SlideShare una empresa de Scribd logo
Fósiles
¿Qué son los fósiles?
Son fósiles los restos de antiguas conchas marinas incrustadas en
las rocas, y también lo son los huesos y los dientes de mamíferos
del pasado. Lo mismo puede decirse de los delicados cuerpos de
insectos sepultados en ámbar y de los grandes trozos multicolores
de madera petrificada. Incluso las huellas dejadas por los
dinosaurios al caminar sobre un barrizal se consideran fósiles. Los
fósiles son, pues, cualquier huella o vestigio de plantas o animales
que vivieron en el pasado prehistórico.
Los fósiles más antiguos que se conocen son restos de algas y
bacterias microscópicas que vivieron hace más de 3,000 millones de
años. Entre los más recientes se encuentran los cuerpos congelados
de mamuts que vagaban por la tundra ártica hace unos cuantos
miles de años. Todo lo que sabemos sobre la asombrosa variedad
de plantas y animales que poblaron la tierra antes de que lo
registrara el hombre lo hemos aprendido de los fósiles.
¿Cómo se forman los fósiles?
• La mayoría de los fósiles se formaron al quedar el organismo enterrado entre
sedimentos, generalmente bajo el agua, inmediatamente después de morir. En
estas condiciones, las partes carnosas se descomponen y desaparecen
rápidamente; en cambio, las partes duras, como huesos, permanecen. En algunos
casos, estas estructuras duras subsisten casi intactas, pero con más frecuencia sus
poros y espacios abiertos se impregnan parcial o totalmente de depósitos
minerales procedentes del agua que se filtra, y toda la estructura se convierte en
roca. En el caso de la madera petrificada, la materia original puede haber sido
sustituida por minerales, sobre todo silicio, y se conservan perfectamente
características como los anillos de crecimiento anuales e incluso la estructura
celular.
• En otro tipo de fosilización, la estructura original se disuelve completamente y no
deja más que un hueco o molde natural en la roca que conserva la forma exacta
del original. A veces, otras materias se infiltran en el molde y producen un vaciado
que es una réplica del original.
• Los moldes de hojas y otras estructuras muy finas se conocen como impresiones.
Las hojas y los animales de carne blanda se llegan a fosilizar como películas de
carbón que conservan las siluetas de los originales. Son especialmente bellas las
hojas de helecho fósiles, intrincadamente detalladas, que se preservaron de esta
manera.
Fosilización
• Cuando un organismo muere, sus restos se descomponen y disgregan rápidamente por la acción de
las bacterias, otros animales, el viento, la lluvia, o las olas del mar. Pero si ese cadáver es enterrado
en poco tiempo por los sedimentos, y se ve a salvo de la intervención de los agentes biológicos y
mecánicos crecen mucho las posibilidades de que fosilice. Obviamente es mucho más sencillo que
lo hagan las partes duras como conchas y huesos, que las partes blandas como los músculos y
vísceras que a pesar de su enterramiento siguen expuestos a la acción de las bacterias. Todo
depende de lo hermético que sea el envoltorio protector que rodea al organismo. En casos
excepcionales también se conservan esas partes blandas, y se han encontrado insectos
exquisitamente preservados en ámbar, que es resina fósil de árboles, vertebrados en minas de
asfalto, o mamuts congelados en la turba de Siberia.
Salvo esas raras excepciones, el proceso de fosilización comienza a partir de la desaparición de las
partes blandas y el relleno de los huecos por el sedimento circundante. En ese momento empiezan
a producirse una serie de transformaciones químicas que poco a poco van sustituyendo los
compuestos orgánicos de esos restos por minerales.
Esta transformación depende de la composición química del hueso o concha, y de la del sedimento
que lo contiene, si esta combinación es favorable, la sustitución se realizará molécula a molécula,
durante un largo, muy largo período de tiempo, hasta que el organismo esté completamente
mineralizado, es decir, convertido en piedra.
Si por causa de la erosión, o por la acción del hombre la roca que lo contiene queda expuesta en la
superficie, estará sometida a los procesos erosivos a los que se ve sometido el relieve, y se
destruirá en un tiempo más o menos corto. Ahora, si es recogido racionalmente, teniendo en
consideración que no es solo una bonita piedra para poner encima del televisor, sino que es una
fuente de información sobre la vida pasada, tendremos una joya de la naturaleza llamada fósil.
Fósiles
Subfósiles:
Estos pertenecen a organismos extintos o no que se hallan en el
yacimiento Reciente o del Holoceno. Se caracterizan por no tener más de
11.000 años de antigüedad.
• Problemáticos: Reciben este nombre aquellos fósiles de los que no se
puede comprobar su origen orgánico.
• Pseudofósiles: Reciben este nombre aquellos materiales inorgánicos cuya
apariencia es orgánica.
• Químicos: Se les llama así a las moléculas que se hallan en el petróleo o
sedimento. La estructura de estas moléculas está relacionada con ciertos
compuestos químicos que actualmente se producen. Los fósiles químicos
ayudan a distinguir ambientes marinos o dulceacuícolas, determinar la
presencia de ciertos organismos, establecer métodos particulares de
descomposición de partículas y reconstruir el escenario en el que se formó
la roca madre.
• Vivientes: Estos fósiles corresponden a organismos recientes e incluso
actuales que tienen numerosas afinidades del tipo morfológicas con
especies extinguidas o bien, que han sufrido a lo largo del tiempo
modificaciones morfológicas, generalmente externas.
De acuerdo a su formación se puede hablar de las
siguientes clases de fósiles:
• Petrificados: estos se forman a partir de las partes blandas
o duras de algún organismo. Estas se mineralizan
conformando una copia de ellas en una piedra, de manera
exacta.
• Gelificados: estos se forman tras la incrustación de un
organismo en el hielo luego de un proceso de congelación.
El organismo se mantiene sin alteraciones a bajas
temperaturas por largos períodos.
• Compresos: estos fósiles son el resultado de organismos
que son depositados en una superficie blanda, por ejemplo
barro, que queda cubierta por una fina capa de sedimento.
Bibliografía
http://mx.selecciones.com/contenido/a1720_que-son-los-fosiles
http://Servicios.educarm.es/paleontologia/procesofosi.htm
http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/167-tipos-de-fosiles/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Carlos Miranda
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Javii Diaz
 
