SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesorado de Educación Primaria
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Trabajos prácticos
Los trabajos prácticos se realizarán en un procesador de textos, y serán enviados como archivo adjunto por correo
electrónico (Gmail) a la dirección l.almiron@iestrada.edu.ar. Los mismos serán de realización grupal (salvo los casos
en que se especifique lo contrario) y cada alumno deberá remitirlo de forma individual a la dirección electrónica
citada.
En el nombre del archivo se debe identificar el profesorado, el trabajo práctico y el alumno. Ejemplos:
Matemática – TP1 – Fernández Mario Alfredo
Primaria – TP2 – Sánchez Julia Josefina
En el “Asunto” del e-mail deberán escribir el profesorado, el número de práctico y los apellidos y nombres del
alumno (el mismo nombre del archivo). Ejemplos:
Matemática – TP1 – Fernández Mario Alfredo
Primaria – TP2 – Sánchez Julia Josefina
Criterios de Evaluación
Expresión escrita: claridad en las ideas que se intenta comunicar.
Aportes del debate grupal: opiniones, experiencias, etc.
Presentación del documento: adecuación al formato de presentación solicitado.
Mapas conceptuales: Uso de la herramienta Cmap Tools. Integración de temas.
Correo electrónico: recepción del mensaje. Adjuntar archivo correctamente.
Ejemplo:
La calificación del TP será la media aritmética de las calificaciones parciales:
Expresión
escrita:
Aportes del
debate
grupal:
Presentación
del
documento:
Mapas
conceptuales:
Correo
electrónico:
Calificación
7 8 9 5 9 7.6
Formato de Presentación
Cada trabajo práctico deberá contener una carátula en la primera página. A partir de la segunda página se escribirán
las consignas y luego la resolución del mismo.
Carátula
Contenido: Nombre de la Institución – Profesorado – Curso y división – Materia – Nombre del profesor – Nombre de
todos los integrantes del grupo – Año de cursado.
Formato: libre.
Formato del cuerpo del TP:
Títulos: tipo de letra: Times New Roman - negrita – centrado – bordes - tamaño 14.
Subtítulos: Times New Roman – negrita - tamaño 12
Texto: Times New Roman - tamaño 12 – justificado
Documento
Tamaño de pág.: A4
Márgenes: normal (Sup. 2,5 cm– Inf. 2,5 Cm – Izq. 3 Cm – Dcha. 3 Cm)
Encabezado: Nombre de la institución – Profesorado – Materia
Pie de página: Trabajo Práctico N° - Nro. de pág.
Todos los parámetros no estipulados serán a elección de los alumnos, acorde con un formato de presentación
académico.

Más contenido relacionado

Similar a Formato de presentación

Normas trabajo final
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
Saul Bejar
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
 
Tp1 año
Tp1 añoTp1 año
Tp1 añobelesan
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
 
Tp1 año 2013
Tp1 año 2013Tp1 año 2013
Tp1 año 2013belesan
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
Maria Brucato Giampapa
 
Trabajo Final - Taller de Redes Sociales
Trabajo Final - Taller de Redes SocialesTrabajo Final - Taller de Redes Sociales
Trabajo Final - Taller de Redes Sociales
Alejandra Formoso
 
Ies clase 2. diseño y presentación de un tp y de un trabajo académico
Ies clase 2.  diseño y presentación de un tp y de un trabajo académicoIes clase 2.  diseño y presentación de un tp y de un trabajo académico
Ies clase 2. diseño y presentación de un tp y de un trabajo académico
Hviano
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
Tere Bestene
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Carlos A. García
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
Rene Espinoza
 

Similar a Formato de presentación (20)

Normas trabajo final
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Tp1 año
Tp1 añoTp1 año
Tp1 año
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Congreso investigacion
Congreso investigacionCongreso investigacion
Congreso investigacion
 
Tema 00 Didactico 01
Tema 00   Didactico 01Tema 00   Didactico 01
Tema 00 Didactico 01
 
Tp1 año 2013
Tp1 año 2013Tp1 año 2013
Tp1 año 2013
 
Normas APA final
Normas APA finalNormas APA final
Normas APA final
 
Normas apa final
Normas apa finalNormas apa final
Normas apa final
 
Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
 
Trabajo Final - Taller de Redes Sociales
Trabajo Final - Taller de Redes SocialesTrabajo Final - Taller de Redes Sociales
Trabajo Final - Taller de Redes Sociales
 
Ies clase 2. diseño y presentación de un tp y de un trabajo académico
Ies clase 2.  diseño y presentación de un tp y de un trabajo académicoIes clase 2.  diseño y presentación de un tp y de un trabajo académico
Ies clase 2. diseño y presentación de un tp y de un trabajo académico
 
