SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
UNIDAD II
NOMBRE:
DAVID LEONARDO LARREA ALVAREZ
CURSO:
Sexto Semestre “A”
DOCENTE:
Ms. Patricio Tobar
TEMA: RESUMEN DE LOS TEMAS CORRESPONDIENTES A LA
UNIDAD 2
FECHA:
05-02-2017
EXPOSICIÓN N° 1
TEMA:OBSERVACIÓN, ENCUESTA Y ENTREVISTA.
OBEJTIVO: Analizar, clasificar,
diferenciar y aplicar los
metodos de encuesta,
entrevista y observación, en
el campo eduativo para asi
fomentar el ánalisis crítico
sobre las aplicaciones en
procesos de investigación.
los diseños exploratorios
emplean datossecundarios e
informacion cualitativa.
la investigación de tipo
descriptiv emplea las
encuestas, entrevistas y
observacion
LA OBSERVACIÓN
• El conjuntode procedimientosy recursosde que se vale lacienciapara
conseguirsufin.
Usos y Características de la observación
Para recolectarlosdatosnecesariosparaun estudio.
Es la manerabásica pormediode la cual obtenemosinformaciónacercadel
mundoque nosrodea.
Principiosbásicospararealizarunaobservación:
1. Debe tenerun propósitoespecífico.
2. Debe ser planeadacuidadosaysistemáticamente.
3. Debe llevarse,porescrito,uncontrol cuidadosode lamisma
LA ENTREVISTA
LA
ENCUESTA
VENTAJAS
EXPOSICIÓN N° 2
PRUEBA OBJETIVAS
LAS PRUEBAS OBJETIVAS: son aquellascuyos ejercicioso preguntas
tienen solo una respuesta presisa y en las queel juicio u opinion del
maestro en nada afcta o influyeen las respuestas delos estudiantes
PRUEBAS OBJETIVAS:
-Respuestas breves
- de completación
-Seleccion multiples
-pareo
-ordenacion
-Jerarquización
-localizaión
EXPOSICIÓN N°3
TEMA: REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, OPCION BREVE Y RESPUESTA
MÚLTIPLE
EXPOSICIÓN N°4
TEMA: InstrumentoDe EvaluaciónPor SoluciónDe Problemas
•Cuestionarioque se dirigeaexplotarlapresenciao
ausenciade unconocimiento, habilidadoactitud
determinada.
QUE ES UN
REACTIVO?
•Planteamientode unproblemade formasencilla,
permitiendohacercuestionariosde maneradirecta
•ayudaa reduciral ambitoestrictamente informativo.
REPUESTA CORTA Y
BREVE
•Enunciadosonespaciosblancosque implicacompletarla
expresióneligiendolapalabraofrase correcta.COMPLETAMIENTO
•consiste de unalistade elementosodatos, que tiene que
serordenadosde acuerdocon el criterioque se indicaen
lasinstrucciones.
ORDENAMIENTO Y
JERARQUIZACION
RESOLUCION DE PROBLEMAS:
Esta técnica consiste en ayudar al
alumno la resolución de problemas,
mediante ello se podrán evaluar los
conocimiento y habilidades que éste
tiene. Los problemas que se presenten
al alumno pueden sr de orden
conceptual, para valorar el domino del
estudiante.
EXPOSICIÓN N°5
TEMA:EL ENSAYO
evaluan el nivel de progreso individualdel alumno
en relación con el logro de una gran variedad de
objetivos.
ayudan a identificar las necesidades de
modificaciones en el proceso de enseñanza -
aprendizaje: como los metodos de enseñanza y las
actividad que se desarrollan en el aula.
son utiles para explorar aprndizajes simples y
complecos
el ensayo es un texto narrativo breve,
que esxpone, analiza y comenta con
gran profundidad un tema cientifico,
historico, filosofico, literario
el ensayo desdeuna perspectiva o
interpretaion personalesto se dice que
el ensayo predomina lo personal, lo
subjetivo, el punto de vista del autor
ESTRUCTURA DEL ENSAYO:
introduccion -desarrollo -conclusiones
EXPOSICIÓN N°6
TEMA:Instrumentos de evaluación por observación: Lista d cotejo y escala de
rango
LA LISTA DE COTEJO: es una
tecnica de observación que
permite a los maestros identificar
comportamientos con respecto a
los contenidos, habilidades y
actitudes de asiganturas especifica
tienen siempre dos posibilides de
respuesta. si o no; logrado o no
logrado,.ect
ESCALA DE RANGO: grupo de
caracteristicas que se deben
juzgar mediante un tipo de
escalapara determinar el grado
que esta presente dicha
carateristica
EXPOSICIÓN N°7
TEMA:RÙBRICA DE EVALUACIÒN
RÚBRICADEEVALUACIÓN
Es una matriz de evalución que posibilita la valorizacion
del cupliminto de un atributo ofreciendo la descripcion
de los requisitos para situarse en cadda nivel
CARACTEERISTICAS: Son instrumentos de evalucion
auténtica cuando se basan en criterios de vida real
implica un juicio de valor sobre la alidad del trabajo
cabe recalcar que lasrúbricas de evaluacion tambien son
escalasordinarias que destacan el desempeño centrada
en aspectos cualitativos, aunque es posible el
establecimeinto de puntuaciones numericas.
EXPOSICIÓN N°8
TEMA:El portafolio
EL
PORTAFOLIO
Es una herramienta
útil en el proceso de
enseñanza-
aprendizaje tanto
para el participante
como para el
facilitador.
cabe recalcarque el
portafolio es una
actividad de
autoreflesion y
autoevalucion
individual sin
interacion entre el
participante y el
facilitador
el portafolio implica
toda la metodologia
aplicada en la clase
por el maestros, es
decir los trbajos y
estrategias
didacticcas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aIvonne Lujano
 
