SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mapas conceptuales
Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del
conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos
representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los
conceptos.
Aprendizaje significativo
Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la
forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por
aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela. El
problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los
estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus
problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las
definiciones o fórmulas.
Aprendizaje activo
Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a
jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple
memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un
proceso activo.
Los mapas conceptuales, permiten modelar y representar el conocimiento de
forma intercambiable y procesable mediante recursos tecnológicos; ofrecen un
marco unificado para la gestión del conocimiento y de la información, que
también es comprensible para los estudiantes; y, describen estructuras de
conocimiento y asociaciones con otros recursos de información.
Ejemplos
Los mapas conceptuales nos sirven para presentar información de manera
sintética, y es por ello que deben proporcionar la posibilidad de leerlos
fácilmente.
Para que sea posible una lectura fácil, el mapa conceptual debe ser claro y debe
estar bien organizado. Los mapas conceptuales se leen de arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha de manera convencional y, es por ello, que para no provocar
confusiones se deben evitar conexiones con flechas que vayan hacia arriba o de
derecha a izquierda. También se deben evitar, en lo posible, los óvalos con mucho
texto y las flechas cruzadas. Todo ello redundará en una representación fácil de
entender, leer y recordar.
El siguiente es el ejemplo de un esquema mal organizado y confuso que requiere
ser modificado para constituirse en un mapa conceptual fácil de interpretar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
sebastianvivaslopez
 
Cómo generar mapas conceptuales, función y
Cómo generar mapas conceptuales, función yCómo generar mapas conceptuales, función y
Cómo generar mapas conceptuales, función yingrid vera
 
Cómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
Cómo generar mapas conceptuales ggggggggggggggggggggggggggCómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
Cómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
ingrid vera
 
Exposicion estrategias de aprendizaje 1
Exposicion estrategias de aprendizaje 1Exposicion estrategias de aprendizaje 1
Exposicion estrategias de aprendizaje 1
LEVODOPA
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
NELSON RODRIGUEZ
 
Segundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje iSegundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje i
elizabeth guanuco
 
Inteligencia logico
Inteligencia logicoInteligencia logico
Inteligencia logico
azeegreek16
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualkelly
 
Aprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivasAprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivasizrf
 

La actualidad más candente (15)

Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Cómo generar mapas conceptuales, función y
Cómo generar mapas conceptuales, función yCómo generar mapas conceptuales, función y
Cómo generar mapas conceptuales, función y
 
Las Redes Conceptuales
Las Redes  ConceptualesLas Redes  Conceptuales
Las Redes Conceptuales
 
Cómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
Cómo generar mapas conceptuales ggggggggggggggggggggggggggCómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
Cómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
 
Exposicion estrategias de aprendizaje 1
Exposicion estrategias de aprendizaje 1Exposicion estrategias de aprendizaje 1
Exposicion estrategias de aprendizaje 1
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Segundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje iSegundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje i
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Inteligencia logico
Inteligencia logicoInteligencia logico
Inteligencia logico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
Aprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivasAprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivas
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 

Similar a Mapas conceptuales

Pawer point de isela
Pawer point de iselaPawer point de isela
Pawer point de isela
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
URIELZRATEJIMNEZ
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
MulondoGotas
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesClaudina Canosa
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Dian Lau Reyes
 
Mic tarea mapas conceptuales
Mic tarea   mapas conceptualesMic tarea   mapas conceptuales
Mic tarea mapas conceptuales
David Del Castillo
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesJazmin Ramirez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualyofert
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptualJORGE145
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosNormysmart
 
2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales2 mapas conceptuales
2 mapas conceptualesFelix Luque
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
Pauly Pogo T
 
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdfArt.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
LuisHuancaAstoquillc1
 
Mapas conceptuales novak
Mapas conceptuales novakMapas conceptuales novak
Mapas conceptuales novak
OswaldoMartinAliagDo
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Pawer point de isela
Pawer point de iselaPawer point de isela
Pawer point de isela
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mic tarea mapas conceptuales
Mic tarea   mapas conceptualesMic tarea   mapas conceptuales
Mic tarea mapas conceptuales
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
 
2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
 
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20ppppppppppppppppppppppDeysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
 
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdfArt.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
 
Aprendiendo aprender primaria
Aprendiendo aprender primariaAprendiendo aprender primaria
Aprendiendo aprender primaria
 
Mapas conceptuales novak
Mapas conceptuales novakMapas conceptuales novak
Mapas conceptuales novak
 

Más de Leo Almirón

Formato de presentación
Formato de presentaciónFormato de presentación
Formato de presentación
Leo Almirón
 
El hiperindividuo
El hiperindividuoEl hiperindividuo
El hiperindividuo
Leo Almirón
 
4 nativos e inmigrantes digitales
4   nativos e inmigrantes digitales4   nativos e inmigrantes digitales
4 nativos e inmigrantes digitalesLeo Almirón
 
3 sociedad de la información y del conocimiento
3   sociedad de la información y del conocimiento3   sociedad de la información y del conocimiento
3 sociedad de la información y del conocimiento
Leo Almirón
 
2 el poder de las redes
2   el poder de las redes2   el poder de las redes
2 el poder de las redes
Leo Almirón
 
1 la era del telefono inteligente
1   la era del telefono inteligente1   la era del telefono inteligente
1 la era del telefono inteligente
Leo Almirón
 
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ PrimariaPrograma de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Leo Almirón
 
Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
Leo Almirón
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasLeo Almirón
 

Más de Leo Almirón (9)

Formato de presentación
Formato de presentaciónFormato de presentación
Formato de presentación
 
El hiperindividuo
El hiperindividuoEl hiperindividuo
El hiperindividuo
 
4 nativos e inmigrantes digitales
4   nativos e inmigrantes digitales4   nativos e inmigrantes digitales
4 nativos e inmigrantes digitales
 
3 sociedad de la información y del conocimiento
3   sociedad de la información y del conocimiento3   sociedad de la información y del conocimiento
3 sociedad de la información y del conocimiento
 
2 el poder de las redes
2   el poder de las redes2   el poder de las redes
2 el poder de las redes
 
1 la era del telefono inteligente
1   la era del telefono inteligente1   la era del telefono inteligente
1 la era del telefono inteligente
 
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ PrimariaPrograma de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
 
Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Mapas conceptuales

  • 1. Los mapas conceptuales Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela. El problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas. Aprendizaje activo Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo. Los mapas conceptuales, permiten modelar y representar el conocimiento de forma intercambiable y procesable mediante recursos tecnológicos; ofrecen un marco unificado para la gestión del conocimiento y de la información, que también es comprensible para los estudiantes; y, describen estructuras de conocimiento y asociaciones con otros recursos de información. Ejemplos
  • 2. Los mapas conceptuales nos sirven para presentar información de manera sintética, y es por ello que deben proporcionar la posibilidad de leerlos fácilmente. Para que sea posible una lectura fácil, el mapa conceptual debe ser claro y debe estar bien organizado. Los mapas conceptuales se leen de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha de manera convencional y, es por ello, que para no provocar confusiones se deben evitar conexiones con flechas que vayan hacia arriba o de derecha a izquierda. También se deben evitar, en lo posible, los óvalos con mucho texto y las flechas cruzadas. Todo ello redundará en una representación fácil de entender, leer y recordar. El siguiente es el ejemplo de un esquema mal organizado y confuso que requiere ser modificado para constituirse en un mapa conceptual fácil de interpretar.