SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO PREPARARSE PARA ATRAER
INVERSIONES DE CALIDAD A LA REGIÓN
EN 10 PASOS
1 Generar y consolidar un mecanismo de coordinación y articulación regional de alto nivel:
Es fundamental contar con una articulación al más alto nivel en las agencias y autoridades regionales para
efectos de promover la región para atracción de inversiones de calidad.
Esto no solamente permitirá una promoción adecuada de la región sino también garantizará un enfoque
estratégico y organizado de la región hacia su crecimiento y desarrollo económico. Existen varios modelos
de articulación que se pueden emplear.
Algunas regiones han optado por crear su propia agencia de promoción de inversiones, la cual puede
crearse bajo un modelo público, privado o mixto, y otras han optado por establecer dentro de su propia
estructura organizacional una instancia encargada de promoción de la región.
ProColombia apoya a las regiones interesadas para conocer más en profundidad estos modelos.
2 Identificar las fortalezas de la región para hacer negocios:
Lo ideal es comenzar con un diagnóstico de la región desde la perspectiva de potencial productivo,
facilidades de transporte y logística, disponibilidad de talento humano, costos de operación, beneficios
tributaros existentes, conectividad aérea, acceso a puertos y tejido empresarial existente entre otros
elementos. Este primer diagnóstico facilitará sustancialmente los pasos siguientes.
3 Identificar los sectores más propicios para hacer negocios:
Con base en el diagnóstico anterior se pueden identificar los sectores para los cuales la región es más apta
para establecimiento o expansión de negocios. Dichos sectores serán aquellos en los cuales la región,
pueda ofrecer alguna ventaja competitiva o comparativa que este orientada a generar eficiencias en la
operación de empresas de bienes o de servicios que se instalen en sus territorios.
Estas eficiencias se traducirán en mayor rentabilidad para los empresarios y desde esta perspectiva,
pueden funcionar como determinantes de las decisiones de invertir. En la determinación de los sectores
prioritarios, también es importante considerar las necesidades de la región en términos de crecimiento y
desarrollo económico.
4 Identificar las brechas, cuellos de botella o necesidad que pueden impactar los negocios en
la región:
Es importante mapear las oportunidades de mejora del clima de negocios en la región, bien se trate de
mejoras regulatorias o administrativas, como por ejemplo facilitación o agilización de trámites o de
permisos, o de mejoras en la competitividad general de la región tales como, vías de transporte
adecuadas, disponibilidad de servicios públicos o niveles de bilingüismo, entre otros.
6 Investigar tendencias en los intereses de los inversionistas por mercados con el apoyo de
ProColombia:
Un vez identificado el potencial de atracción de negocios de la región, así como establecida la vocación del
aparato productivo de la región y los sectores priorizados, será provechoso conocer los intereses de los
inversionistas extranjeros por mercados con el fin de identificar, los mercados de mayor interés o los
mercados objetivo para la estrategia de promoción de la región.
ProColombia ofrece a las regiones información sobre los intereses de inversión de los diferentes mercados
así como la posibilidad de aprovechar la institucionalidad de la entidad para que las regiones puedan llevar
so oferta al exterior.
importante considerar las necesidades de la región en términos de crecimiento y desarrollo económico.
5 Elaborar una propuesta de valor de la región:
Con base en los anteriores puntos, se podrá elaborar y consolidar la oferta de valor de la región, es decir, lo
que la región tiene para ofrecer a empresarios e inversionistas para que establezcan sus negocios, las
ventajas, tratos o consideraciones especiales y beneficios que la región puede ofrecer o que sus
autoridades están dispuestas a garantizar para atraer nuevos negocios.
7 Mapear e identificar proyectos de inversión en la región:
Existen un renglón importante de inversionistas extranjeros enfocados en los sectores de infraestructura,
energía y conectividad que buscan constantemente proyectos de Alianzas Público-Privadas en las que
puedan invertir.
De ahí que, el desarrollo de iniciativas de Alianzas Público-Privadas en las regiones no sirva solamente para
fortalecer la competitividad de la región sino también para atraer inversión extranjera que apalanque el
desarrollo de las obras de infraestructura, energía y conectividad que se requieren. Igualmente, hoy en día,
gran parte de los inversionistas extranjeros buscan ingresar a los diferentes mercados con sus negocios e
inversiones a través de un aliado local.
Ese aliado local, puede ser una empresa que esté dispuesta a vender todo o parte de su participación con
el fin de crecer o ampliar operaciones.
8 Analizar, diseñar e implementar beneficios tributarios regionales para las inversiones u otro
tipo de incentivos:
Habiendo identificado los sectores prioritarios, se pueden adoptar iniciativas especiales para facilitar aún
más los negocios en dichos sectores, tales como exoneración de algunos impuestos municipales (ICA y
predial) u otro tipo de ventajas (tales como facilitación de algunos procesos o procedimientos, trámite
expedito de permisos, fast track para creación de empresas, etc)
10 Incorporar un mecanismo especial de atención para el inversionista instalado:
Es importante ofrecer al inversionista un acompañamiento y apoyo integral durante todo el proceso de la
inversión, abarcando el momento del establecimiento y hasta la operación y mantenimiento de la
inversión.
Esto no solamente sirve para hacer promoción de la región voz a voz sino también para mantener contacto
directo con la operación de la compañía y revisar o promover la realización de re-inversiones o expansiones
en la misma región.
9 Diseñar y ejecutar una estrategia de promoción de la mano con ProColombia:
ProColombia, como agencia de promoción de inversiones, exportaciones y turismo del país apoya a las
regiones en su trabajo de promoción como destino de negocios siempre que la región se encuentre
articulada y organizada para este fin y ya cuente con una propuesta de valor preparada y consolidada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressedManual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressed
ProColombia
 
