SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULOII.MARCOMETODOLÓGICO
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN
Cuantitativa
Porque hemos trabajado sobre datos
demostrativos sobre todo estadísticos que
nos permite llegar a conclusiones
determinadas.
Cualitativa
Se evidenció de una forma completa las
cualidades de los procesos
De campo
Bibliográfica
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN
COMPOSICIÓN POBLACIÓN
TRABAJADORES y OBREROS QUE LABORAN DENTRO EL SEC-
TOR PÚBLICO
40
AUTORIDADES DEL TRABAJO 3
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO DE LA PROFESIÓN 7
TOTAL: 50
MÉTODOS,TÉCNICASEINSTRUMENTOS
MÉTODOS
Inductivo –
Deductivo
Analítico –
Sintético
TÉCNICAS
Encuesta
Entrevista
INSTRUMENTOS
Cuestionario
• TÉCNICAS
• ENTREVISTA
Es una técnica en la que la persona (encuestador-
entrevistador) solicita información a otra (informante o
sujeto investigado) para obtener datos sobre un problema
determinado. Presupone la existencia de dos personas y la
posibilidad de interacción verbal.
• LA OBSERVACIÓN
Es la técnica que consiste en observar atentamente el
fenómeno, hecho, caso o actividad, tomar información y
registrarla para su posterior análisis. Es la técnica más
antigua que se utiliza en evaluación psicológica; pero
todavía se la emplea y proporciona garantías suficientes
en el momento de la recolección de datos.
¿Cómo sacar la Población?
Población
Homogénea
N>=200
compacta
Caso contrario
a todos
Heterogenia
N>=100
dispersa
Caso contario a
todos
Fórmula
𝑛 =
𝑁
𝐸2 𝑁 − 1 + 1
E=0,05
EJEMPLO
BUSCAR LAS SIGUIENTES
POBLACIONES
• N=5636
• N=256
• N=658
• N=25450
• N=1350
• N=214
• N=125
• N=31245
• N=3600
• N=560
• N=1521
• N=12000
• N=34500
• N=56000
• N=26500
• N=350000
• N=635
• N=5560
• N=11521
• N=2000
• N=4500
• N=14528
• N=22500
• N=56320
Cuestionario
Población= 20
¿Cree usted que se cuenta con la infraestructura física para entender
a estudiantes con alguna discapacidad? 13 si 7 no
¿Las baterías sanitarias son las adecuadas para atender a todas
las personas entre ellos los minusválidos, ciegos, entre otros?
19 no 1 si
¿Cree necesario la remodelación de las instalaciones del colegio para
que sea una unidad educativa que pueda atender a los estudiantes
con capacidades diferentes? 14 si 6 no
¿Considera que es necesario la capacitar a los docentes para mejorar
la Educación a los estudiantes con discapacidad? 17 si 3 no
¿Cuentan con pupitres para los alumnos
zurdos? 16 no 4 si
EJERCICIO
CAPITULOII.MARCOMETODOLÓGICO
LOCALIZACIÓN Y DURACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN.
La presente investigación se realizó en el
colegio Julio Moreno Espinosa en Santo
Domingo de los Tsáchilas, jurisdicción
territorial que está ubicado al noroccidente de la
provincia de Pichincha, sector donde convergen
las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas,
Los ríos, y Cotopaxi, la dirección es la Av. Quito
y Chorrera de Napa, la investigación se realizó
en el mismo plantel educativo en el término de
cuatro meses.
Tipos de investigación
• BIBLIOGRAFICA, DE CAMPO
• Su importante utilidad como punto de partida el análisis de los
diferentes campos problemáticos y marco de referencia
contenidos en la revisión de literatura, cuya búsqueda de
información se realizó en fuentes de consulta contenidos de
libros, revistas científicas, páginas de internet, reglamentos
códigos, leyes de la constitución de la republica del ecuador.
TECNICAS
ENCUESTAS, ENTREVISTAS, OBSERVACION DIRECTA
Para el efecto se aplicaron técnicas de recolección de datos
como. Encuestas, y la observación directa.
RESULTADO
• RESULTADO DE LAS ENCUENTAS
• Se realizó una encuesta que consta de diez preguntas dirigida
para estudiantes, docentes,
• Autoridades y padres de familia que forman parte de la
Unidad Educativa “Julio Moreno
• Espinosa”. Los resultados que se obtuvieron fueron los
siguientes:
Formula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
zuloetita27
 
Juanbartoli abep
Juanbartoli abepJuanbartoli abep
Juanbartoli abep
juan bartoli
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
edwinvilla93
 
Revista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VI
Revista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VIRevista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VI
Revista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VI
SistemadeEstudiosMed
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
Delcy Lino
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
Angie Rebeca Adán Rincón II
 
Producción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didácticaProducción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didáctica
SistemadeEstudiosMed
 
Metodologias y paradigmas [recuperado]
Metodologias y paradigmas [recuperado]Metodologias y paradigmas [recuperado]
Metodologias y paradigmas [recuperado]
carmen cardenas
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
yazmincita04
 

La actualidad más candente (9)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Juanbartoli abep
Juanbartoli abepJuanbartoli abep
Juanbartoli abep
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Revista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VI
Revista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VIRevista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VI
Revista Ciencias Sociales y Educativas. Vol. VI
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Producción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didácticaProducción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didáctica
 
