SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO DE RECTORES
EN EL MARCO DE LA
VII CUMBRE DE LAS AMERICAS
CONCLUSIONES
ING. ARIS CASTILLO
DIRECTORA
RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Propuesta de acciones para mejorar y fortalecer la movilidad académica
en las universidades estatales y privadas de Panamá con América
 ¿Qué se puede lograr mediante la mejora de la
MOVILIDAD ACADÉMICA de profesores y
estudiantes?
Definición de políticas públicas claras por parte de los Estados Americanos con
respecto a la movilidad académica con un contenido social, educativo,
innovador que favorezca la sostenibilidad:
“… remover obstáculos normativos, jurídico-legales, migratorios,
tecnológicos, de conectividad, y pensar, igualmente, en la
concreción de políticas dirigidas al impulso de la movilidad en el
continente y facilitar un espacio organizativo y de intercambio
común, que permita la construcción de acuerdos, de redes, de
convocatorias plurales…”
Crear una Red de Movilidad Académica de Las Américas
coordinada por la CEPAL, UDUAL (Enlaces) y OUI
 Que potencie la investigación aplicada para resolver las
necesidades de los pueblos.
 Iniciar con aquellas de corta duración.
 Un espacio libre, sin barreras migratorias.
 Financiada por los Estados y que incluya fondos de
empresas.
 Compartir los derechos de autor generados por el
conocimiento de la movilidad.
ACCIONES
Acordar políticas, estrategias y criterios compartidos entre las
distintas universidades para el fomento de la movilidad internacional.
Al obtener el “Fondo de apoyo para Movilidad”, elaborar convenios y/o
acuerdos interinstitucionales de carácter bilateral o de consorcios,
para contemplar las condiciones de ayuda como la facilidad del alojamiento
y /o el apoyo de pasaje aéreo.
Establecer mecanismos de comunicación, de consulta e interacción
entre las estancias estatales (Contraloría y emigración) y las
universidades estatales para contar con una estructura descentralizada en los
procesos de tramitación emigratorios y refrendo de convenios indispensable para
la correcta y eficiente promoción y administración de los programas internacionales
para la movilidad docentes, estudiantil e investigativo.
Integración de las acciones internacionales en los
sistemas de planeación, presupuestario y evaluación
institucionales, permitiendo el reconocimiento de
Programas de “Movilidad Internacional” para disponibilidad
de recursos financieros internos.
Crear un sistema de incentivos para incrementar y
mejorar la participación de estudiantes y profesores
en actividades internacionales para aprovechar las
oportunidades que propician las Redes internacionales
que cuentan con programas de la movilidad
académicas.
ACCIONES

Más contenido relacionado

Similar a Foro de Rectores VII Cumbre de las Américas - C. Relaciones Internacionales

Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitariajuancaycho
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
P1968P1968
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010UAALCUE
 
Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...
Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...
Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...
Graciela Mariani
 
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADA
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADAHISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADA
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADA
Pedro Roberto Casanova
 
Vota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAP
Vota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAPVota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAP
Vota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAP
Pedro A. Barrera C. (PtrColombia - PedroBCarrillo)
 
CLACSO
CLACSOCLACSO
La educación articulada desde abajo - Roly Pacheco
La educación articulada desde abajo - Roly PachecoLa educación articulada desde abajo - Roly Pacheco
La educación articulada desde abajo - Roly Pacheco
curigui79
 
Consulta para COEPES Jalisco
Consulta para COEPES JaliscoConsulta para COEPES Jalisco
Consulta para COEPES Jalisco
Francisco Morfin
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupobalexandertua
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
Margarita Vargas
 
Conclusiones cooperación en los andes
Conclusiones cooperación en los andesConclusiones cooperación en los andes
Conclusiones cooperación en los andesInfoAndina CONDESAN
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
BANCO SANTANDER
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Primera cumbre academica de america latina y el caribe y union europea
Primera cumbre academica de america latina y el caribe y union europeaPrimera cumbre academica de america latina y el caribe y union europea
Primera cumbre academica de america latina y el caribe y union europeaGerman Figueroa Galvis
 
Preiiiiiiii
PreiiiiiiiiPreiiiiiiii
Preiiiiiiiigmigueg
 

Similar a Foro de Rectores VII Cumbre de las Américas - C. Relaciones Internacionales (20)

Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
 
Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...
Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...
Declaración de la Cumbre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea...
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Reglamento UNAD
Reglamento UNADReglamento UNAD
Reglamento UNAD
 
Reglamento general estudiantil
Reglamento general estudiantilReglamento general estudiantil
Reglamento general estudiantil
 
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADA
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADAHISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADA
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS DE GESTIÓN PRIVADA
 
Vota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAP
Vota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAPVota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAP
Vota PEDRO BARRERA al Consejo Academico Nacional de la ESAP
 
CLACSO
CLACSOCLACSO
CLACSO
 
La educación articulada desde abajo - Roly Pacheco
La educación articulada desde abajo - Roly PachecoLa educación articulada desde abajo - Roly Pacheco
La educación articulada desde abajo - Roly Pacheco
 
Consulta para COEPES Jalisco
Consulta para COEPES JaliscoConsulta para COEPES Jalisco
Consulta para COEPES Jalisco
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Conclusiones cooperación en los andes
Conclusiones cooperación en los andesConclusiones cooperación en los andes
Conclusiones cooperación en los andes
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Acuerdo 231214
 
Primera cumbre academica de america latina y el caribe y union europea
Primera cumbre academica de america latina y el caribe y union europeaPrimera cumbre academica de america latina y el caribe y union europea
Primera cumbre academica de america latina y el caribe y union europea
 
Preiiiiiiii
PreiiiiiiiiPreiiiiiiii
Preiiiiiiii
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Consejo de Rectores de Panamá
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
Consejo de Rectores de Panamá
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
Consejo de Rectores de Panamá
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
Consejo de Rectores de Panamá
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá (20)

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICEVAES
 
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
SICA nov.16
 
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
 
Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Foro de Rectores VII Cumbre de las Américas - C. Relaciones Internacionales

  • 1. FORO DE RECTORES EN EL MARCO DE LA VII CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES ING. ARIS CASTILLO DIRECTORA RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
  • 2. Propuesta de acciones para mejorar y fortalecer la movilidad académica en las universidades estatales y privadas de Panamá con América  ¿Qué se puede lograr mediante la mejora de la MOVILIDAD ACADÉMICA de profesores y estudiantes?
  • 3. Definición de políticas públicas claras por parte de los Estados Americanos con respecto a la movilidad académica con un contenido social, educativo, innovador que favorezca la sostenibilidad: “… remover obstáculos normativos, jurídico-legales, migratorios, tecnológicos, de conectividad, y pensar, igualmente, en la concreción de políticas dirigidas al impulso de la movilidad en el continente y facilitar un espacio organizativo y de intercambio común, que permita la construcción de acuerdos, de redes, de convocatorias plurales…”
  • 4. Crear una Red de Movilidad Académica de Las Américas coordinada por la CEPAL, UDUAL (Enlaces) y OUI  Que potencie la investigación aplicada para resolver las necesidades de los pueblos.  Iniciar con aquellas de corta duración.  Un espacio libre, sin barreras migratorias.  Financiada por los Estados y que incluya fondos de empresas.  Compartir los derechos de autor generados por el conocimiento de la movilidad.
  • 5. ACCIONES Acordar políticas, estrategias y criterios compartidos entre las distintas universidades para el fomento de la movilidad internacional. Al obtener el “Fondo de apoyo para Movilidad”, elaborar convenios y/o acuerdos interinstitucionales de carácter bilateral o de consorcios, para contemplar las condiciones de ayuda como la facilidad del alojamiento y /o el apoyo de pasaje aéreo. Establecer mecanismos de comunicación, de consulta e interacción entre las estancias estatales (Contraloría y emigración) y las universidades estatales para contar con una estructura descentralizada en los procesos de tramitación emigratorios y refrendo de convenios indispensable para la correcta y eficiente promoción y administración de los programas internacionales para la movilidad docentes, estudiantil e investigativo.
  • 6. Integración de las acciones internacionales en los sistemas de planeación, presupuestario y evaluación institucionales, permitiendo el reconocimiento de Programas de “Movilidad Internacional” para disponibilidad de recursos financieros internos. Crear un sistema de incentivos para incrementar y mejorar la participación de estudiantes y profesores en actividades internacionales para aprovechar las oportunidades que propician las Redes internacionales que cuentan con programas de la movilidad académicas. ACCIONES