SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. María de la Luz Vidales Fernández
En un momento iniciamos…
Metodología de
la Investigación
Sesión 01
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE NUESTRO CURSO?
¿Qué aprenderemos en el curso?
• Al término implementarás los fundamentos metodológicos
de la investigación cuantitativa y cualitativa, para la
construcción de procedimientos organizados orientados a
resolver problemas educativos.
Unidad 1:
Introducción a la investigación científica y educativa.
1. Función de la producción de conocimiento en la educación
2. Tipos de investigación
3. Proceso de planeación para la investigación
¿Cuál es tu nombre y cómo te gusta
que te llamen?
¿A qué te dedicas?
Menciona TRES MOTIVOS DE UNA
PALABRA por los que estudias la
maestría en educación..
La educación tiene efectos en el plano personal,
laboral, profesional y social
Mediante la educación se desarrollan habilidades
cognitivas y no cognitivas desde la infancia y
habilidades para el desempeño ocupacional,
permite mayor interacción entre las personas
Impactos
sociales de la
educación
La educación es un factor que contribuye
directamente en el ámbito social en diferentes
facetas:
• Economía
• Seguridad (Crimen)
• Productividad
• Salarios
• Medio ambiente
• Ejercicio de valores como justicia,
democracia,…
Factores de la
Sociedad del
Conocimiento
Tecnología
Creatividad
Innovación
Contribución a la ciencia y la tecnología
Educación
Ciencia
Tecnología
• El docente debe estar al tanto de
las últimas investigaciones y
avances en ciencia y tecnología
para poder aplicarlos en su
enseñanza y mejorar la
comprensión y el aprendizaje de
sus estudiantes.
• Además, el docente debe ser
capaz de trabajar de manera
interdisciplinaria, es decir, utilizar
conocimientos y habilidades de
diferentes disciplinas para abordar
un tema o problema de manera
más completa y holística.
El maestro
como
investigador
¿Reto y
necesidad?
• El papel del docente actual es doble: por un lado,
es responsable de impartir conocimientos y
habilidades a sus estudiantes, y por otro, debe ser
un investigador reflexivo que busque mejorar su
práctica docente a través de:
1. El modo como mira y fundamenta el maestro su
saber y hacer: Desarrollo de una epistemología
2. La contextualización de su práctica desde una
mirada investigativa como escenario.
3. La apuesta a procesos de transformación
pedagógica e innovación para transformar la
realidad educativa
La necesidad
de llevar a
cabo una
investigación
puede surgir
de varias
fuentes:
La curiosidad
natural del ser
humano por
comprender el
mundo que lo
rodea.
La necesidad de
resolver
problemas o
enfrentar
desafíos en un
área específica.
La necesidad de
mejorar o
desarrollar
nuevas
tecnologías o
prácticas
La necesidad de
generar nuevos
conocimientos y
ampliar el
campo del saber.
El primer
acercamiento
epistemológico
al
conocimiento
científico se
tiene a través
de:
Actitud de indagación
Método para organizar y
sistematizar
Construcción del
conocimiento
Algunos
conceptos
básicos
Ciencia: Conjunto de conocimientos
racionales ciertos o probables que se
comprueban de manera metódica
Investigación científica: Modo de actuar
intelectual para crear nuevos conocimientos
y solucionar problemas urgentes y
relevantes en la sociedad.
Método: Procedimiento para indagar el
conocimiento empírico (Aristóteles)
Principales métodos utilizados en la
investigación
El método deductivo
Parte de una premisa general o una teoría para llegar a una
conclusión específica.
Se utiliza para verificar o falsificar hipótesis.
El método inductivo
Parte de una serie de hechos o observaciones específicas
para llegar a una conclusión general o una teoría.
Se utiliza para generar nuevas hipótesis o teorías a partir de
la observación y el análisis de los datos.
Método científico
Proceso utilizado para llevar a cabo la
investigación científica, se basa en una
serie de pasos, es un proceso continuo y
los resultados pueden ser revisados y
mejorados a medida que se obtiene más
conocimientos.
PASOS:
1. Observación
2. Formulación de preguntas
3. Elaboración de hipótesis
4. Recolección de datos
5. Realización de experimentos
6. Interpretación de los resultados.
Para llevar a cabo una investigación se requieren ciertas
condiciones
Una pregunta o problema investigable claramente definido.
Un marco teórico o una hipótesis para guiar la investigación.
Un plan detallado de cómo se llevará a cabo la investigación.
Una metodología adecuada para recolectar y analizar los datos.
Un equipo de investigadores capacitados y comprometidos con el proyecto.
Un presupuesto y recursos suficientes para llevar a cabo la investigación: LA VIABILIDAD ES UN ASPECTO
ESENCIAL PARA LLEVARA CABO O NO UNA INVESTIGACIÓN.
Un ambiente académico y científico propicio para el desarrollo de la investigación.
Una ética investigativa clara y respetada.
Criterios para evaluar la UTILIDAD de una
investigación
• Conveniencia: -¿Qué tan conveniente es la investigación? - ¿Para qué sirve?
• Relevancia social: - ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad? - ¿Quiénes se beneficiarán con los