Metodologias y paradigmas [recuperado]
Metodologias y paradigmas [recuperado]Metodologias y paradigmas [recuperado]
Metodologias y paradigmas [recuperado]
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 

Similar a Formula

Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
david
 
Escaner
EscanerEscaner
Exposicinn resumen
Exposicinn resumenExposicinn resumen
Exposicinn resumen
david
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
guillermoperezperez
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Nare Hernández Payarez
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Nare Hernández Payarez
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
Alexander Santaçruz
 
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
ubaldopuma
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
Metodologia concepto claves
Metodologia concepto clavesMetodologia concepto claves
Metodologia concepto claves
Apolinar Escolástico
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
AlejandraSalcedo27
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
LorenaMorocho
 
Microcurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativaMicrocurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativa
Doris Babativa
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Ivonne Lujano
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
KatherineCastilloAst
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
metodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacionmetodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacion
Marcel Escobar
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
María J. Higueras
 
2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Similar a Formula (20)

Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Exposicinn resumen
Exposicinn resumenExposicinn resumen
Exposicinn resumen
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
 
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
Metodologia concepto claves
Metodologia concepto clavesMetodologia concepto claves
Metodologia concepto claves
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
 
Microcurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativaMicrocurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativa
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
metodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacionmetodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacion
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2018 jmo TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Formula

  • 1. CAPITULOII.MARCOMETODOLÓGICO MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN Cuantitativa Porque hemos trabajado sobre datos demostrativos sobre todo estadísticos que nos permite llegar a conclusiones determinadas. Cualitativa Se evidenció de una forma completa las cualidades de los procesos De campo Bibliográfica TIPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 2. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN COMPOSICIÓN POBLACIÓN TRABAJADORES y OBREROS QUE LABORAN DENTRO EL SEC- TOR PÚBLICO 40 AUTORIDADES DEL TRABAJO 3 ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO DE LA PROFESIÓN 7 TOTAL: 50
  • 4. • TÉCNICAS • ENTREVISTA Es una técnica en la que la persona (encuestador- entrevistador) solicita información a otra (informante o sujeto investigado) para obtener datos sobre un problema determinado. Presupone la existencia de dos personas y la posibilidad de interacción verbal. • LA OBSERVACIÓN Es la técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho, caso o actividad, tomar información y registrarla para su posterior análisis. Es la técnica más antigua que se utiliza en evaluación psicológica; pero todavía se la emplea y proporciona garantías suficientes en el momento de la recolección de datos.
  • 5. ¿Cómo sacar la Población? Población Homogénea N>=200 compacta Caso contrario a todos Heterogenia N>=100 dispersa Caso contario a todos
  • 7.
  • 9. BUSCAR LAS SIGUIENTES POBLACIONES • N=5636 • N=256 • N=658 • N=25450 • N=1350 • N=214 • N=125 • N=31245 • N=3600 • N=560 • N=1521 • N=12000 • N=34500 • N=56000 • N=26500 • N=350000 • N=635 • N=5560 • N=11521 • N=2000 • N=4500 • N=14528 • N=22500 • N=56320
  • 10. Cuestionario Población= 20 ¿Cree usted que se cuenta con la infraestructura física para entender a estudiantes con alguna discapacidad? 13 si 7 no ¿Las baterías sanitarias son las adecuadas para atender a todas las personas entre ellos los minusválidos, ciegos, entre otros? 19 no 1 si ¿Cree necesario la remodelación de las instalaciones del colegio para que sea una unidad educativa que pueda atender a los estudiantes con capacidades diferentes? 14 si 6 no ¿Considera que es necesario la capacitar a los docentes para mejorar la Educación a los estudiantes con discapacidad? 17 si 3 no ¿Cuentan con pupitres para los alumnos zurdos? 16 no 4 si
  • 12. CAPITULOII.MARCOMETODOLÓGICO LOCALIZACIÓN Y DURACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. La presente investigación se realizó en el colegio Julio Moreno Espinosa en Santo Domingo de los Tsáchilas, jurisdicción territorial que está ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha, sector donde convergen las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los ríos, y Cotopaxi, la dirección es la Av. Quito y Chorrera de Napa, la investigación se realizó en el mismo plantel educativo en el término de cuatro meses.
  • 13. Tipos de investigación • BIBLIOGRAFICA, DE CAMPO • Su importante utilidad como punto de partida el análisis de los diferentes campos problemáticos y marco de referencia contenidos en la revisión de literatura, cuya búsqueda de información se realizó en fuentes de consulta contenidos de libros, revistas científicas, páginas de internet, reglamentos códigos, leyes de la constitución de la republica del ecuador.
  • 14. TECNICAS ENCUESTAS, ENTREVISTAS, OBSERVACION DIRECTA Para el efecto se aplicaron técnicas de recolección de datos como. Encuestas, y la observación directa.
  • 15. RESULTADO • RESULTADO DE LAS ENCUENTAS • Se realizó una encuesta que consta de diez preguntas dirigida para estudiantes, docentes, • Autoridades y padres de familia que forman parte de la Unidad Educativa “Julio Moreno • Espinosa”. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: