SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1° MEDIO
ALUMNAS NO INSCRITAS
Recuerden que el día del examen deben traer su TABLA PERIÓDICA.
ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente las falsas
1______ Cuando se transfieren electrones de un átomo a otro, el compuesto resultante contiene
enlaces covalentes
2______ Mientras menor sea la diferencia de electronegatividad entre dos átomos, más iónico será
el enlace entre ellos.
3______ Las estructuras de Lewis son útiles principalmente para los elementos representativos.
4______ El Cl2 tiene carácter más iónico que el HCl.
5______ El símbolo de Lewis con puntos para el potasio es K:
6______ Un par de electrones compartidos entre dos átomos forman un enlace covalente.
7______ Un enlace simple, está formado por un par de electrones aportados por cada uno de los
átomos involucrados en el enlace
8______ Los enlaces carbono –oxígeno en la molécula de CO2 son covalentes apolares.
9______ El número total de electrones en un enlace triple son tres.
10______ La molécula de N2 se forma a través de enlaces dobles
11______La repartición de un par de electrones entre un ión positivo y un ión negativo se llama enlace
iónico
12______ El enlace covalente entre los átomos de B y N es no polar.
13______ Cuando los metales con baja electronegatividad se combinan con los no metales de gran E.N
tienden a formar compuestos iónicos.
14______ Los enlaces covalentes pueden ser simples, dobles o triples.
15______ La regla del octeto indica que los átomos en un enlace químico sólo ceden electrones del
último nivel de energía hasta adquirir ocho electrones, es decir, la configuración
electrónica del gas noble más cercano.
16______Los compuestos formados por los elementos del grupo 1 (IA) y 17 (VIIA) siempre tienden a
ser covalentes
ITEM II.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque con una X la única alternativa totalmente
correcta.
1.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponden a la definición de “electrones de valencia”?
“ Se refiere a los electrones que ……………………………….
a. se encuentran más cercanos al núcleo
b. se encuentra en el primer nivel de energía
c. no intervienen en el enlace químico
d. se encuentran en el último subnivel de energía
e. se encuentran en el último nivel de energía
2.- En la siguiente configuración electrónica cuantos electrones de valencia tiene este elemento:
1s2
2s2
2p6
a. 10 electrones
b. 8 electrones
c. 2 electrones
d. 6 electrones
e. No tiene electrones de valencia
3.- Según los siguientes valores de diferencias de electronegatividades entre dos átomos. ¿En cuáles de
ellos se produce un enlace covalente apolar? :
I) 0 II) 1,3 III) 2,5
a. Sólo I
b. Sólo I y II.
c. Sólo III
d. Sólo II.
e. Sólo II y III.
4.-¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas presentan 6 electrones de valencia?:
I. 1s2
2s2
2p2
II. 1s2
2s2
2p4
III. 1s2
2s2
2p6
a. Sólo I y II.
b. . I, II y III.
c. Sólo III
d. Sólo II.
e. Sólo I
5.- Para la siguiente configuración electrónica 1s2
2s2
2p6
, ¿cuál (es) de las estructuras de Lewis es (son)
correcta(s):
a Sólo I y II.
b Sólo II.
c Sólo III.
d Sólo I
e Sólo II y III.
6.- Cuál de las siguientes imágenes corresponden a una enlace covalente apolar?
a).- Sólo I
b).- Sólo II
c).- Sólo III
d).- I y II
e).- II y III
7.- De acuerdo a los siguientes valores que corresponden a diferencias de electronegatividades entre dos
átomos. ¿ En cuál de ellos se produce un enlace metálico?:
a. 2,5
b. 0
c. 1,3
d. 3,0
e. Ninguna es correcta
8.- Teniendo en cuenta las electronegatividades, calcule con la diferencia de electronegatividades .¿En
cuál de las siguientes uniones de átomos se produce un enlace iónico?:
Electronegatividades: H: 2,3 O: 3,5 Cl: 3,0 Na: 0,4 C: 2,5
I. C y O
II. Na y Cl
III. C y H
a. Sólo I
b.Sólo I y II.
c.Sólo II.
d. Sólo II y III.
e. Sólo III
9.- ¿Qué ocurre con los electrones en un enlace iónico?
I. Los electrones son transferidos al átomo con mayor electronegatividad.
II. Los electrones son compartidos por igual entre los dos átomos
III. Los electrones son transferidos al átomo con menor electronegatividad
a. Sólo I
b. SoloII
c. I y II
d. Sólo III
e. II y III
10.- De las siguientes moléculas, ¿Cuál (es) de ellas es(son) polares?
I. H2
II. HCl
III. O2
IV. H2O
a) Sólo I y III
b) Sólo II y III
c) Sólo III y IV
d) Sólo II y IV
e) I, II, III y IV
11.- Indica qué tipo de enlace químico poseen las siguientes sustancias en el mismo orden: MgS, HF, HCl y
NaF. Consulte las EN en la tabla periódica.
a) Covalente, iónico, covalente, iónico.
b) Covalente, iónico, covalente polar, iónico
c) Iónico, covalente, covalente, iónico
d) Iónico, covalente apolar, covalente, iónico.
e) Covalente, iónico, iónico, covalente polar
12.- De las siguientes aseveraciones, ¿cuál de ellas es falsa?
a) Los electrones de valencia son los responsables de los enlaces químicos
b) Los átomos al unirse pueden formar compuestos iónicos, covalentes o metálicos.
c) Los compuestos iónicos se caracterizan por ser buenos conductores eléctricos.
d) El enlace iónico es la atracción electrostática que existe entre iones con cargas opuestas.
e) Los metales tienden a perder sus electrones de valencia formando aniones.
13.- ¿Cuál de los siguientes elementos tiene siete electrones de valencia?
a) S
b) Ne
c) Br
d) O
e) K
14.- Los compuestos iónicos se caracterizan por:
I. Estar constituidos por elementos metálicos.
II. Estar constituidos por elementos no metálicos.
III Presentar altas ∆EN entre los átomos participantes
IV Presentar pequeñas ∆EN entre los átomos participantes
a) Sólo I
b) Sólo I y IV
c) Sólo II y III
d) Sólo II y IV
e) Sólo I, II y III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
Doris Lemas
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
Ximena Riveros Monjes
 