resultados? - ¿De qué modo? - ¿Qué alcance social tiene?
• Implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver un problema práctico? - ¿Es trascendente para un gran
número de problemas?
• Valor teórico: ¿Llenará algún vacío de conocimiento? - ¿Se generalizarán los resultados? - ¿La
información obtenida desarrollará una teoría? - ¿Apoyará una teoría? - ¿Se conocerá la relación entre
variables? - ¿Aportará ideas o hipótesis a futuras investigaciones?
• Utilidad metodológica: - ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento? - ¿Define un concepto o
variable? - ¿Plantea un mejor manejo de alguna variable? - ¿Sugiere una forma más adecuada de estudiar
una población?
El diseño de
investigación
es la
estrategia
que se
adopta para
resolver el
problema
• Recopilar e interpretar información a través de la
búsqueda, revisión y análisis de documentos escritos o
testimonio gráfico, visual y/o auditivo.
Documental
• Recopilar información mediante la manipulación de
variables y el estudio de los efectos que estas tienen en
condiciones rigurosamente controladas.
Experimental
• Recolectar datos a través de la observación y el estudio
directo de un fenómeno en su contexto natural. La
investigación de campo se lleva a cabo en el lugar donde
ocurre el fenómeno o evento que se está investigando.
De Campo
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
• Se enfoca en medir y cuantificar
variables mediante el uso de
estadísticas y el diseño experimental.
• El objetivo es establecer relaciones
causales y generalizar los hallazgos a
una población más amplia.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
• Se enfoca en entender y explicar los
fenómenos a través del análisis de
datos no numéricos como
entrevistas, observaciones y
documentos.
• Estudia los fenómenos en su
contexto natural, a través de
técnicas como entrevistas,
observaciones y análisis de
documentos
CASO PRÁCTICO
•A continuación se te presentan varios
planteamientos de problemas de investigación,
determina si se trata de un tipo de investigación
cuantitativa o cualitativa
TEMA: La televisión y el niño
• Describir los usos que el niño hace de la televisión y las gratificaciones que
obtiene al ver programas televisivos
a) Investigación cuantitativa
b) Investigación cualitativa
TEMA: Centros comerciales
• Conocer la experiencia de compra
a) Investigación cuantitativa
b) Investigación cualitativa
TEMA: El clima organizacional
• Desarrollar un método para medir el clima organizacional
a) Investigación cuantitativa
b) Investigación cualitativa
TEMA: Consecuencias del abuso sexual infantil
• Entender las experiencias y sus consecuencias a largo plazo
a) Investigación cuantitativa
b) Investigación cualitativa
TEMA: El abuso sexual infantil
• Evaluar los programas para prevenir el abuso sexual infantil
a) Investigación cuantitativa
b) Investigación cualitativa
TEMA: La guerra cristera en Guanajuato
• Comprender la guerra cristera desde la perspectiva de sus actores
a) Investigación cuantitativa
b) Investigación cualitativa
Bibliografía de consulta de la unidad 1
• Ariza Bulla, J. F. (2019). Impactos sociales de la educación. Sello Editorial Universidad del Tolima.
http://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/lc/unid/titulos/122263
• Pérez, R. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica
educativa. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, (Vol. 8, Núm. 16)
• Chacón, R. S. (2014). Del maestro como investigador: ¿reto y necesidad? Itinerario Educativo, (64), 249-257
• Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. 6ta. Edición. Venezuela: Editorial Episteme.
https://books.google.com.mx/books?id=W5n0BgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=el+proyecto+de+investigaci%C3%B3n+fidias+arias&
hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjk4Yj_86jtAhWm1FkKHf8vA0EQ6AEwAHoECAMQAg#v=onepage&q=el%20proyecto%20de%20investigaci%
C3%B3n%20fidias%20arias&f=false
• Reátegui, R. (2011 Julio 01). INVESTIGACION CIENTIFICA. [Video]. Recuperado dehttps://youtu.be/G_jiiz-fbWI
• BrainPOP Español. (2012 junio 01). Método Científico - BrainPOP Español. [Video]. Recuperado
dehttps://www.youtube.com/watch?v=zzHu-yqdlz0
• Gómez, A. [MsPatyGo]. (2012 Abril 15). Conceptos Básicos del Proceso de Investigación. [Video]. Recuperado
dehttps://youtu.be/KZub_w6CgN8
• Baena Paz, G. M. E. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.). Grupo Editorial
Patria.http://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/lc/unid/titulos/40513
• Hernández S., R.; Fernández, C. C. & Baptista, L. P. (2006). Metodología de la investigación. México, D.F.: Editorial McGraw-Hill
Interamericana. Recuperado
de:https://www.academia.edu/20792455/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_5ta_edici%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A
1ndez_Sampieri
ACTIVIDADES EN PLATAFORMA NEO
SECCIÓN TAREA FECHA LÍMITE
SEMANA 1: Revisión de recursos de los
temas de la unidad
Evaluación formativa
Cuestionario
26 de mayo de 2023
2
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx

Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
CesarAbrahamVallejoM
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
merceh
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
DanielLeonardoQuispe
 
Presentacion Junin.pdf
Presentacion Junin.pdfPresentacion Junin.pdf
Presentacion Junin.pdf
MIRIAMCHUQUILLANQUIG
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NadimEverChambiChipa1
 
"Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"  "Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"
KevinChacn7
 
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docxS2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
GisellCervantes1
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
deiby villalobos
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
MCEI
MCEIMCEI
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
r0bertet
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 

Similar a PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx (20)

Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Presentacion Junin.pdf
Presentacion Junin.pdfPresentacion Junin.pdf
Presentacion Junin.pdf
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
"Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"  "Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"
 
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docxS2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
 
MCEI
MCEIMCEI
MCEI
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx

  • 1. Mtra. María de la Luz Vidales Fernández En un momento iniciamos… Metodología de la Investigación Sesión 01
  • 2. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE NUESTRO CURSO? ¿Qué aprenderemos en el curso? • Al término implementarás los fundamentos metodológicos de la investigación cuantitativa y cualitativa, para la construcción de procedimientos organizados orientados a resolver problemas educativos.
  • 3. Unidad 1: Introducción a la investigación científica y educativa. 1. Función de la producción de conocimiento en la educación 2. Tipos de investigación 3. Proceso de planeación para la investigación
  • 4. ¿Cuál es tu nombre y cómo te gusta que te llamen? ¿A qué te dedicas? Menciona TRES MOTIVOS DE UNA PALABRA por los que estudias la maestría en educación..
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La educación tiene efectos en el plano personal, laboral, profesional y social Mediante la educación se desarrollan habilidades cognitivas y no cognitivas desde la infancia y habilidades para el desempeño ocupacional, permite mayor interacción entre las personas
  • 14. Impactos sociales de la educación La educación es un factor que contribuye directamente en el ámbito social en diferentes facetas: • Economía • Seguridad (Crimen) • Productividad • Salarios • Medio ambiente • Ejercicio de valores como justicia, democracia,…
  • 15. Factores de la Sociedad del Conocimiento Tecnología Creatividad Innovación
  • 16. Contribución a la ciencia y la tecnología Educación Ciencia Tecnología • El docente debe estar al tanto de las últimas investigaciones y avances en ciencia y tecnología para poder aplicarlos en su enseñanza y mejorar la comprensión y el aprendizaje de sus estudiantes. • Además, el docente debe ser capaz de trabajar de manera interdisciplinaria, es decir, utilizar conocimientos y habilidades de diferentes disciplinas para abordar un tema o problema de manera más completa y holística.
  • 17. El maestro como investigador ¿Reto y necesidad? • El papel del docente actual es doble: por un lado, es responsable de impartir conocimientos y habilidades a sus estudiantes, y por otro, debe ser un investigador reflexivo que busque mejorar su práctica docente a través de: 1. El modo como mira y fundamenta el maestro su saber y hacer: Desarrollo de una epistemología 2. La contextualización de su práctica desde una mirada investigativa como escenario. 3. La apuesta a procesos de transformación pedagógica e innovación para transformar la realidad educativa