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresasSistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
ProColombia
 
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Tatiana Behar Russy
 
Foro estímulo a las exportaciones
Foro estímulo a las exportacionesForo estímulo a las exportaciones
Foro estímulo a las exportaciones
Orly Paredes
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015ProColombia
 
Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020
ProColombia
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
Tatiana Behar Russy
 
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de serviciosManual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
ProColombia
 
Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021ProColombia
 
Incentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombiaIncentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombia
Luis Zarante
 
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIAGUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
ProColombia
 
Instrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportacionesInstrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportacionesRafael Maya Sanabria
 
Bancoldex presentación comercial 2018
Bancoldex presentación comercial  2018Bancoldex presentación comercial  2018
Bancoldex presentación comercial 2018
ProColombia
 
Cuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona francaCuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona franca
sebascicli
 
Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022
Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022
Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022ProColombia
 
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión 8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
Tatiana Behar Russy
 
Actividad 2 completa
Actividad 2 completaActividad 2 completa
Actividad 2 completa
afrodita123
 
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Directorio de Zonas Francas Permanentes en ColombiaDirectorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de BogotáGrupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Zona Franca de Bogotá (Grupo ZFB)
 

La actualidad más candente (20)

Manual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressedManual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressed
 
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresasSistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
 
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
 
Foro estímulo a las exportaciones
Foro estímulo a las exportacionesForo estímulo a las exportaciones
Foro estímulo a las exportaciones
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
 
incentivos para la exportación
incentivos para la exportación incentivos para la exportación
incentivos para la exportación
 
Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
 
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de serviciosManual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
Manual para aplicar la exención del IVA en la exportación de servicios
 
Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021Informe de gestión 2018-2021
Informe de gestión 2018-2021
 
Incentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombiaIncentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombia
 
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIAGUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTAR SERVICIOS DESDE COLOMBIA
 
Instrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportacionesInstrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportaciones
 
Bancoldex presentación comercial 2018
Bancoldex presentación comercial  2018Bancoldex presentación comercial  2018
Bancoldex presentación comercial 2018
 
Cuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona francaCuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona franca
 
Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022
Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022
Directorio de servicios de inversion / Investment services directory 2021-2022
 
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión 8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
 
Actividad 2 completa
Actividad 2 completaActividad 2 completa
Actividad 2 completa
 
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Directorio de Zonas Francas Permanentes en ColombiaDirectorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
 
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de BogotáGrupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
 

Similar a Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos

7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
FUSADES
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaAndres Ortiz
 
Retos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacional
Retos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacionalRetos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacional
Retos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacional
FUSADES
 
Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx
Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptxZonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx
Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx
SaulBritoDiaz1
 
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTASLOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
ProColombia
 
Invertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicos
Tatiana Behar Russy
 
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Tatiana Behar Russy
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...
Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...
Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...
FUSADES
 
Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013
Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013
Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013
Eduardo Gómez
 
Redes de Apoyo Territoriales - 2013
Redes de Apoyo Territoriales - 2013Redes de Apoyo Territoriales - 2013
Redes de Apoyo Territoriales - 2013
Luisa Davalos
 
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional SucrePlan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Edgar Villarraga Amaya
 
Plan negocios
Plan negociosPlan negocios
Plan negociosjenarinjg
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdfPresentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
samG404211
 
Presentación acdecc
Presentación acdeccPresentación acdecc
Presentación acdeccmberbesiy
 

Similar a Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos (20)

7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
 
Retos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacional
Retos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacionalRetos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacional
Retos de las ZEEs a la luz de la experiencia internacional
 
Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx
Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptxZonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx
Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx
 
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTASLOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
 
Invertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicos
 
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...
Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...
Fondo para el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Términos de Refere...
 
Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013
Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013
Concurso Gremios turísticos Los Lagos 2013
 
Redes de Apoyo Territoriales - 2013
Redes de Apoyo Territoriales - 2013Redes de Apoyo Territoriales - 2013
Redes de Apoyo Territoriales - 2013
 
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional SucrePlan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
 
Plan negocios
Plan negociosPlan negocios
Plan negocios
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdfPresentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
 
Presentación acdecc
Presentación acdeccPresentación acdecc
Presentación acdecc
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Como prepararse para atraer inversiones de calidad a la region en 10 pasos

