SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de la resta
La sustracción no cumple con
las propiedades conmutativa
y asociativa; sin embargo si
cumple con la propiedad del
elemento neutro.
5 - 0= 5
“Si se resta el elemento
neutro al minuendo, la
diferencia será igual al
minuendo”
Propiedad conmutativa
(o de orden)
• 5 + 9 = 9 + 5
• 4 + 3 = 3 + 4
• 143 + 89 = 89 + 143
Propiedad del elemento neutro
(o del cero)
• 5 + 0= 5
• 14 + 0 = 14
• 1,143 + 0 = 1,143
Propiedad asociativa (o de agrupación)
(5 + 23) + 105 = 5 + (23 + 105)
(14 + 704) + 2,431 = 2,431 + 718
(8 + 2) + 6 = 8 + (2 + 6)
Propiedad del elemento
neutro de la resta
678 - 0 = 678
894 - 0 = 894
952 - 0 = 952
574 - 0 = 574
“Si se resta el elemento neutro o “0” al minuendo, la
diferencia será igual al minuendo”
Nombra la propiedad
125 + 262 = 262 + 125
Propiedad conmutativa (o de orden)
Propiedad del elemento neutro(o del cero)
Propiedad asociativa (o de agrupación)
A
B
C
Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
a. Propiedad conmutativa
Nombra la propiedad
0 + 38 = 38
Propiedad conmutativa (o de orden)
Propiedad del elemento neutro(o del cero)
Propiedad asociativa (o de agrupación)
B
C
A
Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
b. Propiedad del elemento
neutro
Nombra la propiedad
34 + (59 + 120) = (34+ 59) + 120
Propiedad conmutativa (o de orden)
Propiedad del elemento neutro(o del cero)
Propiedad asociativa (o de agrupación)
A
B
C
Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
c. Propiedad asociativa
Nombra la propiedad
9,045 + 0 = 9,045
Propiedad conmutativa (o de orden)
Propiedad del elemento neutro(o del cero)
Propiedad asociativa (o de agrupación)
A
B
C
Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
b. Propiedad del elemento
neutro
Nombra la propiedad
(198 + 399) + 245 = 597 + 245
Propiedad conmutativa (o de orden)
Propiedad del elemento neutro (o del cero)
Propiedad asociativa (o de agrupación)
A
B
C
Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
c. Propiedad asociativa
Nombra la propiedad
41,890 + 1,908 = 1,908 + 41,890
Propiedad conmutativa (o de orden)
Propiedad del elemento neutro (o del cero)
Propiedad asociativa (o de agrupación)
A
B
C
Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
a. Propiedad conmutativa
Completa cada oración y nombra la
propiedad
5 + ___ = 5
Completa cada oración y nombra la
propiedad
5 + 0 = 5
Propiedad del elemento neutro
(o de cero)
Completa cada oración y nombra la
propiedad
(18 + 9) + 6 = ___ + 9
Completa cada oración y nombra la
propiedad
(18 + 9) + 6 = (6+18) +9
Propiedad asociativa
(o de agrupación)
Completa cada oración y nombra la
propiedad
7 + 1 = 1 + ___
Completa cada oración y nombra la
propiedad
7 + 1 = 1 + 7
Propiedad conmutativa
(o de orden)
Encuentra el resultado de
las operaciones, luego
escribe sustracciones y
adiciones equivalentes en
cada caso.
975.567 + 234.098 =
975.567
+234.098
1209.665
-234.098
“OPERACIONES EQUIVALENTES”
“Si a la suma total de una adición, le restamos el segundo sumando nos dará como
resultado el primer sumando”
Ejemplo:
1° sumando
2° sumando
1´209.665
Suma total
975.567
Encuentra el resultado
de las operaciones,
luego escribe
sustracciones y
adiciones equivalentes
en cada caso.
987.876+ 564.890 =
987.876
- 564.890
422.986
+564.890
“Si en una resta se suman el sustraendo y la diferencia obtendremos el minuendo ”
Ejemplo:
Minuendo
Sustraendo
Diferencia
Sustraendo
Actividades en clase
pág. 8 numeral 4
Encuentra el resultado de
las operaciones, luego
escribe sustracciones y
adiciones equivalentes en
cada caso.
456 897+ 234098 =
456.897
+234.098
690.995
- 234.098
“Si a la suma total de una adición, le restamos el segundo sumando nos dará
como resultado el primer sumando”
9 4
2
6 7 5
• Si la centena, es mayor o igual a cinco… a la unidad de mil le
sumamos “1” y todos los números hacia la derecha (unidades,
decenas y centenas) se transformarán en 0.
9 6 8 0 0 0
6 6
5
8 0 4
• Si la centena, es menor a cinco… la unidad de mil se queda tal
como está y todos los números hacia la derecha (unidades,
decenas y centenas) se transformarán en 0.
6 8 0 0 0 0
Pág. 9 numeral 5, literal a.
567 098
734 997
567 000
735 000
Pág. 9 numeral 5, literal b.
897. 653
567. 098
898 . 000
567 . 000
Propiedades de la suma y resta sextos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
manrique58
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
spm12
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
vip internet
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
Sergio Paez R
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
Perez Kyria
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicación
melc81
 