  • 18. La necesidad de llevar a cabo una investigación puede surgir de varias fuentes: La curiosidad natural del ser humano por comprender el mundo que lo rodea. La necesidad de resolver problemas o enfrentar desafíos en un área específica. La necesidad de mejorar o desarrollar nuevas tecnologías o prácticas La necesidad de generar nuevos conocimientos y ampliar el campo del saber.
  • 19. El primer acercamiento epistemológico al conocimiento científico se tiene a través de: Actitud de indagación Método para organizar y sistematizar Construcción del conocimiento
  • 20.
  • 21. Algunos conceptos básicos Ciencia: Conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que se comprueban de manera metódica Investigación científica: Modo de actuar intelectual para crear nuevos conocimientos y solucionar problemas urgentes y relevantes en la sociedad. Método: Procedimiento para indagar el conocimiento empírico (Aristóteles)
  • 22. Principales métodos utilizados en la investigación El método deductivo Parte de una premisa general o una teoría para llegar a una conclusión específica. Se utiliza para verificar o falsificar hipótesis. El método inductivo Parte de una serie de hechos o observaciones específicas para llegar a una conclusión general o una teoría. Se utiliza para generar nuevas hipótesis o teorías a partir de la observación y el análisis de los datos.
  • 23. Método científico Proceso utilizado para llevar a cabo la investigación científica, se basa en una serie de pasos, es un proceso continuo y los resultados pueden ser revisados y mejorados a medida que se obtiene más conocimientos. PASOS: 1. Observación 2. Formulación de preguntas 3. Elaboración de hipótesis 4. Recolección de datos 5. Realización de experimentos 6. Interpretación de los resultados.
  • 24. Para llevar a cabo una investigación se requieren ciertas condiciones Una pregunta o problema investigable claramente definido. Un marco teórico o una hipótesis para guiar la investigación. Un plan detallado de cómo se llevará a cabo la investigación. Una metodología adecuada para recolectar y analizar los datos. Un equipo de investigadores capacitados y comprometidos con el proyecto. Un presupuesto y recursos suficientes para llevar a cabo la investigación: LA VIABILIDAD ES UN ASPECTO ESENCIAL PARA LLEVARA CABO O NO UNA INVESTIGACIÓN. Un ambiente académico y científico propicio para el desarrollo de la investigación. Una ética investigativa clara y respetada.
  • 25. Criterios para evaluar la UTILIDAD de una investigación • Conveniencia: -¿Qué tan conveniente es la investigación? - ¿Para qué sirve? • Relevancia social: - ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad? - ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados? - ¿De qué modo? - ¿Qué alcance social tiene? • Implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver un problema práctico? - ¿Es trascendente para un gran número de problemas? • Valor teórico: ¿Llenará algún vacío de conocimiento? - ¿Se generalizarán los resultados? - ¿La información obtenida desarrollará una teoría? - ¿Apoyará una teoría? - ¿Se conocerá la relación entre variables? - ¿Aportará ideas o hipótesis a futuras investigaciones? • Utilidad metodológica: - ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento? - ¿Define un concepto o variable? - ¿Plantea un mejor manejo de alguna variable? - ¿Sugiere una forma más adecuada de estudiar una población?
  • 26. El diseño de investigación es la estrategia que se adopta para resolver el problema • Recopilar e interpretar información a través de la búsqueda, revisión y análisis de documentos escritos o testimonio gráfico, visual y/o auditivo. Documental • Recopilar información mediante la manipulación de variables y el estudio de los efectos que estas tienen en condiciones rigurosamente controladas. Experimental • Recolectar datos a través de la observación y el estudio directo de un fenómeno en su contexto natural. La investigación de campo se lleva a cabo en el lugar donde ocurre el fenómeno o evento que se está investigando. De Campo
