SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”
Licenciatura en Educación Preescolar
6to Semestre
Ciclo Escolar 2013-2014
Semana de prácticas del 9 al 13 de junio del año 2014
Nombre: Jardín de niños “Victor Manuel García Ortega”
Directora: Nohemí Susana Castañeda Guerrero
Educadora titular: Ma. Del Consuelo Chávez Ortíz
Educadora en formación: Zaira Lorena Jacobo Macías
Grupo: 3° “A” Núm. De niños: 24 Niñas: 14 Niños: 10
“Carrusel de la higiene”
Duración: 5 días
Propósito: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y
desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y
promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante
situaciones que pongan en riesgo su integridad personal.
Campo formativo: Desarrollo físico y
salud
Aspecto: Promoción de la salud
Competencia: Practica medidas básicas
preventivas y de seguridad para preservar
su salud, así como para evitar accidentes y
riesgos en la escuela y fuera de ella
Aprendizajes esperados:
 Aplica medidas de higiene personal,
como lavarse las manos y los
dientes, que le ayudan a evitar
enfermedades.
 Aplica las medidas de higiene que
están a su alcance en relación con el
consumo de alimentos.
 Identifica, entre los productos que
existen en su entorno, aquellos que
puede consumir como parte de una
alimentación correcta.
LUNES
Actividades Recursos
“Cepillando mis dientes”
 Se muestra a los niños una imagen de una
dentadura y se cuestiona:
¿Qué son?
¿Para qué nos sirven?
¿Cómo debemos cuidarlos?
¿Por qué es importante hacerlo?
¿Qué necesitamos para lavarnos los dientes?
Escribir en una hoja de máquina los utensilios
(cepillo, agua limpia, pasta de dientes)
 Explicar la técnica de lavado de dientes con apoyo
del libro “Juego y aprendo con mi material de
preescolar”
 Lavarse los dientes aplicando la técnica adecuada
del cepillado de dental
 Delimitar reglas de higiene dentro del aula,
explicar en qué consiste la actividad de “Vigilantes
de la higiene” en la cual ellos serpan los
encargados de revisar que en su casa se cumplan
las reglas de higiene básicas como lavarse las
manos, cepillarse los dientes, lavar los alimentos y
bañarse mínimo cada tercer día y entregar
gafetes.
 TAREA: Traer para mañana un huevo cocido
 Imagen dentadura
 Cepillos de
dientes
 Pasta
 Vasos
desechables
 Agua limpia
 Portacepillos
 “Juego y aprendo
con mi material de
preescolar”
 Hojas de máquina
 Lápices
 Gafetes
 Cartulina
 Plumones
OBSERVACIONES
MARTES
Actividades Recursos
“El hospital
 Activación física
 Se llevará a cabo el taller llamado “El
hospital” en donde cada uno de los
salones será un departamento
especializado: Nutrición, Pediatría,
Dentista y Enfermería, cada departamento
estará a cargo de una practicante, excepto
el de nutrición en el cual estará dos
compañeras.
 Se dividirán a los grupos de manera que
acompañados con las maestras titulares
de los grupos visiten cada uno de los
departamentos en donde se les realizarán
una serie de cuestionamientos y juegos
para reforzar el cnocimiento que
adquirieron los niños en el transcurso de la
jornada de prácticas.
 Se colocarán los huevos en vasis
desechables que contienen café, agua y
refresco, se explica a los niños que se
dejarán ahí y al día siguiente veremos qué
les pasó.
 Se cuestiona a los niños acerca de lo que
