SlideShare una empresa de Scribd logo
“Encuentro Francia -América
Central sobre evaluación y
acreditación institucional”
Panamá, noviembre de 2016
Objetivos
• Explicar la conformación el Sistema Nacional de
Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento
de la Calidad de la Educación Superior
Universitaria de Panamá.
• Describir el Modelo de Evaluación y Acreditación
Institucional, los criterios de evaluación y
metodología de trabajo del Consejo Nacional de
Evaluación y Acreditación universitaria de
Panamá (CONEAUPA).
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA
EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PANAMÁ
SISTEMA
CONEAUPA
Órganos de Consulta:
- Consejo de Rectores de Panamá
- Asociación de Universidades Privada de Panamá
U. ParticularesU. Oficiales
C. T. D. A.MEDUCA
CALIDAD DE LAS IES UNIVERSITARIAS
EN EL MODELO CONEAUPA
Es un proceso ligado al cumplimiento de criterios e
indicadores en el marco de la realidad del paìs y con el
objetivo fundamental de promover el mejoramiento continuo
de las instituciones universitarias
Responde a un enfoque sistémico orientado a la evaluación de entradas,
procesos y resultados.
En los en cuatro factores: Docencia universitaria, Investigación e
innovación, Extensión universitaria y Gestión institucional universitaria se
incorporan indicadores de calidad de entrada, procesos y resultados.
Tiene como referencia los sistemas de evaluación y acreditación
desarrollados en Centro y Suramérica.
BASES DEL MODELO
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO
Alcance:
• Institucional – Obligatorio
Temporalidad:
• Es cíclico con una duración de 6 años.
Principios:
• Respeto a la autonomía universitaria.
• Reconocimiento de la diversidad de instituciones
universitarias y diferentes modalidades de
enseñanza.
• Mejoramiento continuo de la calidad
CONEAUPA
Etapa de
Auto-
Evaluación
Etapa de
Evaluación
Externa
Etapa de
Acreditación
PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
INSTITUCIONAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Pertinencia
• Eficiencia
• Eficacia
• Transparencia
CONEAUPA
 Coherencia
 Universalidad
 Impacto
 Equidad
MATRIZ DE EVALUACIÓN
• Factores
–Componentes
• Sub-componentes
– Criterios de Calidad
» Categorías de
indicadores
• Indicadores
• Estándares
DISTRIBUCIÓN DE INDICADORES POR
FACTOR Y CATEGORÍA
DISTRIBUCIÓN DE INDICADORES POR FACTOR, POR CATEGORÍA
FACTORES
CATEGORÍA DE INDICADORES
Esencial Importante Conveniente
100% Todos 40% Todos 20%
DOCENCIA 26 19 8 4 1
INVESTIGACIÓN 10 23 9 3 1
EXTENSIÓN 10 16 6 9 2
GESTIÓN 28 23 9 14 3
Totales 74 81 32 30 7
Total de indicadores de la matriz: 185
Ejemplo de la Matriz de Evaluación Institucional
COMPONENTE
SUB
COMPONENTE
CRITERIO DE
CALIDAD
No. CAT. INDICADORES ESTÁNDARES
Coherencia 1 I Políticas institucionales para la
formación integral del currículo.
Que la oferta académica sea flexible y pueda
adaptarse a los cambios que requiere la
sociedad.
Pertinencia 2 E Regularidad con que las autoridades
universitarias promueven diálogos con
autoridades, sector productivo y demás
entes involucrados, para identificar las
demandas del país en materia de
políticas educativas.
Al menos una vez cada tres años
Coherencia 3 E Correspondencia entre el modelo
curricular y, la misión y la visión
institucionales.
Alta Correspondencia entre el modelo
curricular y la misión, la visión y políticas
institucionales.
Pertinencia 4 I Estudios de demanda de los perfiles
profesionales y ocupacionales para el
desarrollo del país y que consideran los
requerimientos regionales e
internacionales.
Al menos un estudio cada tres años.
Coherencia 5 E Correspondencia entre los planes de
estudio y programas (de todos los
niveles) con la misión, políticas y planes
de desarrollo de la universidad.
Alto grado de correspondencia entre los
planes de estudios y programas, a nivel de pre-
grado, grado y postgrado, con la misión,
políticas y planes de desarrollo de la
institución.
Se trata de una de las funciones sustantivas de la universidad. Abarca el conjunto de actividades de formación de los estudiantes, tanto en el pre-grado y
grado, como en el postgrado. Constituye una de las áreas de análisis indispensable, en los procesos de evaluación y acreditación. Se concreta en los
procesos de formación científico-técnica y humanista, de profesionales que contribuyen efectivamente en la solución de problemas locales, nacionales e
internacionales; además del aporte que hacen los docentes universitarios como mediadores y estimuladores en los procesos de enseñanza aprendizaje que
incluyen básicamente el diseño, la planificación, ejecución y evaluaciones curriculares.
MATRIZ DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA
FACTOR Nº1 DOCENCIA UNIVERSITARIA
1.Políticas
educativas y
curriculares su
relación con las
necesidades de
las sociedad
1.Modelo
Curricular
CATEGORÍAS DE INDICADORES
CONEAUPA
Esenciales
• Debe
cumplirse el
todos.
Importantes
• Debe
cumplirse al
menos con
el 40%
Convenientes
• Debe
cumplirse al
menos con
el 20%
•Evaluación promedio mínima por categoría de cada factor:
81 puntos.
•Evaluación mínima de cada indicador: 75 puntos.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
1. Previa a la evaluación externa.
2. Durante la evaluación externa.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
1. Previa a la evaluación externa.
–Elaboración de instrumentos.
–Divulgación del modelo.
–Acompañamiento en la autoevaluación.
–Conformación de banco de pares:
evaluadores y observadores.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
2. Durante la evaluación externa
– Conformación de comisiones ad hoc.
– Asistencia técnica en las visitas in situ.
– Seguimiento a:
• Visitas externas concluidas
• Visitas externas en proceso
• Visitas externas por iniciar
Presentación francia y_centroamerica (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de calidad en las escuelas
Gestion de calidad en las escuelasGestion de calidad en las escuelas
Gestion de calidad en las escuelas
fabian987
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
danny78
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
Luis León
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesRuth Vargas Gonzales
 