  • 27. TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA • Se enfoca en medir y cuantificar variables mediante el uso de estadísticas y el diseño experimental. • El objetivo es establecer relaciones causales y generalizar los hallazgos a una población más amplia. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Se enfoca en entender y explicar los fenómenos a través del análisis de datos no numéricos como entrevistas, observaciones y documentos. • Estudia los fenómenos en su contexto natural, a través de técnicas como entrevistas, observaciones y análisis de documentos
  • 28. CASO PRÁCTICO •A continuación se te presentan varios planteamientos de problemas de investigación, determina si se trata de un tipo de investigación cuantitativa o cualitativa
  • 29. TEMA: La televisión y el niño • Describir los usos que el niño hace de la televisión y las gratificaciones que obtiene al ver programas televisivos a) Investigación cuantitativa b) Investigación cualitativa
  • 30. TEMA: Centros comerciales • Conocer la experiencia de compra a) Investigación cuantitativa b) Investigación cualitativa
  • 31. TEMA: El clima organizacional • Desarrollar un método para medir el clima organizacional a) Investigación cuantitativa b) Investigación cualitativa
  • 32. TEMA: Consecuencias del abuso sexual infantil • Entender las experiencias y sus consecuencias a largo plazo a) Investigación cuantitativa b) Investigación cualitativa
  • 33. TEMA: El abuso sexual infantil • Evaluar los programas para prevenir el abuso sexual infantil a) Investigación cuantitativa b) Investigación cualitativa
  • 34. TEMA: La guerra cristera en Guanajuato • Comprender la guerra cristera desde la perspectiva de sus actores a) Investigación cuantitativa b) Investigación cualitativa
  • 35. Bibliografía de consulta de la unidad 1 • Ariza Bulla, J. F. (2019). Impactos sociales de la educación. Sello Editorial Universidad del Tolima. http://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/lc/unid/titulos/122263 • Pérez, R. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica educativa. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, (Vol. 8, Núm. 16) • Chacón, R. S. (2014). Del maestro como investigador: ¿reto y necesidad? Itinerario Educativo, (64), 249-257 • Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. 6ta. Edición. Venezuela: Editorial Episteme. https://books.google.com.mx/books?id=W5n0BgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=el+proyecto+de+investigaci%C3%B3n+fidias+arias& hl=es- 419&sa=X&ved=2ahUKEwjk4Yj_86jtAhWm1FkKHf8vA0EQ6AEwAHoECAMQAg#v=onepage&q=el%20proyecto%20de%20investigaci% C3%B3n%20fidias%20arias&f=false • Reátegui, R. (2011 Julio 01). INVESTIGACION CIENTIFICA. [Video]. Recuperado dehttps://youtu.be/G_jiiz-fbWI • BrainPOP Español. (2012 junio 01). Método Científico - BrainPOP Español. [Video]. Recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?v=zzHu-yqdlz0 • Gómez, A. [MsPatyGo]. (2012 Abril 15). Conceptos Básicos del Proceso de Investigación. [Video]. Recuperado dehttps://youtu.be/KZub_w6CgN8 • Baena Paz, G. M. E. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.). Grupo Editorial Patria.http://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/lc/unid/titulos/40513 • Hernández S., R.; Fernández, C. C. & Baptista, L. P. (2006). Metodología de la investigación. México, D.F.: Editorial McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de:https://www.academia.edu/20792455/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_5ta_edici%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A 1ndez_Sampieri
  • 36. ACTIVIDADES EN PLATAFORMA NEO SECCIÓN TAREA FECHA LÍMITE SEMANA 1: Revisión de recursos de los temas de la unidad Evaluación formativa Cuestionario 26 de mayo de 2023