SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión de las decisiones del colectivo
Gabriel Sánchez Rodríguez. Guadalajara Jal., Febrero de 2016.
"La escuela debe ser el corazón del
sistema educativo para que todos
nuestros niños y jóvenes logren todos
los aprendizajes esperados"
Pp.
Pp. 3
Introducción
Las tareas:
Avances en lo individual
Avances como colectivo
Estrategia global de mejora
escolar
Situaciones que vive la escuela e identificar a los
alumnos que no han logrado avances
significativos, así como las acciones realizadas en
colectivo hacia el logro de los objetivos de la
Ruta de Mejora Escolar.
Revisar de La Estrategia Global de
Mejora tomar acuerdos para adecuar y
actualizar las acciones, definir
responsables y fechas, para poner en
marcha el plan de mejora en los meses
de marzo y abril.
Reflexionar sobre la práctica docente las
problemáticas que se han presentado, así como,
las expectativas, desafíos y alertas, poner
atención para evitar el rezago y abandono escolar.
Propósitos
Que el colectivo docente:
Pp. 4
Materiales
Pp. 4
Productos
• Cuadro por grupo con la situación de avance en los aprendizajes
de cada alumno.
• Concentrado por escuela de alumnos que se encuentran en
riesgo de no lograr los aprendizajes esperados.
• Estrategia Global de Mejora Escolar con las acciones a
desarrollar durante los meses de marzo y abril.
Pp. 4
Pp. 5
Bienvenid@s, recordemos las reglas
del Consejo Técnico Escolar, para el
buen desarrollo de nuestros trabajos y
pongámoslos en práctica en esta
sesión.
Organicemos nuestra quinta sesión ordinaria
Momento
Pp. 5
Avances en lo individual
Para avanzar hacia la mejora de los aprendizajes de los alumnos cada
docente y el colectivo contamos con los resultados de la valoración de las
acciones que hemos realizado, de las estrategias que hemos propuesto para
atender a aquellos niños que no están logrando los aprendizajes esperados
y de los ajustes que hemos considerado necesarios para evitar que se
rezaguen o abandonen la escuela.
Pp. 5
4. Ubiquen en la “Línea del tiempo” los momentos de evaluación desarrollados, analicen el momento
en el que se encuentran, sin olvidar el tiempo que falta para concluir el ciclo escolar y con qué logros
se visualizan al cierre del ciclo escolar.
Pp. 6
5. A partir de lo previo respondan los siguientes
cuestionamientos:
6. Registren sus respuestas para compartir
en el segundo momento de esta sesión de
trabajo.
7. Analice la información que ha sistematizado a lo largo del ciclo escolar
referente a la situación que presenta cada uno de sus alumnos para detectar a
aquellos que se encuentran en riesgo de no alcanzar los aprendizajes
esperados.
Pp. 6
*Los indicadores que se muestran a manera de ejemplo se han venido trabajando a lo largo de
las sesiones de CTE y han sido
reportados para conocer los avances que se tienen con los alumnos. Este concentrado de
resultados de aprendizaje y
necesidades de apoyo, le permitirá ir contrastando durante el resto del ciclo escolar, los
avances obtenidos, en función de
las iniciativas pedagógicas que implemente para atender a los alumnos que se identifican en
riesgo de rezago educativo y
prevenir, a la larga, la deserción escolar.
Para saber sobre los indicadores
empleados en la tabla presione en este
cuadrito.
Comparando con los resultados grupales de la evaluación
diagnóstica, ¿qué avances observa en el logro del
aprendizaje de sus alumnos? ¿en qué periodo se ubican los
avances detectados? ¿en qué aspectos no hay progresos?
¿En cuántos alumnos identificó problemas en más de un
aspecto?
¿Cómo ha dado seguimiento a las observaciones,
recomendaciones y alertas emitidas en el Reporte de
Evaluación de cada uno de sus alumnos?
¿Qué aspectos de su práctica docente debe fortalecer para
impulsar el avance en los resultados de aprendizaje de sus
alumnos?
¿Qué compromisos establece para mejorar su práctica
docente?
9. Considere las siguientes preguntas como apoyo para la reflexión, estas
orientarán las acciones que requiere implementar de manera urgente en el
salón de clases para lograr la prioridad establecida en la Ruta de Mejora
Escolar, registre todas sus ideas para presentar al colectivo.
Pp. 6
Pp.7
Recuerden:
La rendición de cuentas de los avances
presentados por cada docente, nos conduce