  • 1. CÓMO PREPARARSE PARA ATRAER INVERSIONES DE CALIDAD A LA REGIÓN EN 10 PASOS 1 Generar y consolidar un mecanismo de coordinación y articulación regional de alto nivel: Es fundamental contar con una articulación al más alto nivel en las agencias y autoridades regionales para efectos de promover la región para atracción de inversiones de calidad. Esto no solamente permitirá una promoción adecuada de la región sino también garantizará un enfoque estratégico y organizado de la región hacia su crecimiento y desarrollo económico. Existen varios modelos de articulación que se pueden emplear. Algunas regiones han optado por crear su propia agencia de promoción de inversiones, la cual puede crearse bajo un modelo público, privado o mixto, y otras han optado por establecer dentro de su propia estructura organizacional una instancia encargada de promoción de la región. ProColombia apoya a las regiones interesadas para conocer más en profundidad estos modelos. 2 Identificar las fortalezas de la región para hacer negocios: Lo ideal es comenzar con un diagnóstico de la región desde la perspectiva de potencial productivo, facilidades de transporte y logística, disponibilidad de talento humano, costos de operación, beneficios tributaros existentes, conectividad aérea, acceso a puertos y tejido empresarial existente entre otros elementos. Este primer diagnóstico facilitará sustancialmente los pasos siguientes. 3 Identificar los sectores más propicios para hacer negocios: Con base en el diagnóstico anterior se pueden identificar los sectores para los cuales la región es más apta para establecimiento o expansión de negocios. Dichos sectores serán aquellos en los cuales la región, pueda ofrecer alguna ventaja competitiva o comparativa que este orientada a generar eficiencias en la
  • 2. operación de empresas de bienes o de servicios que se instalen en sus territorios. Estas eficiencias se traducirán en mayor rentabilidad para los empresarios y desde esta perspectiva, pueden funcionar como determinantes de las decisiones de invertir. En la determinación de los sectores prioritarios, también es importante considerar las necesidades de la región en términos de crecimiento y desarrollo económico. 4 Identificar las brechas, cuellos de botella o necesidad que pueden impactar los negocios en la región: Es importante mapear las oportunidades de mejora del clima de negocios en la región, bien se trate de mejoras regulatorias o administrativas, como por ejemplo facilitación o agilización de trámites o de permisos, o de mejoras en la competitividad general de la región tales como, vías de transporte adecuadas, disponibilidad de servicios públicos o niveles de bilingüismo, entre otros. 6 Investigar tendencias en los intereses de los inversionistas por mercados con el apoyo de ProColombia: Un vez identificado el potencial de atracción de negocios de la región, así como establecida la vocación del aparato productivo de la región y los sectores priorizados, será provechoso conocer los intereses de los inversionistas extranjeros por mercados con el fin de identificar, los mercados de mayor interés o los mercados objetivo para la estrategia de promoción de la región. ProColombia ofrece a las regiones información sobre los intereses de inversión de los diferentes mercados así como la posibilidad de aprovechar la institucionalidad de la entidad para que las regiones puedan llevar so oferta al exterior. importante considerar las necesidades de la región en términos de crecimiento y desarrollo económico. 5 Elaborar una propuesta de valor de la región: Con base en los anteriores puntos, se podrá elaborar y consolidar la oferta de valor de la región, es decir, lo que la región tiene para ofrecer a empresarios e inversionistas para que establezcan sus negocios, las ventajas, tratos o consideraciones especiales y beneficios que la región puede ofrecer o que sus autoridades están dispuestas a garantizar para atraer nuevos negocios. 7 Mapear e identificar proyectos de inversión en la región: Existen un renglón importante de inversionistas extranjeros enfocados en los sectores de infraestructura, energía y conectividad que buscan constantemente proyectos de Alianzas Público-Privadas en las que puedan invertir. De ahí que, el desarrollo de iniciativas de Alianzas Público-Privadas en las regiones no sirva solamente para fortalecer la competitividad de la región sino también para atraer inversión extranjera que apalanque el desarrollo de las obras de infraestructura, energía y conectividad que se requieren. Igualmente, hoy en día, gran parte de los inversionistas extranjeros buscan ingresar a los diferentes mercados con sus negocios e inversiones a través de un aliado local. Ese aliado local, puede ser una empresa que esté dispuesta a vender todo o parte de su participación con el fin de crecer o ampliar operaciones.
  • 3. 8 Analizar, diseñar e implementar beneficios tributarios regionales para las inversiones u otro tipo de incentivos: Habiendo identificado los sectores prioritarios, se pueden adoptar iniciativas especiales para facilitar aún más los negocios en dichos sectores, tales como exoneración de algunos impuestos municipales (ICA y predial) u otro tipo de ventajas (tales como facilitación de algunos procesos o procedimientos, trámite expedito de permisos, fast track para creación de empresas, etc) 10 Incorporar un mecanismo especial de atención para el inversionista instalado: Es importante ofrecer al inversionista un acompañamiento y apoyo integral durante todo el proceso de la inversión, abarcando el momento del establecimiento y hasta la operación y mantenimiento de la inversión. Esto no solamente sirve para hacer promoción de la región voz a voz sino también para mantener contacto directo con la operación de la compañía y revisar o promover la realización de re-inversiones o expansiones en la misma región. 9 Diseñar y ejecutar una estrategia de promoción de la mano con ProColombia: ProColombia, como agencia de promoción de inversiones, exportaciones y turismo del país apoya a las regiones en su trabajo de promoción como destino de negocios siempre que la región se encuentre articulada y organizada para este fin y ya cuente con una propuesta de valor preparada y consolidada.