SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÍMULO A LAS EXPORTACIONES
Muchos países adoptan políticas que los permita desarrollar, sostener y lograr un
crecimiento de sus exportaciones con la finalidad de mantener la balanza entre
importaciones y exportaciones a favor del país, de tal manera que entre sus beneficios,
obtiene divisas necesarias para inversiones de infraestructura de interés nacional, así
como para el pago de servicios y deuda externa.
El Gobierno nacional actúa en tres subsistemas para incentivar las exportaciones: 1.-
Beneficios a la exportación 2.- Preferencias arancelarias por ingresar a mercados externos
y 3.- Servicios de apoyo directo a las empresas públicas y privadas. Los gobiernos
provinciales, que en nuestro caso de Ecuador son los GAD provinciales, tienen entre sus
competencias exclusivas fomentar las actividades productivas y la industria con la
finalidad de atraer nuevas inversiones productivas que generen empleo y desarrollo
sostenible, en coordinación con las Cámaras de la Producción las mismas que esperan el
respaldo de las autoridades locales (Prefectos).
Según José Maria Moreno en su libro Manual del Exportador, manifiesta que existe dos
tipos de estímulos a la Exportación: Financieros y Fiscales. Los estímulos financieros
permiten al empresario exportador obtener bienes de capital necesario para las
operaciones de exportación a través de regímenes de prefinanciamiento, financiamiento y
posfinanciamiento. En lo concerniente a los estímulos fiscales, lo que se busca es evitar la
doble tributación de un mismo producto, tal es así que, países como Argentina han
adoptado un principio de país de destino que consiste que el país exportador o país de
destino renuncie a su potestad tributaria. Algunos ejemplos de estímulo fiscal son:
Reintegro a la exportación, Reembolso o Devolución de Impuestos, Draw – Back Etc.
Realizado por: Orlando Paredes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombiaGuía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombia
Akeemii
 
Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos
Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasosComo prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos
Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos
ProColombia
 
Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...
Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...
Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...
ProColombia
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorjunguito2010
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALGUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
ProColombia
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
isabella vivas
 
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ProColombia
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015ProColombia
 
Regulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresasRegulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresas
ProColombia
 
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de serviciosManual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
ProColombia
 
Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021ProColombia
 
Manual del sector automotriz colombia 2016
Manual del sector automotriz  colombia 2016Manual del sector automotriz  colombia 2016
Manual del sector automotriz colombia 2016
ProColombia
 
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresasSistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
ProColombia
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
azcona1975
 
Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012
Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012
Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012valentina Vera
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
Tatiana Behar Russy
 
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda FinalGuia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Guía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombiaGuía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombia
 
Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos
Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasosComo prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos
Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos
 
Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...
Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...
Reip, la estrategia que busca fortalecer las exportaciones e incentivar la in...
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALGUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
 
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
 
Regulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresasRegulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresas
 
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de serviciosManual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
 
Proexport
ProexportProexport
Proexport
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 
Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)
 
Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021
 
Manual del sector automotriz colombia 2016
Manual del sector automotriz  colombia 2016Manual del sector automotriz  colombia 2016
Manual del sector automotriz colombia 2016
 
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresasSistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
 
Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012
Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012
Análisis decreto 2706 del 27 de diciembre de 2012
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
 
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda FinalGuia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
 

Similar a Foro estímulo a las exportaciones

Politica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptxPolitica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptx
jorgealemanandres
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
richard1305
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio iJeane Marie
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
Ana Fuentes
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptxFinanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
thonylla1
 
Prueba De Ensayo Economia 2do
Prueba De Ensayo Economia 2doPrueba De Ensayo Economia 2do
Prueba De Ensayo Economia 2doanthonymcintyre
 
contexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docxcontexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docx
Fernando Perez
 
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosPolitica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosCris Muñoz
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel Cordero
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
mayra581125
 
Política Económica By: Santiago Andrés Chipantasi Sánchez
Política Económica By: Santiago Andrés Chipantasi SánchezPolítica Económica By: Santiago Andrés Chipantasi Sánchez
Política Económica By: Santiago Andrés Chipantasi Sánchez
santiagoWTFchipantas
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportar
Fernando Rincon
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportar
April Garcia
 

Similar a Foro estímulo a las exportaciones (20)

Politica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptxPolitica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptx
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptxFinanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
 
Prueba De Ensayo Economia 2do
Prueba De Ensayo Economia 2doPrueba De Ensayo Economia 2do
Prueba De Ensayo Economia 2do
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
contexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docxcontexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docx
 
sri
sri sri
sri
 
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santosPolitica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
Politica de comercio exterior pastrana,uribe y santos
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
 
Política Económica By: Santiago Andrés Chipantasi Sánchez
Política Económica By: Santiago Andrés Chipantasi SánchezPolítica Económica By: Santiago Andrés Chipantasi Sánchez
Política Económica By: Santiago Andrés Chipantasi Sánchez
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportar
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportar
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Foro estímulo a las exportaciones

  • 1. ESTÍMULO A LAS EXPORTACIONES Muchos países adoptan políticas que los permita desarrollar, sostener y lograr un crecimiento de sus exportaciones con la finalidad de mantener la balanza entre importaciones y exportaciones a favor del país, de tal manera que entre sus beneficios, obtiene divisas necesarias para inversiones de infraestructura de interés nacional, así como para el pago de servicios y deuda externa. El Gobierno nacional actúa en tres subsistemas para incentivar las exportaciones: 1.- Beneficios a la exportación 2.- Preferencias arancelarias por ingresar a mercados externos y 3.- Servicios de apoyo directo a las empresas públicas y privadas. Los gobiernos provinciales, que en nuestro caso de Ecuador son los GAD provinciales, tienen entre sus competencias exclusivas fomentar las actividades productivas y la industria con la finalidad de atraer nuevas inversiones productivas que generen empleo y desarrollo sostenible, en coordinación con las Cámaras de la Producción las mismas que esperan el respaldo de las autoridades locales (Prefectos). Según José Maria Moreno en su libro Manual del Exportador, manifiesta que existe dos tipos de estímulos a la Exportación: Financieros y Fiscales. Los estímulos financieros permiten al empresario exportador obtener bienes de capital necesario para las operaciones de exportación a través de regímenes de prefinanciamiento, financiamiento y posfinanciamiento. En lo concerniente a los estímulos fiscales, lo que se busca es evitar la doble tributación de un mismo producto, tal es así que, países como Argentina han adoptado un principio de país de destino que consiste que el país exportador o país de destino renuncie a su potestad tributaria. Algunos ejemplos de estímulo fiscal son: Reintegro a la exportación, Reembolso o Devolución de Impuestos, Draw – Back Etc. Realizado por: Orlando Paredes