a que todo el personal conozca, de primera
mano, la situación que guarda cada grupo
con respecto a los aprendizajes esperados y
por consiguiente cuál puede ser la
participación posterior de cada actor
educativo en las mejoras que se
implementen y su responsabilidad en el
nivel de funcionamiento de la escuela.
Momento
Pp. 7
Avances como colectivo
A partir del balance individual y con la presentación de
resultados el colectivo realiza el concentrado de las
diversas situaciones de aprendizaje y desarrollo de
habilidades en las que se encuentran los alumnos, en
particular con los que requieren mayor apoyo.
Pp. 7
10. Elaboren un esquema como el que se muestra a
continuación, de ser necesario agreguen otros
indicadores que el colectivo considere pertinentes
para el seguimiento de los alumnos.
Los resultados obtenidos
en este ejercicio, son una manera
de visualizar la eficacia de la
prestación del servicio educativo
que brinda la escuela, con relación
a los logros educativos de los
alumnos.
Tomen en
cuenta las
siguientes
preguntas
como ejes
de
reflexión:
11. Con base en la información que tienen a la vista, compartan sus reflexiones para
conocer qué logros han alcanzado en torno a las situaciones identificadas en el diagnóstico
elaborado al inicio de ciclo escolar, a partir del cual determinaron los objetivos y metas de
su Ruta de Mejora Escolar. Establezcan lo que aún falta por lograr.
Pp. 8
14. Establezcan conclusiones y regístrenlas en su Cuaderno de Bitácora.
12. Conversen de qué manera lo alcanzado hasta este momento da respuesta y contribuye al
cumplimiento de las prioridades que el colectivo se propuso atender en su escuela. Tomen nota de
todos los comentarios del colectivo.
13. Dialoguen sobre el balance
realizado en esta sesión de CTE y los
resultados del logro educativo del 3er
bimestre que presentaron a padres de
familia, consideren en el análisis lo
siguiente:
Pp. 8
Momento
Pp. 9
ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA
ESCOLAR
15. Con base en los resultados establecidos en esta
sesión, valoren qué acciones de la Estrategia
Global de Mejora Escolar tendrán continuidad, cuáles
son necesarias modificar o agregar, con
la finalidad de avanzar hacia el logro de los aprendizajes
esperados.
Es importante no perder de vista
que al inicio del ciclo escolar se
detectaron problemáticas y
establecieron prioridades que han
funcionado como el eje que
articula todas las acciones de la
comunidad educativa para el logro
de los aprendizajes que se espera
adquieran cada uno de los
alumnos.
Si las acciones no están centradas
en el logro de los objetivos y metas
planteadas se convierten en
actividades aisladas que no
aportan al proceso de mejora
de la escuela.
Estrategia Acciones Modificar Agregar
Pp. 9
16. Establezcan responsables, fechas y recursos necesarios para
continuar con la implementación de las acciones señaladas en su
Estrategia Global de Mejora Escolar en los meses de marzo y abril de
2016.
Pp. 9
Acciones Responsables Fechas Recursos
17. A continuación se presenta un ejemplo de Estrategia
Global de Mejora Escolar, revisen si alguno de los
elementos son de utilidad para fortalecer su propia
estrategia.
ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR
Pp. 10
identificamos que el 69% de los alumnos presenta resultados deficientes en las asignaturas de
español y matemáticas; específicamente en la comprensión lectora y en el rubro de forma,
espacio y medida, así como en la resolución de problemas; entre las causas que han originado
estos resultados está un alto índice de inasistencias de los alumnos, con un limitado bagaje de
los docentes para implementar estrategias que atrapen y sostengan la atención de los alumnos
y la falta de monitoreo a las actividades escolares por parte de los padres de familia.
DIAGNÓSTICO: El colectivo docente
de la escuela primaria vespertina, “Profesor
Raúl Isidro Burgos” del municipio de Atempan,
Puebla, a través de los resultados de la
evaluación diagnóstica,
Pp. 10-13
Pp. 10-13
Pp. 10-13
Pp. 10-13
Contenidos y autoría institucional: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica http://basica.sep.gob.mx
Diseño y adaptación: Gabriel Sánchez Rodríguez. Imágenes en versión libre tomadas de internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
Lucy Galán
 
Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016
Jolu Govi
 
Presentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesionPresentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesion
Juan Rala
 
CTE séptima sesión ordinaria 2015 2016
CTE  séptima sesión ordinaria 2015 2016CTE  séptima sesión ordinaria 2015 2016
CTE séptima sesión ordinaria 2015 2016
Lucy Galán
 
5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf
Nestor Santacruz
 
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
Jolu Govi
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayoCte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Gabriel Sanchez Iteso
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
Esperanza Sosa Meza
 
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembrePresentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
vamosporlaeducacion
 
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembreCte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Gabriel Sanchez Iteso
 
Sexta Sesión Ordinaria 2017
Sexta Sesión Ordinaria 2017 Sexta Sesión Ordinaria 2017
Sexta Sesión Ordinaria 2017
Roberto Pérez
 
CTE Sexta Sesión 2016 2017
CTE Sexta Sesión  2016 2017CTE Sexta Sesión  2016 2017
CTE Sexta Sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Jolu Govi
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
ignacio ramirez
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
Presentación 5ta
Presentación 5taPresentación 5ta
Presentación 5ta
Pablo Adrián Cortez
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 

La actualidad más candente (20)

Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
 
Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016
 
Presentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesionPresentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesion
 
CTE séptima sesión ordinaria 2015 2016
CTE  séptima sesión ordinaria 2015 2016CTE  séptima sesión ordinaria 2015 2016
CTE séptima sesión ordinaria 2015 2016
 
5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf
 
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
 
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayoCte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
 
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembrePresentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
 
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembreCte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
 
Sexta Sesión Ordinaria 2017
Sexta Sesión Ordinaria 2017 Sexta Sesión Ordinaria 2017
Sexta Sesión Ordinaria 2017
 
CTE Sexta Sesión 2016 2017
CTE Sexta Sesión  2016 2017CTE Sexta Sesión  2016 2017
CTE Sexta Sesión 2016 2017
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
 
Presentación 5ta
Presentación 5taPresentación 5ta
Presentación 5ta
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
 

Destacado

Cte 2014 15 sesion septima mayo
Cte 2014 15 sesion septima mayoCte 2014 15 sesion septima mayo
Cte 2014 15 sesion septima mayo
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)
Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)
Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembre
Cte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembreCte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembre
Cte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembre
Gabriel Sanchez Iteso
 
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinariaCTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Gabriel Sanchez Iteso
 
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre
Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre
Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
marizalopezfraga
 
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzoCte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Gabriel Sanchez Iteso
 
Los agachados revista mexico 1968
Los agachados revista mexico 1968Los agachados revista mexico 1968
Los agachados revista mexico 1968
Gabriel Sanchez Iteso
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaBere Gonzalez
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
janeth valencia
 
Acuerdo 592 (resumen)
Acuerdo 592 (resumen)Acuerdo 592 (resumen)
Acuerdo 592 (resumen)
Angélica Banda Meza
 
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
RossyPalmaM Palma M
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
hugomedina36
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolaralmafelisa
 

Destacado (20)

Cte 2014 15 sesion septima mayo
Cte 2014 15 sesion septima mayoCte 2014 15 sesion septima mayo
Cte 2014 15 sesion septima mayo
 
Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)
Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)
Cte las preguntas de las pruebas (Sesión 7 2013-2014)
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria noviembre.
 
Cte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembre
Cte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembreCte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembre
Cte 2014 2015 tercera sesion ordinaria noviembre
 
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinariaCTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
 
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
 
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
 
Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre
Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre
Cte 2015 16 segunda sesion ordinaria octubre
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
 
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...Espeleta, j. y furlan, a. comps  2004. la gestión pedagógica  en la escuela. ...
Espeleta, j. y furlan, a. comps 2004. la gestión pedagógica en la escuela. ...
 
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzoCte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzo
 
Los agachados revista mexico 1968
Los agachados revista mexico 1968Los agachados revista mexico 1968
Los agachados revista mexico 1968
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
 
Acuerdo 592 (resumen)
Acuerdo 592 (resumen)Acuerdo 592 (resumen)
Acuerdo 592 (resumen)
 
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolar
 

Similar a CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero

presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
JuanIgnacioJaramillo3
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
Luz Liliana Llanes Serrano
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIAQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
hugomedina36
 
5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf
Roberto Pérez
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Mario Navarro Suarez
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Elba Ek
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
David Mrs
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
5apreescolar light
5apreescolar light5apreescolar light
5apreescolar light
Eliseo Adalberto Aviña Soto
 
5a preescolar
5a preescolar5a preescolar
5a preescolar
Pablo Adrián Cortez
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Alejandro Magno Vique López
 
