SlideShare una empresa de Scribd logo
PAG. 15
PAG 16
AVANCES Y FORTALEZAS QUE TENEMOS
COMO ESCUELA
RETOS QUE TENEMOS COMO
ESCUELA
LOGRAR LOS
10 RASGOS
DEL PERFIL
DE EGRESO
PROPUESTO
¿CÓMO APRENDEN LOS
ALUMNOS ?
¿CÓMO LO PROPICIA EL
DOCENTE ?
LA NATURALEZA DE LOS
APRENDIZAJES
Convirtiendo los errores en
verdaderas oportunidades
de
aprendizaje.
Cuando favorece que los
alumnos identifiquen el
error y
su origen; así como
orientando
la reflexión acerca de la
estrategia o estrategias
El tipo de
intervención
que se
necesita
Escuela:
FORMATOS DE LA GUIA INTENSIVA PRIMARIA DE SEPTIEMBRE 2016-2017
PAG 20
Intervención docente
que requiere la visión
actual de los
aprendizajes
Avances y fortalezas que
tenemos como escuela
Retos que tenemos como
escuela
Principio Pedagógico
Aspecto que puedo incorporar
en mi práctica
Enfocarse en el proceso de aprendizaje
Tener en cuenta los saberes previos de los
alumnos
Diseñar situaciones didácticas que propicien
el aprendizaje situado
Reconocer la naturaleza social del
conocimiento
Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca
del estudiante
Favorecer la cultura del aprendizaje
Ofrecer acompañamiento al aprendizaje
Reconocer la existencia y el valor del
aprendizaje informal
Promover la relación interdisciplinaria
Entender la evaluación como un proceso
relacionado con la planeación
Superar la visión de la disciplina como mero
cumplimiento de normas
Modelar el aprendizaje
Mostrar interés por los intereses de los
alumnos
Revalorizar y redefinir la función docente
PAG 23
PAG 31
Favorecer ambientes de
aprendizaje
Avances y fortalezas que
tenemos como escuela
Retos que tenemos como
escuela
EN LA ESCUELA:
EN EL AULA:
INDICADORES PORCENTAJES
Resultados de Evaluaciones
Externas
PORCENTAJE
PAG 34
Requiere apoy
Alumnos que
se
promovieron
con
promedio de
8 a
8.9
Alumnos que
se
promovieron
con
promedio 7 a
7.9
Alumnos que
se
promovieron
con
promedio de
6 a
6.9
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
Concentrado de promedios de grupo
Profesor:
Escuela Rodolfo Menéndez de la Peña Grado______ Grupo ________
Número de alumnos al inicio del ciclo escolar: ___________________
Número de alumnos al final del ciclo escolar: ___________________
Alumnos que
se
promovieron
con
promedio de
9 a
10
Lectura
escritura
Alumnos que
no
serán
promovidos
1.
2.
3.
4.
5.
PAG 35
pag 36
TABLA CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA ATENCIÓN DE CADA GRADO
Requerimientos de apoyo
con mayor frecuencia
Que facilitarán el
aprendizaje
Que representan áreas de
oportunidadFactores del contexto
interno
Número de alumnos con
promedio de 6 a 6.9
Número de alumnos
reprobados
Propuestas de Mejora que
identifica a partir de las
recomendaciones
TABLA DE INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA
Número de alumnos con
promedio de 6 a 6.9
Número de alumnos
reprobados
Requerimientos de apoyo
con mayor frecuencia
Factores del contexto
externo
Que facilitarán el Que representan áreas de
Factores del contexto
externo
Que facilitarán el Que representan áreas de
Propuestas de Mejora que
identifica a partir de las
recomendaciones
Factores del contexto
interno
Que facilitarán el Que representan áreas de
pag 42
Normalidad
mínima
Mejora de los
aprendizajes
Atención al
rezago y
deserción
Convivencia
escolar
pag 43
Prioridad (es)
para el ciclo
escolar
2016-2017
Argumentos
pag 51
Prioridades de la escuela Objetivos Metas
1.1
Prioridades
educativas
Nivel de
avance
Principales situaciones que originan el resultado (CAUSAS)
En el aula En la escuela Entre
maestros
En el hogar
1.2
2.1
pag 56
En la escuela (Organización y
funcionamiento escolar)
ORGANIZACIÓN DE LAS ACCIONES EN LOS ÁMBITOS DE GESTIÓN
Prioridad de la escuela en el ciclo 2016-2017
Ambito Descripción de la acción Responsables Tiempo
Materiales e insumos
educativos (Uso sistemático
de materiales disponibles.
Gestión de insumos
requeridos.
Ejercicio de los recursos)
Ma. Guadalupe Ojeda Góngora
Asesoría Técnica (Solicitud de
apoyo externo)
Para medir avances
(Seguimiento a las acciones y
evaluación de resultados)
Entre maestros (Desarrollo de
capacidades técnicas)
Con los padres de familia
(participación de las familias)
En el salón de clases
(iniciativas pedagógicas y
contextualización curricular
Pensamiento
Matemático
Nose
involucraen
Falta
constanteme
Dificultadpara
autorregularseo
relacionarse
DAEPY
Requiere apoyo
Formatos,intensiva.primaria.2016 2017-septiembre
Formatos,intensiva.primaria.2016 2017-septiembre

