SlideShare una empresa de Scribd logo
FOSILES
Fosilización es el conjunto de procesos que hacen que un organismo, alguna
de sus partes o los rastros de su actividad, pasen a formar parte del
registro fósil. Su escala de duración se mide en millones de años.
DATACIÓN POR FÓSILES
Para que un fósil se produzca debe pasar por diferentes etapas:
1.- El animal muere por causas naturales o no naturales.
2.- Los agentes erosivos (viento, agua, etc.), las bacterias, o los carroñeros; destruyen
el cuerpo descomponiendo sus partes blandas y diseminando otras en el entorno en
que vivía.
3.- Su cuerpo es sepultado en zonas continentales o en los lechos marinos, donde es
cubierto por sedimentos (barro, arena, ceniza volcánica, etc.).
4,- El agua que escurre entre las rocas y los sedimentos en donde esta sepultado el
animal, arrastra minerales que penetran los huesos o los caparazones,
mineralizándolos poco a poco.
5.- Los sedimentos se compactan y se vuelven más duros, sufriendo a lo largo del
tiempo diversos movimientos (levantamientos o hundimientos), alterando las capas
sedimentarias.
Los restos ya fosilizados del animal son levantados y expuestos en las capas
superficiales, en donde los agentes erosivos, se encargan de dejarlo a la vista, para
que paleontólogos se preocupen de su extracción.
TIPOS DE FOSILIZACIÓN
Reemplazo
Los componentes de la
estructura original se van
intercambiando molécula
por molécula por
minerales. Este proceso
puede completarse al
100% o conservar parte de
la composición química
original.
Molde
Vestigios de la presencia o
actividad de un organismo.
(huevos, coprolitos,
pisadas, moldes de
vegetales, excavaciones,
etc.)
Preservación
La capacidad que tienen
algunas sustancias de
aislar y proteger los tejidos
orgánicos.
Ejemplos: Ámbar, asfalto,
hielo, etc.
Los fósiles son una valiosa fuente de información. A partir de su estudio se puede
conocer:
• La vida en el pasado: cómo eran los seres vivos, su forma de vida, su distribución,
etc.
• El ambiente de formación de la roca: oceánico o continental, de clima frío o
cálido, etc.
• Cuándo se formó la roca que lo contiene: algunos fósiles sirven para datar las
rocas que los contienen (fósiles-guía). Si sabemos de que época es el fósil,
sabemos de cuando es la roca
FÓSILES GUÍA
Algunos seres vivos lograron colonizar grandes extensiones y vivieron durante
breves periodos de tiempo. Los fósiles formados a partir de este tipo de seres
vivos se les conoce como fósil guía o fósil característico.
Estos fósiles se utilizan para relacionar rocas con un determinado tiempo
geológico.
Además, sirve para establecer la cronología relativa entre rocas. Cuando se
comparan dos rocas con fósiles, la más antigua será aquella que contenga el
fósil más antiguo.
Los fósiles-guía deben tener como características principales:
1. Vivieron durante un período muy corto
2. Amplia distribución geográfica
3. Se encuentran en muchos tipos de rocas
4. Muy abundantes en sus ecosistemas
5. Fáciles de identificar y encontrar en los estratos estudiados
VALVAS DE ALGUNOS ORGANISMOS.
Las valvas desarticuladas (sueltas una
con respecto ala otra) se depositan
por la acción de las corrientes de agua
con su lado convexo hacia arriba
CORALES. Generalmente los corales solitarios,
cuando estos se cementan al substrato, están
normalmente orientados con su parte cónica
hacia abajo, ensanchándose hacia arriba
Algunos fósiles, por lo general árboles o corales, se han conservado en la posición que
mantenían en vida. Así, en el primer caso, la posición de las raíces nos marca el muro. Si
encontramos fósiles de distinta edad en estratos contiguos, podremos establecer su
polaridad basándonos en esto. Por ejemplo, unos estratos con nummulites (era
Terciaria) son más modernos que otros con ammonites (era Secundaria).
FÓSILES
HUELLAS Y PISTAS. Tanto las huellas producidas por un vertebrado cuando camina
sobre la superficie de un sedimento no consolidado, como las pistas dejadas por
gusanos y otros invertebrados que se arrastran por el fondo marino generan huecos o
cavidades en el techo de los estratos. Cuando estas se rellenan por el sedimento
depositado encima, se forma un altorrelieve en el muro de este nuevo estrato.
Formación de icnitas
Fósiles guía: Algunos ejemplos son:
Trilobites: Paleozoico o Era Primaria
Graptolites: Paleozoico o Era Primaria
Ammonites: Era Secundaria o Mesozoico
Belemnites: Era Secundaria o Mesozoico
Nummulites: Era Terciaria o Cenozoico
Sigillaria: Era Secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
Alejandro L. Samayoa
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 
Rocks and minerals
Rocks and mineralsRocks and minerals
Rocks and minerals
staceyeg
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Gustavo Astorga
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
jesus hurtado quinto
 
