SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador para mi Metacognición
 Haciendo consientes mis niveles de aprendizajes y mis oportunidades de mejorar mis logros


                                                     Formulario KPSI Nº _______                                               1 Básico
                                                                                                            Curso:

 Mi nombre es:                                                                                              Fecha:
                                                                                                                       …16./06./2012
 Categorías:
                1.- Se lo podría explicar a mis compañeros.
                2.- Creo que lo sé.
                3.- No lo entiendo.
                4.- No lo sé.

 Utilizando las categorías anteriores, marque con una X en el recuadro que corresponda a                                     su nivel de
 conocimiento de acuerdo a lo afirmado
Afirmaciones:                                                                                                               Proceso
Momentos de tu metacognición                                                                                       inicio         avances

¿Qué características tienen las estaciones del año?

¿Cómo es la vestimenta que utilizamos que utilizamos en verano?


¿Qué elementos son indispensables usar en invierno?

¿ Por qué es importante que llueva en invierno ?

¿Qué pasaría si tuviéramos verano todo el año?


Describir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones , y sus efectos en los seres vivos y el ambiente .

                                                                                                                                            AAJK

Más contenido relacionado

Destacado

Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformacionesControl de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
danielaalvaradovega
 
Actividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesActividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturales
danielaalvaradovega
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
María Teresa González
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupales
Marco Vera Marquez
 
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
danielaalvaradovega
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
danielaalvaradovega
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
danielaalvaradovega
 
Microsoft Word Costillar Tania
Microsoft Word   Costillar TaniaMicrosoft Word   Costillar Tania
Microsoft Word Costillar Tania
Marco Vera Marquez
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
Julian Castillo
 
Ciclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separaciónCiclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separación
danielaalvaradovega
 

Destacado (20)

Tiempo atmosferico
Tiempo atmosfericoTiempo atmosferico
Tiempo atmosferico
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformacionesControl de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
 
Trabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticasTrabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticas
 
Actividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesActividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturales
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
 
UNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDASUNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDAS
 
Movimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierraMovimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierra
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupales
 
Guía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químicoGuía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químico
 
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
 
pauta evaluacion de_cuadernos
pauta evaluacion de_cuadernospauta evaluacion de_cuadernos
pauta evaluacion de_cuadernos
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Reflexión clase a clase
Reflexión clase a claseReflexión clase a clase
Reflexión clase a clase
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
 
Microsoft Word Costillar Tania
Microsoft Word   Costillar TaniaMicrosoft Word   Costillar Tania
Microsoft Word Costillar Tania
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
 
Ciclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separaciónCiclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separación
 

Similar a Formulario kpsi

Similar a Formulario kpsi (20)

Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Formulario kpsi melissa valeska-jennyfer
Formulario kpsi melissa valeska-jennyferFormulario kpsi melissa valeska-jennyfer
Formulario kpsi melissa valeska-jennyfer
 
Formulario kpsi en_blanco
Formulario kpsi en_blancoFormulario kpsi en_blanco
Formulario kpsi en_blanco
 
Formulario kpsi margarita y paula
Formulario kpsi  margarita y paulaFormulario kpsi  margarita y paula
Formulario kpsi margarita y paula
 
Formulario kpsi (plantilla en blanco)
Formulario kpsi (plantilla en blanco) Formulario kpsi (plantilla en blanco)
Formulario kpsi (plantilla en blanco)
 
Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.Formulario kpsi sara r.marcela t.
Formulario kpsi sara r.marcela t.
 
Guía de fases de la luna
Guía de fases de la lunaGuía de fases de la luna
Guía de fases de la luna
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Formulario kpsi 3° básico (1)
Formulario kpsi  3° básico (1)Formulario kpsi  3° básico (1)
Formulario kpsi 3° básico (1)
 
Formulario kpsi 3° básico (1)
Formulario kpsi  3° básico (1)Formulario kpsi  3° básico (1)
Formulario kpsi 3° básico (1)
 
Formulario kpsi en_blanco
Formulario kpsi en_blancoFormulario kpsi en_blanco
Formulario kpsi en_blanco
 
Kpsi tiempo atmosférico (1)
Kpsi tiempo atmosférico (1)Kpsi tiempo atmosférico (1)
Kpsi tiempo atmosférico (1)
 
Kpsi tiempo atmosférico
Kpsi tiempo atmosféricoKpsi tiempo atmosférico
Kpsi tiempo atmosférico
 
Formulario kpsi [1][1]
Formulario kpsi [1][1]Formulario kpsi [1][1]
Formulario kpsi [1][1]
 
Formulario kpsi [1][1]
Formulario kpsi [1][1]Formulario kpsi [1][1]
Formulario kpsi [1][1]
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 

Más de gladysreyesruminot

Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas
gladysreyesruminot
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
gladysreyesruminot
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
gladysreyesruminot
 
Guias clase 2 planificación naturaleza udp
Guias clase 2 planificación naturaleza udpGuias clase 2 planificación naturaleza udp
Guias clase 2 planificación naturaleza udp
gladysreyesruminot
 
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
gladysreyesruminot
 
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDPGuias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
gladysreyesruminot
 
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
gladysreyesruminot
 

Más de gladysreyesruminot (14)

Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
 
Guias de apoyo clase n° 3
Guias  de apoyo clase n° 3Guias  de apoyo clase n° 3
Guias de apoyo clase n° 3
 
Guias clase 2 planificación naturaleza udp
Guias clase 2 planificación naturaleza udpGuias clase 2 planificación naturaleza udp
Guias clase 2 planificación naturaleza udp
 
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
 
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDPGuias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
 
Ciclo natural del agua
Ciclo natural del aguaCiclo natural del agua
Ciclo natural del agua
 
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
 
FUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTOFUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTO
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 
Plantas de Chile
Plantas de ChilePlantas de Chile
Plantas de Chile
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
 

Formulario kpsi

  • 1. Facilitador para mi Metacognición Haciendo consientes mis niveles de aprendizajes y mis oportunidades de mejorar mis logros Formulario KPSI Nº _______ 1 Básico Curso: Mi nombre es: Fecha: …16./06./2012 Categorías: 1.- Se lo podría explicar a mis compañeros. 2.- Creo que lo sé. 3.- No lo entiendo. 4.- No lo sé. Utilizando las categorías anteriores, marque con una X en el recuadro que corresponda a su nivel de conocimiento de acuerdo a lo afirmado Afirmaciones: Proceso Momentos de tu metacognición inicio avances ¿Qué características tienen las estaciones del año? ¿Cómo es la vestimenta que utilizamos que utilizamos en verano? ¿Qué elementos son indispensables usar en invierno? ¿ Por qué es importante que llueva en invierno ? ¿Qué pasaría si tuviéramos verano todo el año? Describir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones , y sus efectos en los seres vivos y el ambiente . AAJK