Más contenido relacionado

Similar a Formatos,intensiva.primaria.2016 2017-septiembre

Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
tomyrojas
 
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
KALY SORIANO GUEVARA
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
fatimaflores601
 
PORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTEPORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTE
SAMUEL EMILIO CÓRDOVA LÓPEZ
 
Preesses 2016 2017
Preesses 2016 2017Preesses 2016 2017
Preesses 2016 2017
Pablo Adrián Cortez
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLAR
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLARConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLAR
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLAR
Joel Servando M H
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
HenrryMurayariParede
 
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Jose Alejandro Herrera Rangel
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
OlgaLidia30
 
Anteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipueblaAnteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipuebla
Garlop Rmz
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
David Mrs
 
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion FebreroCTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 
El diagnóstico integral de la escuela..pdf
El diagnóstico integral de la escuela..pdfEl diagnóstico integral de la escuela..pdf
El diagnóstico integral de la escuela..pdf
Miguelangel759225
 
Fichas de trabajo sesion 3
Fichas de trabajo sesion 3Fichas de trabajo sesion 3
Fichas de trabajo sesion 3
ma072001
 
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012
Santiago Scialabba
 
Fichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEPFichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEP
ma072001
 
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
Guerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudianteGuerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudiante
riguerraj
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Formatos,intensiva.primaria.2016 2017-septiembre (20)

Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
PORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTEPORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTE
 
Preesses 2016 2017
Preesses 2016 2017Preesses 2016 2017
Preesses 2016 2017
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLAR
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLARConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLAR
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PREESCOLAR
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
 
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
 
Anteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipueblaAnteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipuebla
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
 
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion FebreroCTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
 
El diagnóstico integral de la escuela..pdf
El diagnóstico integral de la escuela..pdfEl diagnóstico integral de la escuela..pdf
El diagnóstico integral de la escuela..pdf
 
Fichas de trabajo sesion 3
Fichas de trabajo sesion 3Fichas de trabajo sesion 3
Fichas de trabajo sesion 3
 
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
Ficha 3a sesion secundaria-cte 2018-19
 
Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012
 
Fichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEPFichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEP
 
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
 
Guerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudianteGuerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudiante
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Formatos,intensiva.primaria.2016 2017-septiembre