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educaciónPropuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
almaarmenta
 
Calidad educativa Costa Rica
Calidad educativa Costa Rica Calidad educativa Costa Rica
Calidad educativa Costa Rica
Trino Zamora Zumbado
 
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
ALEXANDER TOLEDO NEIRA
 
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónLourdes Castillo
 
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y LeónModelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
tosgonma
 
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Fundació Jaume Bofill
 
Síntesis aseguramiento calidad mineduc
Síntesis aseguramiento calidad mineducSíntesis aseguramiento calidad mineduc
Síntesis aseguramiento calidad mineduc
Luis Hernán Rivas Vargas
 
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancurEvaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancurDjbeta Carlos Betancur
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresvenjaimes
 
Conceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluaciónConceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluación
Marilyn8Caballero
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Universidad Señor de Sipan
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Cieesjose_yx
 
Guia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector AcadémicoGuia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector Académico
Gustavo Peña
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
Sarahí Vidales Félix
 
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Nefi Jacob López Barreiro
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
apad
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de calidad en las escuelas
Gestion de calidad en las escuelasGestion de calidad en las escuelas
Gestion de calidad en las escuelas
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
 
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educaciónPropuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
 
Calidad educativa Costa Rica
Calidad educativa Costa Rica Calidad educativa Costa Rica
Calidad educativa Costa Rica
 
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
 
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
 
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y LeónModelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
 
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
 
Síntesis aseguramiento calidad mineduc
Síntesis aseguramiento calidad mineducSíntesis aseguramiento calidad mineduc
Síntesis aseguramiento calidad mineduc
 