Las georocas y fosiles
Las georocas y fosilesLas georocas y fosiles
Las georocas y fosiles
Juan Matias Avila Araya
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósileslidazc
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
holaquepasa
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
Rafa Fdez.
 
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Ramiro Olvera
 
Fósiles - Física
Fósiles - FísicaFósiles - Física
Fósiles - Física
Javii Diaz
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
Juan Carlos Barberá Luna
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)daesou123
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
madelin1972
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles:)
Fósiles:) Fósiles:)
Fósiles:)
conytahx
 
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paulafosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
paulixxx
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Grupoverde8
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
Ana Araña
 
Fosiles para combinar
Fosiles  para combinarFosiles  para combinar
Fosiles para combinargabomullen
 

La actualidad más candente (20)

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Las georocas y fosiles
Las georocas y fosilesLas georocas y fosiles
Las georocas y fosiles
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
 
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
 
Fósiles - Física
Fósiles - FísicaFósiles - Física
Fósiles - Física
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
 
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles:)
Fósiles:) Fósiles:)
Fósiles:)
 
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paulafosiles de Fosiles ppt camila y paula
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
 
Fosilización
FosilizaciónFosilización
Fosilización
 
Fosiles para combinar
Fosiles  para combinarFosiles  para combinar
Fosiles para combinar
 

Destacado

E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
aclopezl
 
Erika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docerickaaesp
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Alejandroyanquen
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alsuber_bb
 
Presentación de badminton.
Presentación de badminton.Presentación de badminton.
Presentación de badminton.javiii03
 
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definicionesReg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
Miguel MARTINEZ ALMOYNA
 
5 facturas
5 facturas5 facturas
5 facturasyiromosi
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivasjhaojar
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
anx1997
 
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionMaryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionmaryhervegas
 
Campaña del distrito 34 2014-2015
Campaña del distrito 34   2014-2015Campaña del distrito 34   2014-2015
Campaña del distrito 34 2014-2015
Atencion al Socio Distrito 34
 
Unidad educativa pacifico cembranos.
Unidad educativa pacifico cembranos.Unidad educativa pacifico cembranos.
Unidad educativa pacifico cembranos.
Yali Granda
 
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
Diego Giraldo
 
Lean y Six Sigma son realmente integrables ?
Lean y Six Sigma son realmente integrables ?Lean y Six Sigma son realmente integrables ?
Lean y Six Sigma son realmente integrables ?✔Alejandro J. Román
 
Herramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de áreaHerramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de área
Atencion al Socio Distrito 34
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1Paola Dutra
 

Destacado (20)

E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
 
Erika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.doc
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentación de badminton.
Presentación de badminton.Presentación de badminton.
Presentación de badminton.
 