creen que va a pasarle a los huevos y se
anotan sus respuestas en el pizarrón.
 Equipo de sonido
 Música
 Los que cada estación
delimite
 Vasos desechables
 Café
 Refresco
 Agua purificada
 Cartulina
 Plumón
OBSERVACIONES
MIÉRCOLES
Actividades Recursos
“Cuidado con mis dientes”
 Se retoma la actividad de los huevos
cocidos recordándole a los niños sus
hipótesis.
 Por equipos de les da 1 huevo a cada
niño de que fue sumergido en una
sustancia diferente y se les pide que
cepillen los huevos hasta dejarlos como
estaban cuando los trajeron el día
anterior.
 Se cuestiona a los niños qué pasó y por
qué, después se explica que el cascarón
del huevo es como si fueran sus dientes
y lo que le pasó a los huevos es lo
mismo que le pasa a sus dientes si no
los cuidan y los cepillan.
 Se cuestiona acerca de la comida que le
hace daño a la comida, con apoyo de las
láminas que ellos mismos elaboraron
acerca de la comida saludable y
chatarra.
 Se reproduce el video del Dr. Muelitas
 TAREA: Llevar un muñeco o nenuco que
se pueda mojar, una bañera y una toallita
 Huevos cocidos
 Cepillos
 Pasta
 Láminas
 Video
 Computadora
OBSERVACIONES
JUEVES
Actividades Recursos
“A bañarse”
 Activación física
 Se cuestiona a los niños:
¿Les gusta bañarse?
¿Por qué?
¿Creen que es importante
bañarse y mantenerse limpios?
¿Qué nos puede ocasionar el no
mantener nuestro cuerpo limpio?
 Se les explica la importancia de
bañarse mínimo cada tercer día
 Se les cuestiona cómo bañarían
a un niño, por equipos o binas
bañarán a un muñeco poniendo
enfásis en no desperdiciar agua
y buscar qué otros usos se le
puede dar a esa agua
 Se cuestiona a los niños acerca
de lo que se vio durante las dos
semanas y qué fue más de su
agrado y por qué
 Equipo de sonido
 Música
 Muñecos
 Jabón
 Agua
 Bañeras
 Toalla
OBSERVACIONES
VIERNES
Actividades Recursos
“Rally de la higiene”
 Se realizará una matrogimnasia
con padres de familia y niños
 Después se dará inicio al Rally
de la higiene el cual será
coordinado por practicantes y
maestras titulares
 Desayuno
 Entrega de reconocimientos a
padres, niños y maestros
 Agradecimiento y despedida
 Patio
 Equipo de sonido
 Música
 Lonas
 Lo que sea necesario para cada
estación
 Refrigerio
 Desechable
 Reconocimientos
 Medallas
OBSERVACIONES
Escala de estimación
(1) Indica que la conducta descrita se presenta en grado mínimo
(2) Indica que la conducta descrita se obsrva en muy raras ocasiones
(3) Indica que la conducta descrita se observa en algunas ocasiones
(4) Indica que la conducta descrita es habitual aunque a veces no se
observa
(5) Indica que la conducta descrita es habitual y son raras las
excepciones
Practica la
técnica de
lavado de
manos
Aplica la
técnica de
cepillado
dental
Respeta y
aplica las
reglas de
higiene
propuestas
Identifica
aquellos
alimentos
que
benefician
su salud
Reconoce la
importancia
de practicar
medidas de
higiene
espacial
Practica
hábitos
higiénicos
en la
preparación
y consumo
de
alimentos
Ingrid
Ernesto
Uriel
Brayan
Emmanuel
Jesús
Yahel
Jafet
Yoselin
Juana
Alejandro
Natali
Edith
Wendy
Aurora
Héctor
Zarahí
Paulina
Romeo
Citlali
Anahí
Paloma
Victoria
Violeta
Planeación junio 9 al 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimirProgramacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimirvianey mariaca canaza
 
SESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxSESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxJuanTacanga1
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxSEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxNancyMarielDuarteRob
 
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docxINFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docxBeatrizBenites3
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptxMariaChambi8
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaE- ORIENTA
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika135TRM
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreWaman Wasi
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
Aprendizaje de números 1 -10
Aprendizaje de números 1 -10Aprendizaje de números 1 -10
Aprendizaje de números 1 -10Isabel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
 
Programacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimirProgramacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimir
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
 
SESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxSESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docx
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxSEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
 
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docxINFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion pescaeduca 2
Sesion pescaeduca 2Sesion pescaeduca 2
Sesion pescaeduca 2
 
Estrategia ruleta de palabras
Estrategia ruleta de palabrasEstrategia ruleta de palabras
Estrategia ruleta de palabras
 
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
 
Unidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 5 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
 
Aprendizaje de números 1 -10
Aprendizaje de números 1 -10Aprendizaje de números 1 -10
Aprendizaje de números 1 -10
 

Similar a Planeación junio 9 al 13

Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6Zairix Mcs
 
Sesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosSesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosJaneth Inche
 
Sexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docx
Sexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docxSexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docx
Sexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docxYudiCardona
 
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxPLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxssuser4ed8f8
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manosesmelida17200
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manosjoyce172000
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manostatiana17200
 
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docxalmironmariarosalba
 
INFORME JUNIO 3 Y 4 AÑOS.docx
INFORME JUNIO  3 Y 4  AÑOS.docxINFORME JUNIO  3 Y 4  AÑOS.docx
INFORME JUNIO 3 Y 4 AÑOS.docxDeliaOsorioGarcia
 
Planeaciones primer jornada
Planeaciones primer jornadaPlaneaciones primer jornada
Planeaciones primer jornadapentecostes24
 
Proyecto De Ciencia
Proyecto De CienciaProyecto De Ciencia
Proyecto De Cienciaguest40a92a
 
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptxConocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptxSaraArias63
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembretecnicasgraficoplasticas
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.Bea Iglesias Martínez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3deboray
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfLilyGarca17
 

Similar a Planeación junio 9 al 13 (20)

Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6Planeacion junio 2 al 6
Planeacion junio 2 al 6
 
Sesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosSesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4años
 
Sexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docx
Sexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docxSexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docx
Sexualidad_ Hábitos de higiene y cuidado personal..docx
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
 
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxPLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
 
INFORME JUNIO 3 Y 4 AÑOS.docx
INFORME JUNIO  3 Y 4  AÑOS.docxINFORME JUNIO  3 Y 4  AÑOS.docx
INFORME JUNIO 3 Y 4 AÑOS.docx
 
Planeaciones primer jornada
Planeaciones primer jornadaPlaneaciones primer jornada
Planeaciones primer jornada
 
Proyecto De Ciencia
Proyecto De CienciaProyecto De Ciencia
Proyecto De Ciencia
 
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptxConocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
Conocimiento de sí mismo, Autonomía.pptx
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
Planeación tic
Planeación ticPlaneación tic
Planeación tic
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Más de Zairix Mcs

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión Zairix Mcs
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral Zairix Mcs
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Zairix Mcs
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Zairix Mcs
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo Zairix Mcs
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Zairix Mcs
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Zairix Mcs
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesZairix Mcs
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaZairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesZairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónZairix Mcs
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Zairix Mcs
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Zairix Mcs
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Zairix Mcs
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaZairix Mcs
 

Más de Zairix Mcs (20)

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: Apuntes
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuela
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Planeación junio 9 al 13