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancurEvaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Conceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluaciónConceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluación
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Ciees
 
Guia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector AcadémicoGuia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector Académico
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
 
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
 

Similar a Presentación francia y_centroamerica (2)

El proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docenteEl proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docente
yakjairo arrieta morelo
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
elvin
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Raul Febles Conde
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Sarita Saldaña Alvarado
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monseWilfrido Chumbay
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
Mauricio Ulloa
 
Planificación Medición y Calidad
Planificación Medición y CalidadPlanificación Medición y Calidad
Planificación Medición y Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Guia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acadGuia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acad
Juan Navarrete Guzman
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
luciaramirezg
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
luciaramirezg
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Acreditación sineace
Acreditación   sineaceAcreditación   sineace
Acreditación sineace
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latinarbgalvez
 
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290CALIDADPALMIRA
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
EIacuarelas
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
Luis Romero
 
Evaluación de proyectos educativos.pptx
Evaluación de proyectos educativos.pptxEvaluación de proyectos educativos.pptx
Evaluación de proyectos educativos.pptx
EstebanTerrientes1
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasDirección Académica
 

Similar a Presentación francia y_centroamerica (2) (20)

El proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docenteEl proceso de evaluacion docente
El proceso de evaluacion docente
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
 
Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
 
Planificación Medición y Calidad
Planificación Medición y CalidadPlanificación Medición y Calidad
Planificación Medición y Calidad
 
Guia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acadGuia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acad
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Acreditación sineace
Acreditación   sineaceAcreditación   sineace
Acreditación sineace
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
 
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
 
Evaluación de proyectos educativos.pptx
Evaluación de proyectos educativos.pptxEvaluación de proyectos educativos.pptx
Evaluación de proyectos educativos.pptx
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitarias
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Consejo de Rectores de Panamá
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
Consejo de Rectores de Panamá
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
Consejo de Rectores de Panamá
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
Consejo de Rectores de Panamá
 
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
Consejo de Rectores de Panamá
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá (20)

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICEVAES
 
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
SICA nov.16
 
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
 
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación francia y_centroamerica (2)