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfGuia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
alealmeida
 
Presentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariamePresentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariame
Irene Alba
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
Enrique Solar
 
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsxPresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
AntonioPenagos5
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Elba Ek
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
Enrique Solar
 

Similar a CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero (20)

presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIAQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PRIMARIA
 
5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
 
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
 
5apreescolar light
5apreescolar light5apreescolar light
5apreescolar light
 
5a preescolar
5a preescolar5a preescolar
5a preescolar
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
 
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfGuia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
 
Presentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariamePresentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariame
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
 
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsxPresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero

  • 1. Expresión de las decisiones del colectivo Gabriel Sánchez Rodríguez. Guadalajara Jal., Febrero de 2016.
  • 2. "La escuela debe ser el corazón del sistema educativo para que todos nuestros niños y jóvenes logren todos los aprendizajes esperados" Pp.
  • 4. Las tareas: Avances en lo individual Avances como colectivo Estrategia global de mejora escolar Situaciones que vive la escuela e identificar a los alumnos que no han logrado avances significativos, así como las acciones realizadas en colectivo hacia el logro de los objetivos de la Ruta de Mejora Escolar. Revisar de La Estrategia Global de Mejora tomar acuerdos para adecuar y actualizar las acciones, definir responsables y fechas, para poner en marcha el plan de mejora en los meses de marzo y abril. Reflexionar sobre la práctica docente las problemáticas que se han presentado, así como, las expectativas, desafíos y alertas, poner atención para evitar el rezago y abandono escolar.
  • 7. Productos • Cuadro por grupo con la situación de avance en los aprendizajes de cada alumno. • Concentrado por escuela de alumnos que se encuentran en riesgo de no lograr los aprendizajes esperados. • Estrategia Global de Mejora Escolar con las acciones a desarrollar durante los meses de marzo y abril. Pp. 4
  • 8. Pp. 5 Bienvenid@s, recordemos las reglas del Consejo Técnico Escolar, para el buen desarrollo de nuestros trabajos y pongámoslos en práctica en esta sesión. Organicemos nuestra quinta sesión ordinaria
  • 9. Momento Pp. 5 Avances en lo individual Para avanzar hacia la mejora de los aprendizajes de los alumnos cada docente y el colectivo contamos con los resultados de la valoración de las acciones que hemos realizado, de las estrategias que hemos propuesto para atender a aquellos niños que no están logrando los aprendizajes esperados y de los ajustes que hemos considerado necesarios para evitar que se rezaguen o abandonen la escuela.
  • 10. Pp. 5 4. Ubiquen en la “Línea del tiempo” los momentos de evaluación desarrollados, analicen el momento en el que se encuentran, sin olvidar el tiempo que falta para concluir el ciclo escolar y con qué logros se visualizan al cierre del ciclo escolar.
  • 11. Pp. 6 5. A partir de lo previo respondan los siguientes cuestionamientos: 6. Registren sus respuestas para compartir en el segundo momento de esta sesión de trabajo.
  • 12. 7. Analice la información que ha sistematizado a lo largo del ciclo escolar referente a la situación que presenta cada uno de sus alumnos para detectar a aquellos que se encuentran en riesgo de no alcanzar los aprendizajes esperados. Pp. 6 *Los indicadores que se muestran a manera de ejemplo se han venido trabajando a lo largo de las sesiones de CTE y han sido reportados para conocer los avances que se tienen con los alumnos. Este concentrado de resultados de aprendizaje y necesidades de apoyo, le permitirá ir contrastando durante el resto del ciclo escolar, los avances obtenidos, en función de las iniciativas pedagógicas que implemente para atender a los alumnos que se identifican en riesgo de rezago educativo y prevenir, a la larga, la deserción escolar. Para saber sobre los indicadores empleados en la tabla presione en este cuadrito.
