SlideShare una empresa de Scribd logo
Pronombres
interrogativos
Son pronombres cuya función
es preguntar de manera directa
o indirecta.
quién, quiénes
qué
cuál, cuáles
cuánto, cuántos; cuánta, cuántas
El pronombre interrogativo qué se usa para
preguntar algo sobre las cosas.
“Qué” siempre pide una definición o explicación.
¿Qué es eso?
¿Para qué quieres el vaso?
Si se nombran las
posibilidades antes de hacer la
pregunta, se usa cuál o cuáles.
Ej: Tengo una manzana y una
naranja. ¿Cuál prefieres?
Si primero se hace la
pregunta, se usa qué.
Ej: ¿Qué prefieres, una
manzana o una naranja?
¿Cuánto tiempo
necesitas?
¿Cuánta agua queda en
el jarrón?
Los
pronombres cuánto/
cuánta/cuántos/cuántas
se usan para preguntar
sobre una cantidad.
Javier come a las dos, pollo con queso y pan
¿Quién? ¿Qué hace? ¿Cuándo? ¿Cómo?
Los chicos bailan cada dos días en la academia.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hacen?
Juan ayuda a mamá todos los días a limpiar la cocina.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
Ana y Samuel, corren una vez a la semana una carrera en su pueblo.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
María Juega al Volleyball el miércoles en el colegio.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
Los niños pasean en bicicleta por el parque.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hacen?
Henry se disfrazará mañana de indio para la fiesta de Carnaval.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hará?
Susana riega las plantas de la terraza todos los días al levantarse.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
Mi primo va en patineta al parque por las tardes.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
A mi hermana Sonia, se le ocurrió una idea mágica en el salón para pintar las paredes.
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
Formulo preguntas (1)

Más contenido relacionado

Más de GABRIELAGUERRERO65

Más de GABRIELAGUERRERO65 (13)

Propiedades de la suma y resta sextos
Propiedades de la suma y resta sextosPropiedades de la suma y resta sextos
Propiedades de la suma y resta sextos
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Importancia de-la-lectura
Importancia de-la-lecturaImportancia de-la-lectura
Importancia de-la-lectura
 
Tipos de vivienda
Tipos de viviendaTipos de vivienda
Tipos de vivienda
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
familia tiene una historia
 familia tiene una historia familia tiene una historia
familia tiene una historia
 
La familia y sociedad (gaby guerrero)
La familia y sociedad (gaby guerrero)La familia y sociedad (gaby guerrero)
La familia y sociedad (gaby guerrero)
 
Dialectos del ecuador
Dialectos del ecuadorDialectos del ecuador
Dialectos del ecuador
 
Semana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literaturaSemana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literatura
 
Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)
Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)
Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)
 
Patrones con objetos y figuras
Patrones con objetos y figurasPatrones con objetos y figuras
Patrones con objetos y figuras
 
Conjuntos de salida y llegada
Conjuntos de salida y llegadaConjuntos de salida y llegada
Conjuntos de salida y llegada
 
Ciencias naturales g.g
Ciencias naturales  g.gCiencias naturales  g.g
Ciencias naturales g.g
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Formulo preguntas (1)

  • 1.
  • 3. Son pronombres cuya función es preguntar de manera directa o indirecta. quién, quiénes qué cuál, cuáles cuánto, cuántos; cuánta, cuántas
  • 4.
  • 5. El pronombre interrogativo qué se usa para preguntar algo sobre las cosas. “Qué” siempre pide una definición o explicación. ¿Qué es eso? ¿Para qué quieres el vaso?
  • 6.
  • 7. Si se nombran las posibilidades antes de hacer la pregunta, se usa cuál o cuáles. Ej: Tengo una manzana y una naranja. ¿Cuál prefieres? Si primero se hace la pregunta, se usa qué. Ej: ¿Qué prefieres, una manzana o una naranja?
  • 8. ¿Cuánto tiempo necesitas? ¿Cuánta agua queda en el jarrón? Los pronombres cuánto/ cuánta/cuántos/cuántas se usan para preguntar sobre una cantidad.
  • 9. Javier come a las dos, pollo con queso y pan ¿Quién? ¿Qué hace? ¿Cuándo? ¿Cómo?
  • 10. Los chicos bailan cada dos días en la academia. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hacen?
  • 11. Juan ayuda a mamá todos los días a limpiar la cocina. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
  • 12. Ana y Samuel, corren una vez a la semana una carrera en su pueblo. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
  • 13. María Juega al Volleyball el miércoles en el colegio. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
  • 14. Los niños pasean en bicicleta por el parque. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hacen?
  • 15. Henry se disfrazará mañana de indio para la fiesta de Carnaval. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hará?
  • 16. Susana riega las plantas de la terraza todos los días al levantarse. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
  • 17. Mi primo va en patineta al parque por las tardes. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?
  • 18. A mi hermana Sonia, se le ocurrió una idea mágica en el salón para pintar las paredes. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?¿Qué hace?