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecularGuía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
perlagomez
 
Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2
guestf82a25
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
rociovaleria
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
1998jazmin
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
ladronziitho
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Yaco Rodriguez
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
Natalia Toubes
 
Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)
Esteban Aguilar Movil
 
enlaces ionicos
enlaces ionicosenlaces ionicos
enlaces ionicos
gregory1901
 
Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016
patricio andres vasquez Estay
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Clase 19 de octubre 2020
Clase 19 de octubre 2020Clase 19 de octubre 2020
Clase 19 de octubre 2020
Alicia Puente
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
Emma Margarita Torres Mendez
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Marcelo Fdez Rguez
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
Stella Maris Martinez
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
per666666
 

La actualidad más candente (20)

5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
 
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecularGuía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 
Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2Actividad Experimental 2
Actividad Experimental 2
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
 
Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)
 
enlaces ionicos
enlaces ionicosenlaces ionicos
enlaces ionicos
 
Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Clase 19 de octubre 2020
Clase 19 de octubre 2020Clase 19 de octubre 2020
Clase 19 de octubre 2020
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
 

Destacado

Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
danielaalvaradovega
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Actividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesActividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
danielaalvaradovega
 
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformacionesControl de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
danielaalvaradovega
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
María Teresa González
 
Tiempo atmosferico
Tiempo atmosfericoTiempo atmosferico
Tiempo atmosferico
danielaalvaradovega
 
Trabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticasTrabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticas
Carolina Garrido
 
UNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDASUNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDAS
gladysreyesruminot
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
danielaalvaradovega
 
pauta evaluacion de_cuadernos
pauta evaluacion de_cuadernospauta evaluacion de_cuadernos
pauta evaluacion de_cuadernos
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
 
Reflexión clase a clase
Reflexión clase a claseReflexión clase a clase
Reflexión clase a clase
danielaalvaradovega
 
Cuarto
CuartoCuarto
Movimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierraMovimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierra
María Teresa González
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupales
Marco Vera Marquez
 
Microsoft Word Costillar Tania
Microsoft Word   Costillar TaniaMicrosoft Word   Costillar Tania
Microsoft Word Costillar Tania
Marco Vera Marquez
 
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
danielaalvaradovega
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
gladysreyesruminot
 
Ciclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separaciónCiclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separación
danielaalvaradovega
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
Julian Castillo
 

Destacado (20)

Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Actividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturalesActividades de clases ciencias naturales
Actividades de clases ciencias naturales
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
 
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformacionesControl de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
Control de ciencias naturales la materia y sus transformaciones
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
 
Tiempo atmosferico
Tiempo atmosfericoTiempo atmosferico
Tiempo atmosferico
 
Trabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticasTrabajo práctico zonas climáticas
Trabajo práctico zonas climáticas
 
UNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDASUNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDAS
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
 
pauta evaluacion de_cuadernos
pauta evaluacion de_cuadernospauta evaluacion de_cuadernos
pauta evaluacion de_cuadernos
 
Reflexión clase a clase
Reflexión clase a claseReflexión clase a clase
Reflexión clase a clase
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Movimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierraMovimientos de-la-tierra
Movimientos de-la-tierra
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupales
 
Microsoft Word Costillar Tania
Microsoft Word   Costillar TaniaMicrosoft Word   Costillar Tania
Microsoft Word Costillar Tania
 
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
Guía de trabajo de taller de comprensión del medio 3
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Ciclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separaciónCiclo del agua y método de separación
Ciclo del agua y método de separación
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
 

Similar a Guía de apoyo fina lenlace químico

QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
Ruben Aragon
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
Pablo Gutierrez Azua
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
EmilyMelgarejo
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Jenny Fernandez Vivanco
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Jenny Fernandez Vivanco
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Jenny Fernandez Vivanco
 
Repaso 5
Repaso 5Repaso 5
Repaso 5
Elias Navarrete
 
Actividades enlace quimico
Actividades enlace quimicoActividades enlace quimico
Actividades enlace quimico
osterjorge
 
Actividades enlace
Actividades enlaceActividades enlace
Actividades enlace
Cecilia Rivera
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
markrivas
 
Sem 9 enlace4to sec
Sem 9 enlace4to secSem 9 enlace4to sec
Sem 9 enlace4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Enlace
EnlaceEnlace
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 

Similar a Guía de apoyo fina lenlace químico (20)

QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Repaso 5
Repaso 5Repaso 5
Repaso 5
 
Actividades enlace quimico
Actividades enlace quimicoActividades enlace quimico
Actividades enlace quimico
 
Actividades enlace
Actividades enlaceActividades enlace
Actividades enlace
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
 
Sem 9 enlace4to sec
Sem 9 enlace4to secSem 9 enlace4to sec
Sem 9 enlace4to sec
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Guía de apoyo fina lenlace químico