  • 1. Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 6to Semestre Ciclo Escolar 2013-2014 Semana de prácticas del 9 al 13 de junio del año 2014 Nombre: Jardín de niños “Victor Manuel García Ortega” Directora: Nohemí Susana Castañeda Guerrero Educadora titular: Ma. Del Consuelo Chávez Ortíz Educadora en formación: Zaira Lorena Jacobo Macías Grupo: 3° “A” Núm. De niños: 24 Niñas: 14 Niños: 10 “Carrusel de la higiene” Duración: 5 días Propósito: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal. Campo formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Promoción de la salud Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Aprendizajes esperados:  Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades.  Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.  Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.
  • 2. LUNES Actividades Recursos “Cepillando mis dientes”  Se muestra a los niños una imagen de una dentadura y se cuestiona: ¿Qué son? ¿Para qué nos sirven? ¿Cómo debemos cuidarlos? ¿Por qué es importante hacerlo? ¿Qué necesitamos para lavarnos los dientes? Escribir en una hoja de máquina los utensilios (cepillo, agua limpia, pasta de dientes)  Explicar la técnica de lavado de dientes con apoyo del libro “Juego y aprendo con mi material de preescolar”  Lavarse los dientes aplicando la técnica adecuada del cepillado de dental  Delimitar reglas de higiene dentro del aula, explicar en qué consiste la actividad de “Vigilantes de la higiene” en la cual ellos serpan los encargados de revisar que en su casa se cumplan las reglas de higiene básicas como lavarse las manos, cepillarse los dientes, lavar los alimentos y bañarse mínimo cada tercer día y entregar gafetes.  TAREA: Traer para mañana un huevo cocido  Imagen dentadura  Cepillos de dientes  Pasta  Vasos desechables  Agua limpia  Portacepillos  “Juego y aprendo con mi material de preescolar”  Hojas de máquina  Lápices  Gafetes  Cartulina  Plumones OBSERVACIONES
  • 3. MARTES Actividades Recursos “El hospital  Activación física  Se llevará a cabo el taller llamado “El hospital” en donde cada uno de los salones será un departamento especializado: Nutrición, Pediatría, Dentista y Enfermería, cada departamento estará a cargo de una practicante, excepto el de nutrición en el cual estará dos compañeras.  Se dividirán a los grupos de manera que acompañados con las maestras titulares de los grupos visiten cada uno de los departamentos en donde se les realizarán una serie de cuestionamientos y juegos para reforzar el cnocimiento que adquirieron los niños en el transcurso de la jornada de prácticas.  Se colocarán los huevos en vasis desechables que contienen café, agua y refresco, se explica a los niños que se dejarán ahí y al día siguiente veremos qué les pasó.  Se cuestiona a los niños acerca de lo que creen que va a pasarle a los huevos y se anotan sus respuestas en el pizarrón.  Equipo de sonido  Música  Los que cada estación delimite  Vasos desechables  Café  Refresco  Agua purificada  Cartulina  Plumón OBSERVACIONES
  • 4.
  • 5. MIÉRCOLES Actividades Recursos “Cuidado con mis dientes”  Se retoma la actividad de los huevos cocidos recordándole a los niños sus hipótesis.  Por equipos de les da 1 huevo a cada niño de que fue sumergido en una sustancia diferente y se les pide que cepillen los huevos hasta dejarlos como estaban cuando los trajeron el día anterior.  Se cuestiona a los niños qué pasó y por qué, después se explica que el cascarón del huevo es como si fueran sus dientes y lo que le pasó a los huevos es lo mismo que le pasa a sus dientes si no los cuidan y los cepillan.  Se cuestiona acerca de la comida que le hace daño a la comida, con apoyo de las láminas que ellos mismos elaboraron acerca de la comida saludable y chatarra.  Se reproduce el video del Dr. Muelitas  TAREA: Llevar un muñeco o nenuco que se pueda mojar, una bañera y una toallita  Huevos cocidos  Cepillos  Pasta  Láminas  Video  Computadora OBSERVACIONES
  • 6. JUEVES Actividades Recursos “A bañarse”  Activación física  Se cuestiona a los niños: ¿Les gusta bañarse? ¿Por qué? ¿Creen que es importante bañarse y mantenerse limpios? ¿Qué nos puede ocasionar el no mantener nuestro cuerpo limpio?  Se les explica la importancia de bañarse mínimo cada tercer día  Se les cuestiona cómo bañarían a un niño, por equipos o binas bañarán a un muñeco poniendo enfásis en no desperdiciar agua y buscar qué otros usos se le puede dar a esa agua  Se cuestiona a los niños acerca de lo que se vio durante las dos semanas y qué fue más de su agrado y por qué  Equipo de sonido  Música  Muñecos  Jabón  Agua  Bañeras  Toalla OBSERVACIONES
  • 7. VIERNES Actividades Recursos “Rally de la higiene”  Se realizará una matrogimnasia con padres de familia y niños  Después se dará inicio al Rally de la higiene el cual será coordinado por practicantes y maestras titulares  Desayuno  Entrega de reconocimientos a padres, niños y maestros  Agradecimiento y despedida  Patio  Equipo de sonido  Música  Lonas  Lo que sea necesario para cada estación  Refrigerio  Desechable  Reconocimientos  Medallas OBSERVACIONES
  • 8. Escala de estimación (1) Indica que la conducta descrita se presenta en grado mínimo (2) Indica que la conducta descrita se obsrva en muy raras ocasiones (3) Indica que la conducta descrita se observa en algunas ocasiones (4) Indica que la conducta descrita es habitual aunque a veces no se observa (5) Indica que la conducta descrita es habitual y son raras las excepciones Practica la técnica de lavado de manos Aplica la técnica de cepillado dental Respeta y aplica las reglas de higiene propuestas Identifica aquellos alimentos que benefician su salud Reconoce la importancia de practicar medidas de higiene espacial Practica hábitos higiénicos en la preparación y consumo de alimentos Ingrid Ernesto Uriel Brayan Emmanuel Jesús Yahel Jafet Yoselin Juana Alejandro Natali Edith Wendy Aurora Héctor Zarahí Paulina Romeo Citlali Anahí Paloma Victoria Violeta