La actualidad más candente (20)

Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
Porcentajes clases de matemática
Porcentajes clases de  matemáticaPorcentajes clases de  matemática
Porcentajes clases de matemática
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicación
 
Presentación 1 valor posicional de los números hasta el 9999
Presentación 1 valor posicional de los números hasta el 9999Presentación 1 valor posicional de los números hasta el 9999
Presentación 1 valor posicional de los números hasta el 9999
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicas Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 

Similar a Propiedades de la suma y resta sextos (10)

Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Conjunto de Números Reales - Segunda Parte
Conjunto de Números Reales - Segunda ParteConjunto de Números Reales - Segunda Parte
Conjunto de Números Reales - Segunda Parte
 
Propie vivy
Propie vivyPropie vivy
Propie vivy
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
 
CLASE 01 - numeros enteros.pdf
CLASE 01 - numeros enteros.pdfCLASE 01 - numeros enteros.pdf
CLASE 01 - numeros enteros.pdf
 
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticasLos números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Las propiedades en la Aritmética
Las propiedades en la AritméticaLas propiedades en la Aritmética
Las propiedades en la Aritmética
 

Más de GABRIELAGUERRERO65 (15)

PARES ORDENADOS
PARES ORDENADOSPARES ORDENADOS
PARES ORDENADOS
 
El mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguasEl mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguas
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Importancia de-la-lectura
Importancia de-la-lecturaImportancia de-la-lectura
Importancia de-la-lectura
 
Tipos de vivienda
Tipos de viviendaTipos de vivienda
Tipos de vivienda
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
familia tiene una historia
 familia tiene una historia familia tiene una historia
familia tiene una historia
 
La familia y sociedad (gaby guerrero)
La familia y sociedad (gaby guerrero)La familia y sociedad (gaby guerrero)
La familia y sociedad (gaby guerrero)
 
Formulo preguntas (1)
Formulo preguntas (1)Formulo preguntas (1)
Formulo preguntas (1)
 
Dialectos del ecuador
Dialectos del ecuadorDialectos del ecuador
Dialectos del ecuador
 
Semana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literaturaSemana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literatura
 
Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)
Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)
Conjuntos y subconjuntos (gabriela guerrero)
 
Patrones con objetos y figuras
Patrones con objetos y figurasPatrones con objetos y figuras
Patrones con objetos y figuras
 
Conjuntos de salida y llegada
Conjuntos de salida y llegadaConjuntos de salida y llegada
Conjuntos de salida y llegada
 