Sesión 1(17/03/2012)
Sesión 1(17/03/2012)Sesión 1(17/03/2012)
Sesión 1(17/03/2012)
 
Creaciondedocumentos
CreaciondedocumentosCreaciondedocumentos
Creaciondedocumentos
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
 

Más de Leo Almirón

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Leo Almirón
 
El hiperindividuo
El hiperindividuoEl hiperindividuo
El hiperindividuo
Leo Almirón
 
4 nativos e inmigrantes digitales
4   nativos e inmigrantes digitales4   nativos e inmigrantes digitales
4 nativos e inmigrantes digitalesLeo Almirón
 
3 sociedad de la información y del conocimiento
3   sociedad de la información y del conocimiento3   sociedad de la información y del conocimiento
3 sociedad de la información y del conocimiento
Leo Almirón
 
2 el poder de las redes
2   el poder de las redes2   el poder de las redes
2 el poder de las redes
Leo Almirón
 
1 la era del telefono inteligente
1   la era del telefono inteligente1   la era del telefono inteligente
1 la era del telefono inteligente
Leo Almirón
 
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ PrimariaPrograma de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Leo Almirón
 
Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
Leo Almirón
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasLeo Almirón
 

Más de Leo Almirón (9)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El hiperindividuo
El hiperindividuoEl hiperindividuo
El hiperindividuo
 
4 nativos e inmigrantes digitales
4   nativos e inmigrantes digitales4   nativos e inmigrantes digitales
4 nativos e inmigrantes digitales
 
3 sociedad de la información y del conocimiento
3   sociedad de la información y del conocimiento3   sociedad de la información y del conocimiento
3 sociedad de la información y del conocimiento
 
2 el poder de las redes
2   el poder de las redes2   el poder de las redes
2 el poder de las redes
 
1 la era del telefono inteligente
1   la era del telefono inteligente1   la era del telefono inteligente
1 la era del telefono inteligente
 
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ PrimariaPrograma de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
 
Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Formato de presentación

  • 1. Profesorado de Educación Primaria Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Tecnologías de la Información y la Comunicación Trabajos prácticos Los trabajos prácticos se realizarán en un procesador de textos, y serán enviados como archivo adjunto por correo electrónico (Gmail) a la dirección l.almiron@iestrada.edu.ar. Los mismos serán de realización grupal (salvo los casos en que se especifique lo contrario) y cada alumno deberá remitirlo de forma individual a la dirección electrónica citada. En el nombre del archivo se debe identificar el profesorado, el trabajo práctico y el alumno. Ejemplos: Matemática – TP1 – Fernández Mario Alfredo Primaria – TP2 – Sánchez Julia Josefina En el “Asunto” del e-mail deberán escribir el profesorado, el número de práctico y los apellidos y nombres del alumno (el mismo nombre del archivo). Ejemplos: Matemática – TP1 – Fernández Mario Alfredo Primaria – TP2 – Sánchez Julia Josefina Criterios de Evaluación Expresión escrita: claridad en las ideas que se intenta comunicar. Aportes del debate grupal: opiniones, experiencias, etc. Presentación del documento: adecuación al formato de presentación solicitado. Mapas conceptuales: Uso de la herramienta Cmap Tools. Integración de temas. Correo electrónico: recepción del mensaje. Adjuntar archivo correctamente. Ejemplo: La calificación del TP será la media aritmética de las calificaciones parciales: Expresión escrita: Aportes del debate grupal: Presentación del documento: Mapas conceptuales: Correo electrónico: Calificación 7 8 9 5 9 7.6 Formato de Presentación Cada trabajo práctico deberá contener una carátula en la primera página. A partir de la segunda página se escribirán las consignas y luego la resolución del mismo. Carátula Contenido: Nombre de la Institución – Profesorado – Curso y división – Materia – Nombre del profesor – Nombre de todos los integrantes del grupo – Año de cursado. Formato: libre. Formato del cuerpo del TP: Títulos: tipo de letra: Times New Roman - negrita – centrado – bordes - tamaño 14. Subtítulos: Times New Roman – negrita - tamaño 12 Texto: Times New Roman - tamaño 12 – justificado Documento Tamaño de pág.: A4 Márgenes: normal (Sup. 2,5 cm– Inf. 2,5 Cm – Izq. 3 Cm – Dcha. 3 Cm) Encabezado: Nombre de la institución – Profesorado – Materia Pie de página: Trabajo Práctico N° - Nro. de pág. Todos los parámetros no estipulados serán a elección de los alumnos, acorde con un formato de presentación académico.