  • 1. PAG. 15 PAG 16 AVANCES Y FORTALEZAS QUE TENEMOS COMO ESCUELA RETOS QUE TENEMOS COMO ESCUELA LOGRAR LOS 10 RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO PROPUESTO ¿CÓMO APRENDEN LOS ALUMNOS ? ¿CÓMO LO PROPICIA EL DOCENTE ? LA NATURALEZA DE LOS APRENDIZAJES Convirtiendo los errores en verdaderas oportunidades de aprendizaje. Cuando favorece que los alumnos identifiquen el error y su origen; así como orientando la reflexión acerca de la estrategia o estrategias El tipo de intervención que se necesita Escuela: FORMATOS DE LA GUIA INTENSIVA PRIMARIA DE SEPTIEMBRE 2016-2017
  • 2. PAG 20 Intervención docente que requiere la visión actual de los aprendizajes Avances y fortalezas que tenemos como escuela Retos que tenemos como escuela Principio Pedagógico Aspecto que puedo incorporar en mi práctica Enfocarse en el proceso de aprendizaje Tener en cuenta los saberes previos de los alumnos Diseñar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje situado Reconocer la naturaleza social del conocimiento Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del estudiante Favorecer la cultura del aprendizaje Ofrecer acompañamiento al aprendizaje Reconocer la existencia y el valor del aprendizaje informal Promover la relación interdisciplinaria Entender la evaluación como un proceso relacionado con la planeación Superar la visión de la disciplina como mero cumplimiento de normas Modelar el aprendizaje Mostrar interés por los intereses de los alumnos Revalorizar y redefinir la función docente
  • 3. PAG 23 PAG 31 Favorecer ambientes de aprendizaje Avances y fortalezas que tenemos como escuela Retos que tenemos como escuela EN LA ESCUELA: EN EL AULA: INDICADORES PORCENTAJES Resultados de Evaluaciones Externas PORCENTAJE
  • 4. PAG 34 Requiere apoy Alumnos que se promovieron con promedio de 8 a 8.9 Alumnos que se promovieron con promedio 7 a 7.9 Alumnos que se promovieron con promedio de 6 a 6.9 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Concentrado de promedios de grupo Profesor: Escuela Rodolfo Menéndez de la Peña Grado______ Grupo ________ Número de alumnos al inicio del ciclo escolar: ___________________ Número de alumnos al final del ciclo escolar: ___________________ Alumnos que se promovieron con promedio de 9 a 10 Lectura escritura Alumnos que no serán promovidos 1. 2. 3. 4. 5.
  • 5. PAG 35 pag 36 TABLA CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA ATENCIÓN DE CADA GRADO Requerimientos de apoyo con mayor frecuencia Que facilitarán el aprendizaje Que representan áreas de oportunidadFactores del contexto interno Número de alumnos con promedio de 6 a 6.9 Número de alumnos reprobados Propuestas de Mejora que identifica a partir de las recomendaciones TABLA DE INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA Número de alumnos con promedio de 6 a 6.9 Número de alumnos reprobados Requerimientos de apoyo con mayor frecuencia Factores del contexto externo Que facilitarán el Que representan áreas de Factores del contexto externo Que facilitarán el Que representan áreas de Propuestas de Mejora que identifica a partir de las recomendaciones Factores del contexto interno Que facilitarán el Que representan áreas de
  • 6. pag 42 Normalidad mínima Mejora de los aprendizajes Atención al rezago y deserción Convivencia escolar pag 43 Prioridad (es) para el ciclo escolar 2016-2017 Argumentos pag 51 Prioridades de la escuela Objetivos Metas 1.1 Prioridades educativas Nivel de avance Principales situaciones que originan el resultado (CAUSAS) En el aula En la escuela Entre maestros En el hogar 1.2 2.1
  • 7. pag 56 En la escuela (Organización y funcionamiento escolar) ORGANIZACIÓN DE LAS ACCIONES EN LOS ÁMBITOS DE GESTIÓN Prioridad de la escuela en el ciclo 2016-2017 Ambito Descripción de la acción Responsables Tiempo Materiales e insumos educativos (Uso sistemático de materiales disponibles. Gestión de insumos requeridos. Ejercicio de los recursos) Ma. Guadalupe Ojeda Góngora Asesoría Técnica (Solicitud de apoyo externo) Para medir avances (Seguimiento a las acciones y evaluación de resultados) Entre maestros (Desarrollo de capacidades técnicas) Con los padres de familia (participación de las familias) En el salón de clases (iniciativas pedagógicas y contextualización curricular
  • 8.
  • 9.
  • 10.