Ciencias naturales g.g
Ciencias naturales  g.gCiencias naturales  g.g
Ciencias naturales g.g
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Propiedades de la suma y resta sextos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Propiedades de la resta La sustracción no cumple con las propiedades conmutativa y asociativa; sin embargo si cumple con la propiedad del elemento neutro. 5 - 0= 5 “Si se resta el elemento neutro al minuendo, la diferencia será igual al minuendo”
  • 4. Propiedad conmutativa (o de orden) • 5 + 9 = 9 + 5 • 4 + 3 = 3 + 4 • 143 + 89 = 89 + 143
  • 5. Propiedad del elemento neutro (o del cero) • 5 + 0= 5 • 14 + 0 = 14 • 1,143 + 0 = 1,143
  • 6. Propiedad asociativa (o de agrupación) (5 + 23) + 105 = 5 + (23 + 105) (14 + 704) + 2,431 = 2,431 + 718 (8 + 2) + 6 = 8 + (2 + 6)
  • 7. Propiedad del elemento neutro de la resta 678 - 0 = 678 894 - 0 = 894 952 - 0 = 952 574 - 0 = 574 “Si se resta el elemento neutro o “0” al minuendo, la diferencia será igual al minuendo”
  • 8. Nombra la propiedad 125 + 262 = 262 + 125 Propiedad conmutativa (o de orden) Propiedad del elemento neutro(o del cero) Propiedad asociativa (o de agrupación) A B C
  • 9. Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
  • 11. Nombra la propiedad 0 + 38 = 38 Propiedad conmutativa (o de orden) Propiedad del elemento neutro(o del cero) Propiedad asociativa (o de agrupación) B C A
  • 12. Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
  • 13. b. Propiedad del elemento neutro
  • 14. Nombra la propiedad 34 + (59 + 120) = (34+ 59) + 120 Propiedad conmutativa (o de orden) Propiedad del elemento neutro(o del cero) Propiedad asociativa (o de agrupación) A B C
  • 15. Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
  • 17. Nombra la propiedad 9,045 + 0 = 9,045 Propiedad conmutativa (o de orden) Propiedad del elemento neutro(o del cero) Propiedad asociativa (o de agrupación) A B C
  • 18. Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
  • 19. b. Propiedad del elemento neutro
  • 20. Nombra la propiedad (198 + 399) + 245 = 597 + 245 Propiedad conmutativa (o de orden) Propiedad del elemento neutro (o del cero) Propiedad asociativa (o de agrupación) A B C
  • 21. Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
  • 23. Nombra la propiedad 41,890 + 1,908 = 1,908 + 41,890 Propiedad conmutativa (o de orden) Propiedad del elemento neutro (o del cero) Propiedad asociativa (o de agrupación) A B C
  • 24. Haz clic aquí para intentarlo de nuevo
  • 26. Completa cada oración y nombra la propiedad 5 + ___ = 5
  • 27. Completa cada oración y nombra la propiedad 5 + 0 = 5 Propiedad del elemento neutro (o de cero)
  • 28. Completa cada oración y nombra la propiedad (18 + 9) + 6 = ___ + 9
  • 29. Completa cada oración y nombra la propiedad (18 + 9) + 6 = (6+18) +9 Propiedad asociativa (o de agrupación)
  • 30. Completa cada oración y nombra la propiedad 7 + 1 = 1 + ___
  • 31. Completa cada oración y nombra la propiedad 7 + 1 = 1 + 7 Propiedad conmutativa (o de orden)
  • 32. Encuentra el resultado de las operaciones, luego escribe sustracciones y adiciones equivalentes en cada caso. 975.567 + 234.098 = 975.567 +234.098 1209.665 -234.098 “OPERACIONES EQUIVALENTES” “Si a la suma total de una adición, le restamos el segundo sumando nos dará como resultado el primer sumando” Ejemplo: 1° sumando 2° sumando 1´209.665 Suma total 975.567
  • 33. Encuentra el resultado de las operaciones, luego escribe sustracciones y adiciones equivalentes en cada caso. 987.876+ 564.890 = 987.876 - 564.890 422.986 +564.890 “Si en una resta se suman el sustraendo y la diferencia obtendremos el minuendo ” Ejemplo: Minuendo Sustraendo Diferencia Sustraendo
  • 34. Actividades en clase pág. 8 numeral 4 Encuentra el resultado de las operaciones, luego escribe sustracciones y adiciones equivalentes en cada caso. 456 897+ 234098 = 456.897 +234.098 690.995 - 234.098 “Si a la suma total de una adición, le restamos el segundo sumando nos dará como resultado el primer sumando”
  • 35.
  • 36. 9 4 2 6 7 5 • Si la centena, es mayor o igual a cinco… a la unidad de mil le sumamos “1” y todos los números hacia la derecha (unidades, decenas y centenas) se transformarán en 0. 9 6 8 0 0 0
  • 37. 6 6 5 8 0 4 • Si la centena, es menor a cinco… la unidad de mil se queda tal como está y todos los números hacia la derecha (unidades, decenas y centenas) se transformarán en 0. 6 8 0 0 0 0
  • 38. Pág. 9 numeral 5, literal a. 567 098 734 997 567 000 735 000
  • 39. Pág. 9 numeral 5, literal b. 897. 653 567. 098 898 . 000 567 . 000