SlideShare una empresa de Scribd logo
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL P.A.C.I.
RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I
NOMBRE FUNCION
Profesor/a jefe
- Mantener una comunicación permanente con profesora de apoyo.
- Mantener una comunicación fluida con la familia.
- Detectar aquellas dificultades extras que pueda presentar el alumno
(Matemáticas)
(Lenguaje y Comunicación)
Profesores de asignatura
- Comprometerse con el proceso educativo del estudiante, manteniendo una
comunicación fluida y constante con la profesora de apoyo para coordinar
los aspectos pedagógicos relacionados con los contenidos y evaluaciones
del proceso de aprendizaje del estudiante.
- Tomar decisiones de manera colaborativa con el profesor/a de apoyo y
llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en conjunto.
Profesional Especialista
- Trabajar de manera coordinada con los docentes de aula, colaborando con
la elaboración de las adecuaciones curriculares pertinentes y proponiendo
estrategias para favorecer los aprendizajes del estudiante.
- Mantener una comunicación activa con el estudiante y la familia.
- Realizar apoyo en aula regular y/o aula de recursos (de acuerdo a las
necesidades del estudiante).
Nombre: Fecha Nac:
Establecimiento: Curso:
Fecha de Elaboración: Duración prevista:
Diagnóstico: Docente:
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO
Profesoraespecialista:Laalumnarecibirá2 horas pedagógicasde apoyoen el aulade clasesy 1 hora pedagógicade apoyo
personalizadoenel aulade recursos.
Para el trabajo enaula regulary recursosse sugiere:
- Bajar el nivel de exigencia de la habilidad, del contenido o la condición de una capacidad.
- Ampliar el tiempo previsto para el logro de una determinada capacidad.
- Proponerle metas asequibles y experiencias exitosas.
- Ayudarle a adquirir la mayor autonomía posible en el contexto escolar, familiary social plantearle desafíos o retos
dosificados.
- Ayudarle a desarrollar su autoestima y su autoconcepto.
- Potenciar el trabajo en equipo y participación en el aula.
- Fomentar el autocontrol y la autoconfianza en sí misma.
- Desarrollar las funciones básicas de atención, concentración y memoria.
- Brindar el apoyo verbal y visual para la comprensión de instrucciones.
- Establecer tiempo adicional para la finalización de dicha actividades o evaluaciones
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
PROPUESTA DE ADAPTACIONES
MEDIOS DE ACCESO AL CURRÍCULUM
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
Materiales, espacios, recursos educativos.
- Material Concreto.
- Uso de material didáctico.
- Material Audiovisual.
- Guías de apoyo.
- Tiempos en las diversas actividades y evaluaciones.
- Disponer de una ubicación dentro del aula que beneficie su participación y atención en las actividades.
- Incentivar el trabajo en equipo dentro y fuera del aula de clases con pares y amigos.
- Disponer de tiempo adicional para finalizar las actividades y evaluaciones.
- Explicarde forma personalizada las instrucciones y actividades que debe desarrollar o preguntar si presenta dudas.
- Monitorear el desarrollo de las actividades que ejecuta.
- Preguntar si presenta dudas sobre desarrollo de ejercicios matemáticos o actividades de compresión.
- Evaluacióndiferenciada
- Reglamentode evaluación interna.
- Evaluaciónde proceso
- Pautasde evaluación
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
ADAPTACIONES CURRICULARES
Aprendizajes
esperados
Aprendizajes
esperados adaptados
Contenidos individuales Metodología Evaluación
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes
Área:Gestióndel Curriculum
Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes

Más contenido relacionado

Similar a Formato PACI 2022.docx

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafofasalo
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxJavier Aj
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de paressavi121005
 
Elementos de la respuesta educativa
Elementos de la respuesta educativaElementos de la respuesta educativa
Elementos de la respuesta educativaIrene Pringle
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaLima - Perú
 
201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo
201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo
201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativoKaren Elizabeth
 
Reunió De Pares
Reunió De ParesReunió De Pares
Reunió De ParesToni Gomez
 
Weno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorialWeno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorialabelinho22
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónCristinajilo
 
Reunion De Padres Noves Tecnologies
Reunion De Padres Noves TecnologiesReunion De Padres Noves Tecnologies
Reunion De Padres Noves Tecnologiesperfect53
 
Reunió De Pares Anaribeshidalgo
Reunió De Pares AnaribeshidalgoReunió De Pares Anaribeshidalgo
Reunió De Pares Anaribeshidalgoarihi
 
Trabajo.Reunion De Padres
Trabajo.Reunion De PadresTrabajo.Reunion De Padres
Trabajo.Reunion De PadresPetot
 
Mi power (reunion de padres)
Mi power (reunion de padres)Mi power (reunion de padres)
Mi power (reunion de padres)Raul23masa
 
Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)namaran
 

Similar a Formato PACI 2022.docx (20)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Aula de integración
Aula de integraciónAula de integración
Aula de integración
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de pares
 
Reunió De..
Reunió De..Reunió De..
Reunió De..
 
