SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un fósil?

Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados Dichos restos,
conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su
composición.




       ¿Cómo se forman los fósiles?
       La mayoría de los fósiles se formaron al quedar el organismo enterrado
entre sedimentos. Estos se quedan sin agua por lo que se produce la cementación
que es cuando los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias y si entre los
sedimentos hay restos de seres vivos se crean los fósiles.




            Proceso de fosilización

        Para que un resto corporal o una señal de un organismo merezca la
consideración de fósil es necesario que se haya producido un proceso físico-químico
que le afecte, conocido como fosilización. En este proceso se pueden producir
transformaciones más o menos profundas que pueden afectar a su composición y
estructura. Este proceso va en función del tiempo, por lo que debe haber transcurrido un
determinado intervalo a partir del momento de producción del resto para que llegue a la
consideración de fósil. La fosilización es un fenómeno excepcionalmente raro, ya que la
mayoría de los componentes de los seres vivos tienden a descomponerse rápidamente
después de la muerte se quedan sin agua por lo que se produce la cementación que
es cuando los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias y si entre los
sedimentos hay restos de seres vivos se crean los fósiles.
Tipos de fósiles



a.   Carbonización.-Las plantas que quedaron bajo muchas capas de sedimentos fueron
     planchadas, muchos de sus constituyentes se evaporaron o volatizaron, sólo quedó el carbono,
     el cual formó una capa delgada que se conservó adherida a la roca. Si los materiales quedan
     afuera del organismo, el molde será externo y si penetran dentro del molde, será interno.
b.   Moldeado.- Un organismo animal o vegetal es cubierto por sedimentos que forman un molde,
     en éste quedan plasmados el contorno y la morfología externa o interna del organismo que se
     realiza; paulatinamente lo hace desaparecer pero en su lugar queda el molde.
c.   Inclusión.- Un organismo, generalmente un insecto, queda atrapado en la resina de las
     coníferas; cuando se solidifica, con el tiempo se transforma en ámbar, el organismo conserva su
     color, forma y tamaño original.
d.   Congelación.- Los organismos que mueren por las bajas temperaturas son cubiertos por
     hielo, se conservan íntegros, por lo cual pueden ser estudiados.
e.   Huellas.- Son los rastros de un organismo que quedan marcados en barro fresco, arena o lodo
     y que al secarse se transforma en roca.
Paleontología y los yacimientos de
fósiles en Aragón



La vida del pasado está escrita en las rocas sedimentarias que cubren Aragón. Cuando la
abundancia de fósiles y las condiciones de acceso lo permiten, un yacimiento constituye
una fuente de datos paleoecológicos, paleogeográficos y etológicos de gran valor científico
que es necesario respetar y proteger. Más de quinientos yacimientos fosilíferos
importantes se localizan en Aragón, estudiados científicamente desde Torrubia (Aparato
para la Historia Natural Española, 1745) hasta nuestros días por geólogos de todo el
mundo. Estos yacimientos han sido, desgraciadamente, en gran medida expoliados por
comerciantes de fósiles y coleccionistas poco escrupulosos, como ha sucedido con los
yacimientos de mamíferos de Teruel.

Se han elegido aquí algunos de los yacimientos considerados «históricos» o «clásicos»
por haber servido de jalones paleontológicos a lo largo de casi doscientos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Ramiro Olvera
 
Fósiles
FósilesFósiles
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
pat aranda
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
Ana Araña
 
Fosilización
FosilizaciónFosilización
Fosilización
Julio García
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Oscar Vega
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
daesou123
 
Los fósiles
Los fósiles Los fósiles
Los fósiles
DiazFlor
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Carlos Miranda
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Laura Figueroa
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
Juan Carlos Barberá Luna
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
Gary Deinny Montero
 
Póster los fósiles
Póster los fósilesPóster los fósiles
Póster los fósiles
lidazc
 
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paulafosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
paulixxx
 
Presentaciónfosiles
PresentaciónfosilesPresentaciónfosiles
Presentaciónfosiles
Josue Espinoza
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
Rafa Fdez.
 

La actualidad más candente (19)

Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
 
Fosilización
FosilizaciónFosilización
Fosilización
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
 
Los fósiles
Los fósiles Los fósiles
Los fósiles
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
 
Póster los fósiles
Póster los fósilesPóster los fósiles
Póster los fósiles
 
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paulafosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
 
Presentaciónfosiles
PresentaciónfosilesPresentaciónfosiles
Presentaciónfosiles
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
 

Similar a Fosiles miguel

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
vale-caro
 
Fosiles sin logo
Fosiles sin logoFosiles sin logo
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
Cris
 
PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización
AlejandroGarcia985
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
holaquepasa
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
pedrohp19
 
8. Tipos de fosilización.pptx
8. Tipos de fosilización.pptx8. Tipos de fosilización.pptx
8. Tipos de fosilización.pptx
DianaArenas37
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
Dulce Maria
 
Superfosiles
SuperfosilesSuperfosiles
Superfosiles
Ignacia Jara Cabezas
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
Caroliin H. Colca
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Yaamik
 
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCEROACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
Paulita HR
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Yaamik
 