Estructura Interna De La Tierra. Glo
Estructura Interna De La Tierra. GloEstructura Interna De La Tierra. Glo
Estructura Interna De La Tierra. Glo
Arthur Wolfenstein
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
Cortes ejercicios alumnos
Cortes ejercicios alumnosCortes ejercicios alumnos
Cortes ejercicios alumnos
geopaloma
 
ESQUEMAS geologicos
ESQUEMAS  geologicosESQUEMAS  geologicos
ESQUEMAS geologicos
Belén Ruiz González
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicasElenayrafa
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
FaustoDavid3
 
PALEONTOLOGIA
PALEONTOLOGIAPALEONTOLOGIA
PALEONTOLOGIA
AlejandroGarcia985
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología185296946
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
equipoverde2
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
Belén Ruiz González
 
Las rocas
Las rocasLas rocas

La actualidad más candente (20)

Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 
Rocks and minerals
Rocks and mineralsRocks and minerals
Rocks and minerals
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
 
Estructura Interna De La Tierra. Glo
Estructura Interna De La Tierra. GloEstructura Interna De La Tierra. Glo
Estructura Interna De La Tierra. Glo
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
Cortes ejercicios alumnos
Cortes ejercicios alumnosCortes ejercicios alumnos
Cortes ejercicios alumnos
 
ESQUEMAS geologicos
ESQUEMAS  geologicosESQUEMAS  geologicos
ESQUEMAS geologicos
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
PALEONTOLOGIA
PALEONTOLOGIAPALEONTOLOGIA
PALEONTOLOGIA
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Destacado

Clasificación y características de fósiles
Clasificación y características de fósilesClasificación y características de fósiles
Clasificación y características de fósilesAna_SantosO
 
Evidencias directas los fósiles
Evidencias directas  los fósilesEvidencias directas  los fósiles
Evidencias directas los fósiles
Sandra Reyes
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
Rafa Fdez.
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierraguest532621
 
04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)
Luis Tapia
 
Póster los fósiles
Póster los fósilesPóster los fósiles
Póster los fósileslidazc
 
palentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafiapalentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafia
Luis Angel Mosquea
 
Charla HdC: El hombre no desciende del mono
Charla HdC: El hombre no desciende del monoCharla HdC: El hombre no desciende del mono
Charla HdC: El hombre no desciende del mono
José Luis Moreno Garvayo
 
El clima siguió siendo cálido
El clima siguió siendo cálidoEl clima siguió siendo cálido
El clima siguió siendo cálidoMario Hc
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)daesou123
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
aurora aparicio
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
holaquepasa
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Métodos de datación absoluta
Métodos de datación absolutaMétodos de datación absoluta
Métodos de datación absoluta
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Métodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativaMétodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativa
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 

Destacado (20)