  • 1. “Encuentro Francia -América Central sobre evaluación y acreditación institucional” Panamá, noviembre de 2016
  • 2. Objetivos • Explicar la conformación el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria de Panamá. • Describir el Modelo de Evaluación y Acreditación Institucional, los criterios de evaluación y metodología de trabajo del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación universitaria de Panamá (CONEAUPA).
  • 3. SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PANAMÁ SISTEMA CONEAUPA Órganos de Consulta: - Consejo de Rectores de Panamá - Asociación de Universidades Privada de Panamá U. ParticularesU. Oficiales C. T. D. A.MEDUCA
  • 4. CALIDAD DE LAS IES UNIVERSITARIAS EN EL MODELO CONEAUPA Es un proceso ligado al cumplimiento de criterios e indicadores en el marco de la realidad del paìs y con el objetivo fundamental de promover el mejoramiento continuo de las instituciones universitarias
  • 5. Responde a un enfoque sistémico orientado a la evaluación de entradas, procesos y resultados. En los en cuatro factores: Docencia universitaria, Investigación e innovación, Extensión universitaria y Gestión institucional universitaria se incorporan indicadores de calidad de entrada, procesos y resultados. Tiene como referencia los sistemas de evaluación y acreditación desarrollados en Centro y Suramérica. BASES DEL MODELO
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO Alcance: • Institucional – Obligatorio Temporalidad: • Es cíclico con una duración de 6 años. Principios: • Respeto a la autonomía universitaria. • Reconocimiento de la diversidad de instituciones universitarias y diferentes modalidades de enseñanza. • Mejoramiento continuo de la calidad
  • 7. CONEAUPA Etapa de Auto- Evaluación Etapa de Evaluación Externa Etapa de Acreditación PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
  • 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Pertinencia • Eficiencia • Eficacia • Transparencia CONEAUPA  Coherencia  Universalidad  Impacto  Equidad
  • 9. MATRIZ DE EVALUACIÓN • Factores –Componentes • Sub-componentes – Criterios de Calidad » Categorías de indicadores • Indicadores • Estándares
  • 10. DISTRIBUCIÓN DE INDICADORES POR FACTOR Y CATEGORÍA DISTRIBUCIÓN DE INDICADORES POR FACTOR, POR CATEGORÍA FACTORES CATEGORÍA DE INDICADORES Esencial Importante Conveniente 100% Todos 40% Todos 20% DOCENCIA 26 19 8 4 1 INVESTIGACIÓN 10 23 9 3 1 EXTENSIÓN 10 16 6 9 2 GESTIÓN 28 23 9 14 3 Totales 74 81 32 30 7 Total de indicadores de la matriz: 185
  • 11. Ejemplo de la Matriz de Evaluación Institucional COMPONENTE SUB COMPONENTE CRITERIO DE CALIDAD No. CAT. INDICADORES ESTÁNDARES Coherencia 1 I Políticas institucionales para la formación integral del currículo. Que la oferta académica sea flexible y pueda adaptarse a los cambios que requiere la sociedad. Pertinencia 2 E Regularidad con que las autoridades universitarias promueven diálogos con autoridades, sector productivo y demás entes involucrados, para identificar las demandas del país en materia de políticas educativas. Al menos una vez cada tres años Coherencia 3 E Correspondencia entre el modelo curricular y, la misión y la visión institucionales. Alta Correspondencia entre el modelo curricular y la misión, la visión y políticas institucionales. Pertinencia 4 I Estudios de demanda de los perfiles profesionales y ocupacionales para el desarrollo del país y que consideran los requerimientos regionales e internacionales. Al menos un estudio cada tres años. Coherencia 5 E Correspondencia entre los planes de estudio y programas (de todos los niveles) con la misión, políticas y planes de desarrollo de la universidad. Alto grado de correspondencia entre los planes de estudios y programas, a nivel de pre- grado, grado y postgrado, con la misión, políticas y planes de desarrollo de la institución. Se trata de una de las funciones sustantivas de la universidad. Abarca el conjunto de actividades de formación de los estudiantes, tanto en el pre-grado y grado, como en el postgrado. Constituye una de las áreas de análisis indispensable, en los procesos de evaluación y acreditación. Se concreta en los procesos de formación científico-técnica y humanista, de profesionales que contribuyen efectivamente en la solución de problemas locales, nacionales e internacionales; además del aporte que hacen los docentes universitarios como mediadores y estimuladores en los procesos de enseñanza aprendizaje que incluyen básicamente el diseño, la planificación, ejecución y evaluaciones curriculares. MATRIZ DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA FACTOR Nº1 DOCENCIA UNIVERSITARIA 1.Políticas educativas y curriculares su relación con las necesidades de las sociedad 1.Modelo Curricular
  • 12. CATEGORÍAS DE INDICADORES CONEAUPA Esenciales • Debe cumplirse el todos. Importantes • Debe cumplirse al menos con el 40% Convenientes • Debe cumplirse al menos con el 20% •Evaluación promedio mínima por categoría de cada factor: 81 puntos. •Evaluación mínima de cada indicador: 75 puntos.
  • 13. METODOLOGÍA DE TRABAJO 1. Previa a la evaluación externa. 2. Durante la evaluación externa.
  • 14. METODOLOGÍA DE TRABAJO 1. Previa a la evaluación externa. –Elaboración de instrumentos. –Divulgación del modelo. –Acompañamiento en la autoevaluación. –Conformación de banco de pares: evaluadores y observadores.
  • 15. METODOLOGÍA DE TRABAJO 2. Durante la evaluación externa – Conformación de comisiones ad hoc. – Asistencia técnica en las visitas in situ. – Seguimiento a: • Visitas externas concluidas • Visitas externas en proceso • Visitas externas por iniciar