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definicionesReg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
 
5 facturas
5 facturas5 facturas
5 facturas
 
Cristobal1
Cristobal1Cristobal1
Cristobal1
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionMaryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
 
Campaña del distrito 34 2014-2015
Campaña del distrito 34   2014-2015Campaña del distrito 34   2014-2015
Campaña del distrito 34 2014-2015
 
Campaña del distrito
Campaña del distritoCampaña del distrito
Campaña del distrito
 
Unidad educativa pacifico cembranos.
Unidad educativa pacifico cembranos.Unidad educativa pacifico cembranos.
Unidad educativa pacifico cembranos.
 
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
 
Lean y Six Sigma son realmente integrables ?
Lean y Six Sigma son realmente integrables ?Lean y Six Sigma son realmente integrables ?
Lean y Six Sigma son realmente integrables ?
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Que hago aqui?
Que hago aqui? Que hago aqui?
Que hago aqui?
 
Herramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de áreaHerramientas para gobernadores de área
Herramientas para gobernadores de área
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
 

Similar a Fósiles

Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
Las georocasLas georocas
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
Hogar
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
meme694
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosilesCris
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
pedrohp19
 
Fosiles miguel
Fosiles miguelFosiles miguel
Fosiles miguelpat aranda
 
PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización
AlejandroGarcia985
 
fosiles.pdf
fosiles.pdffosiles.pdf
fosiles.pdf
joseEsauReyesBello1
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
vale-caro
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
vale-caro
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Fosiles
FosilesFosiles
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCEROACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
Paulita HR
 
Fósiles
FósilesFósiles
FósilesYaamik
 

Similar a Fósiles (20)

Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Fosiles sin logo
Fosiles sin logoFosiles sin logo
Fosiles sin logo
 
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Fosiles miguel
Fosiles miguelFosiles miguel
Fosiles miguel
 
PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización PALEONTOLOGIA fosilización
PALEONTOLOGIA fosilización
 
fosiles.pdf
fosiles.pdffosiles.pdf
fosiles.pdf
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Los fòsiles
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Sergio soler
Sergio solerSergio soler
Sergio soler
 
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCEROACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
 
Fosil dunia
Fosil duniaFosil dunia
Fosil dunia
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 

Más de puuppii

Fósiles (3) (1) (1)
Fósiles (3) (1) (1)Fósiles (3) (1) (1)
Fósiles (3) (1) (1)
puuppii
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
puuppii
 
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklFósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklpuuppii
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Las rocas
 Las rocas Las rocas
Las rocaspuuppii
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósilespuuppii
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósilespuuppii
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
puuppii
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 

Más de puuppii (12)

Fósiles (3) (1) (1)
Fósiles (3) (1) (1)Fósiles (3) (1) (1)
Fósiles (3) (1) (1)
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklFósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Las rocas
 Las rocas Las rocas
Las rocas
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Fósiles