Elementos de la respuesta educativa
Elementos de la respuesta educativaElementos de la respuesta educativa
Elementos de la respuesta educativa
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
 
201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo
201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo
201209121910450.ppt ds170 04_trabajo_colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo Colaborativo 170
Trabajo Colaborativo  170Trabajo Colaborativo  170
Trabajo Colaborativo 170
 
Reunió De Pares
Reunió De ParesReunió De Pares
Reunió De Pares
 
Weno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorialWeno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorial
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
 
Reunion De Padres Noves Tecnologies
Reunion De Padres Noves TecnologiesReunion De Padres Noves Tecnologies
Reunion De Padres Noves Tecnologies
 
Reunió De Pares Anaribeshidalgo
Reunió De Pares AnaribeshidalgoReunió De Pares Anaribeshidalgo
Reunió De Pares Anaribeshidalgo
 
Trabajo.Reunion De Padres
Trabajo.Reunion De PadresTrabajo.Reunion De Padres
Trabajo.Reunion De Padres
 
Mi power (reunion de padres)
Mi power (reunion de padres)Mi power (reunion de padres)
Mi power (reunion de padres)
 
Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Formato PACI 2022.docx

  • 1. Área:Gestióndel Curriculum Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL P.A.C.I. RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I NOMBRE FUNCION Profesor/a jefe - Mantener una comunicación permanente con profesora de apoyo. - Mantener una comunicación fluida con la familia. - Detectar aquellas dificultades extras que pueda presentar el alumno (Matemáticas) (Lenguaje y Comunicación) Profesores de asignatura - Comprometerse con el proceso educativo del estudiante, manteniendo una comunicación fluida y constante con la profesora de apoyo para coordinar los aspectos pedagógicos relacionados con los contenidos y evaluaciones del proceso de aprendizaje del estudiante. - Tomar decisiones de manera colaborativa con el profesor/a de apoyo y llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en conjunto. Profesional Especialista - Trabajar de manera coordinada con los docentes de aula, colaborando con la elaboración de las adecuaciones curriculares pertinentes y proponiendo estrategias para favorecer los aprendizajes del estudiante. - Mantener una comunicación activa con el estudiante y la familia. - Realizar apoyo en aula regular y/o aula de recursos (de acuerdo a las necesidades del estudiante). Nombre: Fecha Nac: Establecimiento: Curso: Fecha de Elaboración: Duración prevista: Diagnóstico: Docente:
  • 2. Área:Gestióndel Curriculum Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO Profesoraespecialista:Laalumnarecibirá2 horas pedagógicasde apoyoen el aulade clasesy 1 hora pedagógicade apoyo personalizadoenel aulade recursos. Para el trabajo enaula regulary recursosse sugiere: - Bajar el nivel de exigencia de la habilidad, del contenido o la condición de una capacidad. - Ampliar el tiempo previsto para el logro de una determinada capacidad. - Proponerle metas asequibles y experiencias exitosas. - Ayudarle a adquirir la mayor autonomía posible en el contexto escolar, familiary social plantearle desafíos o retos dosificados. - Ayudarle a desarrollar su autoestima y su autoconcepto. - Potenciar el trabajo en equipo y participación en el aula. - Fomentar el autocontrol y la autoconfianza en sí misma. - Desarrollar las funciones básicas de atención, concentración y memoria. - Brindar el apoyo verbal y visual para la comprensión de instrucciones. - Establecer tiempo adicional para la finalización de dicha actividades o evaluaciones
  • 3. Área:Gestióndel Curriculum Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes PROPUESTA DE ADAPTACIONES MEDIOS DE ACCESO AL CURRÍCULUM CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Materiales, espacios, recursos educativos. - Material Concreto. - Uso de material didáctico. - Material Audiovisual. - Guías de apoyo. - Tiempos en las diversas actividades y evaluaciones. - Disponer de una ubicación dentro del aula que beneficie su participación y atención en las actividades. - Incentivar el trabajo en equipo dentro y fuera del aula de clases con pares y amigos. - Disponer de tiempo adicional para finalizar las actividades y evaluaciones. - Explicarde forma personalizada las instrucciones y actividades que debe desarrollar o preguntar si presenta dudas. - Monitorear el desarrollo de las actividades que ejecuta. - Preguntar si presenta dudas sobre desarrollo de ejercicios matemáticos o actividades de compresión. - Evaluacióndiferenciada - Reglamentode evaluación interna. - Evaluaciónde proceso - Pautasde evaluación
  • 4. Área:Gestióndel Curriculum Dimensión:Apoyoal Desarrollode losEstudiantes ADAPTACIONES CURRICULARES Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados adaptados Contenidos individuales Metodología Evaluación