Rga seminarioinvestigacion raulmosqueraserrano
Rga seminarioinvestigacion raulmosqueraserranoRga seminarioinvestigacion raulmosqueraserrano
Rga seminarioinvestigacion raulmosqueraserrano
Raul Mosquera Serrano
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
Jessy Cepeda
 
Diagramas de las lecturas
Diagramas de las lecturasDiagramas de las lecturas
Diagramas de las lecturas
stefa1234
 
Monografía word
Monografía wordMonografía word
Monografía word
Sandy Morales Alarcón
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACIONSEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION
edgardosavino
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
Myxpa Inxtab
 
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientificaLinea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
JesusGutierrez267
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
NUVIA GUERRERO
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
fullcaptor
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
martadeperalta
 
Presentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacionPresentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacion
Alberto2402
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
LilibethNoboa
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
LilibethNoboa
 
Silabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la InvestigaciónSilabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la Investigación
Alexandra Sarango
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
 
Rga seminarioinvestigacion raulmosqueraserrano
Rga seminarioinvestigacion raulmosqueraserranoRga seminarioinvestigacion raulmosqueraserrano
Rga seminarioinvestigacion raulmosqueraserrano
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Estudiodecasos
EstudiodecasosEstudiodecasos
Estudiodecasos
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
 
Diagramas de las lecturas
Diagramas de las lecturasDiagramas de las lecturas
Diagramas de las lecturas
 
Monografía word
Monografía wordMonografía word
Monografía word
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACIONSEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
 
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientificaLinea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Presentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacionPresentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacion
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Silabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la InvestigaciónSilabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la Investigación
 

Destacado

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
david
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Pamela Arevalo
 
Comentario de la unidad i
Comentario de la unidad iComentario de la unidad i
Comentario de la unidad i
david
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
david
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Danii Parra
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
VICTOR CABEZAS
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
Evaluacion por problema
Evaluacion por problemaEvaluacion por problema
Evaluacion por problema
Pamela Arevalo
 
Taller
TallerTaller
Reporte
ReporteReporte

Destacado (20)

