecnicos y Estabilidad de Taludes
 
RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
 

Más de Guillermo Ramos Ochoa

Plan del curos auditoria ssma may..02
Plan del curos auditoria ssma may..02Plan del curos auditoria ssma may..02
Plan del curos auditoria ssma may..02
Guillermo Ramos Ochoa
 
Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral   registro de auditores independientes mtpeInforme laboral   registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
Guillermo Ramos Ochoa
 
Ds nº 014 2013-tr
Ds nº 014 2013-trDs nº 014 2013-tr
Ds nº 014 2013-tr
Guillermo Ramos Ochoa
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
Guillermo Ramos Ochoa
 
01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso
Guillermo Ramos Ochoa
 
Gemba kaizen
Gemba kaizenGemba kaizen
Gemba kaizen
Guillermo Ramos Ochoa
 
Manual multiparametro hanna 98129 98130
Manual multiparametro hanna 98129 98130Manual multiparametro hanna 98129 98130
Manual multiparametro hanna 98129 98130
Guillermo Ramos Ochoa
 
Manual gps 12 xl
Manual gps 12 xlManual gps 12 xl
Manual gps 12 xl
Guillermo Ramos Ochoa
 
Ddoc manual seal
Ddoc manual sealDdoc manual seal
Ddoc manual seal
Guillermo Ramos Ochoa
 
Calendario2014
Calendario2014Calendario2014
Calendario2014
Guillermo Ramos Ochoa
 
Nokia lumia 505_ug_es_co
Nokia lumia 505_ug_es_coNokia lumia 505_ug_es_co
Nokia lumia 505_ug_es_co
Guillermo Ramos Ochoa
 
Cuadro de empalmes de la carta nacional
Cuadro de empalmes de la carta nacionalCuadro de empalmes de la carta nacional
Cuadro de empalmes de la carta nacional
Guillermo Ramos Ochoa
 

Más de Guillermo Ramos Ochoa (12)

Plan del curos auditoria ssma may..02
Plan del curos auditoria ssma may..02Plan del curos auditoria ssma may..02
Plan del curos auditoria ssma may..02
 
Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral   registro de auditores independientes mtpeInforme laboral   registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
 
Ds nº 014 2013-tr
Ds nº 014 2013-trDs nº 014 2013-tr
Ds nº 014 2013-tr
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
 
01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso
 
Gemba kaizen
Gemba kaizenGemba kaizen
Gemba kaizen
 
Manual multiparametro hanna 98129 98130
Manual multiparametro hanna 98129 98130Manual multiparametro hanna 98129 98130
Manual multiparametro hanna 98129 98130
 
Manual gps 12 xl
Manual gps 12 xlManual gps 12 xl
Manual gps 12 xl
 
Ddoc manual seal
Ddoc manual sealDdoc manual seal
Ddoc manual seal
 
Calendario2014
Calendario2014Calendario2014
Calendario2014
 
Nokia lumia 505_ug_es_co
Nokia lumia 505_ug_es_coNokia lumia 505_ug_es_co
Nokia lumia 505_ug_es_co
 
Cuadro de empalmes de la carta nacional
Cuadro de empalmes de la carta nacionalCuadro de empalmes de la carta nacional
Cuadro de empalmes de la carta nacional
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Formato de mapeo geomecanico

  • 1. ANEXO 01: Formato de mapeo geomecánico. λ RQD 1 100 2 98 3 96 RMR DESCRIPCION 4 94 91-100 MUY BUENA " A" 5 91 81-90 MUY BUENA " B" 6 88 71-80 BUENA "A" 7 84 61-70 BUENA "B" 8 81 9 77 10 74 VAL 15 12 7 4 2 20 17 13 8 3 20 15 10 8 5 6 4 2 1 0 6 5 4 1 0 6 5 3 1 0 6 4 2 1 0 6 5 3 1 0 15 10 7 4 0 0 -2 -5 -10 -12 41-50 REGULAR "B" 11 70 12 66 13 63 14 59 15 56 16 52 17 49 18 46 19 43 D DD D DD D DD D DD 20 41 21 38 22 35 23 33 24 31 25 29 26 27 27 25 28 23 29 21 30 20 31 18 32 17 33 16 34 15 35 14 36 13 37 12 38 11 39 10 40 9 EFECTO DE LA ORIENTACION DEL RUMBO Y BUZAMIENTO DE LAS DISCONTINUIDADES EN TUNELES RUMBO PERPENDICULAR AL EJE DEL TUNEL RUMBO PARALELO AL EJE DEL TUNEL EXCAVACION HACIA EL BUZAMIENTO - 45° -90° MUY FAVORABLE EXCAVACION CONTRA EL BUZAMIENTO - 45° -90° REGULAR EXCAVACION HACIA EL BUZAMIENTO: 20° -45° FAVORABLE EXCAVACION CONTRA EL REGULAR BUZAMIENTO DE O° - 20° INDEPENDIENTE DEL RUMBO BUZAMIENTO 20° - 45° REGULAR BUZAMIENTO - 20° -45° DESFAVORABLE BUZAMIENTO 45° - 90° MUY DESFAVORABLE solo se rompe esquirlas de la muestra con el martillo RANGO RESIST COMP. Mpa R1 R2 R3 1.0 - 5.0 ´5 - 25 25 - 50 INDICE DE RESISTENCIAS GRADO IDENTIFICACION DE CAMPO 50 - 100 100 - 250 > 250 R4 R5 R6 Delesnable con golpes firmes con la punta del martillo de geologo de desconcha con una cuchilla se desconcha con dificultad con chuchilla. Marcas poco profundas en la roca con golpe firme del martillo (de punta) no se raya ni desconcha con cuchillo. La muestra se rompe con un golpe firme del martillo la muestra se rompe con mas de un golpe del martillo se requiere varios golpes del martillo para romper la muestra DIMENSION DE LA LABOR: BUZAMIENTO REGISTRO N° # FAMILIAS DE JUNTAS AZIMUT(LABOR) CONDICION DE LA EXPOSICION: FRESCA, DESCOMPUESTA, DESINTEGRADA, (SUBRAYAR) CLASIFICACION GEOMECANICA R M R AREA GEOMECANICA NIVEL: LABOR: REFER.TOPOG. FECHA: LITOLOGIA HECHO POR: ZONA: CLASIFICACION DEL MACIZO ROCOSO OBSERVACIONES 0-20 MUY MALA 21-30 MALA "B" 21-30 MALA "B" 31-40 MALA "A" 51-60 REGULAR "A" 5.Muydesfavorable RMR FAMILIAS DE JUNTAS 5.Flujo 1.MuyFavorable 2.Favorable 3.Regular 4.Desfavorable AGUA SUBTERRANEA Orientacion Discontinuidades F1 F2 F3 F4 5.Descompuesta 1.Completamenteseco 2.Humedo 3.Mojado 4.Goteo 5.RellenoBlando>5mm 1.Nometeorizada 2.Ligeramente 3.Moderadamente 4.AltamenteMeteorizada 5.Muylisa 1.Ninguna 2.Rellenoduro<5mm 3.Rellenoduro>5mm 4.RellenoBlando<5mm 5.Muyabierta>5.0mm 1.Muyrugoso 2.Rugoso 3.Ligeramenterugosa 4.Lisa 2.75-90% 3.50-75% 4.25-50% 5.>20m 1.Cerrada0 2.MuyAngosta<0.1mm 3.Angosta0.1-1.0mm 4.Abierta1.0-5.0mm 5.<60mm 1.<1m 2.1-3m 3.3-10m 4.10-20m PUNTODEMAPEO 1.>250Mpa 2.100-250Mpa 3.50-100Mpa 4.25-50Mpa CONDICION DE LAS DISCONTINUIDADES Persistencia Apertura Rugosidad Relleno Alteración Ϭ C Resistencia a la Comprension R Q D Espaciamiento entre Discontinuidad PARAMETRO 5.<25% 1.>2m 2.0.6-2m 3.200-600mm 4.60-200mm 5.<25Mpa 1.90-100%
  • 2. ANEXO 2: Sostenimiento sistemático con Split set o pernos helicoidales. 1.6 m 1.6 m 0.8 m ANEXO 03: Sostenimiento sistemático con Split set o pernos helicoidales + malla electrosoldada. 1.6 m 1.6 m 0.8 m