Laura fosil
Laura fosilLaura fosil
ETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS
ETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICASETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS
ETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS
marypro16
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
Gary Deinny Montero
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosil dunia
Fosil duniaFosil dunia
Fosil dunia
pat aranda
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas y fosiles
Las georocas y fosilesLas georocas y fosiles
Las georocas y fosiles
Juan Matias Avila Araya
 

Similar a Fosiles miguel (20)

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fosiles sin logo
Fosiles sin logoFosiles sin logo
Fosiles sin logo
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
8. Tipos de fosilización.pptx
8. Tipos de fosilización.pptx8. Tipos de fosilización.pptx
8. Tipos de fosilización.pptx
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Superfosiles
SuperfosilesSuperfosiles
Superfosiles
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCEROACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Laura fosil
Laura fosilLaura fosil
Laura fosil
 
ETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS
ETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICASETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS
ETPAS DE LA FOSILIZACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Fosil dunia
Fosil duniaFosil dunia
Fosil dunia
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Las georocas y fosiles
Las georocas y fosilesLas georocas y fosiles
Las georocas y fosiles
 

Más de pat aranda

Trivial
TrivialTrivial
Trivial
pat aranda
 
Trivial
TrivialTrivial
Trivial
pat aranda
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
pat aranda
 
Tetanos belen
Tetanos belenTetanos belen
Tetanos belen
pat aranda
 
Candidíasis
CandidíasisCandidíasis
Candidíasis
pat aranda
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
pat aranda
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
pat aranda
 
Trabajos de planetas
Trabajos de planetasTrabajos de planetas
Trabajos de planetas
pat aranda
 

Más de pat aranda (8)

Trivial
TrivialTrivial
Trivial
 
Trivial
TrivialTrivial
Trivial
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Tetanos belen
Tetanos belenTetanos belen
Tetanos belen
 
Candidíasis
CandidíasisCandidíasis
Candidíasis
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Trabajos de planetas
Trabajos de planetasTrabajos de planetas
Trabajos de planetas
 

Fosiles miguel

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un fósil? Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición. ¿Cómo se forman los fósiles? La mayoría de los fósiles se formaron al quedar el organismo enterrado entre sedimentos. Estos se quedan sin agua por lo que se produce la cementación que es cuando los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias y si entre los sedimentos hay restos de seres vivos se crean los fósiles. Proceso de fosilización Para que un resto corporal o una señal de un organismo merezca la consideración de fósil es necesario que se haya producido un proceso físico-químico que le afecte, conocido como fosilización. En este proceso se pueden producir transformaciones más o menos profundas que pueden afectar a su composición y estructura. Este proceso va en función del tiempo, por lo que debe haber transcurrido un determinado intervalo a partir del momento de producción del resto para que llegue a la consideración de fósil. La fosilización es un fenómeno excepcionalmente raro, ya que la mayoría de los componentes de los seres vivos tienden a descomponerse rápidamente después de la muerte se quedan sin agua por lo que se produce la cementación que es cuando los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias y si entre los sedimentos hay restos de seres vivos se crean los fósiles.
  • 3. Tipos de fósiles a. Carbonización.-Las plantas que quedaron bajo muchas capas de sedimentos fueron planchadas, muchos de sus constituyentes se evaporaron o volatizaron, sólo quedó el carbono, el cual formó una capa delgada que se conservó adherida a la roca. Si los materiales quedan afuera del organismo, el molde será externo y si penetran dentro del molde, será interno. b. Moldeado.- Un organismo animal o vegetal es cubierto por sedimentos que forman un molde, en éste quedan plasmados el contorno y la morfología externa o interna del organismo que se realiza; paulatinamente lo hace desaparecer pero en su lugar queda el molde. c. Inclusión.- Un organismo, generalmente un insecto, queda atrapado en la resina de las coníferas; cuando se solidifica, con el tiempo se transforma en ámbar, el organismo conserva su color, forma y tamaño original. d. Congelación.- Los organismos que mueren por las bajas temperaturas son cubiertos por hielo, se conservan íntegros, por lo cual pueden ser estudiados. e. Huellas.- Son los rastros de un organismo que quedan marcados en barro fresco, arena o lodo y que al secarse se transforma en roca.
  • 4. Paleontología y los yacimientos de fósiles en Aragón La vida del pasado está escrita en las rocas sedimentarias que cubren Aragón. Cuando la abundancia de fósiles y las condiciones de acceso lo permiten, un yacimiento constituye una fuente de datos paleoecológicos, paleogeográficos y etológicos de gran valor científico que es necesario respetar y proteger. Más de quinientos yacimientos fosilíferos importantes se localizan en Aragón, estudiados científicamente desde Torrubia (Aparato para la Historia Natural Española, 1745) hasta nuestros días por geólogos de todo el mundo. Estos yacimientos han sido, desgraciadamente, en gran medida expoliados por comerciantes de fósiles y coleccionistas poco escrupulosos, como ha sucedido con los yacimientos de mamíferos de Teruel. Se han elegido aquí algunos de los yacimientos considerados «históricos» o «clásicos» por haber servido de jalones paleontológicos a lo largo de casi doscientos años.