  • 1. GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1° MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS Recuerden que el día del examen deben traer su TABLA PERIÓDICA. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente las falsas 1______ Cuando se transfieren electrones de un átomo a otro, el compuesto resultante contiene enlaces covalentes 2______ Mientras menor sea la diferencia de electronegatividad entre dos átomos, más iónico será el enlace entre ellos. 3______ Las estructuras de Lewis son útiles principalmente para los elementos representativos. 4______ El Cl2 tiene carácter más iónico que el HCl. 5______ El símbolo de Lewis con puntos para el potasio es K: 6______ Un par de electrones compartidos entre dos átomos forman un enlace covalente. 7______ Un enlace simple, está formado por un par de electrones aportados por cada uno de los átomos involucrados en el enlace 8______ Los enlaces carbono –oxígeno en la molécula de CO2 son covalentes apolares. 9______ El número total de electrones en un enlace triple son tres. 10______ La molécula de N2 se forma a través de enlaces dobles 11______La repartición de un par de electrones entre un ión positivo y un ión negativo se llama enlace iónico 12______ El enlace covalente entre los átomos de B y N es no polar. 13______ Cuando los metales con baja electronegatividad se combinan con los no metales de gran E.N tienden a formar compuestos iónicos. 14______ Los enlaces covalentes pueden ser simples, dobles o triples. 15______ La regla del octeto indica que los átomos en un enlace químico sólo ceden electrones del último nivel de energía hasta adquirir ocho electrones, es decir, la configuración electrónica del gas noble más cercano. 16______Los compuestos formados por los elementos del grupo 1 (IA) y 17 (VIIA) siempre tienden a ser covalentes
  • 2. ITEM II.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque con una X la única alternativa totalmente correcta. 1.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponden a la definición de “electrones de valencia”? “ Se refiere a los electrones que ………………………………. a. se encuentran más cercanos al núcleo b. se encuentra en el primer nivel de energía c. no intervienen en el enlace químico d. se encuentran en el último subnivel de energía e. se encuentran en el último nivel de energía 2.- En la siguiente configuración electrónica cuantos electrones de valencia tiene este elemento: 1s2 2s2 2p6 a. 10 electrones b. 8 electrones c. 2 electrones d. 6 electrones e. No tiene electrones de valencia 3.- Según los siguientes valores de diferencias de electronegatividades entre dos átomos. ¿En cuáles de ellos se produce un enlace covalente apolar? : I) 0 II) 1,3 III) 2,5 a. Sólo I b. Sólo I y II. c. Sólo III d. Sólo II. e. Sólo II y III. 4.-¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas presentan 6 electrones de valencia?: I. 1s2 2s2 2p2 II. 1s2 2s2 2p4 III. 1s2 2s2 2p6 a. Sólo I y II. b. . I, II y III. c. Sólo III d. Sólo II. e. Sólo I
  • 3. 5.- Para la siguiente configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 , ¿cuál (es) de las estructuras de Lewis es (son) correcta(s): a Sólo I y II. b Sólo II. c Sólo III. d Sólo I e Sólo II y III. 6.- Cuál de las siguientes imágenes corresponden a una enlace covalente apolar? a).- Sólo I b).- Sólo II c).- Sólo III d).- I y II e).- II y III 7.- De acuerdo a los siguientes valores que corresponden a diferencias de electronegatividades entre dos átomos. ¿ En cuál de ellos se produce un enlace metálico?: a. 2,5 b. 0 c. 1,3 d. 3,0 e. Ninguna es correcta
  • 4. 8.- Teniendo en cuenta las electronegatividades, calcule con la diferencia de electronegatividades .¿En cuál de las siguientes uniones de átomos se produce un enlace iónico?: Electronegatividades: H: 2,3 O: 3,5 Cl: 3,0 Na: 0,4 C: 2,5 I. C y O II. Na y Cl III. C y H a. Sólo I b.Sólo I y II. c.Sólo II. d. Sólo II y III. e. Sólo III 9.- ¿Qué ocurre con los electrones en un enlace iónico? I. Los electrones son transferidos al átomo con mayor electronegatividad. II. Los electrones son compartidos por igual entre los dos átomos III. Los electrones son transferidos al átomo con menor electronegatividad a. Sólo I b. SoloII c. I y II d. Sólo III e. II y III 10.- De las siguientes moléculas, ¿Cuál (es) de ellas es(son) polares? I. H2 II. HCl III. O2 IV. H2O a) Sólo I y III b) Sólo II y III c) Sólo III y IV d) Sólo II y IV e) I, II, III y IV 11.- Indica qué tipo de enlace químico poseen las siguientes sustancias en el mismo orden: MgS, HF, HCl y NaF. Consulte las EN en la tabla periódica. a) Covalente, iónico, covalente, iónico. b) Covalente, iónico, covalente polar, iónico c) Iónico, covalente, covalente, iónico d) Iónico, covalente apolar, covalente, iónico. e) Covalente, iónico, iónico, covalente polar
  • 5. 12.- De las siguientes aseveraciones, ¿cuál de ellas es falsa? a) Los electrones de valencia son los responsables de los enlaces químicos b) Los átomos al unirse pueden formar compuestos iónicos, covalentes o metálicos. c) Los compuestos iónicos se caracterizan por ser buenos conductores eléctricos. d) El enlace iónico es la atracción electrostática que existe entre iones con cargas opuestas. e) Los metales tienden a perder sus electrones de valencia formando aniones. 13.- ¿Cuál de los siguientes elementos tiene siete electrones de valencia? a) S b) Ne c) Br d) O e) K 14.- Los compuestos iónicos se caracterizan por: I. Estar constituidos por elementos metálicos. II. Estar constituidos por elementos no metálicos. III Presentar altas ∆EN entre los átomos participantes IV Presentar pequeñas ∆EN entre los átomos participantes a) Sólo I b) Sólo I y IV c) Sólo II y III d) Sólo II y IV e) Sólo I, II y III