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Clasificación y características de fósiles
Clasificación y características de fósilesClasificación y características de fósiles
Clasificación y características de fósiles
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Evidencias directas los fósiles
Evidencias directas  los fósilesEvidencias directas  los fósiles
Evidencias directas los fósiles
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)04 biostratigrafia (1)
04 biostratigrafia (1)
 
Póster los fósiles
Póster los fósilesPóster los fósiles
Póster los fósiles
 
palentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafiapalentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafia
 
Charla HdC: El hombre no desciende del mono
Charla HdC: El hombre no desciende del monoCharla HdC: El hombre no desciende del mono
Charla HdC: El hombre no desciende del mono
 
El clima siguió siendo cálido
El clima siguió siendo cálidoEl clima siguió siendo cálido
El clima siguió siendo cálido
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Métodos de datación absoluta
Métodos de datación absolutaMétodos de datación absoluta
Métodos de datación absoluta
 
Métodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativaMétodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativa
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 

Similar a Fosiles, importancia geológica

Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
madelin1972
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierraEscolapios
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas y fosiles
Las georocas y fosilesLas georocas y fosiles
Las georocas y fosiles
Juan Matias Avila Araya
 
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
Hogar
 
PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización
AlejandroGarcia985
 
Fósiles
FósilesFósiles
Capítulo ii y teoria
Capítulo  ii y teoriaCapítulo  ii y teoria
Capítulo ii y teoria
Lgante Notha Lokap
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosilesCris
 
Los fosiles (1)
Los fosiles  (1)Los fosiles  (1)
Los fosiles (1)
Keren Bonilla
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
meme694
 
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Ramiro Olvera
 
los-fosiles.pdf
los-fosiles.pdflos-fosiles.pdf
los-fosiles.pdf
JulietaMatus1
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
trinidadsotonavarro
 
Los Fosiles
Los FosilesLos Fosiles
Los Fosiles
areaciencias
 

Similar a Fosiles, importancia geológica (20)

Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Las georocas y fosiles
Las georocas y fosilesLas georocas y fosiles
Las georocas y fosiles
 
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
 
PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Capítulo ii y teoria
Capítulo  ii y teoriaCapítulo  ii y teoria
Capítulo ii y teoria
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Los fosiles (1)
Los fosiles  (1)Los fosiles  (1)
Los fosiles (1)
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Fosiles sin logo
Fosiles sin logoFosiles sin logo
Fosiles sin logo
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
 
los-fosiles.pdf
los-fosiles.pdflos-fosiles.pdf
los-fosiles.pdf
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Los Fosiles
Los FosilesLos Fosiles
Los Fosiles
 

Más de Juan Carlos Barberá Luna

Proyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la cienciaProyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la ciencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Curso
CursoCurso
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
Juan Carlos Barberá Luna
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
Juan Carlos Barberá Luna
 
Origen islas canarias
Origen islas canariasOrigen islas canarias
Origen islas canarias
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Nematodos
NematodosNematodos
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Juan Carlos Barberá Luna
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
Juan Carlos Barberá Luna
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
Juan Carlos Barberá Luna
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Minerales
MineralesMinerales

Más de Juan Carlos Barberá Luna (20)

Proyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la cienciaProyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la ciencia
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
 
Origen islas canarias
Origen islas canariasOrigen islas canarias
Origen islas canarias
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Fosiles, importancia geológica