  • 2. ¿Qué son los fósiles? Son fósiles los restos de antiguas conchas marinas incrustadas en las rocas, y también lo son los huesos y los dientes de mamíferos del pasado. Lo mismo puede decirse de los delicados cuerpos de insectos sepultados en ámbar y de los grandes trozos multicolores de madera petrificada. Incluso las huellas dejadas por los dinosaurios al caminar sobre un barrizal se consideran fósiles. Los fósiles son, pues, cualquier huella o vestigio de plantas o animales que vivieron en el pasado prehistórico. Los fósiles más antiguos que se conocen son restos de algas y bacterias microscópicas que vivieron hace más de 3,000 millones de años. Entre los más recientes se encuentran los cuerpos congelados de mamuts que vagaban por la tundra ártica hace unos cuantos miles de años. Todo lo que sabemos sobre la asombrosa variedad de plantas y animales que poblaron la tierra antes de que lo registrara el hombre lo hemos aprendido de los fósiles.
  • 3. ¿Cómo se forman los fósiles? • La mayoría de los fósiles se formaron al quedar el organismo enterrado entre sedimentos, generalmente bajo el agua, inmediatamente después de morir. En estas condiciones, las partes carnosas se descomponen y desaparecen rápidamente; en cambio, las partes duras, como huesos, permanecen. En algunos casos, estas estructuras duras subsisten casi intactas, pero con más frecuencia sus poros y espacios abiertos se impregnan parcial o totalmente de depósitos minerales procedentes del agua que se filtra, y toda la estructura se convierte en roca. En el caso de la madera petrificada, la materia original puede haber sido sustituida por minerales, sobre todo silicio, y se conservan perfectamente características como los anillos de crecimiento anuales e incluso la estructura celular. • En otro tipo de fosilización, la estructura original se disuelve completamente y no deja más que un hueco o molde natural en la roca que conserva la forma exacta del original. A veces, otras materias se infiltran en el molde y producen un vaciado que es una réplica del original. • Los moldes de hojas y otras estructuras muy finas se conocen como impresiones. Las hojas y los animales de carne blanda se llegan a fosilizar como películas de carbón que conservan las siluetas de los originales. Son especialmente bellas las hojas de helecho fósiles, intrincadamente detalladas, que se preservaron de esta manera.
  • 4. Fosilización • Cuando un organismo muere, sus restos se descomponen y disgregan rápidamente por la acción de las bacterias, otros animales, el viento, la lluvia, o las olas del mar. Pero si ese cadáver es enterrado en poco tiempo por los sedimentos, y se ve a salvo de la intervención de los agentes biológicos y mecánicos crecen mucho las posibilidades de que fosilice. Obviamente es mucho más sencillo que lo hagan las partes duras como conchas y huesos, que las partes blandas como los músculos y vísceras que a pesar de su enterramiento siguen expuestos a la acción de las bacterias. Todo depende de lo hermético que sea el envoltorio protector que rodea al organismo. En casos excepcionales también se conservan esas partes blandas, y se han encontrado insectos exquisitamente preservados en ámbar, que es resina fósil de árboles, vertebrados en minas de asfalto, o mamuts congelados en la turba de Siberia. Salvo esas raras excepciones, el proceso de fosilización comienza a partir de la desaparición de las partes blandas y el relleno de los huecos por el sedimento circundante. En ese momento empiezan a producirse una serie de transformaciones químicas que poco a poco van sustituyendo los compuestos orgánicos de esos restos por minerales. Esta transformación depende de la composición química del hueso o concha, y de la del sedimento que lo contiene, si esta combinación es favorable, la sustitución se realizará molécula a molécula, durante un largo, muy largo período de tiempo, hasta que el organismo esté completamente mineralizado, es decir, convertido en piedra. Si por causa de la erosión, o por la acción del hombre la roca que lo contiene queda expuesta en la superficie, estará sometida a los procesos erosivos a los que se ve sometido el relieve, y se destruirá en un tiempo más o menos corto. Ahora, si es recogido racionalmente, teniendo en consideración que no es solo una bonita piedra para poner encima del televisor, sino que es una fuente de información sobre la vida pasada, tendremos una joya de la naturaleza llamada fósil.
  • 6. Subfósiles: Estos pertenecen a organismos extintos o no que se hallan en el yacimiento Reciente o del Holoceno. Se caracterizan por no tener más de 11.000 años de antigüedad. • Problemáticos: Reciben este nombre aquellos fósiles de los que no se puede comprobar su origen orgánico. • Pseudofósiles: Reciben este nombre aquellos materiales inorgánicos cuya apariencia es orgánica. • Químicos: Se les llama así a las moléculas que se hallan en el petróleo o sedimento. La estructura de estas moléculas está relacionada con ciertos compuestos químicos que actualmente se producen. Los fósiles químicos ayudan a distinguir ambientes marinos o dulceacuícolas, determinar la presencia de ciertos organismos, establecer métodos particulares de descomposición de partículas y reconstruir el escenario en el que se formó la roca madre. • Vivientes: Estos fósiles corresponden a organismos recientes e incluso actuales que tienen numerosas afinidades del tipo morfológicas con especies extinguidas o bien, que han sufrido a lo largo del tiempo modificaciones morfológicas, generalmente externas.
  • 7. De acuerdo a su formación se puede hablar de las siguientes clases de fósiles: • Petrificados: estos se forman a partir de las partes blandas o duras de algún organismo. Estas se mineralizan conformando una copia de ellas en una piedra, de manera exacta. • Gelificados: estos se forman tras la incrustación de un organismo en el hielo luego de un proceso de congelación. El organismo se mantiene sin alteraciones a bajas temperaturas por largos períodos. • Compresos: estos fósiles son el resultado de organismos que son depositados en una superficie blanda, por ejemplo barro, que queda cubierta por una fina capa de sedimento.