  • 13. Comparando con los resultados grupales de la evaluación diagnóstica, ¿qué avances observa en el logro del aprendizaje de sus alumnos? ¿en qué periodo se ubican los avances detectados? ¿en qué aspectos no hay progresos? ¿En cuántos alumnos identificó problemas en más de un aspecto? ¿Cómo ha dado seguimiento a las observaciones, recomendaciones y alertas emitidas en el Reporte de Evaluación de cada uno de sus alumnos? ¿Qué aspectos de su práctica docente debe fortalecer para impulsar el avance en los resultados de aprendizaje de sus alumnos? ¿Qué compromisos establece para mejorar su práctica docente? 9. Considere las siguientes preguntas como apoyo para la reflexión, estas orientarán las acciones que requiere implementar de manera urgente en el salón de clases para lograr la prioridad establecida en la Ruta de Mejora Escolar, registre todas sus ideas para presentar al colectivo. Pp. 6
  • 14. Pp.7 Recuerden: La rendición de cuentas de los avances presentados por cada docente, nos conduce a que todo el personal conozca, de primera mano, la situación que guarda cada grupo con respecto a los aprendizajes esperados y por consiguiente cuál puede ser la participación posterior de cada actor educativo en las mejoras que se implementen y su responsabilidad en el nivel de funcionamiento de la escuela.
  • 15. Momento Pp. 7 Avances como colectivo A partir del balance individual y con la presentación de resultados el colectivo realiza el concentrado de las diversas situaciones de aprendizaje y desarrollo de habilidades en las que se encuentran los alumnos, en particular con los que requieren mayor apoyo.
  • 16. Pp. 7 10. Elaboren un esquema como el que se muestra a continuación, de ser necesario agreguen otros indicadores que el colectivo considere pertinentes para el seguimiento de los alumnos. Los resultados obtenidos en este ejercicio, son una manera de visualizar la eficacia de la prestación del servicio educativo que brinda la escuela, con relación a los logros educativos de los alumnos.
  • 17. Tomen en cuenta las siguientes preguntas como ejes de reflexión: 11. Con base en la información que tienen a la vista, compartan sus reflexiones para conocer qué logros han alcanzado en torno a las situaciones identificadas en el diagnóstico elaborado al inicio de ciclo escolar, a partir del cual determinaron los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Establezcan lo que aún falta por lograr. Pp. 8
  • 18. 14. Establezcan conclusiones y regístrenlas en su Cuaderno de Bitácora. 12. Conversen de qué manera lo alcanzado hasta este momento da respuesta y contribuye al cumplimiento de las prioridades que el colectivo se propuso atender en su escuela. Tomen nota de todos los comentarios del colectivo. 13. Dialoguen sobre el balance realizado en esta sesión de CTE y los resultados del logro educativo del 3er bimestre que presentaron a padres de familia, consideren en el análisis lo siguiente: Pp. 8
  • 19. Momento Pp. 9 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR
  • 20. 15. Con base en los resultados establecidos en esta sesión, valoren qué acciones de la Estrategia Global de Mejora Escolar tendrán continuidad, cuáles son necesarias modificar o agregar, con la finalidad de avanzar hacia el logro de los aprendizajes esperados. Es importante no perder de vista que al inicio del ciclo escolar se detectaron problemáticas y establecieron prioridades que han funcionado como el eje que articula todas las acciones de la comunidad educativa para el logro de los aprendizajes que se espera adquieran cada uno de los alumnos. Si las acciones no están centradas en el logro de los objetivos y metas planteadas se convierten en actividades aisladas que no aportan al proceso de mejora de la escuela. Estrategia Acciones Modificar Agregar Pp. 9
  • 21. 16. Establezcan responsables, fechas y recursos necesarios para continuar con la implementación de las acciones señaladas en su Estrategia Global de Mejora Escolar en los meses de marzo y abril de 2016. Pp. 9 Acciones Responsables Fechas Recursos 17. A continuación se presenta un ejemplo de Estrategia Global de Mejora Escolar, revisen si alguno de los elementos son de utilidad para fortalecer su propia estrategia.
  • 22. ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR Pp. 10 identificamos que el 69% de los alumnos presenta resultados deficientes en las asignaturas de español y matemáticas; específicamente en la comprensión lectora y en el rubro de forma, espacio y medida, así como en la resolución de problemas; entre las causas que han originado estos resultados está un alto índice de inasistencias de los alumnos, con un limitado bagaje de los docentes para implementar estrategias que atrapen y sostengan la atención de los alumnos y la falta de monitoreo a las actividades escolares por parte de los padres de familia. DIAGNÓSTICO: El colectivo docente de la escuela primaria vespertina, “Profesor Raúl Isidro Burgos” del municipio de Atempan, Puebla, a través de los resultados de la evaluación diagnóstica,
  • 27. Contenidos y autoría institucional: Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Básica http://basica.sep.gob.mx Diseño y adaptación: Gabriel Sánchez Rodríguez. Imágenes en versión libre tomadas de internet.