  • 2. Fosilización es el conjunto de procesos que hacen que un organismo, alguna de sus partes o los rastros de su actividad, pasen a formar parte del registro fósil. Su escala de duración se mide en millones de años. DATACIÓN POR FÓSILES
  • 3.
  • 4. Para que un fósil se produzca debe pasar por diferentes etapas: 1.- El animal muere por causas naturales o no naturales. 2.- Los agentes erosivos (viento, agua, etc.), las bacterias, o los carroñeros; destruyen el cuerpo descomponiendo sus partes blandas y diseminando otras en el entorno en que vivía. 3.- Su cuerpo es sepultado en zonas continentales o en los lechos marinos, donde es cubierto por sedimentos (barro, arena, ceniza volcánica, etc.). 4,- El agua que escurre entre las rocas y los sedimentos en donde esta sepultado el animal, arrastra minerales que penetran los huesos o los caparazones, mineralizándolos poco a poco. 5.- Los sedimentos se compactan y se vuelven más duros, sufriendo a lo largo del tiempo diversos movimientos (levantamientos o hundimientos), alterando las capas sedimentarias. Los restos ya fosilizados del animal son levantados y expuestos en las capas superficiales, en donde los agentes erosivos, se encargan de dejarlo a la vista, para que paleontólogos se preocupen de su extracción.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE FOSILIZACIÓN Reemplazo Los componentes de la estructura original se van intercambiando molécula por molécula por minerales. Este proceso puede completarse al 100% o conservar parte de la composición química original. Molde Vestigios de la presencia o actividad de un organismo. (huevos, coprolitos, pisadas, moldes de vegetales, excavaciones, etc.) Preservación La capacidad que tienen algunas sustancias de aislar y proteger los tejidos orgánicos. Ejemplos: Ámbar, asfalto, hielo, etc.
  • 7. Los fósiles son una valiosa fuente de información. A partir de su estudio se puede conocer: • La vida en el pasado: cómo eran los seres vivos, su forma de vida, su distribución, etc. • El ambiente de formación de la roca: oceánico o continental, de clima frío o cálido, etc. • Cuándo se formó la roca que lo contiene: algunos fósiles sirven para datar las rocas que los contienen (fósiles-guía). Si sabemos de que época es el fósil, sabemos de cuando es la roca
  • 8. FÓSILES GUÍA Algunos seres vivos lograron colonizar grandes extensiones y vivieron durante breves periodos de tiempo. Los fósiles formados a partir de este tipo de seres vivos se les conoce como fósil guía o fósil característico. Estos fósiles se utilizan para relacionar rocas con un determinado tiempo geológico. Además, sirve para establecer la cronología relativa entre rocas. Cuando se comparan dos rocas con fósiles, la más antigua será aquella que contenga el fósil más antiguo. Los fósiles-guía deben tener como características principales: 1. Vivieron durante un período muy corto 2. Amplia distribución geográfica 3. Se encuentran en muchos tipos de rocas 4. Muy abundantes en sus ecosistemas 5. Fáciles de identificar y encontrar en los estratos estudiados
  • 9.
  • 10.
  • 11. VALVAS DE ALGUNOS ORGANISMOS. Las valvas desarticuladas (sueltas una con respecto ala otra) se depositan por la acción de las corrientes de agua con su lado convexo hacia arriba CORALES. Generalmente los corales solitarios, cuando estos se cementan al substrato, están normalmente orientados con su parte cónica hacia abajo, ensanchándose hacia arriba Algunos fósiles, por lo general árboles o corales, se han conservado en la posición que mantenían en vida. Así, en el primer caso, la posición de las raíces nos marca el muro. Si encontramos fósiles de distinta edad en estratos contiguos, podremos establecer su polaridad basándonos en esto. Por ejemplo, unos estratos con nummulites (era Terciaria) son más modernos que otros con ammonites (era Secundaria). FÓSILES
  • 12. HUELLAS Y PISTAS. Tanto las huellas producidas por un vertebrado cuando camina sobre la superficie de un sedimento no consolidado, como las pistas dejadas por gusanos y otros invertebrados que se arrastran por el fondo marino generan huecos o cavidades en el techo de los estratos. Cuando estas se rellenan por el sedimento depositado encima, se forma un altorrelieve en el muro de este nuevo estrato.
  • 14. Fósiles guía: Algunos ejemplos son: Trilobites: Paleozoico o Era Primaria Graptolites: Paleozoico o Era Primaria Ammonites: Era Secundaria o Mesozoico Belemnites: Era Secundaria o Mesozoico Nummulites: Era Terciaria o Cenozoico Sigillaria: Era Secundaria