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Comentario de la unidad i
Comentario de la unidad iComentario de la unidad i
Comentario de la unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluacion por problema
Evaluacion por problemaEvaluacion por problema
Evaluacion por problema
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 

Similar a Exposicinn resumen

Exposición n
Exposición nExposición n
Exposición n
edith maigua
 
Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
david
 
Unidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposicionesUnidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposiciones
Tamy Rosero
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
RobertoTene
 
Resumenes1
Resumenes1Resumenes1
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Joseph Merino
 
Resumenes de grupos
Resumenes de gruposResumenes de grupos
Resumenes de grupos
Valeria Cisneros
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
Beatriz Lopez
 
Resumenes unidad ii
Resumenes unidad iiResumenes unidad ii
Resumenes unidad ii
FERNANDA BEJARANO
 
W
WW
W
WW
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
KatherineCastilloAst
 
Comentario unidad-ii
Comentario unidad-iiComentario unidad-ii
Comentario unidad-ii
UNACH
 
M.met. de la investigacion
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
Rolmer_v
 
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Carta descriptiva   metodologia de la investigaciónCarta descriptiva   metodologia de la investigación
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Ellie Cielo
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividadfedo59
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionYANETH1986
 

Similar a Exposicinn resumen (20)

Exposición n
Exposición nExposición n
Exposición n
 
Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
 
Unidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposicionesUnidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposiciones
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes1
Resumenes1Resumenes1
Resumenes1
 
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
 
Resumenes de grupos
Resumenes de gruposResumenes de grupos
Resumenes de grupos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
 
Resumenes unidad ii
Resumenes unidad iiResumenes unidad ii
Resumenes unidad ii
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
 
Comentario unidad-ii
Comentario unidad-iiComentario unidad-ii
Comentario unidad-ii
 
M.met. de la investigacion
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
 
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Carta descriptiva   metodologia de la investigaciónCarta descriptiva   metodologia de la investigación
Carta descriptiva metodologia de la investigación
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividad
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 

Más de david

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
david
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
david
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
david
 
aspectos
aspectos aspectos
aspectos
david
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
david
 
Portada
PortadaPortada
Portada
david
 
aspectos preliminares
aspectos preliminaresaspectos preliminares
aspectos preliminares
david
 
Portada
PortadaPortada
Portada
david
 
Aspectospreliminares
AspectospreliminaresAspectospreliminares
Aspectospreliminares
david
 

Más de david (9)

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
aspectos
aspectos aspectos
aspectos
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
aspectos preliminares
aspectos preliminaresaspectos preliminares
aspectos preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Aspectospreliminares
AspectospreliminaresAspectospreliminares
Aspectospreliminares
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Exposicinn resumen

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD II NOMBRE: DAVID LEONARDO LARREA ALVAREZ CURSO: Sexto Semestre “A” DOCENTE: Ms. Patricio Tobar TEMA: RESUMEN DE LOS TEMAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 2 FECHA: 05-02-2017
  • 2. EXPOSICIÓN N° 1 TEMA:OBSERVACIÓN, ENCUESTA Y ENTREVISTA. OBEJTIVO: Analizar, clasificar, diferenciar y aplicar los metodos de encuesta, entrevista y observación, en el campo eduativo para asi fomentar el ánalisis crítico sobre las aplicaciones en procesos de investigación. los diseños exploratorios emplean datossecundarios e informacion cualitativa. la investigación de tipo descriptiv emplea las encuestas, entrevistas y observacion LA OBSERVACIÓN • El conjuntode procedimientosy recursosde que se vale lacienciapara conseguirsufin. Usos y Características de la observación Para recolectarlosdatosnecesariosparaun estudio. Es la manerabásica pormediode la cual obtenemosinformaciónacercadel mundoque nosrodea. Principiosbásicospararealizarunaobservación: 1. Debe tenerun propósitoespecífico. 2. Debe ser planeadacuidadosaysistemáticamente. 3. Debe llevarse,porescrito,uncontrol cuidadosode lamisma
  • 4. EXPOSICIÓN N° 2 PRUEBA OBJETIVAS LAS PRUEBAS OBJETIVAS: son aquellascuyos ejercicioso preguntas tienen solo una respuesta presisa y en las queel juicio u opinion del maestro en nada afcta o influyeen las respuestas delos estudiantes PRUEBAS OBJETIVAS: -Respuestas breves - de completación -Seleccion multiples -pareo -ordenacion -Jerarquización -localizaión
  • 5. EXPOSICIÓN N°3 TEMA: REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, OPCION BREVE Y RESPUESTA MÚLTIPLE EXPOSICIÓN N°4 TEMA: InstrumentoDe EvaluaciónPor SoluciónDe Problemas •Cuestionarioque se dirigeaexplotarlapresenciao ausenciade unconocimiento, habilidadoactitud determinada. QUE ES UN REACTIVO? •Planteamientode unproblemade formasencilla, permitiendohacercuestionariosde maneradirecta •ayudaa reduciral ambitoestrictamente informativo. REPUESTA CORTA Y BREVE •Enunciadosonespaciosblancosque implicacompletarla expresióneligiendolapalabraofrase correcta.COMPLETAMIENTO •consiste de unalistade elementosodatos, que tiene que serordenadosde acuerdocon el criterioque se indicaen lasinstrucciones. ORDENAMIENTO Y JERARQUIZACION RESOLUCION DE PROBLEMAS: Esta técnica consiste en ayudar al alumno la resolución de problemas, mediante ello se podrán evaluar los conocimiento y habilidades que éste tiene. Los problemas que se presenten al alumno pueden sr de orden conceptual, para valorar el domino del estudiante.
  • 6. EXPOSICIÓN N°5 TEMA:EL ENSAYO evaluan el nivel de progreso individualdel alumno en relación con el logro de una gran variedad de objetivos. ayudan a identificar las necesidades de modificaciones en el proceso de enseñanza - aprendizaje: como los metodos de enseñanza y las actividad que se desarrollan en el aula. son utiles para explorar aprndizajes simples y complecos el ensayo es un texto narrativo breve, que esxpone, analiza y comenta con gran profundidad un tema cientifico, historico, filosofico, literario el ensayo desdeuna perspectiva o interpretaion personalesto se dice que el ensayo predomina lo personal, lo subjetivo, el punto de vista del autor ESTRUCTURA DEL ENSAYO: introduccion -desarrollo -conclusiones
  • 7. EXPOSICIÓN N°6 TEMA:Instrumentos de evaluación por observación: Lista d cotejo y escala de rango LA LISTA DE COTEJO: es una tecnica de observación que permite a los maestros identificar comportamientos con respecto a los contenidos, habilidades y actitudes de asiganturas especifica tienen siempre dos posibilides de respuesta. si o no; logrado o no logrado,.ect ESCALA DE RANGO: grupo de caracteristicas que se deben juzgar mediante un tipo de escalapara determinar el grado que esta presente dicha carateristica
  • 8. EXPOSICIÓN N°7 TEMA:RÙBRICA DE EVALUACIÒN RÚBRICADEEVALUACIÓN Es una matriz de evalución que posibilita la valorizacion del cupliminto de un atributo ofreciendo la descripcion de los requisitos para situarse en cadda nivel CARACTEERISTICAS: Son instrumentos de evalucion auténtica cuando se basan en criterios de vida real implica un juicio de valor sobre la alidad del trabajo cabe recalcar que lasrúbricas de evaluacion tambien son escalasordinarias que destacan el desempeño centrada en aspectos cualitativos, aunque es posible el establecimeinto de puntuaciones numericas.
  • 9. EXPOSICIÓN N°8 TEMA:El portafolio EL PORTAFOLIO Es una herramienta útil en el proceso de enseñanza- aprendizaje tanto para el participante como para el facilitador. cabe recalcarque el portafolio es una actividad de autoreflesion y autoevalucion individual sin interacion entre el participante y el facilitador el portafolio implica toda la metodologia aplicada en la clase por el maestros, es decir los trbajos y estrategias didacticcas.